Harley Davidson 2016

Hace ya unos años que perdí el feeling con Harley. Desde que siento que fabrican yates de dos ruedas para clientes de yate de dos ruedas.
Hacen bien, pero voy a guardar mis euros en otro sitio, de momento.
El problema es el precio? Pues sí, hablamos de dinero sin complejos. Pero también es que es una moto ( la Electra y la Road Glide, mi "espíritu genuinamente americano" no quiere otra cosa que plástico ) que me parece más fea en la realidad que en las fotos.
En el conce las Electra parecen demasiado anchas, pesadas y sin embargo, pequeñas.
Por los 28.000 euros de una Road Glide ( que me gusta ) te venden una Goldwing F6B ( otro juguete para domingueros cuarentones ) que parece algo serio. Parece una gran moto.
Y la Victory XC ( cualquiera de las BIG ONES, en realidad ) parece una señora moto.
He dicho ya que me gustan las Harley? Pero me recuerdan a la máquina de coser de la abuela.
Las del 2016 no dicen nada nuevo, y creo que tienen muchas cosas que decir en un mercado en evolución, pero no, nada nuevo. Alguien dirá que el sistema de infoocio y el audio BOOM....pero es que con 28.000 euros al menos que lleven "arradio".
 
¿250 Kg? Eso no es nada para una Harley. Peso pluma.

El problema es el precio y la insistencia en venderte motos mediocres técnicamente hablando a precio de moto de lujo. Ese es el concepto Harley, y ese es el meollo de su negocio y de su rentabilidad. Lo hacen a la gente enamorada de una estética y de un entorno y que compra las motos "con el corazón". Ese tópico mil veces escrito seguramente lo tienen patentado ellos.

Y no es que sean malas motos, ni feas, ni menos fiables que las BMW (al contrario), es que están desfasadísimas de precio.

Y lo que me acaba de irritar del concepto es que una Sportster, por ejemplo, podría ser una gran máquina a poco que la fábrica se gastara algo más en sus componentes básicos y puliera los defectos de su motor de sobras conocidos por todos. Pero no. Prefieren que sea el usuario el que se meta en esa carrera sin fin que es la customización (negocio genial donde los haya) y complete la moto él mismo pasando por caja, a la vez que crea una moto "personal e irrepetible".

¿Las Harley? Bonitas, clásicas e inconfundibles. ¿Comprar una Harley a la Motor Company? Hay formas mucho más saludables de tirar el dinero.
 
ovejanegra;7457702[B dijo:
]¿250 Kg? Eso no es nada para una Harley. Peso pluma.
[/B]
El problema es el precio y la insistencia en venderte motos mediocres técnicamente hablando a precio de moto de lujo. Ese es el concepto Harley, y ese es el meollo de su negocio y de su rentabilidad. Lo hacen a la gente enamorada de una estética y de un entorno y que compra las motos "con el corazón". Ese tópico mil veces escrito seguramente lo tienen patentado ellos.

Y no es que sean malas motos, ni feas, ni menos fiables que las BMW (al contrario), es que están desfasadísimas de precio.

Y lo que me acaba de irritar del concepto es que una Sportster, por ejemplo, podría ser una gran máquina a poco que la fábrica se gastara algo más en sus componentes básicos y puliera los defectos de su motor de sobras conocidos por todos. Pero no. Prefieren que sea el usuario el que se meta en esa carrera sin fin que es la customización (negocio genial donde los haya) y complete la moto él mismo pasando por caja, a la vez que crea una moto "personal e irrepetible".

¿Las Harley? Bonitas, clásicas e inconfundibles. ¿Comprar una Harley a la Motor Company? Hay formas mucho más saludables de tirar el dinero.

Es que con mi monster estoy mal acostumbrado al peso. La mía son 180kg...todo lo que pasa de 200kg lo veo un mamotreto...si encima no acompaña ni parte ciclo ni prestaciones ya ni lo consideró ...

Pero vamos chulas están.

Saludos.
 
Es que con mi monster estoy mal acostumbrado al peso. La mía son 180kg...todo lo que pasa de 200kg lo veo un mamotreto...si encima no acompaña ni parte ciclo ni prestaciones ya ni lo consideró ...

Pero vamos chulas están.

Saludos.

Pues si que estan chulas, lo suficiente para que les gusten a "unos cuantos" a lo largo y ancho del planeta, solo hay que entender otra forma de vivir la moto, es otra filosofia para los que no miramos las cifras, yo entiendo menos las maximotos.
 
