Hablar a través de vibraciones craneales

tornado

Arrancando
Registrado
29 Oct 2004
Mensajes
55
Puntos
0
Después de estar mirando laringófonos, me he encontrado con éste nuevo método de comunicación,para hablar a través de vibraciones craneales, a ver si sale a la venta para cascos de motos.....

El link de la noticia :

http://www.el-mundo.es/suplementos/ariadna/2006/265/1138385096.html

Link al fabricante y folletos :

http://www.ceotronics.com/es/
http://www.ceotronics.com/en/audio/helmkommunikation/ct-contactcom.htm

http://www.ceotronics.com/d/pdf/prospekte/200kmh+Kommunikation_6_03.pdf
http://www.ceotronics.com/en/pdf/prospekt/CCom_E_09_99.pdf
http://www.ceotronics.com/es/pdf/prospekt/CT(Innen)Esp.20.02_01.pdf
http://www.ceotronics.com/es/pdf/prospekt/end-user_esp_05_01.pdf
http://www.ceotronics.com/es/pdf/prospekt/feuerwehr_esp_06_01.pdf


Link a una tienda que los tiene, muy interesante también el "CT-DECT Mobile Intercom System" :

http://www.westernsafety.com/ceotronics/ceotronicspg2.html


Por cierto, los laringófonos que me han parecido mejores son estos :

http://www.iasus-concepts.com/

Pero ni idea de conseguirlos por aquí.

Y para terminar, ¿ qué tal el hebocall ?

http://www.hebo.com/castella/hebocall.htm

¿lo ha probado alguien?

Salu2.
 
Yo se que los Mossos de Escuadra en Cataluña los utilizan en los cascos de Trafico y les va muy bien y se comunican entre ellos hablando como si estubieran parados

Pero como siempre hasta que punto es legal o permitiran el uso de estos equipos para la gente civil

Mi opinion es que la tecnologia esta ha un nivel que los señores de Trafico tendrian que sentarse y decidir ya de una vez que sistema de comunicion se adecua a las motos y legalizarlo de una vez por todas y ahora mas que biene el carnet por puntos. Por que yo estoy un poco arto de tener que jugar a la loteria si el agente que te para le gustan las motos y te entiende o por lo contrario no le importan nada y solo cumple la ley a rajatabla :(
 
Yo vi esto de las vibraciones craneales por la tele y conclui que es la ostia...Se ve con con eso te olvidas de los ruidos externos y de las vibraciones externas, ojala lo saquen pronto para instalarlo en cascos y si es bluetooth, pues mejor todavia.

angel2007 dijo:
Hola a todos, muy buen recover Tornado  ;) ;)
¿cuanto cuesta el hebo?

yo he visto este en louis bluetooth

http://www.louis.de/_30617eb9b89831...cle_context%3Dsearch%26searchterm%3Dbluetooth

cuesta alli 150 lereles ¿como lo veis?  :) :)

Este que comentas es como el que saco motorola, pero al engancharse fuera del casco, en velocidades elevadas seguro q lo pierdes por el camino.

Yo, sigo esperando que saquen algo sin cables como el www.bluesonic.com... es un intercomunicador estándard pero sin cables, lo cual se agradece.
 
El hebo cuesta unos 170 euros, pero no conozco a nadie que lo haya probado, el laringófono me parece malo en comparación con los otros que he visto.

Otra alternativa que ya puso un compañerodel foro es más barata, aunque no sé qué tal le irá con el viento :

http://www.tomtom.com/products/accessory.php?ID=162&Product=146&Category=&Context=1&Language=6&Tab=2


Desde luego el sistema que parece más atractivo es el del micro de contacto, por algo lo usarán los estamentos oficiales, dgo yo, a ver si lo sacan pronto para uso civil.

Salu2.
 
Hola Tornado, la opción que apuntas del Tomtom es la mas económica,
y parece muy interesante, pero ojo a mi modo de ver el aparato es
receptor, no emisor, pensado para oir los mensajes del tomtom, por
lo que no se si entre dos receiver de estos podran comunicarse, que es
el objetivo que yo pretendo, es decir hablar piloto y pasajero.
Aunque me despista que si solo recibe ¿para que lleva micro? quizas
tambien emite...

En fin a ver que opinais :) :)
 
Wüenas!

Yo he visto el micrófono cranoencefálico ese pegado al techo de un system IV de un amigo de la poli local de Madrid. El chisme ese (vamos, lo que he visto ha sido un circuito impreso y poco más que se veía al fondo del casco), según me dijo (yo no lo comprobé) el funcionamiento era correcto y válido.

