Habrá maquinas de recaudar volando

goldenrrr

Arrancando
Registrado
26 Mar 2005
Mensajes
88
Puntos
0
Uno de los tres helicópteros-radar de la DGT operará en Galicia desde mayo
La Voz de Galicia
19/4/2006
La Dirección General de Tráfico pondrá a funcionar desde el próximo mes de mayo en Galicia un helicóptero equipado con un equipo de radar para controlar la velocidad de los vehículos que circulan por la red viaria autonómica.
Esta es una de las medidas que se pondrán en marcha para controlar el tráfico en las carreteras gallegas y que hoy ha sido anunciada por la conselleira de Política Territorial, María José Caride tras una reunión en la que se analizaron los últimos datos de la siniestralidad en las carreteras y las medidas preventivas a poner en marcha para tratar de reducir el número de accidentes.
Separación de sentidos
Caride ha anunciado que algunas de las carreteras de más alta siniestralidad de la red gallega, como las vías rápidas del Barbanza y el Salnés, tendrán, posiblemente ya a comienzos del verano, en sus tramos más conflictivos medianas rígidas de separación entre ambos sentidos, y anunció que a «medio plazo» estas dos vías serán desdobladas.
Otras de las medidas de Política Territorial será el impulso del Plan Gallego de Seguridad Vial y la elaboración de una auditoria para comprobar la correcta señalización de la red de carreteras de Galicia.
También ha anunciado que desde la Xunta se solicitará a la Jefatura de Tráfico de Galicia que incremente el número de agentes en las carreteras, así como el número de radares.
Colaboración ciudadana
Para Caride todas las medidas que se pongan en marcha para reducir la siniestralidad serán pocas si no se cuenta con la colaboración de los ciudadanos. Según ella «la mayoría de los accidentes son evitables».
En este sentido, ha indicado que la mayor parte de los accidentes de tráfico «tienen que ver con el comportamiento» de los ciudadanos y apeló a la concienciación de los conductores para adaptar la velocidad a las condiciones de la vía y meteorológica.
Siniestralidad
En relación con la siniestralidad, la titular de Política Territorial se ha referido al elevado número de accidentes y víctimas mortales durante la Semana Santa, en la que se registraron 16 fallecidos frente a la cifra de 10 del año pasado en la misma época.
Según la conselleira, la mitad de las personas fallecidas en Semana Santa no hacían uso de alguna de las medidas de seguridad, como llevar puesto el cinturón de seguridad, usar el casco o el chaleco salvavidas.
Otro dato que la conselleira consideró preocupante es que entre el 1 y el 16 de abril de este año se realizaron 926 controles de alcoholemia que dieron resultado positivo, frente a los 824 detectados durante todo el mes de abril del año pasado.
Competencias
Sobre la transferencia de las competencias del tráfico a la Comunidad autónoma, ha indicado que «quien tenga las competencias en esta tarea puede modificar marginalmente la especificidad de Galicia».
«Es un tema que tenemos que tratar entre todos, indudablemente poniendo los medios policiales, si bien da igual quien los ponga, pero fundamentalmente modificando el comportamiento de los individuos, y entendiendo que la seguridad vial es un problema de todos los días y de todos nosotros».

PD: Aparte de mirar los postes habrá que mirar arriba. Complicado joder
 
Eso de que lleva radar, :-/ :-/... llevar lo llevará, pero de adorno, por que en España no están homologados los radares para helicoptero, si lo están en EE.UU., pero si recurres, las posibilidades de ganar son altisimas, pues son muy imprecisos.

Por lo que tengo entendido, funciona midiendo el tiempo que tardas en realizar un tramo de X metros, y así hayan la velocidad que llevas, pero esto ya lo intentaron en españa con radares fijos y es un tema muy recurrible, ... si os llega una multa de este parato, no dudeis en recurrirla que no se sostiene....

Otra cosa es si la multa es por ir haciendo el cabra,... entonces,... ¡ OS AGUANTAIS! y pa la proxima , ir con cuidado.
 