Pues si que estan chulas, lo suficiente para que les gusten a "unos cuantos" a lo largo y ancho del planeta, solo hay que entender otra forma de vivir la moto, es otra filosofia para los que no miramos las cifras, yo entiendo menos las maximotos.

Sí que hay que mirar las cifras, Solitaria. Concretamente las de tu cuenta corriente.

Para comprarte una, si realmente eres un pretendido proletario rebelde e inconformista, tienes que hacer más cálculos que Stephen Hawking.
 
Es que con mi monster estoy mal acostumbrado al peso. La mía son 180kg...todo lo que pasa de 200kg lo veo un mamotreto...si encima no acompaña ni parte ciclo ni prestaciones ya ni lo consideró ...

Pero vamos chulas están.

Saludos.

Lo mejor que puedes hacer es probarlas. Cada persona es un mundo y yo he visto opinar de forma radicalmente opuesta tras probar la misma moto. Eso sí, de 260 Kg a 400 Kg es la horquilla.
 
Sí que hay que mirar las cifras, Solitaria. Concretamente las de tu cuenta corriente.

Para comprarte una, si realmente eres un pretendido proletario rebelde e inconformista, tienes que hacer más cálculos que Stephen Hawking.

No mas que para comprar cualquier otra moto de similar cilindrada, todo depende de cuanto quieras tener una, so!o es cuestion de que se este dispuesto a pagar por una, de que te gusten, las entiendas y de priorizar gastos o renunciar a otras cosas, tambien hay prestamos, usadas, en fin hay opciones si se quiere tener una, conozco a muchos currantes, pro!etarios rebeldes e inconformistas como tu dices con HD, la moto es el centro y todo gira alrededor condicionado por ella, algo que entiendo al 100%

Recientemente fui a ver a uno que hacia ya mucho que no veia y tiene dos paradas desde hace un par de años por dinero, la suya y la de su mujer pero no las vende, este tiene un pequeño bar y va aguantando, esperando tiempos mejores y otro me puso en duda, me cambiaba una de sus HD, este es currante, por Joey me encantan las HD pero no puedo deshacerme de Joey aunque no lo pueda montar.

Prioridades, sacrificar otras cosas.
 
Por eso te digo, que si eres una persona a la que no le gustan las cifras, para comprarte una Harley tienes que hacer cálculos varios días seguidos: calcular el préstamo personal, calcular lo que te gastas en tabaco y cerveza y cuánto puedes deducir al mes, calcular si vas a llegar a fin de mes con la cuota del préstamo.

Con una japonesa (que hace lo mismo y seguramente mejor), el cálculo es mucho más sencillo. Y eres tan libre y tan guay como con la Harley.

Si realmente los jóvenes inconformistas de los 50 se levantaran de sus tumbas y volvieran a rodar, jamás irían en Harley. Montarían japos de tercera mano trucadas y nos darían caña en las curvas. Harley es ahora un parque temático para gente adinerada.
 
Última edición:
Por eso te digo, que para ser una persona a la que no le gusten las cifras, para comprarte una Harley tienes que hacer cálculos varios días seguidos: calcular el préstamo personal, calcular lo que te gastas en tabaco y cerveza y cuánto puedes deducir al mes, calcular si vas a llegar a fin de mes con la cuota del préstamos.

Con una japonesa (que hace lo mismo y seguramente mejor), el cálculo es mucho más sencillo. Y eres tan libre y tan guay como con la Harley.

Si realmente los jóvenes inconformistas de los 50 se levantaran de sus tumbas y volvieran a rodar, jamás irían en Harley. Montarían japos de tercera mano trucadas y nos darían caña en las curvas. Harley es ahora un parque temático para gente adinerada.

Pues como te digo depende de cuanto quieras una y de priorizar, los mismos numeros que con cualquier otra

Lo de guay es muy subjetivo, a algunos ir en japo no nos parece nada guay y HD es lo mas, pero es absurdo comentar esto, solo son gustos.

Que van mejor las japo?, segun lo que se pretenda hacer, los harlistas no necesitan ni quieren esa mejoria, es mas les es indiferente, ni les peocupa, entiendo esforzarse por una HD pero hoy por hoy yo una japo ni regalada, mañana no !o se.

