Ha llegado el fin del motor boxer?

mandacarallo

Curveando
Registrado
25 Nov 2004
Mensajes
5.446
Puntos
63
Ubicación
República Independiente de Vigo
Sorprendido me he quedado leyendo lo publicado en motardsonline sobre la posible desaparición del motor boxer   :o :o :o

Os copio la noticia, que podéis ver en este enlace ---> http://www.motards-online.com/moto-...mp;&xuu=mandacarallo&xpu=Z3V6b0x3aUFQ

BMW : Le Moteur Boxer en question

La pauvre Bayerische Motoren Werk est désormais dans un de ses plus gros bourbiers, en externe et en interne...
Le Moteur Boxer, certainement le plus important des signes distinctifs de la marque à l'image du V45 des Harley; Après un entretien exclusif avec Markus Biebricher à l'usine BMW Motorrad nous savons à présent que la firme est sur de nombreuses pistes pour remplacer son légendaire Moteur Boxer refroidi par air...

Mais au sein de l'usine, qui produit environ 100 000 motos par an, les avis sont très partagés. Car pour adapter le 1200 Boxer actuel aux normes antipollution et anti-bruit il devra complètement changer de design et de conception.
Le réel problème surtout est qu'un Boxer refroidi par eau DOHC serait simplement trop volumineux.
« Il serait réellement trop gros et empêcherait de tourner correctement. » déclarait Markus.
Mais BMW craint aussi qu'en perdant le fameux moteur Boxer, une bonne partie de sa singularité s'envole et ainsi être réduite à produire des moteurs plus communs.

Comme on le sait BMW a déjà un 4 cylindres en ligne, un bi-cylindres parallèle et un mono cylindre. Une des options serait de remplacer le Boxer par un Twin parallèle en lieu et place du traditionnel bouilleur. Mais cela changerait dramatiquement le look d'une GS par exemple. Pouvez-vous réellement imaginer une BMW R1200 GS (ou une autre d'ailleurs) sans ses deux cylindres sortant de chaque côté...?
Non, personne ne le peut et c'est ça qui fait que cette question est le plus gros dilemme des ingénieurs BMW en ce moment. Ce moteur est le joyau de la couronne et au centre des attentions de BMW. Biebricher a aussi déclaré qu'une ou deux années n'étaient suffisantes pour trouver une solution, les plans pour remplacer les séries R ne sont même pas encore commencés.

En même temps BMW est une marque en pleine croissance et un grand processus de changement est en cours. BMW façonne son image par le biais de modèles sportifs.
Mais la firme est toujours à la recherche de sa ligne principale dans un marché très changeant. Harley Davidson, Buell, Moto Guzzi et Ducati sont dans la même position. Qui trouvera la meilleure solution?

BMW est engagée aux 24 heures du Mans Moto avec une R1200 2 préparée, et BMW nous a dit que cette moto pourrait servir de base au nouvel HP2. BMW étant actuellement en fin de développement du 1200cc Boxer, admettant volontiers qu'il n'y a plus grand-chose à tirer de ce moteur. Ce qui pourrait être un argument contre un tel modèle de HP2.
Le moteur R 1200 S est assez puissant, mais peut-être qu'il pourrait être allégé?



Qué os parece?
 
Hombre

Si no consiguen cumplir las normas futuras anticontaminantes y de ruido.... pues no les quedará mas remedio. Escierto que resulte sospechoso que hayan sacado en 800cc paralelo y dejen el boxer de 850cc.


Guardad vuestras RT, GS, etc... pronto serán historia! ;) ;)

Salu2
 
No entiendo nada... ;D, pero contestando la pregunta, estoy seguro que hay boxer para rato. Es el motor mas vendido de BMW, como para dejar de fabricarlo.


Para mi hay una posibilidad entre cien de que esa noticia sea cierta...

saludos
 
El problema es que no se puede adaptar el motor boxer a la futura normativa europea anti-contaminación ¿no?


Pues habrá que pedir el indulto para este motor, igual que se hizo con el toro de Osborne en las carreteras...  ::)


Saludos  ;)
 
Gali dijo:
No entiendo nada...  ;D, pero contestando la pregunta, estoy seguro que hay boxer para rato. Es el motor mas vendido de BMW, como para dejar de fabricarlo.


