Hasta aquí hemos llegado.

boomerang

Arrancando
Registrado
21 May 2014
Mensajes
88
Puntos
18
Hace unos meses compre una R100CS en un estado de abandono lamentable. La moto la había estado toqueteando el anterior dueño, y un "mecánico" al cual le deberían poner una orden de alejamiento de por vida de cualquier tipo de herramienta.

Dudaba entre reconstruirla, o modificarla, optando al final por un punto intermedio, ya que era inviable devolverla a su estado original, pues no tenia ni una sola pieza sin manipular, y por otro lado monta ciertas piezas de serie que a mi forma de ver, no me parecen muy acertadas (manillar, mandos, espejos,....que si hubieran estado en buenas condiciones todo sea dicho los hubiera conservado, pero puestos a sustituirlos, prefería otros modelos).

Reconstruí motor, caja de cambio, suspensiones, frenos, carburadores, todo.... repare cableado y conexiones, y es aquí donde viene el problema.

La instalación eléctrica la habían "puenteado", cortado, añadido cables y eliminado otros sin ningún tipo de orden o respetando lo mas mínimo la instalación de serie.

La única parte que pude medio salvar fue la del encendido, no funcionando nada mas.

Ha día de hoy la moto funciona a la perfección toda la parte eléctrica de luces arranque e indicadores, pero no consigo que cargue la batería.

He utilizado este esquema.

8yuEDX.jpg

Todas las conexiones están igual, Se han comprobado uno por uno la continuidad de los cables y sus conexiones. El estator completo, la placa de diodos y el regulador los he montado en otra moto y todo funciona correctamente. Los de la otra moto (que funciona y carga perfectamente), los he montado en la mía y sigue sin cargar, por lo que descarto cualquier avería en los mismos.

En el esquema anterior, hay una cosa que no consigo, y es que funcione la lampara de carga. Montada en serie con el positivo del contacto para excitar el regulador, no enciende, si la monto en paralelo, añadiendo una masa, como es lógico no se apaga nunca.

Esta equivocado ese esquema?.

En la placa de diodos, tengo un cable conectado a la salida vertical al lado de D+ de color negro que no va ha ningún lado (muere en una clema que no esta conectada a ningún sitio).

M0vfz2.jpg

Falta alguna conexión ahí?.

Siento todo el tostón, pero es lo único que me queda por solucionar para devolver a la vida a la "abuela".

Saludos y que os traigan muchas cosas los Reyes
 

Adjuntos

  • carga.jpg
    carga.jpg
    35 KB · Visitas: 236
  • gs_diode1.jpg
    gs_diode1.jpg
    64,6 KB · Visitas: 237
Pues si llegados a ese punto no das con la tecla ya es mala suerte. Por desgracia no te puedo ayudar pero seguro que por aquí hay quien entiende y te echará un cable ( nunca mejor dicho) . Suerte pues.
 
Mis conocimientos eléctricos no dan para mucho y lo mismo esto te parece algo obvio pero, ¿has probado que la batería cargue bien en otra moto o con un cargador? A ver si el problema va a estar ahí y no en la instalación.
 
Como explicaba mas arriba, la instalación original esta incompleta, y modificada, de hecho esa parte no existía.

Ahora mismo la instalación, esta como en el esquema superior.

De el estator, salen tres cables que llevan la corriente hasta la placa de diodos (alterna) luego, el estator tiene una salida de masa que llega al pin "Y" de la placa de diodos, un cable B+/30 que conecta con el positivo de la batería en el motor de arranque, y dos cables que llegan al regulador, uno marron, y otro negro desde las escobillas.

Al regulador, además de estos dos, le llega uno azul desde el D+ de la placa de diodos, y que en el regulador se desdobla.

El cable azul, que queda libre, es donde en teoría va la bombilla, y según el esquema del principio va en serie haciendo la lampara de puente para dar paso a la corriente de excitación del regulador, una vez que das contacto y de la otra clavija de la placa D+ sale un cable negro.

Mi problema esta en donde conecto el cable negro que me sobra de la placa de diodos, y como hago funcionar la lampara dando paso de positivo desde el relé de arranque a través de ella. El cable azul de entrada desde la lampara, lo he probado con positivo directo desde batería, con la lampara en serie, y la lampara en paralelo, no funcionando correctamente de ningunas de las maneras. (La lampara no enciende o queda fija)

aC7gnW.jpg
P.D en esos dos cables (azul yl negro), es donde debe de esta la cuestión, pues si alimento directamente la escobilla DF del estator con positivo bajo llave la moto carga, pero el regulador no corta, llegando a subir la tensión a 15V (me sospecho que puenteo el regulador, pues como dije anteriormente, en otra moto todos los componentes funcionan correctamente)
 
Por cierto la batería funciona correctamente, y la bombilla que uso es la original del cuadro (3W) pero montada en un portalamparas, ya que los relojes los tuve que sustituir por unos no originales pues estaban deshechos.

No se si dentro de los mismos (los relojes) llevaran algún tipo de conexión o puente que no tenga la instalación y sea necesario para funcionar.

Saludos.
 
El cable negro, ya esta anulado. He realizado las pruebas mencionadas y la lampara funciona tanto tocando a masa en el motor, como en las escobillas del estator.

La he probado conectando la bombilla al cable azul del regulador, y metiendo positivo bajo llave desde el relé del arranque, pues el cable que mencionas, el verde, no existe en la instalación. (seguro que lo cortarían)

Al dar contacto con todo conectado como en el esquema, la luz de la lampara es muy tenue, le falta masa al cable que va desde el regulador, pues si puenteas a masa ese cable se enciende la lampara con la intensidad normal.

Si quitas la masa "extra" la luz se atenúa y al arrancar la moto no modifica en nada la intensidad, siguiendo la moto sin cargar comprobado con un polimetro.

La escobilla del estator, desde donde sale el cable marron, que me supongo sea desde donde coge la masa el regulador esta correcta y hace masa perfectamente.

Ya cierro los ojos y veo cables.
 
Pues por fin, he solucionado el problema de la carga.
Todo el problema estaba ocasionado por las arandelas aislantes que lleva el estator. Debido a los "añitos" que tiene la moto, estaban agrietadas y me estaba volviendo loco, pues realmente la instalación eléctrica de las abuelas es bastante sencilla, y es precisamente por su sencillez, que puede "marearte" al ver que falla y no hay ningún componente (regulador, estator, rotor,...) culpable del fallo.
 
Atrás
Arriba