Hablar por telefono al volante

  • Autor Autor Gali
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

Gali

Invitado
No se lo que pensais vosotros del tema pero ami me empieza a fastidiar ver como mucha gente pasa del tema y os aseguro que mientras se conduce y habla las cosas se hacen peor, lo de los intermitentes si ya casi no se usan si estamos hablando por telefono NUNCA...


Si os parais un rato en cualquier sitio con una poca densidad de trafico vereis un monton  de gente haciendolo, y eso aun no es lo mas malo de todo pero ya tengo visto como escriben mensajes....  :o :o :o


Pero tanto valen los manos libres? Pero si con una multa pagamos uno de los mejores...  :-/
 
no hace falta ir a un sitio con poca densidad de trafico, com mucha intensidad tambien los veras igual.

supongo ademas que deben de ser todos gente muy importante y que esas llamadas son de vital importancia, como si lo viera vamos :P
 
Ruego me disculpeis por haber puesto este mensaje en MENSAJES MOTEROS, en ocasiones tengo tantas ventanas abiertas que me pierdo... ::) ;)
 
Nada gali, no pasa nada........... ;D ;D ;D ;D ;D ;D
o te corrigieron los moderadores, o te traicionó el subconsciente ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
pero tengo que admitir que soy de los que aún ahora, con las multas, de vez en cuando contesto el teléfono.
Es uno de los propósitos para el año nuevo.............. dejar de hacerlo (ya me costó dejar de haer las llamadas......)

pd: tu subconsciente no te traicionó, acabo de ver que lo movió ddmotard ;)
 
A mi me parece muy peligroso utilizar el móvil, y no me refiero ya al hecho de llevarlo en la mano, que en ciudad es un engorro porque no te permite maniobrar como es dibido, sino a entablar la conversación.

Yo tengo manos libres. Un día que me llamaron mientras me desplazaba por carretera, por motivos de trabajo, casi me voy a las olivas como decimos aquí. Desde entonces solo enciendo el manos libres cuando salgo fuera del horario de trabajo y voy solo. Descubrí que al hablar de trabajo y tener que ser preciso en lo que decía, desatendía por completo la carretera, no es lo mismo una charla trivial que puedas tener como si hablases con alguien que está sentado junto a ti, que hablar de cosas que te exigen una determinada concentración.

Ahora me parece peligroso hasta el manos libres, su uso queda limitado a los recaditos de "vete preparando que estoy llegando", "no me esperes a comer que llego tarde" o cosas así.

Saludos
 
La semana pasada casi se me empotra un chaval de unos 16 años con una scooter que iba escribiendo un mensaje :-/ :-/ :-/
 
Gramon dijo:
A mi me parece muy peligroso utilizar el móvil, y no me refiero ya al hecho de llevarlo en la mano, que en ciudad es un engorro porque no te permite maniobrar como es dibido, sino a entablar la conversación.

Yo tengo manos libres. Un día que me llamaron mientras me desplazaba por carretera, por motivos de trabajo, casi me voy a las olivas como decimos aquí. Desde entonces solo enciendo el manos libres cuando salgo fuera del horario de trabajo y voy solo. Descubrí que al hablar de trabajo y tener que ser preciso en lo que decía, desatendía por completo la carretera, no es lo mismo una charla trivial que puedas tener como si hablases con alguien que está sentado junto a ti, que hablar de cosas que te exigen una determinada concentración.

Ahora me parece peligroso hasta el manos libres, su uso queda limitado a los recaditos de "vete preparando que estoy llegando", "no me esperes a comer que llego tarde" o cosas así.

Saludos

Yo conduzco un coche automatico y te aseguro que llevar el móvil en la mano no es un problema, ya que casi no me hace falta esa mano, principalmente en autopista (jamas cojo el coche por ciudad).

El problema por tanto no esta en el tener la mano ocupada o no, sino en la conversación en si misma. Es decir, cuando estamos concentrados hablando de algo no prestamos la atención suficiente a la conducción, y me da igual si es con la mano en la oreja o sin la mano en la oreja.

