Guía de neumáticos.

Karlos BMW

Curveando
Registrado
18 Sep 2003
Mensajes
13.480
Puntos
113
Ubicación
Bilbaino de Deusto, en Lardero (La Rioja).
Para que os sirva de orientación. ;D


Michelín:

Macadam 50.- Solo para motos "lógicas". Diagonales. Neumático duro de larga duración pero dependiendo del uso pueden llegar a presentar un desgaste irregular. Tarda en calentar

Michelin Pilot Activ.- Sustituyen a los Macadam 50 en algunas medidas.
Según algunos foros parece que van bastante mejor en todos los sentidos (agarre y confort, sin perder mucha duración) . Como mínimo económicamente van mejor, para michelin :-(

Macadam 100.- Radiales. Neumáticos todo uso, con carcasa bastante blanda. Su durabilidad es bastante buena, y para disfrutar de un buen agarre necesitan haberse calentado lo suficiente. En frío mejor no ir a saco con ellos. Bien en mojado y bien cuando la goma esta caliente.
Buena opción para hacer muchos kilómetros en verano, con el asfalto caliente.

Hi-Sport.- El siguiente nivel de deportividad. Mejor agarre que los anteriores en detrimento de la duración. (descatalogado)

Hi-Sport Race.- Versión deportiva del Hi-Sport. Soporta las inclemencias del circuito sin degradarse, pues es capaz de llegar a mayores temperaturas y mejor agarre. (descatalogado)

Pilot Road. Nuevos. A medio camino entre los Macadam 100 y los Pilot Sport. Por ahora la gente está contenta con ellos y duran bastante si no les das mucha caña, claro.

Pilot Sport. Neumáticos sucesores de los Hi-Sport, con nueva estructura "radial delta". Se supone que semejantes a los Hi-Sport normales. Recomendados para conducción rápida/alegre.

Pilot Sport Cup. Como el anterior pero goma mas blanda.

Pilot Race. Versión deportiva de los Pilot-Sport. El perfil forma una V más cerrada que la versión Sport. Necesita calentar para alcanzar buen agarre. En caliente tanto el agarre como la estabilidad son inigualables. Son muy caros y solo recomendados para conducción muy deportiva, con calor o circuito.

Pilot Race II. Sustitutos de los RACE. Una maravilla, mayor agilidad, muy buena estabilidad, se calientan tan rápidamente como un neumático de calle, agarre superlativo y muy buen "feeling". Hay de 3 tipos: H2(duro) M2(medio) y S2(blando). El H2 siendo un neumático de circuito no tiene sus problemas en la calle, con códigos M2 y S2 mejor no salgas del circuito.

Pilot Race Soft. Versión de goma más blanda que los Pilot Race solo para uso en circuito. Tienen muy buen agarre tanto en caliente como en frío, incluso en mojado. Son nobles al derrapar, avisando sin brusquedades. No soportan tan altas temperaturas como el Pilot Race, y con calor no llegan a agarrar tanto, al contrario, se degradarían rápidamente. De muy muy corta duración. Muy caros.

Pilot HPX. Especiales para motos de altas velocidades: XX, Hayabusa, ZX12.


Metzeler:

La serie ME es la que se ajusta mas para el tipo de motos "lógicas", son todas diagonales.

Z2.- El mas duro de la serie Z de Metzeler. Carcasa metálica. Equiparable a un Macadam 90, pero algo mas blando. Tienen doble compuesto de goma, mas blandos en los lados y mas duro en el centro. Buena relación agarre/duración, si no eres muy exigente en cuanto al agarre.

Z4.- Neumático intermedio entre un Z2 y un Z3. Buen agarre con aceptable duración. Carcasa metálica. Combina bien con un Z3 delante.

Z3.- Neumático blando, con excelente agarre y perfil muy puntiagudo. La moto tiene tendencia a caer rápidamente hacia la curva, y luego, ofrecen mucha confianza con la moto inclinada. El de detrás, permite abrir gas muy pronto y con ganas. Poca duración, pero no se deforman mucho. Ha sido sustituido por el M1.

Z3 Racing.- Lo mas blando de la serie. Igual que el Z3, pero con un compuesto aún mas blando. Duración de risa. Para uso en carretera, aconsejable solo en el delantero, detrás mejor usar un Z3 normal.

Z1.- Neumático sport/hi-sport, con carcasa de lona (a diferencia de los demás Z2, Z3 y Z4 que llevan carcasa metálica). Buen agarre, pero tienen tendencia a deformarse y en cuanto están un poco desgastados son sensibles a las líneas longitudinales del asfalto. Lo hay en versión Racing y HR (altas velocidades)

M1 Sportec.- Evolución del Z3. Mantiene las buenas prestaciones de su predecesor pero si le das caña sigue durando muy poco. Al igual que su predecesor, sigue teniendo tendencia a inclinar muy rápido la moto en las curvas.

