1900272E3C490 dijo:
A base de sustos acabas aprendiendo a defenderte de lo que no pasa. Yo miro cuando paso los semáforos en verde, especialmente si soy el primero en salir. Miro cuando tengo preferencia en un cruce y aunque el otro tenga stop. Dejo hueco suficiente cuando voy a adelantar, especialmente si el coche de delante es potente y puede hacer un adelantamiento alegre. Es conducción defensiva. No voy asustado y nada por el estilo, simplemente voy anticipándome a posibles peligros por si pasan y, si pasan, estoy en las mejores condiciones para solventar la situación. Ponerte muy cerca de la mediana es una pequeña temeridad. En curvas sin visibilidad ya es más serio. Si encima fueras cerca de tus límites, ni te cuento lo que tienes que hacer para resolver una situación de peligro sin salirte. A veces nos metemos nosotros solitos en los "fregaos". Como decía nosequién, Señor, líbrame del peligro en las aguas tranquilas, que en las bravas ya me cuido yo de no entrar. Pues éso, que por bien que vayas, éso no quita para que haya descerebrados conduciendo por ahí, despistados, empanados y otras hierbas que nos pueden complicar la cosa. Siempre alerta y piensa en dejar el margen suficiente como para poder corregir en lo que ves.
Totalmente de acuerdo, Pingu, como "casi" siempre.

Días pasados, yendo en coche, mi mujer me decía: "Tú eres un conductor agresivo...", y le contesté que creía que no, me tengo por conductor defensivo. Llevo más de treinta y cinco años en moto y coche, con pocos toques en moto (a Dios gracias) y ninguno en coche, y el ir en moto te hace ser más prudente de lo habitual, incluso en situaciones de preferencia o de paso disponible. Esto hace que te acostumbres a que, lleves el vehículo que lleves, estar a la defensiva. Ahora bien, cuando la situación está franca, salimos de ella como escapando para lo que pudiera venir después, y esto quizá se interpreta como agresividad cuando de lo que realmente se trata es de pura supervicencia.
Vivimos en una isla maravillosa que en verano se convierte en una verdadera jungla: de 40.000 que somos habitualmente, pasamos a más de 300.000, y parece que todos tienen especial prisa en llegar donde sea. Una mayoría de turistas ingleses (alguno hasta sabe conducir por la izquierda) o italianos (alguno hasta sabe conducir), sin mencionar la fauna de sudamericanos, contra los que no tengo nada excepto cuando el fin de semana se "encebollan" hasta no tenerse en pie, nuestro estilo de conducción es eminentemente defensivo.
Cuando voy en moto busco la escapatoria, cuando voy en coche intento que no me avasallen, y esto hace que a veces se imponga la ley del que pasa primero porque, si no, sabes que no pasarás... >

Yo no lo definiría como agresividad, ya he dicho que era cuestión de supervivencia.
