Hasta los cojones de google maps.

fxvendrell

Curveando
Registrado
22 Jul 2023
Mensajes
2.102
Puntos
113
Ubicación
Spain
Alguien mas tiene la percepcion que para viajar es mucho mejor la aplicacion de tomtom que la de google maps o waze?

Cuando pido ir a una ciudad o pueblo, tomtom siempre me lleva a centro antiguo. Google al.centro moderno. Para que coño.quiero yo ir al centro financiero o tiendas si viajo?

Atascos y rutas. Lo tengo comprobado en el coche. Tomtom siempre me.elije las mejores rutas. Google me ha metido en algun berenjenal que casi no salgo de el. Si uso en el mismo.recorrido, tomtom.siempre me.elije mejor.

No se si es percepcion mia o es que odio a google.desde hace años y todo me.parece una tomadura de pelo.si sale de sus aplicaciones.

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
No eres tú solo. Yo tampoco me llevo bien con Google Maps. La última fue ayer que me metió en varios berenjenales buscando un Riad en la Medina de Marrakesh. Con el agravante de conducir en el caos de amotillos, burros, coches y gente y cada uno por su lado


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Alguien mas tiene la percepcion que para viajar es mucho mejor la aplicacion de tomtom que la de google maps o waze?

Cuando pido ir a una ciudad o pueblo, tomtom siempre me lleva a centro antiguo. Google al.centro moderno. Para que coño.quiero yo ir al centro financiero o tiendas si viajo?

Atascos y rutas. Lo tengo comprobado en el coche. Tomtom siempre me.elije las mejores rutas. Google me ha metido en algun berenjenal que casi no salgo de el. Si uso en el mismo.recorrido, tomtom.siempre me.elije mejor.

No se si es percepcion mia o es que odio a google.desde hace años y todo me.parece una tomadura de pelo.si sale de sus aplicaciones.

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
es que la gestión de tráfico y radares de tomtom es lo mejor de lo mejor
pero no tiene ni la décima parte de información que google maps
 
Yo tampoco soporto el algoritmo de Google maps. Este verano pasado, de ruta por Francia, Alemania y Austria, acabé acordándome de las progenitoras de los programadores de Google. Al seleccionar la opción de no pasar por peajes ni autopistas, el jodido programa debió pensar que yo era un pobre rústico labriego y ya me ves a mí montado en una K-GT metido por caminos agrícolas cagándome en lo más sagrado. Me propuse no pisar Suiza, sino rodearla y el jodido Google no hacía más que mandarme hacia Suiza (casi me pierdo el Stelvio por eso). En las ciudades te mete hasta el centro que al programa le da la gana y encima no te avisa de si se puede circular o no al ser zonas de bajas emisiones. A mitad de ruta me descargué Wace y menudo cambio, por qué el Google Maps me estaba amargado el viaje, la verdad.
 
Yo estoy contento con el Waze, me lo recomendó un familiar y me gusta como funciona, te avisa de coches averiados o parados en los arcenes etc....
 
Yo en el coche uso Waze en la moto el Garmin Navigator, Google lo he descarté hace tiempo porque te mete por cualquier sitio.
 
Las aplicaciones no saben donde quieres ir. Has de ser tu el que se lo digas.

Cada aplicación tiene un algoritmo definido por sus creadores y es cuestión nuestra elegir la que más se acerque a lo que buscamos.

Están esas que comentas que te llevan al centro y luego está por ejemplo Kurviger que evita pasar por el centro de las poblaciones y salvo que tu insistas las rodeará.
 
Yo era un acérrimo usuario de Waze, una maravilla, hasta que lo compro Google para quitarse de enmedio una competencia que le superaba y ahora va como el culo.
 
Para rutas con pasos definidos tomtom sin duda..... si hablamos de ir de un sitio a otro, si es una ruta larga, Tomtom planifica mejor y elige la mejor ruta, después ya te da opciónes de reenrutado. Si es una ruta corta, de moverte de un lado de la ciudad a otro o similar, creo que Waze sea posiblememte el mas comodo y ajusta la ruta muy bien....Tomtom también funciona muy bien, pero da mas pereza configurarlo si es un navegador dedicado. Gogle maps..... no me gusta. Te lleva pero peor....
 