En efecto yo también llevo manos libres y procuro que las conversaciones sean breves, aunque a veces no lo puedo evitar si me llaman del trabajo.

Lo curioso es que cuando voy en la moto paso del movil y me resigno a ver las llamadas perdidas cuando me bajo de ella, ignorandolo por completo durante el trayecto. Ya podríamos hacer igual con el coche. En fin....
 
Yo también estoy totalmente de acuerdo con Gramon. La solución no es llevar un "manos libres" porque yo tengo teléfono integrado en el coche y cuando me llaman dejo de prestar atención a la carretera. Es la pura verdad.

Mi coche es automático y en teoría requiere una conducción más relajada. Con todo, voy pendiente de la circulación e intento llevar los cinco dentidos puestos en la carretera. En cambio, he comprobado que efectivamente me despisto cuando atiendo una llamada y me pongo en una situación tensa. :o

La solución que me he propuesto es contestarla brevemente y colgar. :-X Cuando encuentro un sitio donde aparcar devuelvo la llamada y ya entablo la conversación tranquilamente.

El téléfono en el coche me evita la sanción pero no me gusta utilizarlo. Es un stress añadido a la propia conducción. Ni que decir tiene que jamás pondré un bluetooth en mi casco, porque circulando en moto sí que necesito ir concentrado en el pilotaje y ahí no vale un sólo despiste. Debo ser un anticuado pero lo de las "nuevas tecnologías" me sobrepasa... :-[

V´sss
 
yo debo de ser un bicho raro, solo se coge el movil en el coche si va mi mujer y lo coje ella, si no ni puñetero caso, debe ser que no me considero nada importante y creo que una llamada puede esperar unos minutos hasta que pare y ya llamare yo, que tampoco me voy a arruinar por devolver una llamada ::)
 
Juan_Xixon dijo:
Yo del teléfono paso tanto en el coche como en casa... que ya estoy todo el día con el teléfono en el trabajo.

::)

Que razón tienes coño. ;)

Yo en casa no tengo telefono fijo, ni internuet ni leches. Uso solo el movil y cuando me apetece esta sin cobertura :D
 
Hola Juan Xixon,lo del movil lo tengo solucionado,si conduzco no lo cojo,pero,que hay del GPS,acaso no distrae cuando se usa por ciudad ?
 
gartual dijo:
Hola Juan Xixon,lo del movil lo tengo solucionado,si conduzco no lo cojo,pero,que hay del GPS,acaso no distrae cuando se usa por ciudad ?


bastante menos que cualquier mapa, plano o ir mirando las direcciones por todos lados que pasas ;)

ojo, el GPS usa en parado, en marcha solo se siguen las indicaciones ;)
 
Yo pienso que el movil en el coche debía de apagarse automativamente; y digo automaticamente refiriéndome a él sólo;
igual que existe " blutuz" algo debería de haber que en el caso de ser conductor .. dieses a un botoncito del volante y el "blutz"te desconectara el móvil..... evitariamos el engorro de tener que apagar el movil luego encenderlo, el pin etc... lo cuiA seguro que nos haria desistir de apagarlo.....
y es que yo pienso que es peor llevarlo sonando y no cojerlo....ya estas despistado... incluso enevado... con esa ansiedad de no lo cojo... a vr si cuelga el tio....
que cojerlo y contestar la llamada.....
DESCONEXION AUTOMATICA YA

pdta:
si hay algun ingeniero por aquí ya sabe... ! manos a la obra!..
que aun no lo he patentado... ;D
 
Desde mi punto de vista,el uso del movil distrae,y la atencion que se presta al GPS mientras se conduce,bien sea al mirarlo,bien sea al escucharlo,tambien,sobre todo por ciudad,prueba de ello es que se aparta la vista de la conduccion cuando lo miramos,y tambien se pierde atencion a la conduccion cuando estamos pendientes de escuchar lo que nos dice el GPS,el uso de planos o mapas durante la conduccion lo dejo lo dejo para el articulo,conduccion negligente,con retirada de puntos,el que no tengo dos dedos de frente que aguante con la sancion,un saludo.
 