Que Harley es un parque tematico para gente adinerada?, totalmente falso dicho asi, para un sector si pero esta muy muy lejos de ser la generalidad
 
A mismas prestaciones (o mayores en el caso de la japonesa), no es lo mismo gastarte 7.000 € que 11.000 €. Hay una diferencia de más del 50%. Los números son muy distintos, sobre todo si se trata de un joven rebelde inconformista que no tiene una situación holgada. Para cuadrarlos va a necesitar ecuaciones diferenciales.

Lo que cada usuario tiene en su cabeza cuando monta una Harley no lo sé. Pero el circo que monta HD, bajo el que se ampara su política comercial y sus técnicas de márketing es eso: un parque temático que además resulta muy caro para el cliente. Eh, y que lo hacen de maravilla, son de los mejores en recreación, realidad virtual y experiencias nostálgicas.

Otra cosa es construir motos, en eso regulín.
 
A mismas prestaciones (o mayores en el caso de la japonesa), no es lo mismo gastarte 7.000 € que 11.000 €. Hay una diferencia de más del 50%. Los números son muy distintos, sobre todo si se trata de un joven rebelde inconformista que no tiene una situación holgada. Para cuadrarlos va a necesitar ecuaciones diferenciales.

Lo que cada usuario tiene en su cabeza cuando monta una Harley no lo sé. Pero el circo que monta HD, bajo el que se ampara su política comercial y sus técnicas de márketing es eso: un parque temático que además resulta muy caro para el cliente. Eh, y que lo hacen de maravilla, son de los mejores en recreación, realidad virtual y experiencias nostálgicas.

Otra cosa es construir motos, en eso regulín.

Pero es que hay quienes buscan otras cosas y no prestaciones, a ver si dejamos de medir otras marcas u otros moteros por nuestros baremos, es cansino, que los nuestros no son los unicos validos, hay quien vive y valora la moto de otra manera e igual de buena

7000, 11000 o lo que sea, puede ser menos o mas, cada uno sabe lo que compra, como lo compra, como lo mantiene o arregla y lo que sacrifica para ello.

El circo es parecido al de BMW con su estilo de gadgets y ropajes, salvo que HD lo monta mejor pero luego se puede seguir ese circo o no, no tenemos que generalizar a sus usuarios por el circo que monta la marca

Construir motos?, lo suficientemente bien como para tener unos cuantos seguidores fieles por todo el planeta y cada dia mas, no entiendo como se puede insinuar que sus motos son un engaño y ellos viven una realidad virtual y experiencias nostalgicas, me parece una falta de respeto total.

Me recuerda a los que hablan mal de las motos porque no las entienden.

Anda que si a los que no nos van las japos estuvieramos siempre con la misma cantinela cada vez que se habla de una japo
:D
 
Última edición:
Es curioso... cuando alguien te pregunta qué es una trail, le resumes con "una de esas como las del Paris Dakar"
Y cuando alguien dice "me he comprado una custom", y es una japo todo ella de plastico, siempre preguntan "eso que es?", y la respuesta: "una tipo Harley Davidson".

Una japo en la vida da las sensaciones de una HD, y son siempre un cortapega de lo que hace la MOCO. Si no gusta, pues no gusta, pero decir que las uvas están verdes cuando lo que falta es liquidez en la cuenta, es cuanto menos absurdo. El arte gusta o no gusta, pero no se dice que una pieza de arte es fea porque no la podamos comprar, y por supuesto, criticar a todo aquel que sí se la puede comprar porque es de posibles, no lo voy a comentar.

Montar una HD y montar una japo, es como montar a Babieca y luego subirse en Rucio, vamos, no tiene nada que ver. Y lo de criticar el motor EVO de las Sportster, el mejor motor que ha hecho HD incluso que los TC de 103 o los CVO de 110.... Sus pegas son la caja de cambio de 5 velocidades, pero un EVO de carburación suena y ronronea como ningún TC, y eso que llevo un TC de 96 con el que estoy encantado, dándome muchas sensaciones que el boxer no me da ni de lejos.
 
Pues es cierto que un Boxer no da las sensaciones de un HD, ni siquiera un Boxer 2v pero despues de un Harley un Boxer 2v con la ventaja de que el Boxer puede mantener cruceros que no puede un HD
 
Sí que hay que mirar las cifras, Solitaria. Concretamente las de tu cuenta corriente.

Para comprarte una, si realmente eres un pretendido proletario rebelde e inconformista, tienes que hacer más cálculos que Stephen Hawking.

Puedes empezar por el modelo básico, Sporters, que las tienes desde 9.000,00€; similar a las básicas de BMW..., si te gustan claro...

Salu2.
 