Tan dificil es crear un algoritmo que seleccione autopistas, autovías, nacionales y comarcales de primer, segundo, tercer orden y sucesivos. Así cuando falte una, baja a la siguiente y así sucesivamente. Yo he usado de todo, navegadores de móvil y dedicados y mi conclusión es que la ruta hay que trabajarsela y aún así puedes tener problemas.
 
También es posible que cuando se generan los mapas asuman la categoría de muchas vías a simple vista, sin meterse en ellas, bien por el aspecto visual de la entrada o bien desde imágenes satélite, porque viendo por donde te meten a veces es bastante improbable que antes hubieran pasado ellos.
 
Tan dificil es crear un algoritmo que seleccione autopistas, autovías, nacionales y comarcales de primer, segundo, tercer orden y sucesivos. Así cuando falte una, baja a la siguiente y así sucesivamente. Yo he usado de todo, navegadores de móvil y dedicados y mi conclusión es que la ruta hay que trabajarsela y aún así puedes tener problemas.
Joder, eso sería lo ideal, no se si existe, pero si alguien conoce algún navegador con esa característica, que me lo diga.
 
Alguien mas tiene la percepcion que para viajar es mucho mejor la aplicacion de tomtom que la de google maps o waze?

Cuando pido ir a una ciudad o pueblo, tomtom siempre me lleva a centro antiguo. Google al.centro moderno. Para que coño.quiero yo ir al centro financiero o tiendas si viajo?

Atascos y rutas. Lo tengo comprobado en el coche. Tomtom siempre me.elije las mejores rutas. Google me ha metido en algun berenjenal que casi no salgo de el. Si uso en el mismo.recorrido, tomtom.siempre me.elije mejor.

No se si es percepcion mia o es que odio a google.desde hace años y todo me.parece una tomadura de pelo.si sale de sus aplicaciones.

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk

La verdad que desde hace años yo al Google le he pillado con sugerencias mas que cuestionables....y no se a criterio de que.

Por ejemplo, a 22 km de casa tengo un pueblo al que voy practicamente 1 o 2 veces en semana a tomar café con un amigo....No tiene pérdida...carretera directa de A a B... Pues el otro día fui con mi hermano en el coche y mi hermano es de esos que no van si el google en el coche....le da igual que tú conozcas la carretera....pues le hizo caso al Google, y le hizo un rodeo de 10 km mas y en vez de ir directo por la carretera general (una linea recta sin mas), le hizo una "L" y 10 km mas...yo me quedé flipado...no por la cabeza testarurada de mi hermano, si no porque a cuento de que google hace eso (ambas rutas con comarcales), no se justifica ni por tráfico (que no hay), ni por km (que hay menos por la directa), ni por obras ni por ahorro de carburante.

Otras te envía por rutas poco "naturales", en recorrido que conozco como la palma de mi mano para ir a 2 ciudades importantes (una capital de pronvincia) separadas por 400 km, y te hace un recorrido que dices...a cuento de qué....claro...eso explica porque siempre va tan llena esa carretera, tal vez toma los datos de todos los que van y todos los que quieren hacerla los envian por donde va todo el mundo y es la pescadilla que se muerde la cola.

Y para colmo...no recuerdo si donde ahora...en España....si puedes elegir autovia o autopista de pago, SIEMPRE TE MANDA POR LA AUTOPISTA DE PAGO. Iba con unos amigos que me decian que le hiciera caso a google, que seguro por la autopista ibamos mejor que por la autovía...les dije que me apostaba la comida a que habría nada de tráfico por la autovía. Nos separamos, uno por autovía y otro por autopista...Yo por la autovía QUE NO HABÍA NADIE, y la autopista con mucho tráfico, atascos en peajes, y encima pagando....!!! En base a que te manda por el peaje?, pues no se si pensar mal y manda a todo el mundo por ahí por interes de las concesionarias que paguen a google para que recomienden esa vía, pero no lo veo normal y mas cuando tienen información de tráfico en tiempo real.

