[quote author=MiguelOff link=1180038042/15#27 date=1180095459] ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Pero como nos venden la moto, nunca mejor dicho... ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Me parto el bullas sólo de pensar en la "Filosofía Harley"....
Alguien me la puede explicar? Es que hoy estoy espesito...
Vamos a ver. Todo lo que he leido sólo demuestra una cosa. El márketing bien hecho es el mejor dinero que puede invertir una empresa.
HD estaba en quiebra, porque no podía hacer frente a la nueva tecnología de otras marcas (sobre todo las niponas). En USA, hasta el nuevo y espectacular renacimiento de la marca, una HD era el equivalente a lo que es aquí una Rieju.
Baste decir que la "choper" que sobrevivio del rodaje de "Easy rider" (de las varias que se hicieron para el rodaje), la dejaron en un patio trasero y la robaron por piezas. Ni siquiera se la llevaron entera!!!
La fábrica la "mantuvieron" los propios empleados, que contratando publicistas que sabia muy bien lo que se hacía, la empezaron a vender como "El verdadero espíritu del vehículo americano", "fiable", duro, y de hierro, cosa, que vistos los resultados, les ha ido pero que muy bien.
Empezaron montanto motores de los años 60/70 que tenian en stock y siguen fabricandolos, y hasta hace pocos años que sacaron los V-Rod, refrigerados por líquido.
Vamos, que venden antiguallas (ojo, que no mierda) a precio de oro.
Me hace mucha gracia lo del "espíritu", porque simple y llanamente el usuario real al que van dirigidas estas motos es a hombres de mediana edad, de clase media/alta, que dispone del poder adquisitivo para agenciarse una de estas motos, y que así puedan desatar su lado "rebelde y salvaje", quitandose el traje y la corbata para cambiarlo por el pantalón de cuero, la camiseta negra y el casco de carbono simil Westmark. Eso sí, con el escudito de HD porque si no no vale.
Donde queda el jóven revelde?
En fin, a groso modo y resumiendo mucho esto es lo que era y lo que es HD.
Cuando era un chavalín, ahorre durante 1 año para comprarme una Fat Boy, por supuesto, de segunda mano. Busque, busque y busque hasta que encontre una que me gusto, pero al ir a dar la pasta, me di cuenta que con ese dinero iba a disfrutar más con otras motos (otras inquietudes y gustos cambiantes), y me compre una moto nueva, hasta el culo de extras, me hice un buen viaje y ahorre un montón de pasta.
Entonces me di cuenta que las HD no estaban hechas para los jóvenes, que el "espiritu americano" es una patraña, y que tanto hierro podia costar mucho, pero no era lo que valia.
He leido por arriba coceptos erroneos, como que no se pueden comparar (evidentemente, no puedes comparar tecnología de los 60's con la actual), hasta que si una GS fuera una Hyosung no se vendería.
Totalmente de acuerdo con ese comentario. Si BMW no fuese la inventora y portadora de los motorex boxer ni de la GS, y la fabricara Hyosung, seguro que empezaríamos a echar pestes sobre la moto. Que si es una armario pesado, que si el boxer gasta aceite, que si refrigerado por aire en estos tiempos....
Como las opiniones son como los culos, que todos tenemos uno, la mía es que como no tengo la suficiente pasta para hacerme una colección, y tengo que vender primero una moto para comprarme otra, pues prefiero las fibras y la nueva tecnología a los hierros, que si, que pueden mantener su valor, pero prefiero disfrutar a tope esos "plásticos" dos o tres años hasta que cambio por el siguiente.
Para inversiones, la bolsa.
Saludos, y como siempre, sin acritud
PD: Eso no quita para que cuando vea una Fat Boy siga volviendo la cabeza y babeando... pero me babeo más, si veo una Indian.