Pues es cierto que un Boxer no da las sensaciones de un HD, ni siquiera un Boxer 2v pero despues de un Harley un Boxer 2v con la ventaja de que el Boxer puede mantener cruceros que no puede un HD


Te doy toooda la razón, por eso llevo el TC96 cuando quiero potopop potopop potopop y el boxer de la LC cuando quiero otras prestaciones. Pero lo uno no quita lo otro ni lo otro lo uno, todo se puede compaginar y complementar. ;)
 
Te doy toooda la razón, por eso llevo el TC96 cuando quiero potopop potopop potopop y el boxer de la LC cuando quiero otras prestaciones. Pero lo uno no quita lo otro ni lo otro lo uno, todo se puede compaginar y complementar. ;)

Claro que, cada uno a su manera, todo lo puede compaginar y complementar, yo lo hago en la misma moto con el Boxer 2v, ni tiene las prestaciones del LC, no necesito mas, ni tiene el potopop y sensaciones de HD, que tanto me gustan, pero tengo potopop, sensaciones y prestaciones en la misma moto.

De todos modos todo esto es muy personal, hay quienes dicen que encuentran sensaciones en un tetra japo, me lo creo porque somos diferentes y me alegro por ellos mientras no descalifiquen otras formas de entender la moto.
 
Última edición:
Puedes empezar por el modelo básico, Sporters, que las tienes desde 9.000,00€; similar a las básicas de BMW..., si te gustan claro...

Salu2.

ovejanegra tuvo una Sportster y debio tener una mala experiencia o mas de una con ella porque esta rebotado con HD y cada vez que se habla de la marca descalifica a esta y a sus propietarios igual, tambien hay casos parecidos en BMW.

Desde luego si esta feliz con un tetra japo y me alegro por ello, es que un HD no era lo suyo, ya dicen que una HD no se elije, es ella la que elije a su dueño, son especiales o diferentes y hay que entenderlas, solo eso
 
Última edición:
Claro que, cada uno a su manera, todo lo puede compaginar y complementar, yo lo hago en la misma moto con el Boxer 2v, ni tiene las prestaciones del LC, no necesito mas, ni tiene el potopop y sensaciones de HD, que tanto me gustan, pero tengo potopop, sensaciones y prestaciones en la misma moto.

De todos modos todo esto es muy personal, hay quienes dicen que encuentran sensaciones en un tetra japo, me lo creo porque somos diferentes y me alegro por ellos mientras no descalifiquen otras formas de entender la moto.

Acabas de resumir lo que ando buscando hace tiempo y no encuentro para sustituir mi monster.

O pecan de falta de prestaciones/ciclo: Motoguzzi V7, Triumph Boneville, HD , Ducati Scrambler etc

O pecan de estética: Monster821, F800R, Street triple etc

Me veo poniendo alzas de manillar a la mía para ganar comodidad y unas llantas de radios para ganar estética jajajaja...y ya puestos le pongo kit aumento cilindrada a 750cc porque a nadie amarga un dulce...pero entonces me paro y reflexiono: te vas a gastar 4000€ en una moto de 13 años.?. No. Me tuve que comprar la monster 1000 en su momento joder...

Lo poco que me costo decidirme por mi primera moto ( monster) y lo que me va a costar encontrar sustituta.

Saludos.

P.d: creó tengo el síndrome de andar menos de lo que quisiera en moto y de no disfrutarla me enredo en los foros y me atiborro de ver motos nuevas .jajajaj
 
Última edición:
Vamos a ver cómo lo explico corto y rápido (es un decir).

Creo que tanto los fans de Harley como los detractores tienen derecho a opinar cuando se habla de la marca. Solitaria, tú cada vez que se habla de ellas sales en su defensa y eso sin haber tenido ninguna. Yo podría calificarte también a ti de cansina, y además sin ninguna base, solo de oídas.

En segundo lugar, yo no critico a los usuarios de Harley. De toda mi experiencia harlista, lo mejor de largo ha sido la gente que he conocido, de entre los que conservo algunos amigos y conocidos.

Lo que yo critico, y que realmente es un tema que me llama a escribir, es la relación calidad/precio de Harley y la forma que tienen de vender sus motos que en sí misma me parece un contrasentido. Básicamente son motos para jóvenes inconformistas y rebeldes, a precios para directores de departamento o presidentes de división. Si esta contradicción tan obvia no me inspirara a escribir, creo que debería dejar los foros.