Yo entiendo que el movil distrae tu atencion, pero sinceramente no entiendo esta campaña tan agresiva contra el uso del movil, mientras se permiten otras cosas como por ejemplo fumar. Hay cosas que distraen (hablar con la parienta tambien ;) ) pero fumar en el coche me parece, aparte de otras cosas que ya son mas personales, peligroso. Manejar el mechero, mirar el pitillo mientras se enciende o no se enciende, tirar la ceniza, apagar la colilla... por no mencionar la cantidad de colillas sin apagar que acaban fuera del coche. >:(

En fin, que fuente de ingresos mas suculenta y aun no la han inventado! :o

Saludos.
 
No estaria nada mal ese aparatito que desconectara el telefono solo encender el coche, otra cosa que me gustaria seria un detector de velocidad maxima con indicador de luz, estoy atontado de estar mirando el velocimetro mas que a la propia carretera... es que no saco el ojo, no os pasa?

Mareado lego a casa despues de un viaje..  :P
 
Gali dijo:
No estaria nada mal ese aparatito que desconectara el telefono solo encender el coche, otra cosa que me gustaria seria un detector de velocidad maxima con indicador de luz, estoy atontado de estar mirando el velocimetro mas que a la propia carretera... es que no saco el ojo, no os pasa?

Mareado lego a casa despues de un viaje..  :P

ponte un control de velocidad, para tu coche sale por 190 € montado ;)
 
Ya lo lleva de serie pero eso tampoco lo soluciona porque por carretera me da miedo no me da seguridad, en vias rapidas lo pongo siempre.

;)
 
Es mucho más peligroso buscar el paquete de tabaco, sacar un cigarrillo, buscar el mechero, encender el cigarrillo, abrir el cenicero, y ... cuando se cae el capullo del cigarro lo cual suele ocurrir bastante a menudo ya ni te cuento.
 
Seguro que hay estudios sobre lo que mas distrae, y seguro que hay cosas que no se pueden evitar, como las conversaciones con el resto de ocupantes del vehículo.

Yo cuando subo al coche pongo un perfil en el móvil que me desvía todas las llamadas excepto las de mi mujer y mis hijas, de modo que solo suena si son ellas quienes llaman. Así evito distracciones.

Para mi el gps no distrae, para mi es peor ir pendiente de las señalizaciones en las ciudades que no conoces, de un ligero vistazo ves perfectamente el camino que debes seguir y no hay por qué estar mirándolo, aparte de que ya no temo perderme porque si tomo el camino equivocado sé que enseguida trazará una nueva ruta y me llevará a destino.

Yo he sido muyyyyyyyyyyy fumador y nunca ha sido un problema para mi el fumar conduciendo, era una actividad totalmente mecánica. El intentar no fumar sí que era malo, la obsesión por el tabaco distrae mucho mas que el fumar, el no poder encender un cigarro me resultaba mas peligroso. Entonces fumaba 4 paquetes diarios, hasta en moto y por ciudad llevaba el cigarro encendido.

Pero sí que me distrae mucho el ir pendiente del velocímetro, supongo que aun estamos obsesionados con los puntos, antes también había límites de velocidad y no tenía estos problemas.

Supongo que a cada persona le afectará de un modo diferente cada uno de estos artilugios.

Saludos.
 
