VELOCIPEDOGTL
Acelerando
El concesionario de coches de lujo y motos Guarnieri entra en concurso de acreedores

LA EMPRESAOrígenes. En 1974, el piloto italiano de motos Guido Guarnieri fundó en Málaga el primer concesionario BMW de Andalucía.
Deuda. Entre 10 y 12 millones de euros.
Facturación. 15 millones de euros en 2012.
Plantilla. 50 personas
El lujo no es inmune a la crisis. Comercializar más de una decena de marcas de coches y motos de alta gama, algunas de ellas en exclusiva para España, no ha servido a Guarnieri para evitar los problemas financieros. Tampoco los cuarenta años de historia que atesora esta empresa familiar de segunda generación. El concesionario, que tiene puntos de venta en la capital malagueña y San Pedro Alcántara, ha sido declarado en concurso de acreedores por el juzgado de lo Mercantil número 2 de Málaga con un pasivo cifrado entre 10 y 12 millones de euros.
Concretamente, son tres sociedades del grupo Guarnieri las que están en proceso concursal desde el pasado 16 de julio: Guarnieri Concesionarios SL, Guarnieri Selection SL y Master Lease. Las dos últimas son pequeñas sociedades que se han visto contagiadas por la que verdaderamente concentra el grueso de la actividad, que es la primera. El 'holding' tiene otras filiales que permanecen ajenas a este procedimiento judicial.
Desde la compañía destacan que han dado este paso de manera voluntaria y de acuerdo a un «un plan de viabilidad» con el que pretenden afrontar «la actual crisis de mercado» mientras continúan su actividad «con normalidad». «Hay una serie de empresas del grupo en las que hay que hacer una reestructuración fuerte, pero las demás quedan ajenas al concurso de acreedores», explican estas fuentes, que aseguran que este proceso no tiene como fin liquidar la empresa, sino reestructurarla para que tenga futuro. «Es una manera de velar por la seguridad de los acreedores y de los clientes», añaden.
Los principales acreedores de Guarnieri son la financiera de la propia BMW, Banco Popular y Bankinter. La empresa, supervisada por su administrador concursal (Bartolomé Cantarero), está trabajando ya para elaborar una propuesta de convenio y tiene previsto acometer ajustes para adecuar la estructura del concesionario a la realidad del mercado. Esto implica la próxima realización de un ERE que podría afectar al 70% de su plantilla, compuesta actualmente por unas 50 personas. Además, buscará vías para obtener ingresos, incluida la venta de activos patrimoniales. «Nuestra intención es salir de esta situación en cuestión de meses», afirma Rubén Candela, asesor de Guarnieri.
A la vez que afronta esta reestructuración, el concesionario tendrá que encontrar la manera de reinventarse. Y es que una de las causas que ha precipitado su concurso de acreedores ha sido la pérdida de la concesión BMW para Málaga (por ahora sigue teniéndola en Marbella). Candela argumenta: «La marca ha tenido parte de culpa de lo que ha pasado. En primer lugar, por la presión que ha ejercido para alcanzar los objetivos de venta, que ha empujado a Guarnieri y a otros muchos concesionarios a matricular más coches de los que podían vender, comprometiendo su salud financiera. Y en segundo lugar, por su decisión de no renovar la concesión». Se da la circunstancia de que Guarnieri fue, en 1973, el primer concesionario BMW de Andalucía.
Pierde a BMW
A partir de ahora, la empresa dejará de comercializar vehículos de la firma alemana, aunque mantendrá su servicio oficial posventa. Para compensar esta pérdida de negocio, se plantea negociar con otras marcas, además de potenciar las otras que ya comercializa, como Ferrari, Porsche, Suzuki, Subaru, Daihatsu, Pagani y Wiesmann.
No obstante, antes de este punto de inflexión Guarnieri ya estaba en una delicada situación por la continuada caída de ventas que lleva sufriendo desde que empezó la crisis. «A día de hoy se venden la mitad de coches que en 2007», asegura Rubén Candela. La facturación ha caído incluso en mayor proporción: si en 2008 el concesionario malagueño facturó 48 millones de euros, en 2012 se quedó en 15 millones.