Harley hace motos bonitas, con una mecánica normal tirando a mediocre, y con unas prestaciones modestas. Todo a precio disparatado. Esa es mi opinión sobre las máquinas exclusivamente, después de cuatro años de experiencia. Con esta experiencia, si volviera a tener una Harley en un futuro, cuando ya no quiera ir ligero ni lejos, me la compraría de segunda mano y me la mantendría yo en mi garaje. La mejor forma de tener una Harley es saltarse a Harley.

Por último decir que pienso de verdad que lo que da valor a los foros son las críticas razonadas basadas en la experiencia. Cuando la gente busca infprmación sobre Harley no quiere solo alabanzas, eso ya lo tiene con la publicidad, quiere leer testimonios fruto de la experiencia con críticas argumentadas. Luego uno ya filtra la información como lo cree conveniente, que todos somos mayores.

Si el mayor argumento que tenéis para defender a Harley es que yo soy un pesado, entonces me doy cuenta de que los mios son más fuertes de lo que pensaba.
 
Hablando de circos y marketing. Los japos ganan por goleada: sólo hay que ver motoGP.

BMW me gusta porque no entra en ese circo. Ni quiere ni necesita.

No entra en ese circo no, ya tiene el suyo propio y muy bien marcado sobre todo los del sector GS.

Todos tienen su circo los R, los MT, enduferos, etc, es normal tenerlo.
 
Si ya se que tiene su propio circo. Pero prescinde a mi modo de ver del "principal" : motoGP. Para mi eso tiene mérito. No necesitar de ese escaparate y vender muchas unidades. Ducati desde que entró en motoGP la fastidio. Me gustaba más cuando estaba sólo en SBK con Foggarty y compañia.

Saludos.
 
Claro que cada marca tiene su márketing y monta su "circo".

Los japos venden velocidad y prestaciones a precios contenidos. Y lo consiguen.

BMW vende avances tecnológicos, lujo y eficacia técnica. Y lo consiguen.

Ducati vende carácter deportivo. Y lo consiguen.

¿Qué vende Harley?
 
Claro que cada marca tiene su márketing y monta su "circo".

Los japos venden velocidad y prestaciones a precios contenidos. Y lo consiguen.

BMW vende avances tecnológicos, lujo y eficacia técnica. Y lo consiguen.

Ducati vende carácter deportivo. Y lo consiguen.

¿Qué vende Harley?

Terraceo, postureo, macarreo, espíritu de rebeldía...??? Todas estas son aplicables a otras marcas en mayor o menor medidas, pues al final en el hombre es todo " vanitas vanitatis". A mi no me convence demasiado, pero si pudiera tener varias motos no descartaría tener un HD.

Saludos.
 
Claro que cada marca tiene su márketing y monta su "circo".

Los japos venden velocidad y prestaciones a precios contenidos. Y lo consiguen.

BMW vende avances tecnológicos, lujo y eficacia técnica. Y lo consiguen.

Ducati vende carácter deportivo. Y lo consiguen.

¿Qué vende Harley?

Si hay que explicarlo es que no se va a entender
 
Terraceo, postureo, macarreo, espíritu de rebeldía...??? Todas estas son aplicables a otras marcas en mayor o menor medidas, pues al final en el hombre es todo " vanitas vanitatis". A mi no me convence demasiado, pero si pudiera tener varias motos no descartaría tener un HD.

Correcto pero, ¿a qué precio? A unos superiores a los de BMW, que vende motos de lujo abiertamente.

Contra lo que pueda parecer, yo tampoco descarto volver a tener una HD en un futuro lejano, pero lo que sí tengo claro es que si tiene que ser con las condiciones económicas de la fábrica, ni pensarlo.

Las motos en sí tienen sus virtudes y sus defectos, y al precio correcto pueden ser una opción.
 
En este año 2016, caramba con el futuro, ya está aquí, yo habría estado gratamente sorprendido de que Harley sacara un cuatro cilindros 1.200 cc bien carenado y con maletas, una moto realmente rutera, discreta y cómoda. Pero no ha ocurrido.
No tengo prejuicios, me da lo mismo la marca, no me gustan las carreras, ni el GP ni el otro, no corro, no necesito un préstamo, no necesito el POTPOTOT, no entiendo de motores, no sé si es mejor la carburación, o el EVO o el HUEVO, el BóXER o el otro, me da lo mismo, es solo que no me gusta que me tomen el pelo.
Ya le pongo yo la epopeya al viaje, usted haga el motor, monte las ruedas y las maletas y deme las llaves.
El resto, la cuota de socio del club, se la puede guardar, amigo. El cuento del asno y la gallina es muy, muy viejo.
Las custom no las inventó Harley, no nos equivoquemos. Son motos simplemente cómodas. No hay muchas formas de hacerlo. Es como decir que ROLEX inventó las manecillas. Dicho lo cual repito que me gusta Harley tanto como a Harley le gusta mi dinero.
Es solo que no encontramos un punto de acuerdo, un tema comercial nada más.
 