Para mi hay una posibilidad entre cien de que esa noticia sea cierta...

saludos

Hombre... yo lo que tengo claro es que podrá ser el motor más vendido de BMW, pero porque BMW quiere ¡¡¡¡¡ que cambien cualquier boxer por un motor twin, V, etc "moderno" de 1000-1200cc, con los mismos extras, la misma moto, (cardan, telelever...) y me parece que pocas serían las que se venderían (o alguien cogería, si ofrecen ambas motos idénticas, el boxer frente al motor "bmw" moderno, suave, etc...). Ahora... bmw sabe muy bien donde está el $ (vender algo "barato" -o mejor dicho, muy amortizado- por mucho dinero), y sabe que lo que vende "es el lote". ¿alguien se compraría un boxer con una horquilla tradicional... con cadena... sin ABS...? Pues no, ni de broma creo yo, porque sería "absurdo". Pero si te ofrecen el telelever, cardan y/o abs, pero va con el boxer... pues no te queda otra que "tragar". El boxer dejará de ser el más vendido de BMW cuando BMW quiera, o sea, cuando lo cambie. Y dudo mucho que nadie se tirará de los pelos si sólo cambian el motor.
Y si en vez de un boxer, montan un motor rotativo (con sus problemas, estos si exagerados, de desgastes o consumos de aceite), da igual... será el más vendido de BMW¡¡¡¡¡ y si montan un motor en L, pero con un cilindro para un lado y otro para el centro... lo mismo... será el más vendido. BMW sabe muy bien lo que tiene entre manos, y como exprimir la gallina de los huevos de oro.

Un saludo
 
Yo pense mucho tiempo que motocicleta comprar.
Ducati S4rs, HD Street Glide, R1200S, R1200ST.
Eran las unicas motos que considere.
Mas de seis meses razonando estas motocicletas!!
Pues el mismo dia que mi 2004 R1150R se le fue la
transmicion, ESE MISMO DIA; saque mi chequera y
compre una R1200R.  
Si no hubiese boxer, me compro una guzzi!!!
Laverdad es que yo no entiendo como funciona mi
propia cabeza.
Esto de la guzzi ni se me habia ocurrido hasta que
imagine ahora que no hay mas boxer .....  
La 1200R ni siquiera me habia llamado la atencion!!
Pero el corazon sabe  ;)
 
josepmaria dijo:
Si eso fuera verdad, pues nas notivo para cuidar y mimar nuestros Boxer je je je

Totalmente de acuerdo y yo, como ya lo tengo....jeje que me quiten lo "bailao" ;D ;)
 
Pues vamos bien, con lo majo que son los boxer ... especialmente el 1150 ...
Que pena me da ...
 
En ningun momento del articulo se dice textualmente que dejaran el boxer, es un futurible , que si a lo mejor lo dejan de hacer que si las nuevas normas , que si... , de momento y el articulo lo dice claro , todavia no se han puesto manos a la obra y esto quiere decir desarrollar un motor nuevo con el tiempo que ello conlleva(o deberia conllevar , para los mas puntillosos ;))
De todas formas le doy la razon a Pablo DL , saque lo que saque BMW lo vendera y ellos lo saben , por que su cuota de mercado somos nosotros y la verad es que hay veces que "comemos" de todo :-?
Saludos desde un boxer

Ahora que me empezaban a gustar los boxer como ropa interior...
 
Eso son simples expeculaciones, antes tendrian que atajar por las fabricas que creo que contaminan mas que unas simples motos, vssss.-
 
Créo recordar que no hace tanto, BMW se planteó ésa posibilidad. No sé como trascendió, pero el caso es que la gente acabó por enterarse de ésos rumores, y la respuesta fué que BMW Alemánia recibió cartas de queja de todas partes del mundo, y por centenares de miles....BMW desechó el proyecto a la velocidad de la luz.......

He tenido el motor K antíguo, el motor K moderno...y dos boxer. Vibra, hace ruido etc etc, pero tiene personalidad própia que sabemos valorar al parecer, miles de miles de moteros en todo el mundo.

Hoy por hoy, no créo que a BMW se le pase ni por la imaginación. Además, quién dice que esta disposición de motor, no puede cumplir la futura normativa anticontaminación???...Tampoco cumplirian los antiguos boxer, la actual...¡Nó?

Los boxer actuales, son conceptos mecánicos con años de antiguedad, pero de fabricación muy moderna.

La estrlla de los mercedes es igual de antígua, pero no créo que nadie quiera prescindir de élla.

