Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Uff!!! Yo que creia que nunca me compraria una HD...esa Forty Eight con esa pedazo de horquilla de 49mm me pone mucho jajajajaj
Habra que ver especificaciones tecnicas. Peso, Potencia etc...
ovejanegra;7457702[B dijo:]¿250 Kg? Eso no es nada para una Harley. Peso pluma.
[/B]
El problema es el precio y la insistencia en venderte motos mediocres técnicamente hablando a precio de moto de lujo. Ese es el concepto Harley, y ese es el meollo de su negocio y de su rentabilidad. Lo hacen a la gente enamorada de una estética y de un entorno y que compra las motos "con el corazón". Ese tópico mil veces escrito seguramente lo tienen patentado ellos.
Y no es que sean malas motos, ni feas, ni menos fiables que las BMW (al contrario), es que están desfasadísimas de precio.
Y lo que me acaba de irritar del concepto es que una Sportster, por ejemplo, podría ser una gran máquina a poco que la fábrica se gastara algo más en sus componentes básicos y puliera los defectos de su motor de sobras conocidos por todos. Pero no. Prefieren que sea el usuario el que se meta en esa carrera sin fin que es la customización (negocio genial donde los haya) y complete la moto él mismo pasando por caja, a la vez que crea una moto "personal e irrepetible".
¿Las Harley? Bonitas, clásicas e inconfundibles. ¿Comprar una Harley a la Motor Company? Hay formas mucho más saludables de tirar el dinero.
Es que con mi monster estoy mal acostumbrado al peso. La mía son 180kg...todo lo que pasa de 200kg lo veo un mamotreto...si encima no acompaña ni parte ciclo ni prestaciones ya ni lo consideró ...
Pero vamos chulas están.
Saludos.
Pues si que estan chulas, lo suficiente para que les gusten a "unos cuantos" a lo largo y ancho del planeta, solo hay que entender otra forma de vivir la moto, es otra filosofia para los que no miramos las cifras, yo entiendo menos las maximotos.
Es que con mi monster estoy mal acostumbrado al peso. La mía son 180kg...todo lo que pasa de 200kg lo veo un mamotreto...si encima no acompaña ni parte ciclo ni prestaciones ya ni lo consideró ...
Pero vamos chulas están.
Saludos.
Sí que hay que mirar las cifras, Solitaria. Concretamente las de tu cuenta corriente.
Para comprarte una, si realmente eres un pretendido proletario rebelde e inconformista, tienes que hacer más cálculos que Stephen Hawking.
Por eso te digo, que para ser una persona a la que no le gusten las cifras, para comprarte una Harley tienes que hacer cálculos varios días seguidos: calcular el préstamo personal, calcular lo que te gastas en tabaco y cerveza y cuánto puedes deducir al mes, calcular si vas a llegar a fin de mes con la cuota del préstamos.
Con una japonesa (que hace lo mismo y seguramente mejor), el cálculo es mucho más sencillo. Y eres tan libre y tan guay como con la Harley.
Si realmente los jóvenes inconformistas de los 50 se levantaran de sus tumbas y volvieran a rodar, jamás irían en Harley. Montarían japos de tercera mano trucadas y nos darían caña en las curvas. Harley es ahora un parque temático para gente adinerada.
A mismas prestaciones (o mayores en el caso de la japonesa), no es lo mismo gastarte 7.000 € que 11.000 €. Hay una diferencia de más del 50%. Los números son muy distintos, sobre todo si se trata de un joven rebelde inconformista que no tiene una situación holgada. Para cuadrarlos va a necesitar ecuaciones diferenciales.
Lo que cada usuario tiene en su cabeza cuando monta una Harley no lo sé. Pero el circo que monta HD, bajo el que se ampara su política comercial y sus técnicas de márketing es eso: un parque temático que además resulta muy caro para el cliente. Eh, y que lo hacen de maravilla, son de los mejores en recreación, realidad virtual y experiencias nostálgicas.
Otra cosa es construir motos, en eso regulín.
Sí que hay que mirar las cifras, Solitaria. Concretamente las de tu cuenta corriente.
Para comprarte una, si realmente eres un pretendido proletario rebelde e inconformista, tienes que hacer más cálculos que Stephen Hawking.