Eso tiene solucion....se coloca junto al manillar un periscopio y solucionado... >:( >:(
 
Hace unos años leí en el MOTOCICLISMO una carta-protesta de un motorista de madrid que circulando por la sierra piso una raya continua y en una explanada proxima el helicoptero paró y lo detuvo para denunciarlo, su enfado logicamente era porque casi se cae del susto al ver como un helicoptero se iba posando delante de el.
Volvemos a lo de siempre, que no arreglen las carreteras. Soy de Málaga, pero mi cuñada vive en San Xenxo (Pontevedra) y he ido varias veces de visita y alucino con las carreteras que hay alli. En andalucia son una autencia porqueria pero esas estan llenas de trampas, curvas que se cierran de buenas a primeras sin señalizar, asfaltos deslizantes como espejos, cruces en los sitios mas insospeñados..., tiene merito conducir en Galicia y no morir en el intento.
 
Que yo soy el primero que no conduce en autovía a 120 y el día en que me cacen me joderá tanto como a los demás, pero las normas son esas. Tambien creo que hay sitios en que sobran los radares, quizás por egoismo. Lo que no comparto es la opinión generalizada de que la DGT sólo trata de jodernos. Recapacitad sobre esto: ¿Cuanto hubiesen dado las familias de los cuatro muertos de Pontevedra por que la DGT hubiese tenido "UNA MÁQUINA DE RECAUDAR VOLANDO" que hubiese parado al descerebrado que conducía el coche dos kilómetros antes de encontrarse con as motos?
Y no me vale aquello de que "hay que educar y no prohibir", que es muy socorrido pero no vale, que a nadie le enseñan en la autoescuela a saltarse los semáforos en rojo ni ir a 200 Km/h haciendo el capullo, que el que lo hace sabe perfectamente lo que está haciendo y las consecuencias que puede tener. Aunque desgraciadamente una de las víctimas de ese accidente es la madre del conductor y si se puede apelar a eso de la educación. Que en paz descansen todos
 
Goldenrr, siento decirte que eso de que los helicopteros de la DGT lleven radar es una patraña como un castillo, ya que todavia que sepamos no existe uno fiable, lo que si se van a dotar es de unas camaras Wescam, las cuales graba las infracciones en video, a 700 pies de altura, vamos unos 250 metros de altura, para despues notificar al titular del vehiculo, estas camaras ya estan en madrid, valencia y se van a incorporar a sevilla y coruña, asi que dile al periodista que ha puesto ese articulo que se entere bien y no diga tonterias porque son tonterias, que ultimamente dicen los periodicos muchas mentiras a medias, como ese que dice que le han denunciado por fumar, que al final resulta que por ir encendiendose un cigarro empezo a hacer zig zag durante unos admirables metros de carril a carril, no jodamos y seamos serios señores periodistas
 
Basilio dijo:
Que yo soy el primero que no conduce en autovía a 120 y el día en que me cacen me joderá tanto como a los demás, pero las normas son esas. Tambien creo que hay sitios en que sobran los radares, quizás por egoismo. Lo que no comparto es la opinión generalizada de que la DGT sólo trata de jodernos. Recapacitad sobre esto: ¿Cuanto hubiesen dado las familias de los cuatro muertos de Pontevedra por que la DGT hubiese tenido "UNA MÁQUINA DE RECAUDAR VOLANDO" que hubiese parado al descerebrado que conducía el coche dos kilómetros antes de encontrarse con as motos?
Y no me vale aquello de que "hay que educar y no prohibir", que es muy socorrido pero no vale, que a nadie le enseñan en la autoescuela a saltarse los semáforos en rojo ni ir a 200 Km/h haciendo el capullo, que el que lo hace sabe perfectamente lo que está haciendo y las consecuencias que puede tener. Aunque desgraciadamente una de las víctimas de ese accidente es la madre del conductor y si se puede apelar a eso de la educación. Que en paz descansen todos


  Se puede decir más alto, pero no más claro !!!

   Mi pésame a los familiares.  :'(
 
Atrás
Arriba