Si dejan de fabricar el boxer, está claro que buscaré una japonesa, que es la que hace los "tetras" como nádie.

Es mí opinión.
 
Tiene sentido, poca evolución le queda ya al geníal boxer, es la vida ;)
 
Hombre, quizás en lo referente a número de centímetros cúbicos, posiblemente haya tocado techo, pero en cuanto a contaminación, dudo que por ese motivo dejen de hacerlo, entre ajustes de inyección, catalizadores, etc, etc, seguro que solucionarían ese problema.

Gt man escribió:
Si dejan de fabricar el boxer, está claro que buscaré una japonesa, que es la que hace los "tetras" como nádie.

No sé, no sé, que la K1200 es un pepinaco y tiene una estética que quita el sentido :o :o :o
 
Hombre pues de ser cierto por fin una buena noticia de BMW..........
 
Entiendo que solo el Boxer de BMW no podra cumplir las normas anticontaminacion? y el Boxer que monta la Goldwing? y los motores Boxer que montan los Porsche... etc :-/... estoy completamente seguro de que los futuros motores Boxer cumpliran con la normativa y sino se soborna al ingeniero de turno para que de el visto bueno y punto que para eso es BMW 8-) 8-) 8-) ;D ;D ;D
 
Pues a mí me parece que no os fijais, que la noticia sale de una publicación gabacha, y estos no hacen buenas amistades con los germanos, vendra de cuando Napoleón, es caso es que el boxer para toda la vida
 
Seguramente le dejen de fabricar de aquí a cien años ;), mientras tanto,        
la leyenda continúa :)

Saludos y a disfrutar con el amoto.
 
Yo creo que en unos años no habrá ni boxer, ni twin, ni tetras... El motor de combustión, tal y como lo conocemos dejará de existir.

De todas maneras, viendo la evolución que la tecnología ha hecho del boxer desde sus inicios, ¿porque no superar ese problerma de las emisiones?

Si así ocurriera, sería el fin del motor más sexi de la história.


sds
 
Si estamos en un foro castellano. ¿Por qué la noticia en francés y no traducida? :-/
 
mandacarallo dijo:
[quote author=Ice man link=1175279497/15#25 date=1175364604]Si estamos en un foro castellano. ¿Por qué la noticia en francés y no traducida? :-/

Porque proviene de una web francesa y los que entendemos francés somos muy vagos para traducirlo   ;D ;D ;D ;D ;D[/quote]

Lo has clavado, nos da una pereza de cojones. ;D ;D ;D
 
Es un análisis del futuro de los motores actuales boxer.

Yo me acuerdo cuando sacaron los K, la empresa decidio retirar el boxer antiguo hasta que saco el nuevo.

Quien dice que BMW no esta estudiando otro boxer, es su imagen y espiritu de marca.

Yo sigo con mi 1159 rt.
 
Para mí, No Boxer = No BMW. Si dejan el boxer y algun día me planteo el cambio, no miraré BMW.
 
Opino como limón. Todo son especulaciones, pero no creo que así ocurra. BMW es sinónimo de boxer, por tradición, igual que de cardan. Además las cifras de ventas no engañan: la venta de boxers duplica a las de los K. Es cierto que es más moderno, con más prestaciones el K, pero el boxer, sin ir mal, tiene ese signo de identidad que un cliente de BMW tiene en cuenta como parte de un argumento más (absurdo o no, eso ya es otro tema) a la hora de adquirir una moto.

Ls publicación es Gabacha, y no creo que al final por un tema de normativa anticontaminación no sean capaces de encontrarle ese giro de tuerca que le permita cumplir dicha normativa. ADemás son "alemanes" y ésta peña está muy sensibilizada con el tema de la contaminación.

Por otra parte yo tampoco tengo ni idea de francés (peugeot, citroen, renault, eau, y poco más) , pero leyendo despacito, te enteras un poco de que va el rollo,........, no seais tan crueles :) :) ;)
 
Estoy seguro que esa noticia la ha escrito un periodista envidioso que no le deja la maquina de reñir comprarse una R....Saludos...
 
mandacarallo dijo:
[quote author=Ice man link=1175279497/15#25 date=1175364604]Si estamos en un foro castellano. ¿Por qué la noticia en francés y no traducida? :-/

Porque proviene de una web francesa y los que entendemos francés somos muy vagos para traducirlo   ;D ;D ;D ;D ;D[/quote]