FUENTE: DIARIO SUR (MALAGA)

LA EMPRESAOrígenes. En 1974, el piloto italiano de motos Guido Guarnieri fundó en Málaga el primer concesionario BMW de Andalucía.
Deuda. Entre 10 y 12 millones de euros.
Facturación. 15 millones de euros en 2012.
Plantilla. 50 personas
El lujo no es inmune a la crisis. Comercializar más de una decena de marcas de coches y motos de alta gama, algunas de ellas en exclusiva para España, no ha servido a Guarnieri para evitar los problemas financieros. Tampoco los cuarenta años de historia que atesora esta empresa familiar de segunda generación. El concesionario, que tiene puntos de venta en la capital malagueña y San Pedro Alcántara, ha sido declarado en concurso de acreedores por el juzgado de lo Mercantil número 2 de Málaga con un pasivo cifrado entre 10 y 12 millones de euros.
Concretamente, son tres sociedades del grupo Guarnieri las que están en proceso concursal desde el pasado 16 de julio: Guarnieri Concesionarios SL, Guarnieri Selection SL y Master Lease. Las dos últimas son pequeñas sociedades que se han visto contagiadas por la que verdaderamente concentra el grueso de la actividad, que es la primera. El 'holding' tiene otras filiales que permanecen ajenas a este procedimiento judicial.
Desde la compañía destacan que han dado este paso de manera voluntaria y de acuerdo a un «un plan de viabilidad» con el que pretenden afrontar «la actual crisis de mercado» mientras continúan su actividad «con normalidad». «Hay una serie de empresas del grupo en las que hay que hacer una reestructuración fuerte, pero las demás quedan ajenas al concurso de acreedores», explican estas fuentes, que aseguran que este proceso no tiene como fin liquidar la empresa, sino reestructurarla para que tenga futuro. «Es una manera de velar por la seguridad de los acreedores y de los clientes», añaden.
Los principales acreedores de Guarnieri son la financiera de la propia BMW, Banco Popular y Bankinter. La empresa, supervisada por su administrador concursal (Bartolomé Cantarero), está trabajando ya para elaborar una propuesta de convenio y tiene previsto acometer ajustes para adecuar la estructura del concesionario a la realidad del mercado. Esto implica la próxima realización de un ERE que podría afectar al 70% de su plantilla, compuesta actualmente por unas 50 personas. Además, buscará vías para obtener ingresos, incluida la venta de activos patrimoniales. «Nuestra intención es salir de esta situación en cuestión de meses», afirma Rubén Candela, asesor de Guarnieri.
A la vez que afronta esta reestructuración, el concesionario tendrá que encontrar la manera de reinventarse. Y es que una de las causas que ha precipitado su concurso de acreedores ha sido la pérdida de la concesión BMW para Málaga (por ahora sigue teniéndola en Marbella). Candela argumenta: «La marca ha tenido parte de culpa de lo que ha pasado. En primer lugar, por la presión que ha ejercido para alcanzar los objetivos de venta, que ha empujado a Guarnieri y a otros muchos concesionarios a matricular más coches de los que podían vender, comprometiendo su salud financiera. Y en segundo lugar, por su decisión de no renovar la concesión». Se da la circunstancia de que Guarnieri fue, en 1973, el primer concesionario BMW de Andalucía.
Pierde a BMW
A partir de ahora, la empresa dejará de comercializar vehículos de la firma alemana, aunque mantendrá su servicio oficial posventa. Para compensar esta pérdida de negocio, se plantea negociar con otras marcas, además de potenciar las otras que ya comercializa, como Ferrari, Porsche, Suzuki, Subaru, Daihatsu, Pagani y Wiesmann.
No obstante, antes de este punto de inflexión Guarnieri ya estaba en una delicada situación por la continuada caída de ventas que lleva sufriendo desde que empezó la crisis. «A día de hoy se venden la mitad de coches que en 2007», asegura Rubén Candela. La facturación ha caído incluso en mayor proporción: si en 2008 el concesionario malagueño facturó 48 millones de euros, en 2012 se quedó en 15 millones.
FUENTE: DIARIO SUR (MALAGA)