Serie Rennsport.- Neumáticos de circuito. Dentro de ellos también hay 3 niveles de dureza siempre para circuito, RS1(blando), RS2(medio) o RS3(duro), aunque ahora los hay rayados para ser legales en la calle, no dejan de ser neumáticos para circuito.


Pirelli:

MT68 Strada.- Para motos "lógicas". Es un neumático con muchos años en el mercado y una de las mejores opciones por su economia para uso tranquilo y ciudadano.

MT75.- Para motos "lógicas". El delantero destaca por su gran duración y buen agarre. No presenta grandes cambios de comportamiento al escalonarse. El trasero es mas blando, agarra bien y, como el delantero, no presenta grandes cambios al aplanarse por un uso intensivo en ciudad.

Pirelli Demon.- Para motos "lógicas". Evolucion del MT75, mejoras en la carcasa y arquitectura. ¿Radial? Es un punto que según la web de pirelli no queda claro. Van muy bien (parecidos al MT75) mejorando la duración, el trasero es mas duro por el centro y el delantero aguanta muy bien el escalonamiento. Agarre muy bueno tanto en mojado como en seco y cogen temperatura con bastante facilidad.

Dragon GT.- Poco agarre en conducción deportiva, mejor para turismo. Y si no, que se lo pregunten a Freddy, que los ha llevado.

Dragon GTS Sport.- Son unos Sport Turismo polivalentes con buen agarre, equivalentes a un Michelín Macadam 100, aunque más baratos.

Dragon Evo Corsa.- Sport Turismo deportivo, de buen agarre, agilidad y estabilidad. Nobles al derrapar, no se van de golpe. Su durabilidad es bastante corta, sin embargo, han tenido mucho éxito.

Diablo: Nuevos. Evolucione de los Dragon Evo Corsa. Son un pelín más duros que los Supercorsa. Se habla maravillas de ellos, van mejor que los Evo y duran un poco mas, aunque son mas caros. Segun algunos del grupo "van de Coña!!! y se portan muy bien", ahora a ver lo que duran.

Dragon Supercorsa.- Deportivos muy blandos.

Atension... ojo al apellido "supercorsa", que la peña es "mu lista".

El día que queráis montar unos supercorsa no os fijéis sólo en el dibujo.
Hasta hace poco los verdaderos supercorsa llevaban un dibujo diferente a los demás dragon, con el surco más estrecho.
Ahora los de Pirelli han sacado los "supercorsa", con el mismo dibujo, pero en compuesto de calle.
Cuando queráis supercorsa de circuito, los neumáticos deben llevar OBLIGATORIAMENTE en un flanco de la rueda el modelo de compuesto que habéis escogido, SC1(blando), SC2(medio) o SC3(duro), en rojo, amarillo o verde, si no me equivoco. Otra cosita mas... eso SC2 viene en pequiñito en amarillo, verde o rojo, pero tapado por un plastiquito negro que si no se lo han quitado no se ve :-)
Pero si no llevan la inscripción "SC..." NO SON DE CIRCUITO, son de calle. No son comparables a los SC.
Aquí os paso los códigos de los SC y los "nuevos supercorsa", con los códigos seguro que no hay equivocación.

SUPERCORSA SC (los buenos pal circuito) SUPERCORSA "de calle"
Código -- Medida -- Tipo Código -- Medida
1308200 -- 110/70 -- SC1
1308300 -- 110/70 -- SC2
1239900 -- 120/70 -- SC1
1240000 -- 120/70 -- SC2
1308400 -- 150/60 -- SC1
1308600 -- 160/60 -- SC1
1308700 -- 160/60 -- SC2
1206600 -- 180/55 -- SC1
1206700 -- 180/55 -- SC2
1206800 -- 180/55 -- SC3
1327300 -- 190/55 -- SC1
1327400 -- 190/55 -- SC2
1396300 -- 190/55 -- SC3 1307800 -- 110/70
1307700 -- 120/60
1290900 -- 120/70
1308000 -- 150/60
1308100 -- 160/60
1291000 -- 180/55
1307900 -- 180/50




Bridgestone: Neumáticos japoneses. Su principal ventaja es el buen precio que ofrecen por un producto de buena calidad.

BT 45.- Para motos "lógicas". Buena duración, aunque el delantero tendía a escalonarse bastante prematuramente.

BT 010.- Neumático deportivo todo uso. Se está haciendo muy popular, en parte porque muchas marcas los colocan en las motos nuevas. Dan una buena relación agarre/duración por menos dinero que la competencia, más aún teniendo en cuenta su carácter deportivo.

BT 020.- Neumático sport-turismo. Son más duros que los BT010, aunque algo mas blandos por los laterales. La experiencia es buena, buen agarre tanto en seco como en mojado y duración buena pero yo no iría muy follao con ellos. Para conducción normal. Similares a los Dragon GT o Macadam 100. Bien de precio.

BT 012.- A medio camino entre los 010 y los 020. Similar a los Pilot Road de Michelin.