Pues justamente lo mismo que me pasa a mi, que ni tengo interés en comentar algo con alguien que no se ha tomado la molestia en ser respetuoso con los que no conocemos este idioma en un foro de habla castellana.
 
anda karallo la k liaste por no traducir :) ;)

BMW: El Motor encajonar en cuestión El pobre Bayerische :-[ Motoren Werk está en adelante en uno de sus más grandes cenagales ::), en externo e internamente... El Motor encajonar, ciertamente lo más importante de las señales distintivas de la marca a la imagen del V45 del Harley; Después de una entrevista exclusiva con Markus Biebricher a la fábrica BMW Motorrad sabemos ahora que la empresa está sobre numerosas pistas para sustituir a su legendario Motor encajonar enfriado por aire... Pero en la fábrica, que produce alrededor de 100.000 motos al año, se comparten muy las opiniones. Ya que para adaptar del 1200 encajonar actual a las normas anticontaminantes y antirruido deberá completamente cambiar de diseño y concepción. El verdadero problema sobre todo es que uno Encajonar enfriado por agua DOHC sería simplemente demasiado voluminoso. "Sería realmente demasiado grande e impediría volver correctamente." "declaraba Markus." Pero BMW teme también que en perdiendo el famoso motor Encajonar, reducirse una buena parte de su singularidad se vuele y así a producir motores más comunes. Como es sabido BMW ya tiene uno 4 cilindros en línea, unos cilindros el paralelo y mono cilindro. Una de las opciones sería sustituir encajonarlo por un Twin paralelo en lugar de el tradicional hervidero. Pero eso cambiaría dramáticamente el look de un GS por ejemplo. ¿Pueden imaginar realmente un BMW R1200 GS (u otra por otra parte) sin sus dos cilindros que salen de cada lado...? No, nadie lo puede y es eso que hace que esta cuestión es el más grande dilema de los ingenieros BMW actualmente. Este motor es la joya de la corona y en el centro de las atenciones de BMW. Biebricher también ha declarado que una o dos años no eran suficientes para encontrar una solución, no se comienzan los planes para sustituir a las series R aún. Al mismo tiempo BMW es una marca en pleno crecimiento y un gran proceso de cambio está en curso. BMW trabaja su imagen por medio de modelos deportivos. Pero la empresa está todavía en busca de su línea principal en un mercado muy cambiante. Harley Davidson, Buell, Moto Guzzi y Ducati están en la misma posición. ¿Quién encontrará la mejor solución? BMW es contratado a las 24 horas del Mans Moto con un R1200 2 preparado, y BMW nos dijo que esta moto podría servir de base al nuevo HP2. BMW que es actualmente en final de desarrollo del 1200cc Encajonar, admitiendo de buen grado que no hay ya mucho que extraer de este motor. Lo que podría ser un argumento contra tal modelo de HP2. ¿El motor R 1200 S es bastante potente, pero quizá que podrían reducir le?

¿Qué os parece?

sabiendo criollo pelenkero.(dialecto boliviano) será mas facil entender la tradución ;D ;D
los gestos son de mi cara :o
hala k al final pide opinión ::)
he leído temas parecidos desde hace treinta años :)
y kreo k es harlysta kien lo escribió ;)
 
parodri dijo:
anda karallo la k liaste por no traducir  :) ;)

