¿HACER COINCIDIR REVISION 20.000 + ANUAL?

jimmyjei

Arrancando
Registrado
2 Dic 2007
Mensajes
38
Puntos
8
Si hago coincidir la revisión anual con la de los 20.000 kms, me ahorro algo? o esta preparado para meterte el hachazo por ambas.

Lo digo porque aunque retrasando algo la anual y yendo a la revisión con 19.000 kms, podría hacerlas coincidir.

Muchas gracias por las respuestas!
 
Si ibas a hacer las dos revisiones te ahorras el viaje y el tiempo de ir dos veces. Un porcentaje de ambas es común de manera que si coinciden, mejor. Tampoco tiene por qué ser un hachazo demasiado gordo: ambas -anual y 20.000- me costaron hace dos meses 180 euros. Eso sí, no hubo cambios importantes aparte de los aceites, juntas, filtros y demás.

Saludos,
 
Bladerunner dijo:
Si ibas a hacer las dos revisiones te ahorras el viaje y el tiempo de ir dos veces. Un porcentaje de ambas es común de manera que si coinciden, mejor. Tampoco tiene por qué ser un hachazo demasiado gordo: ambas -anual y 20.000- me costaron hace dos meses 180 euros. Eso sí, no hubo cambios importantes aparte de los aceites, juntas, filtros y demás.

Saludos,

jo q suerte, a mi esta tarde me han soplado 263 pavos x lo mismo :'( :'( :'( :'( :'(
 
en la de 40.000 solo es el cambio de liquido frenos el resto entra en la revision,asi que apesar del ahorro se quedo la factura en 593€ >:(
saludos
 
Bueno, esto es la leche mejor dicho parece la bolsa, os cuento:

El año pasado hice la anual y la de 20.000 km y fueron = 388,97 euros.
La anual = 159,60 euros
La revisión de los 20.000 = 229,37 euros

Este año he hecho la de los 40.000 + la anual y son: 393,33 euros
La anual = 144,00 euros
La revisión de los 40.000 = 249,33 euros

Hasta aquí puedo contar, me he quedado sin palabras de la emoción.

Saludos
moteros
 
Hace una semana pase la de los 20.000 + anual y me salio por 253.70 €

Por lo visto no es de las mas caras.
 
Pues como todos los años....coinside la anual con esta vezzzz va por 130000, gastos una dinamometrica pequeña y aceites y filtro....ah y las chervechitas claro 8-)
 
Yo acabo de pasar la de los 10.000 + anual, y el año que viene tengo previsto hacer coincidir + o - la de los 20.000 con la anual.
No es cuestión de ser exactos como un reloj, se puede llevar la moto con un mes antes de que cumpla el año exacto, o con un mes de retraso, para hacer coincidir las revisiones.

Ahora, una cosa tengo clara, cuando haya pasado la de los 20.000 voy a seguir la técnica que hacía en mi anterior japo.
4 litros de aceite + un filtro de aceite + filtro de aire (cuando le toque) = 50 euros, aproximadamente.

Me ahorro 200 ó 300 ó 400 euros cada revisión, y si algun dia tengo una reparación, y esta vale 1.000 euros, ya los tengo en mi cuenta corriente, para gastármelos.

Cambiar líquido de frenos cada dos años, es una exageración. Cambiar unas bujías cada 40.000 kms lo encuentro normal. Pero cuanto cobran por las bujías? Por amor de diós.

En la revision de los 10.000 me cobraron 5 litros de valvulina cuando gastaron medio litro. 116 eros de valvulina (iva incluido).
Suerte que al cabo de un año rectificaron el fallo.

Y 60 euros la hora. Por favor. Luego miramos que si nuestras motos consumen. Ya podemos ahorrar en carburante, que luego tienes que soltarlo todo en el conce.

Estoy contento con mi BMW R1200R, por los siguientes aspectos frente a mi Suzuki Bandit 600.
-Me duran más los neumáticos con la misma conducción
-mejor autonomía, menos combustible + kilómetros
-revisiones cada 10.000 en vez de 6.000
-aceite más barato aunque consume, cosa que la japo no lo hacía -
-seguro más barato

pero no pienso soltar dinero pagando excesivas facturas, para que luego tenga que privarme de otras cosas. Con lo que me ahorro en el conce, me da para comprarme un Casco o una chaqueta nueva cada 10.000 kms. (No creéis)
 
Pues si lo creo joshi y te doy la razón.Mucho personal pasa de la anual salvo que la moto esté en garantia.
El otro dia un mecanico de coche y motero de afición me hizo una reflexion que me dejó pensando
Trabaja en un buen taller pero no oficial.

"Aqui vienen coches para el cambio aceite cuando les corresponden (sobre 10.000 la mayoria).Se les cambia aceite,filtro (aire,gasolina,correas si les corresponde) se le mira los niveles y si el coche va bien..hasta dentro de 10.000.Muchos pagan solo 5-6 litros de aceie y el filtro mas mano de obra por el cambio que es minima.No entiendo esos pelotazos de 200-300 euros en las motos pòr lo mismo"
 
En mi anterior suzuki Bandit 600, a los 6.000 kms, 6 meses de estrenarla, tuve un problema de fallo eléctrico. No me lo cubrío la garantía. Pero para chulo, mi pirulo. Después de discutir con el mecánico, y no entender porque no me cubría la garantía, le dije que me llevaba la moto y no le pagaba. Que me denunciase si quería. Así lo hice.

Aprendía a hacerme yo las revisiones. En 47.000 kms que le hice a mi Bandit, son 7 ú 8 los cambios de aceite que le hice, y filtros.
Nada de tocar válvulas, ni correas, ni carburaciones, y la moto funcionaba como un reloj. Excelente. Cuando le tocaba aceite, 30 euros me costaba hacerme yo la revisión. Y cuando le tocaba filtros, 50 como mucho. Cuando cambiaba bujías 40 euros.
Y punto. Siempre funcionó a la perfección.

Ahora estoy respetando la garantía de mi R1200R hasta el año que viene. Pero a partir de entonces, tengo estudiado los costes de las revisiones de mi Bóxer. Todavía me va a salir más barata que la bandit. Por eso le hice el cambio. Me costará lo mismo, pero en vez de cada 6.000 cada 10.000.

Y nada de abrir tanto para tocar válvulas, ni sincronizaciones, ni historias. Si la moto va bien, a tirar millas.
 
Atrás
Arriba