A mi nunca me han llamado en exceso, supongo que tendria una en el garaje como tendria otras muchas por tener. jajaja
 
Si hay que explicarlo es que no se va a entender

Solitaria, eso no es un argumento, es un eslogan de HD.

Y es fantástico, porque es tan irrebatible como el valor del arte moderno. O tienes fe, o no la tienes. Y yo tengo que reconocer que me he vuelto ateo con respecto a la Motor Company.

Creo en la gente que las monta (en la que hay de todo, como en todas las marcas), y creo en una vieja Harley comprada a su justo precio (muy por debajo de lo que pide HD) y mantenida en mi garaje, para pasear los domingos por la mañana.
 
Todas las motos son estupendas si se llevan como cada moto necesita y si respetamos sus limitaciones, una GW puede ser muy buena para viajar pero si se pretende llevar como una RCV o hacer Trial con ella sera una porqueria.

El precio es muy subjetivo yo no tengo dinero, no podria comprar ninguna y ninguna me parece cara, se tiene?, interesa lo bastante?, no hay mas, es absurdo y esteril discutir por las preferencias y gustos de cada uno.

No te interesa una HD a ese precio?, perfecto, no la compres pero hay a gente que si le interesa no se sienten engañados y como los de Media Markt, no son tontos.
 
Última edición:
Solitaria, eso no es un argumento, es un eslogan de HD.

Y es fantástico, porque es tan irrebatible como el valor del arte moderno. O tienes fe, o no la tienes. Y yo tengo que reconocer que me he vuelto ateo con respecto a la Motor Company.

Creo en la gente que las monta (en la que hay de todo, como en todas las marcas), y creo en una vieja Harley comprada a su justo precio (muy por debajo de lo que pide HD) y mantenida en mi garaje, para pasear los domingos por la mañana.



Puede que sea una realidad para ti pero no es la realidad absoluta, no es la realidad que conozco, no se ha de categorizar basandose en experiencias personales.
 
Correcto pero, ¿a qué precio? A unos superiores a los de BMW, que vende motos de lujo abiertamente.

Contra lo que pueda parecer, yo tampoco descarto volver a tener una HD en un futuro lejano, pero lo que sí tengo claro es que si tiene que ser con las condiciones económicas de la fábrica, ni pensarlo.

Las motos en sí tienen sus virtudes y sus defectos, y al precio correcto pueden ser una opción.

Punto de vista interesante. No lo habría dilucidado.

Yo creó que como casi todas las verdades ( fuera de las matematicas , pocas verdades absolutas hay) tienen 2 caras. Las de una misma moneda.

Por un lado el argumento de la relación entre lo que se me ofrece y el precio...aqui la mayoría de gente racional y lógica ve un desfase muy acusado e injustificable, pero aún siendo mayoría no deja de ser subjetivo. Seguro en Dubai donde los Jeques van con Rolls royce forrados de diamantes ( porque llevarlo de serie es una ordinariez jajajaja) no ven ese desfase.

Por otro lado esta el argumentario de que HD no obliga a nadie a comprar sus motos ( no te pone una pistola en el pecho). Ellos ofrecen algo al precio ellos creen. Es libre elección dentro de la oferta y la demanda.

Como la mayoría, sólo puedo optar a 1 moto. Esta necesitó tenga un equilibrio que abarque mis gustos/preferencias. Como dice solitaria en una misma moto necesitó " potopop, prestaciones, etc". Con HD no lo consigo.

Saludos.
 
No estamos enzarzados, solo debatimos. Tampoco es la primera vez, y no nos vamos a convencer. Aunque yo no pierdo la esperanza de llevar a Solitaria a la luz.:D

Lo que irrita a Solitaria es que identifica mis críticas a la fábrica con críticas a los usuarios de HD. No lo hago. Solo critico la forma en que HD los trata, comercialmente hablando.

En defensa del harlista, decir que una Harley se deprecia poco, y si alguna vez quiere salirse de la marca, la pérdida económica es mucho menor que con otras fábricas. Otra cosa distinta es lo que obtiene por su dinero.