BMW: El Motor encajonar en cuestión El pobre Bayerische :-[ Motoren Werk está en adelante en uno de sus más grandes cenagales ::), en externo e internamente... El Motor encajonar, ciertamente lo más importante de las señales distintivas de la marca a la imagen del V45 del Harley; Después de una entrevista exclusiva con Markus Biebricher a la fábrica BMW Motorrad sabemos ahora que la empresa está sobre numerosas pistas para sustituir a su legendario Motor encajonar enfriado por aire... Pero en la fábrica, que produce alrededor de 100.000 motos al año, se comparten muy las opiniones. Ya que para adaptar del 1200 encajonar actual a las normas anticontaminantes y antirruido deberá completamente cambiar de diseño y concepción. El verdadero problema sobre todo es que uno Encajonar enfriado por agua DOHC sería simplemente demasiado voluminoso. "Sería realmente demasiado grande e impediría volver correctamente." "declaraba Markus." Pero BMW teme también que en perdiendo el famoso motor Encajonar, reducirse una buena parte de su singularidad se vuele y así a producir motores más comunes. Como es sabido BMW ya tiene uno 4 cilindros en línea, unos cilindros el paralelo y mono cilindro. Una de las opciones sería sustituir encajonarlo por un Twin paralelo en lugar de el tradicional hervidero. Pero eso cambiaría dramáticamente el look de un GS por ejemplo. ¿Pueden imaginar realmente un BMW R1200 GS (u otra por otra parte) sin sus dos cilindros que salen de cada lado...? No, nadie lo puede y es eso que hace que esta cuestión es el más grande dilema de los ingenieros BMW actualmente. Este motor es la joya de la corona y en el centro de las atenciones de BMW. Biebricher también ha declarado que una o dos años no eran suficientes para encontrar una solución, no se comienzan los planes para sustituir a las series R aún. Al mismo tiempo BMW es una marca en pleno crecimiento y un gran proceso de cambio está en curso. BMW trabaja su imagen por medio de modelos deportivos. Pero la empresa está todavía en busca de su línea principal en un mercado muy cambiante. Harley Davidson, Buell, Moto Guzzi y Ducati están en la misma posición. ¿Quién encontrará la mejor solución? BMW es contratado a las 24 horas del Mans Moto con un R1200 2 preparado, y BMW nos dijo que esta moto podría servir de base al nuevo HP2. BMW que es actualmente en final de desarrollo del 1200cc Encajonar, admitiendo de buen grado que no hay ya mucho que extraer de este motor. Lo que podría ser un argumento contra tal modelo de HP2. ¿El motor R 1200 S es bastante potente, pero quizá que podrían reducir le?

¿Qué os parece?

sabiendo criollo pelenkero.(dialecto boliviano) será mas facil entender la tradución ;D ;D
los gestos son de mi cara :o
hala k al final pide opinión ::)
he leído temas parecidos desde hace treinta años :)
y kreo k es harlysta kien lo escribió ;)
Ahhh!, ahooora lo entiendo... yo, con mi francés, pensaba que era un artículo sobre la reproducción de la patata temprana en tiempo de helada... Y resulta que trata de el encajonamiento de los cenagales!!


Ves así todos contentos: los que saben francés, los que no, los que dominan el criollo pelenquero, los herederos del Cid y los aficionados a la agricultura de estar por casa. ;)


sds


... le doy...
... no le doy...
... le doy...
... no le doy...



le doy!
 
Saludos:
Especulaciones, especulaciones y mas especulaciones, cuando llegue el momento ya se vera
 
Qué tontería!! BMW tiene recursos de sobra para superar cualquier norma anti-polución, y lo del ruido es una cagada del que ha escrito el artículo, aque creo que no tiene mucha idea de motos. Y por lo de la escalada de potencia, BMW ya ha echo boxer de agua (salió una foto del prototipo en el SM30 hace un tiempo), por lo que cuando lleguen al límite del boxer refrigerado por aire, incorporarán refrigeración por agua y seguirán alimentando a la gallina de los huevos de oro.

Salud y kms

PD: Dios salve al boxer
 
Aqui lo unico que puede provocar el fin del motor boxer es la falta de ventas....todo lo demas son tonterias.
Una marca puntera como BMW tiene recursos mas que de sobra para superar esa norma....seria un desprestigio que tendria que dejar de fabicarlo por este motivo...je,je,je..y no creo que el honor Bavaro estuviese por la labor ;)Vsss
 
No creo que mientras que vendan esos motores como los venden BMW no se moleste en adaptarlos a las nuevas normas.

He de reconocer que aunque nunca he tenido uno pues soy más de motores "tetra", cuando he cogido alguno de los boxer siempre me ha quedado un cierto "regustillo"...tienen su encanto.

