Hasta cuando

camino75

Arrancando
Registrado
26 Oct 2011
Mensajes
59
Puntos
6
Ubicación
Sevilla
Hola a todos, me gustaria que alguien me pueda ayudar para que me aclaren hasta cuando tengo que pagar el impuesto de circulacion y si es desde la primera matriculacion ó es desde otra fecha.
Comentar que no sé si necesito rellenar algun documento en el ayuntamiento ó ellos mismos dejan de mandarte el ¨recibito¨cuando ya no corresponda.
Gracias por adelantado y un saludo.
 
Por lo que yo se, a partir de los 25 años, tendrás que ir tu al ayuntamiento, que estamos en España y eso de dejar de recaudar sin que el interesado diga nada no se usa y dependiendo de localidades, están exentas o no, aquí por ejemplo antes estaban totalmente exentas y ahora que no saben de donde sacar dinero se paga un 25%.
 
En Utrera es automático, a los 25 años de la 1ª matriculación el ayuntamiento deja de emitir el recibo. En Sevilla no lo sé porque es algo que depende directamente de cada Ayuntamiento.
 
Buenas,

Debes mirar las Ordenanzas Fiscales de tu municipio, el apartado sobre el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, suelen estar publicadas en internet.
Si es en Sevilla, lo tienes aquí, en el capítulo VI sobre Bonificaciones. No confundir con exención, que es otra cosa bien diferente. Dice que debes solicitarlo aportando la documentación del vehículo.

Ale, suerte!
 
Eso varia en cada Ayuntamiento, pero casi siempre tienes que pedir tu la excencion a partir de los 25 años de la primera matriculación,yo no te puedo ayudar porque pago o dejo de pagar en Alcalá de Guadaira, anteriormente pertenecia a Dos Hermanas y tambien hubo que solicitarlo. Bueno he llegado tarde y esta explicado en la informacion aportada por el compañero
 
Última edición:
Mientras no cambien la normativa, se trata de un impuesto municipal, con lo cual, cada ayuntamiento establece sus criterios y regulaciones.

Por ejemplo, en Torrent (Valencia), no se produce una bonificación del 100% hasta que el vehículo no cumpla 30 años, contados, bien desde la fecha de matriculación, bien desde la fecha de fabricación...

Otros ayuntamientos, no introducen bonificaciones.

V'sss
 
Gracias a todos por vuestras informaciones y en especial a topota34 por el informe tan detallado que ha facilitado.
Un saludo.
 
interesante la verdad, ni me habia planteado este tema.

Añado una consulta que me hacen estos dias, un vehiculo es denominado clasico de forma automatica por su fecha de matriculacion o por el contrario hay que ir a algun organismo par que legalmente sea clasico.. ? no se si me exprese con claridad

Un saludo.
 
"Clasico" es un termino difuso, lo emplean algunas compañías de seguros y ayuntamientos para denominar a los vehículos que pasan de cierta edad, algunas compañías de seguros consideran "clásicos" los vehículos de mas de 20 años, otras mas de 25... con los ayuntamientos suele ser cuando pasan de 25 años, peo el termino "clásico" no es mas que "vehiculo que pasa de "x" años desde que fue matriculado por primera vez", otra cosa bien distinta es tener un vehículo "histórico".
 
Atrás
Arriba