Lo que parece claro es que existe y por lo que se ve desde hace tiempo y además ...funciona.

Salu2
 
y ademas como nos pone en el enlace puedes ponerte cualquier cosa en la boca que no hace interferencias...logico, muy importante para los moteros en invierno con el pasamontaña, la braga, buff o lo quqe se ponga cada uno,
ademas no afecta el aire al ir dentro del casco, me parece una solucion muy buena para el mundo de la moto,
felicidades por el enlace, V,s
 
hola os envio un enlace para el hebo:

http://cgi.ebay.com/ebaymotors/Bluetooth-Handsfree-for-helmets-Vivavoce-per-caschi_W0QQcmdZViewItemQQcategoryZ35603QQitemZ4624793084QQrdZ1QQsspagenameZWDVW

me parece un precio interesante
un saludo
1
 
tornado dijo:
Por cierto, los laringófonos que me han parecido mejores son estos :

http://www.iasus-concepts.com/

Pero ni idea de conseguirlos por aquí.
Yo también me los estoy mirando con mucho cariño, especialmente el NT2 en el que se puede adaptar un auricular de casco.
Se puede comprar en eBay a precios razonables. ;)
 
la policia foral de navarra hace tiempo que utizan el sistema de vibracion craneal y parece ser que funciona.

como ya ha comentado alguno, ahora sólo falta el bluethoo incorporado y el tema será perfecto.
eso si igual debemos colocar unas celulas solares en el casco para ir recargando las baterias del bluethoo y asi mejorar su autonomía ;)
 
Ese sistema no es ninguna novedad, está mas que requeteprobado.

Hace años que lo usan por ejemplo los bomberos bajo sus cascos Gallet F-1 y van muy bien.

Un saludo!

Juan Pedro
 
Juan_Xixon dijo:
Ese sistema no es ninguna novedad, está mas que requeteprobado.

Hace años que lo usan por ejemplo los bomberos bajo sus cascos Gallet F-1 y van muy bien.

Un saludo!

Juan Pedro

Si tanto tiempo hace q esta? Como es q nadie lo tiene? SI parece q sea muchisimo mejor que los que siempre se está hablando....

Las pegas que le veo, es que diria q para hablar hace falta apretar un boton, lo cual no es muy comodo. Y otra es que no se si se le pueden agregar algun reproductor mp3 y Cia.

Alguien sabe si es facil de instalar ? Que precio tiene en mercado?
 
Yo tambien conozco el sistema craneó-encefálico este y no me parece tan bueno: primeramente hay que instalar una especie de "seta" en el interior del casco que transmitirá tu voz (ya me parece delicado instalar nada dentro del casco comprometiendo la seguridad que te da el casco sobre tu cabeza), luego hay un sistema de cableado y unos altavoces al lado de tus oidos, por último para hablar hay que pulsar un pulsador (valga la redundancia), lo que te obliga a soltar la mano izquierda del manillar.
Puede ser que a los bomberos les vaya bien este invento, pero creo que en motocicleta el resultado es criticable.
 
En un equipo convencional también tienes que alterar el estado del casco acoplando un auricular y un micro.

La "seta" que dices, puede ser muy reducida y no tiene porque modificar para nada la seguridad del casco, en todo caso tanto como usar un sotocasco por poner un ejemplo...

En cuanto al pulsador, los hay con pulsador y los hay que se activan con la voz, lo mismo que los equipos con micro convencional.

La gran ventaja que le veo es que eliminan por completo el ruido ambiental.

Un saludo!

Juan Pedro
 
Juan_Xixon, sin duda no hablamos del mismo equipo, la seta hay que hacerle un hueco en el interior del casco para que no te presione la cabeza con el casco cerrado. La activación por voz existe pero aun no la conoce este equipo y el ruido ambiente.....
Seguro que hay equipos con el mismo concepto pero mejor acabados, el que yo conozco.....
 
Juan_Xixon y Uet , creo que en efecto ambos tenéis razón en vuestros argumentos. Para cada caso y según lo que he visto en las páginas que ha puesto el compañero, existe una adaptación concreta a cada aplicación.

Respecto a lo del pulsador, no es otra cosa que un PTT. Tened en cuenta que lo que hace realmente el aparatejo este es funcionar como un "remoto" de la emisora de radio y por tanto, tendrás el auricular por un lado, el micro encefálico este y por último el pulsador del PTT por otro.