Y ya puestos, también nos distrae  la radio del coche, que si busca una emisora etc, etc. el acompañante que no deja de hablarnos, etc, etc.  Por favor, no exageremos. Las cosas bien utilizadas y con cabeza, han de ser una mejora, solo son un atraso cuando no le damos el uso correcto. Un móvil con manos libres o un gps, que nos indica por donde hemos de ir y que previamente, antes de arrancar el vehículo, le hemos programado la ruta no tiene porque distraer. Además, creo recordar, que el teléfono en el coche es un invento que se venía utilizando por lo menos en la década de los ochenta en vehículos de gama alta y nunca se había puesto en tela de juicio si era peligroso para la conducción. A lo peor, es una cuestión de la persona en si, que su capacidad de concentración no es la recomendable para conducir vehículos, pero esto sería otro tema a tratar.
Saludos ;)
 
Iceman dijo:
Y ya puestos, también nos distrae  la radio del coche, que si busca una emisora etc, etc. el acompañante que no deja de hablarnos, etc, etc.  Por favor, no exageremos. Las cosas bien utilizadas y con cabeza, han de ser una mejora, solo son un atraso cuando no le damos el uso correcto. Un móvil con manos libres o un gps, que nos indica por donde hemos de ir y que previamente, antes de arrancar el vehículo, le hemos programado la ruta no tiene porque distraer. Además, creo recordar, que el teléfono en el coche es un invento que se venía utilizando por lo menos en la década de los ochenta en vehículos de gama alta y nunca se había puesto en tela de juicio si era peligroso para la conducción. A lo peor, es una cuestión de la persona en si, que su capacidad de concentración no es la recomendable para conducir vehículos, pero esto sería otro tema a tratar.
Saludos ;)

Hombre, yo pienso que unos se distraen mas que otros, entre otras cosas porque no es igual charlar con un amigo por el móvil que indicarle a un cliente como hacer funcionar un programa informático paso a paso (pulsa aquí, mira que te sale esta ventana y pulsa en tal opción, etc.). Pero de ahí a decir que por no poder usar el móvil en alguna situación no estoy capacitado para conducir un vehículo va un mundo. A ver si ahora en los psicotécnicos vamos a eliminar la prueba de reflejos y vamos a colocar una de distracción con nuevas tecnologías. :o :o
 
Gramon dijo:
[quote author=Iceman link=1167727566/15#23 date=1167773602]Y ya puestos, también nos distrae  la radio del coche, que si busca una emisora etc, etc. el acompañante que no deja de hablarnos, etc, etc.  Por favor, no exageremos. Las cosas bien utilizadas y con cabeza, han de ser una mejora, solo son un atraso cuando no le damos el uso correcto. Un móvil con manos libres o un gps, que nos indica por donde hemos de ir y que previamente, antes de arrancar el vehículo, le hemos programado la ruta no tiene porque distraer. Además, creo recordar, que el teléfono en el coche es un invento que se venía utilizando por lo menos en la década de los ochenta en vehículos de gama alta y nunca se había puesto en tela de juicio si era peligroso para la conducción. A lo peor, es una cuestión de la persona en si, que su capacidad de concentración no es la recomendable para conducir vehículos, pero esto sería otro tema a tratar.
Saludos ;)

Hombre, yo pienso que unos se distraen mas que otros, entre otras cosas porque no es igual charlar con un amigo por el móvil que indicarle a un cliente como hacer funcionar un programa informático paso a paso (pulsa aquí, mira que te sale esta ventana y pulsa en tal opción, etc.). Pero de ahí a decir que por no poder usar el móvil en alguna situación no estoy capacitado para conducir un vehículo va un mundo. A ver si ahora en los psicotécnicos vamos a eliminar la prueba de reflejos y vamos a colocar una de distracción con nuevas tecnologías.  :o :o[/quote]

Gramon, creo que no me has entendido o yo no me he sabido explicar. En ningún momento he dicho que el no estar capacitado para usar un móvil no te permita conducir, lo que he querido decir, es que hay personas que su capacidad de atención o concentración no les capacita para usar el movil mientras conduce que es muy distinto a lo que tu señalabas.

Un saludo ;)
 
Las opiniones aquí vertidas no hacen mas que confirmar que hay que prohibir las cosas de lo contrario m ucha gente aun no pondria el cinturon de seguridad y tambien el casco en las motos..