Yo no categorizo, doy mi opinión a raíz de mi experiencia con la marca, que no solo es con la moto, es con compañeros de marca y con los concesionarios. Es la única forma de tener una opinión.

Solitaria, lo que sí me gustaría es que tuvieras un par de años la XR1200 y luego volviéramos a tener esta conversación.
 
Última edición:
No estamos enzarzados, solo debatimos. Tampoco es la primera vez, y no nos vamos a convencer. Aunque yo no pierdo la esperanza de llevar a Solitaria a la luz.:D

Lo que irrita a Solitaria es que identifica mis críticas a la fábrica con críticas a los usuarios de HD. No lo hago. Solo critico la forma en que HD los trata, comercialmente hablando.

En defensa del harlista, decir que una Harley se deprecia poco, y si alguna vez quiere salirse de la marca, la pérdida económica es mucho menor que con otras fábricas. Otra cosa distinta es lo que obtiene por su dinero.

Lo que tu no ves que se obtiene por su dinero, pasate el segundo finde de septiembre por el Grao y que te lo expliquen todos los que van a ir, todos ellos se sienten muy gratificados por lo que han pagado.
 
Todavía no he visto a un harlista que me diga que las Harley están bien de precio, o simplemente tienen un precio acorde. La mayoría reconocen el esfuerzo sobrehumano que les ha costado acceder a la marca, y no presumen de ello.

A mí me pasaba lo contrario. Estaba satisfecho con la moto hasta que sumaba el precio de la máquina y lo que me había gastado en mejorarla.
 
Y quien no querria pagar menos, si se habla de precio todos y de cualquier marca querrian pagar menos, todas las marcas ofrecen algo, puede gustar, se puede entender o no pero todas tienen su clientela.

Todos los que conozco estan contentos, orgullosos y se volverian a comprar una HD.

Y alguno tiene mas de una.
 
Última edición:
Básicamente son motos para jóvenes inconformistas y rebeldes, a precios para directores de departamento o presidentes de división. Si esta contradicción tan obvia no me inspirara a escribir, creo que debería dejar los foros.

Creo que has entendido mal el target de HD, en absoluto son jóvenes inconformistas y rebeldes, para ellos sólo es una parte, la parte de las Sportster y como mucho la Dyna Street Bob.

El resto de Dynas, Softails y Tourings y VRODs no van a jóvenes inconformistas, van a señores de mediana edad que NO buscan altas prestaciones (salvo los VRODs) en el paso por curva (alguno va a tener que ver como anda una Touring en buenas manos....) y que han conseguido quitarse la hipoteca, mandar a los hijos fuera de casa o disfrutan de una soltería acomodada. Si no estás en ese perfil, es lógico que no te vayan las HD, pero generalizar las Sportster como todas las HD, es un gran error de concepto (y menos la XR1200, la Sportster "deportiva").

Y comentando lo de "¿para qué sirve una HD?", simplemente hay que estar atento a lo que pasa en la calle..... pon varias motos en un semáforo, pon varias HD, los cuellos crujen al girarse la gente a mirar, la gente se quiere hacer alguna foto contigo (me ha pasado ya varias veces), los niños soríen y dicen burrum burrum, y las madres se acercan con ellos y dicen "mira que moto más bonita". Eso no me ha pasado jamás con ninguna otra moto. Ni veo que suceda. Es más cuando voy con la LC, sólo la mira aquel que sabe e identifica el modelo, el que sabe que es un pepinazo de moto en muchos aspectos, pero para el público en general, es un cacho de plástico muy alto que no explican como llegar al suelo en los semáforos....

Las HD transmiten sensaciones cuando las llevas que no transmiten otras motos, y si esas sensaciones son las que buscas, las pagas. Otra cosa es el tema precio, pero aquí simplemente hay que informarse, las HD resultan caras por los impuestos e importación del vehículo a la UE. El mismo modelo en USA cuesta 7.000 dólares menos que aquí. Allí las Dynas y Sportster las llevan aquellos que no tienen recursos para llevar un coche, es decir, los de bajo nivel adquisitivo (joven con su primer curro), no son tanto una moto premium como aquí.
No es el caso con Softails y Tourings, que van a gente más acomodada en todos los sentidos, como segundo o tercer vehículo en casa y para volver a una segunda juventud sin partirte el lomo con la postura de lacasito y sin hacer equilibrios por una trail alta. Son motos fáciles de llevar en aquellas carreteras de amplias curvas y buen firme. Aquí son motos que hay que trabajar en un trazado de montaña, llevar 330kilos en curvas de 6o u 80 y cambiar trazadas deprisa es exigente, y son una escuela de mejora en conducción increíbles, porque no frenan, pesan mucho, tienen grandes inercias y hacen que tengas que ir muy muy fino si quieres andar por la sierra con ellas. Por lógica no van a tener el paso por curva de una tetra japo, pero las sensaciones que necesita alguien alcanzar con su japo en la Cruz Verde rascando rodilla a 120 por esas curvas, las tienes con una HD peleando con ella a 80 en el puerto de la Morcuera.