BT 012SS.- Muy blandos. Están pensados para su uso en circuito, pero alternando su uso con carretera (buena opción para tandas+carretera).

BT 001.- Neumático de competición. Buen agarre, pero no es muy noble. Algunos usuarios están muy contentos, y otros sufren caídas. Para un piloto con conducción fina, cumplen perfectamente. Son bastante baratos.


Dunlop:

D 205.- Neumático de turismo para calle de todo uso, buen agarre, buena duración y bastante noble dentro de su categoría.

D 220.- Sucesor del D205. Algo mas sport turismo todo uso. Buen agarre y duracion. Bastante noble.

D 207 RR.- Nuevo. Tienen el mismo dibujo que que los GP pero sin el compuesto GP. Es blando con carcasa dura, el resultado es que son muy radicales por la carcasa que usan, no agarran tanto como los 208, y claro, duran algo más. Han mejorado las prestaciones aunque su duración sigue sin ser su punto fuerte. Similares a los Pilot Sport.

D 207 GP.- Neumático deportivo con buen agarre. Avisan bien. Parece ser que están por encima de los Dragon Sport, y por debajo de los Dragon Corsa.

D 208 ZR.- Sucesor del 207. Neumático Sport-turismo de buena relación agarre-duración. Similar a los Pilot Sport.
La gente que lo ha probado está contenta con ellos. Son blandos con carcasa blanda. Se desgastan bastante uniformemente pero duración corta.

D 208 GP.- Neumático para competición, sucesor del 207GP. Perfil en V cerrada, lo que le da mucha ligereza y maniobrabilidad, y carcasa ligeramente blanda. La goma es muy blanda, con compuesto GP. El agarre es muy bueno. Aunque hay neumáticos de mayor agarre, como los Michelín Pilot Race II, este neumático es superior en nobleza de reacciones, avisando con suaves derrapes al llegar al límite, sin llegar a perder agarre ni tracción. Permite sin ningún problema situaciones límite, como frenar con la moto muy inclinada. Se degradan a muy altas temperaturas (verano). Ofrecen tanto en frío como en mojado un agarre excepcional. Su duración en circuito es muy corta, son muy caros, y de los que no abundan...

Como novedad el fabricante alemán de neumáticos Continental, que equipa de serie algunos modelos de coche de marcas como Mercedes, Audi y BMW, ha empezado a fabricar también neumáticos para moto, al parecer sus precios son muy competitivos. Todavía no tenemos comentarios sobre ellos:
http://www.conti-online.com/generat...eral/product_highlights/download/sport_en.pdf

De los neumáticos Avon, no hay muchos comentarios pero aquí tienes su pagina:
http://www.avonmotorcycle.com/us/en/default.asp
La gama nueva no tiene nada que ver con lo que había antes. Hay varios tipos, en deportivo, deportivo-circuito, y circuito.

Para mas información técnica de neumáticos, en este link tienes todas las paginas de los fabricantes donde podrás ver el catalogo completo de cada una: http://www.guiamotera.com/neumaticos/neumaticos.htm.
Unas opiniones sobre el comportamiento neumatiquero:http://www.terra.es/personal5/gomasdemoto/home.htm

Y si te apañas bien con el ingles tienes esta pagina con una comparación muy completita:
http://www.tl1000.com/pb_tires/sport_rider_sep_2001.htm

Una pagina interesante es http://www.dunloptyres.co.uk/bike/ donde pulsando en "Fitment/Pressure Guide" e introduciendo los datos de tu moto puedes ver la presión recomendada para Dunlop.
Para Pirelli lo tienes en http://es.pirellimoto.com/tires/fitment_chart.asp, para los demás hazte una idea ;-)
 
Buena descripción.

Por poner te ha faltado en Pirelli los que voya montar en mi Gs, uno muy especial Scorpión SYNC.

Por lo demas trabajo Chapeau, bueno te han faltado los Trail ;D ;D ;D ;D
 
Esto es un post como debe ser. Muchas gracias por la currada. De los que conozco, completamente de acuerdo.
 
en los ultimos mensajes te estas luciendo campeon ;)
espla.jpg
 
Hola Carlos BMW:

Te felicito sinceramente por este magnífico trabajo.

Enhorabuena.
 
gracias carlos,aclaradas mis dudas referentes al proximo cambio de neumaticos saludos.
 
Un post de lo mas util :)

Eso si, el Z6 de metzeler que es el que recomiendan para mi moto no aparece ???

gracias y un saludo
 
Te lo has currado, sí señor.

P.D. ¿Y los Pilot Power?

Hace un tiempo encontré un enlace muy interesante al que no le abrí post propio, a pesar de merecerlo. Aprovechando el tema y el currete que te has pegao, te lo incluyo aquí. Es una comparativa hecha por pilotos profesionales ;)

http://www.zinio.com/express?issue=77606059
 
Atrás
Arriba