Saludos
 
Pablo DL, tu siempre lo clavas, me has aclarado definitivamente lo de la K 1200 GT y ahora esto...
El motor boxer esta vigente pero fuera de epoca, esto es, vale para el que le gusta y con eso ya vale.
Pero como motor pues..."guardando las diferencias"....como uno de aire de Ducati, Guzzi o un HD, es para lo que es y no es malo, es boxer.
Y BMW lo tiene hiper mega ultra rentabilizado lo que unido al resto del conjunto (lease no empleo del nuevo duolever por ejemplo) hace que sea un chollete venderlo...y como vende tu!!!!!
Asi las cosas, lo estirara hasta que pueda y mientras tanto te planta el bicilindrico paralelo del que no dudo habra evoluciones y aumentos de cilindrada, aunque no este siendo un exito de ventas porque esta instalado en una moto basica y ahi los japos aprietan mucho mucho...fazer, cb, bandit, gsr, etc...
Lo que esta claro es que tecnologia tienen, mercado fiel mucho y bueno, y nombre tambien...
En cuanto al motor K hombre yo diria que es ya casi un clasico tambien de BMW aunque no tanto el ultimo por sus caracteristicas, pero a mi no me gustaria caer en un encajonamiento tipo HD y eso que los yankees ya andan espabilando y montan inyecciones, discos de freno, refrigeracion liquida, etc...
y cositas de despues de la revolucion industrial, ja ja ja...
Seamos sinceros, el boxer esta al final de su evolucion y es lo que es, pero si te gusta pues coño compratelo que tu lo pagas, no? ;)
Un ejemplo parecido lo tendriamos con un PORCHE y nadie dice nada, ellos estan a vender y te ofrecen varias cosas pero siempre desde una logica de mercado, y si no instala un boxer en una F y luego me lo cuentas...

P.D. perdona que te lo diga "mandacarallo" pero tu chavala esta de muerte!!!!!!!!!!
 
Pablo DL, tu siempre lo clavas, me has aclarado definitivamente lo de la K 1200 GT y ahora esto...
El motor boxer esta vigente pero fuera de epoca, esto es, vale para el que le gusta y con eso ya vale.
Pero como motor pues..."guardando las diferencias"....como uno de aire de Ducati, Guzzi o un HD, es para lo que es y no es malo, es boxer.
Y BMW lo tiene hiper mega ultra rentabilizado lo que unido al resto del conjunto (lease no empleo del nuevo duolever por ejemplo) hace que sea un chollete venderlo...y como vende tu!!!!!
Asi las cosas, lo estirara hasta que pueda y mientras tanto te planta el bicilindrico paralelo del que no dudo habra evoluciones y aumentos de cilindrada, aunque no este siendo un exito de ventas porque esta instalado en una moto basica y ahi los japos aprietan mucho mucho...fazer, cb, bandit, gsr, etc...
Lo que esta claro es que tecnologia tienen, mercado fiel mucho y bueno, y nombre tambien...
En cuanto al motor K hombre yo diria que es ya casi un clasico tambien de BMW aunque no tanto el ultimo por sus caracteristicas, pero a mi no me gustaria caer en un encajonamiento tipo HD y eso que los yankees ya andan espabilando y montan inyecciones, discos de freno, refrigeracion liquida, etc...
y cositas de despues de la revolucion industrial, ja ja ja...
Seamos sinceros, el boxer esta al final de su evolucion y es lo que es, pero si te gusta pues coño compratelo que tu lo pagas, no?
Un ejemplo parecido lo tendriamos con un PORCHE y nadie dice nada, ellos estan a vender y te ofrecen varias cosas pero siempre desde una logica de mercado, y si no instala un boxer en una F y luego me lo cuentas...

P.D. perdona que te lo diga "mandacarallo" pero tu chavala esta de muerte!!!!!!!!!!

Volver al inicio
 
Hombre , eso de que el Boxer esta en el fin de su desarroyo . . . y de que no se le puede poner refrigeracion liquida . . . :( :( :(

Dice muy poco de la informacion del periodista frances o de donde sea , porque BMW desde 1989 hasta 1992 hizo una moto que esta en el museo BMW y es utilizable y cuatro motores BMW R1 con la intencion de competir en el mundial de SBK .

El motor R1 es un Boxer de 996 cc. con cuatro valvulas por cilindro DOHC , distribucion desmodromica , refrigeracion liquida , los cilindros rotados 90º hacia adelante ,6 velocidades , 165 Kg. de peso la moto en vacio y 140 Cv.

Si poneis en cualquier buscador BMW R1 vereis que maquina mas guapa y que motor que era capaz en su primer desarroyo de competir con las Ducati del momento .

Siento no saber poneros fotos ni ningun enlace.

Saludos.
 
hay motores mas suaves PABLODL, con mas prestaciones y lo que tu quieras pero esas vibraciones y esa sensacion de llevar un boxer no te lo da otra moto,el boxer hay que sentirlo y amarlo con sus virtudes y sus defectos,es mas, a mi me gusta mas el boxer antiguo de dos valvulas se siente mas ese estupendo motor,me gusta el boxer no se si se me nota. :)
 
Atrás
Arriba