Esto de la carburacion apropiada siempre genera malos entendidos.
Tienen mucha razon quienes opinan que las motos de fabrica salen con unos pasos mas que probados para que las motos vayan redondas y que no hay que hacer ninguna modificacion y que si cambias el tipo de filtro, o cambias el tipo de silencioso......, la moto va peor, se ahoga, no tira. Y muchos vuelven a la configuracion original
Sin embargo quienes somos unos inquietos, cabezotas y caprichosos siempre modificamos algo: unos cornetes suprimiendo los filtros originales, silenciosos diferentes......., y claro, la moto no va fina. Pero no nos conformamos y entonces trasteamos con la posicion de agujas, y cambiamos chicles, surtidores, difusores y al final de muchas frustaciones y un paston en repuestos damos con el punto adecuado.
Luego pasados los años descubrimos un manual que te explica paso a paso como modificar las especificaciones de carburacion con las que vienen de fabrica y....., te ries: lo mal que lo has pasado luchando por dejar la moto redonda contra viento y marea y a pesar de que mucha gente te ha dicho que haces mal y eso no se debe de hacer, y resulta que todo esta mas que escrito, probado, estudidado y medido. Incluso encuentras manuales especificos en donde afinan muchisimo y te aconsejan para ganar unos caballos mas dependiendo de la humedad relativa, la altitud, la presion atmosferica, pasos o incluso diferentes modelos y marcas de carburadores, bujias, filtros, escapes, silenciosos.
Bueno, tampoco hay que pasarse, con que tire bien y la bujia no salga como un tizon con los escapes y los filtros que a uno le gustan es mas que suficiente. El banco de potencia y el afinado justo se lo dejaremos a los mecanicos de Rossi y de Pedrosa.

PD: por cierto, acabo de leer en un manual de Norton referente a modificaciones, que con los silenciosos tal y como los llevo hay que meter un surtidor principal de 210 en vez de los 220 con que salen de origen. Los tenia preparados por si acaso de todas formas.