En lo que respecta al tema Bluetooth esto es otra cosa, a ver si logro explicarme. El sistema ya es inalámbrico en su diseño y concepción, pero va "ligado" a la emisora, por tanto creo que la funcionalidad inalámbrica Bluetooth estaría un poco demás en un sistema que ya es inlámbrico en si mismo.

Otra cosa será que diseñen un sistema de interfonía para motos soportado mediante conexión inalámbrica Bluetooth y que admita la posibilidad de inyectar fuentes de audio al uso, p.e. mp3, GPS, radioCD,etc.. y que en el se utilicen los mismos interfaces de captación (utilicando el micro este) y unos altavoces extraplanos como los que casi todos conocemos por el Starcom, Baher u otros aparatejos que los utilizan.

Vamos o lo que es lo mismo, que los intercomunicadores existentes o en proyecto(WCS, Vemar, Shoei, Dainesse, BlueSonic, etc...)que ya utilizan Bluetooth, además cambien el micro por este tipo de tecnología.

Lo que me parece a estas alturas de la película y con un tema que siempre llama tanto la atención y genera tantas expectativas (véanse a modo de ejemplo la cantidad de post que existen en el Foro relacionados con los intercomunicadores) que ningún fabricante de cierto prestigio no tengan previstos en el diseño de sus modelos, el alojamiento para los micros, los módulos emisores/receptores bluetooth, altavoces, salida del cable o conector con lo sencillo que sería tenerlo en cuenta y adoptar una norma estándar al respecto. De este modo todos contentos, usuarios, administración (legislación y normas que lo regularan), fabricantes, tiendas de accesorios, etc...

En fin continuaremos a la espera de algo bien parido.

Un saludt
 
Lo del tomtom lleva micrófono para poder enlazarlo con un teléfono, pero, que yo sepa, no puede

hacer de intercomunicador.

Lo del micro craneal no será una novedad en términos absolutos, pero sí en el campo civil; no he

visto ninguno a la venta ni ningún sistema intercomunicador con él.
Su principal ventaja es la de aislar del ruido ambiental y respecto a los laringófonos que no

depende de su exacta ubicación, esta es la principal pega de los laringófonos, que si no están en el

sitio exacto, ("sweet spot"), no funcionan como debieran, haciéndolos difíciles de colocar.

A destacar el sistema de la compañía "CT-DECT Mobile Intercom System",que más o menos hace lo que

esperamos de un buen sistema pero en vez de bluetooth lo hace por dect.
En el folleto se ve un policía en una bmw con un sistem III parece, que lleva el intercomunicador en

el casco con una petaquilla dect en el bolsillo, enlazada con la emisora y el teléfono que lleva

debajo del asiento, un buen sistema que no he visto antes y eso que parece que tiene su tiempo.

En fin, que haber si esta compañía u otra se decide a sacar algo así de completo para uso civil, o

en su defecto podría sacar starcom un adaptador emisor(para emitir todo lo que esté enchufado en la

caja de distribución)-receptor(para los cascos y micrófono) para su sistema sea bluetooth 1.2 con

ADP sea mediante DECT, el primero que lo haga a un precio razonable, seguro que no les faltan

clientes ;)

Salu2
 
Yo este chisme lo conozco de primera mano, nadie me ha contado como va.
Desde luego, nunca  podré llegar a las argumentaciones técnicas que expone el amigo y maestro MAGIC, pero lo que sí puedo decir es que en caso de que te montes la seta que comenta UET directamente sobre el casco, supone un regruesode +-1cm. Esto es mucho hablando de un casco. Imaginaos una china de 1cm en un zapato, pues es lo mismo, sólo que en la cabeza.
El dispositivo incluye un almohadillado para amortiguar ese centímetro, pero si lo instalas te asomará la barbilla bajo el barbuquejo y la parte inferior de este te dará en las narices :-[
Solución.......hacerle un cajeado a la dichosa seta en el corcho blanco del casco, con la consiguiente merma para la seguridad. Consecuencia=no te aprieta lo suficiente en la cabeza craneoencefálica y no se te escucha en condiciones cuando quieres transmitir.
Si a eso le unes el ruido cuando vas circulando a velocidad y los cables que te cuelgan por el pecho y el pulsador en forma de otra seta mayor aún, que tienes que pulsar para hablar (creo que esto se llama sistema semiduplex, que me corrijan los expertos) pues que llevo tiempo sin usarlo :P
 
Atrás
Arriba