Es ahí donde radica su valor para el propietario, sensaciones.

Si hubiese libre comercio real, el precio no sería el que es, eso sí sin tantos plásticos, todo hierro y cromados....
 
Última edición:
Este debate lo he tenido ya varias veces. Lo vamos a tener una vez más, que no se diga.

Una cosa es la imagen que Harley da a sus motos en su publicidad, y otra cosa el posicionamiento real por precio. En este caso, estos dos concepto chocan entre sí y se dan de patadas. Estoy totalmente de acuerdo contigo en el tipo de cliente que puede acceder a una HD nueva: personas de clase media acomodada. Es decir, en realidad, HD es una moto de lujo dirigida a un segmento de alto poder adquisitivo. Si uno ve la publicidad y la web de HD, nunca diría eso.

Vender sensaciones y vender vanidad. ¿Qué precio tiene eso, si lo tiene? Si uno se mete en diferentes foros de diferentes marcas, se da cuenta de que el tema de romper cuellos y el tema de las "sensaciones" no es exclusivo de Harley. Poseedores de Bonnevilles y Thruxton afirman que sus motos rompen cuellos y que proporcionan unas sensaciones inigualables. Los que tienen la Nine T, una moto cara pero que no llega al precio de una Dyna (gama media-baja de HD), afirman exactamente lo mismo. La conclusión que saco es que las sensaciones que da una HD son más puras y más intensas, y por eso deben ser más caras. En todo caso, nos topamos de nuevo con argumentos de "fe", que no pueden rebatirse razonando. Yo vuelvo a confesar que no tengo esa fe.

En cuanto al tema de los impuestos, no me sirve. Las HD son motos extra-comunitarias, fabricadas fuera de la Unión Europea, exactamente igual que todas las japonesas, que siendo motos netamente superiores en el apartado técnico e I+D, son sensiblemente más baratas. Y sufren los mismos impuestos, los mismos trámites aduaneros y los mismos gastos de transporte. La política comercial de Harley en Europa es intencionada y va en la línea de lo que cuentas tú mismo: posicionar a Harley como moto de lujo y envolverla en una serie de productos que forman parte del escenario de las motos y que reportan muchos beneficios. Un concesionario Harley a día de hoy es una tienda de motos, una boutique de ropa y complementos (caros, ambos) y una tienda de merchandising.
 
Yo creo que esto de los estereotipos está mal montado.
Joven rebelde - Sporter vs Japos RR
Adult@s - motos más racionales
Maduroit@s - HD vs GT
Yo de jóven llevé, únicamente, lo que me permitía mi bolsillo trucando lo que podía.
Ya cuando, económicamente, pude disfruté de motos RR y de BMWs ya de mayorcito.
Ahora que podría, por edad y pudientes, llevar una GT o Roadking etc. Me encuentro que físicamente no puedo con motos de tales kilos en parado. De hecho mi último cambio fue para pasar de más de 260kg a unos 180 que arrastro ahora.
Aunque la idea de un paseo el domingo a la Malvarrosa en Roadking me pone tontorrón :-)
 
No lo entendéis...
Es que Harley no te vende una moto, te vende un estilo de vida... Y eso es muy caro.
Marketing...
 
"Japos vs. Harleys" es un género epistolar desde antes de las Cartas al Director del Biker Zone, luego Freeway. Seguro que alguno con canas se acuerda, jaja.
EDITO para contar una batallita : un amigo se compró su "primera" Harley estando soltero ( bueno, todos estábamos solteros, mecachis, hace mucho tiempo ) y el vendedor le argumentaba que, claro, con una Harley se ligaba mucho. Tenía cara de soltero, la verdad.
El caso es que los augurios se cumplieron y en solo seis años se casó.
Una razón más para comprar estilo de vida...digo, Harley.
 
Última edición:
Atrás
Arriba