Gali

Tengo un amigo (tambien cliente), que tiene una empresa con 1.200 empleados directos y su empresa factura una barbaridad, por lo que una operacion de compra-venta`pueden ser unos 100.000.000 millones de pesetas y unas perdidas millonarias, como compra y venda en casi todas las partes del mundo a veces cuando esta entrenando en el gimnasio tiene que parar para atender llamadas telefonicas y os juro que se transforma y es otra persona, al finalizar necesita un tiempo de tranquilidad mental para volver al entrenamiento. No quiero ni imaginar las barbaridades que podria hacer si estuviera conduciendo... :o :o
 
Habeis visto en TV la noticia sobre las distracciones que produce el uso del GPS durante la conduccion ?.
 
Verdaderamente, y de acuerdo con Gali, en este país, si no nos lo prohiben..... lo seguimos haciendo.
Pero qué pena, de verdad, qué pena.
Creo que si nos ponemos a prohibir, perderemos muchas de las libertades que caracterizan un estado de derecho. Y repito, qué pena.
Es como pagar justos por pecadores.
El móvil distrae, al igual que la radio, al igual que el cigarro, al igual que la parienta, al igual que los clientes llamando... (De acuerdo con Iceman)
Qué bien si fuéramos capaces de gestionarlo con más cabeza y de ser conscientes de nuestras limitaciones, para que no nos lo tuvieran que prohibir como niños pequeños.
Y escribir mensajes...... uffffff, garrafal!!!! yo hasta les pito.....
Saludos a todos
 
Gali dijo:
...Tengo un amigo (tambien cliente), que tiene una empresa con 1.200 empleados directos y su empresa factura una barbaridad, por lo que una operacion de compra-venta`pueden ser unos 100.000.000 millones de pesetas y unas perdidas millonarias, como compra y venda en casi todas las partes del mundo a veces cuando esta entrenando en el gimnasio tiene que parar para atender llamadas telefonicas y os juro que se transforma y es otra persona, al finalizar necesita un tiempo de tranquilidad mental para volver al entrenamiento. No quiero ni imaginar las barbaridades que podria hacer si estuviera conduciendo...  :o :o

Bueno Gali, pero no tendrías porque nombrar mis beneficios, con decir que mi empresa es grande,..., llegaba  ;D ;D ;D

En serio, yo soy de los que en el coche contesto al móvil, pero solo si veo que no entraña peligro (no es lo mismo una recta larguísima a 90, que en ciudad pasando entre rotondas), y siempre sin entablar conversación, diciendole al interlocutor que estoy conduciendo, si es que la cosa tiene pinta de alargarse. Vamos, con un poco de sentido común como le entendí a alguien por ahí arriba.

También soy consciente de que si me pillán,..., tendré que apechugar porque la ley es ley  ::) ::).
 
En este tema yo lo tengo claro, cuando viajo en coche (aunque lleve manos libres y navegador y sea automático, que es con el que solía viajar antes, ahora manual, no navegador, no manos libres) por no despistarme ni siquiera toco el aparato de radio - cd, y si necesito hacerlo me paro en un sitio seguro para no tener problemas, y si no me puedo parar pues nada a escuchar otra vez el mismo cd.

No es por no poder hacer dos cosas a la vez, o tres simplemente es por que valoro mas mi seguridad que cualquier otra cosa y por mi experiencia personal y lo que he podido aprender en los años que llevo viajando, los despistes son causa de muchos accidentes (aun recuerdo a un extraordinario conductor que jamás tuvo ningún problema y hacía muchos kilómetros al año y volviendo de un viaje con su mujer fue a cambiar de emisora y zas, el muerto y su mujer con algún problema) y está demostrado que no prestamos toda la atención a la carretera cuando hacemos otra cosa, es imposible porque como seres humanos estamos limitados y yo quiero prestarle TODA mi atención a la peligrosísima carretera.

Seamos sinceros, es imposible hacer dos cosas a la vez y las dos bien, y si alguien lo hace que sepa que ando buscando uno de esos ;D ;D ;D ;D ;D

P.D. No fumo
 
Atrás
Arriba