Pues es cierto que un Boxer no da las sensaciones de un HD, ni siquiera un Boxer 2v pero despues de un Harley un Boxer 2v con la ventaja de que el Boxer puede mantener cruceros que no puede un HD
Te doy toooda la razón, por eso llevo el TC96 cuando quiero potopop potopop potopop y el boxer de la LC cuando quiero otras prestaciones. Pero lo uno no quita lo otro ni lo otro lo uno, todo se puede compaginar y complementar.![]()
Puedes empezar por el modelo básico, Sporters, que las tienes desde 9.000,00€; similar a las básicas de BMW..., si te gustan claro...
Salu2.
Claro que, cada uno a su manera, todo lo puede compaginar y complementar, yo lo hago en la misma moto con el Boxer 2v, ni tiene las prestaciones del LC, no necesito mas, ni tiene el potopop y sensaciones de HD, que tanto me gustan, pero tengo potopop, sensaciones y prestaciones en la misma moto.
De todos modos todo esto es muy personal, hay quienes dicen que encuentran sensaciones en un tetra japo, me lo creo porque somos diferentes y me alegro por ellos mientras no descalifiquen otras formas de entender la moto.
Hablando de circos y marketing. Los japos ganan por goleada: sólo hay que ver motoGP.
BMW me gusta porque no entra en ese circo. Ni quiere ni necesita.
Claro que cada marca tiene su márketing y monta su "circo".
Los japos venden velocidad y prestaciones a precios contenidos. Y lo consiguen.
BMW vende avances tecnológicos, lujo y eficacia técnica. Y lo consiguen.
Ducati vende carácter deportivo. Y lo consiguen.
¿Qué vende Harley?
Claro que cada marca tiene su márketing y monta su "circo".
Los japos venden velocidad y prestaciones a precios contenidos. Y lo consiguen.
BMW vende avances tecnológicos, lujo y eficacia técnica. Y lo consiguen.
Ducati vende carácter deportivo. Y lo consiguen.
¿Qué vende Harley?
Terraceo, postureo, macarreo, espíritu de rebeldía...??? Todas estas son aplicables a otras marcas en mayor o menor medidas, pues al final en el hombre es todo " vanitas vanitatis". A mi no me convence demasiado, pero si pudiera tener varias motos no descartaría tener un HD.
Si hay que explicarlo es que no se va a entender
Solitaria, eso no es un argumento, es un eslogan de HD.
Y es fantástico, porque es tan irrebatible como el valor del arte moderno. O tienes fe, o no la tienes. Y yo tengo que reconocer que me he vuelto ateo con respecto a la Motor Company.
Creo en la gente que las monta (en la que hay de todo, como en todas las marcas), y creo en una vieja Harley comprada a su justo precio (muy por debajo de lo que pide HD) y mantenida en mi garaje, para pasear los domingos por la mañana.
Correcto pero, ¿a qué precio? A unos superiores a los de BMW, que vende motos de lujo abiertamente.
Contra lo que pueda parecer, yo tampoco descarto volver a tener una HD en un futuro lejano, pero lo que sí tengo claro es que si tiene que ser con las condiciones económicas de la fábrica, ni pensarlo.
Las motos en sí tienen sus virtudes y sus defectos, y al precio correcto pueden ser una opción.
No estamos enzarzados, solo debatimos. Tampoco es la primera vez, y no nos vamos a convencer. Aunque yo no pierdo la esperanza de llevar a Solitaria a la luz.
Lo que irrita a Solitaria es que identifica mis críticas a la fábrica con críticas a los usuarios de HD. No lo hago. Solo critico la forma en que HD los trata, comercialmente hablando.
En defensa del harlista, decir que una Harley se deprecia poco, y si alguna vez quiere salirse de la marca, la pérdida económica es mucho menor que con otras fábricas. Otra cosa distinta es lo que obtiene por su dinero.
Básicamente son motos para jóvenes inconformistas y rebeldes, a precios para directores de departamento o presidentes de división. Si esta contradicción tan obvia no me inspirara a escribir, creo que debería dejar los foros.
Aunque la idea de un paseo el domingo a la Malvarrosa en Roadking me pone tontorrón![]()