El problema, es que hemos llegado a un punto que si no le haces caso al Google, pareces un inexperto....todo el mundo se fia del google y hay rutas que se colapasan por el círculo vicioso que ocasiona su uso generalizado.

Desde hace unos 20 años, he usado Tomtom (el google, generalmente solo en el coche) y de unos 3 años para acá en moto y coche (A veces) uso Sygic. Si, es de pago por unos 15€ al año versión Premium+, pero me encanta...las rutas son mucho mas lógicas, siempre me aconseja muy bien con el tema tráfico, incluso me ha sacado de alguna muy gorda (Tipo autopistas cortadas en ambos sentidos por accidentes muy graves)....A día de hoy Sygic es mi preferida.

Tiene cosas muy interesantes, como poder poner la autonomía de tu vehículo (puedes tener varios perfiles de vehículos guardados) y te pone la parada prevista en ruta para no quedarte tirado.

El tráfico y radares, funcionan muy bien, y tiene una cosa que me encanta, es que si llegas a una curva muy cerrada o peligrosa, te indica la velocidad MEDIA SEGURA, es decir, que si vas 100, ves una curva de 50, te pone unas flechas en amarillo (para advertirte) y una señal de velocidad recomendada....por ejemplo, 70, pues bien...sabes que a 70 pasas sin problema....esto te hace la conducción menos estresante al poder evaluar mejor las curvas.

Por supuesto, puedes definir, carretera de curvas, económica, corta, larga, exceptuar todo tipo de tramos, seleccionar moto, coche (y guardar varios que tengas)....
 
La verdad que desde hace años yo al Google le he pillado con sugerencias mas que cuestionables....y no se a criterio de que.

Por ejemplo, a 22 km de casa tengo un pueblo al que voy practicamente 1 o 2 veces en semana a tomar café con un amigo....No tiene pérdida...carretera directa de A a B... Pues el otro día fui con mi hermano en el coche y mi hermano es de esos que no van si el google en el coche....le da igual que tú conozcas la carretera....pues le hizo caso al Google, y le hizo un rodeo de 10 km mas y en vez de ir directo por la carretera general (una linea recta sin mas), le hizo una "L" y 10 km mas...yo me quedé flipado...no por la cabeza testarurada de mi hermano, si no porque a cuento de que google hace eso (ambas rutas con comarcales), no se justifica ni por tráfico (que no hay), ni por km (que hay menos por la directa), ni por obras ni por ahorro de carburante.

Otras te envía por rutas poco "naturales", en recorrido que conozco como la palma de mi mano para ir a 2 ciudades importantes (una capital de pronvincia) separadas por 400 km, y te hace un recorrido que dices...a cuento de qué....claro...eso explica porque siempre va tan llena esa carretera, tal vez toma los datos de todos los que van y todos los que quieren hacerla los envian por donde va todo el mundo y es la pescadilla que se muerde la cola.

Y para colmo...no recuerdo si donde ahora...en España....si puedes elegir autovia o autopista de pago, SIEMPRE TE MANDA POR LA AUTOPISTA DE PAGO. Iba con unos amigos que me decian que le hiciera caso a google, que seguro por la autopista ibamos mejor que por la autovía...les dije que me apostaba la comida a que habría nada de tráfico por la autovía. Nos separamos, uno por autovía y otro por autopista...Yo por la autovía QUE NO HABÍA NADIE, y la autopista con mucho tráfico, atascos en peajes, y encima pagando....!!! En base a que te manda por el peaje?, pues no se si pensar mal y manda a todo el mundo por ahí por interes de las concesionarias que paguen a google para que recomienden esa vía, pero no lo veo normal y mas cuando tienen información de tráfico en tiempo real.

El problema, es que hemos llegado a un punto que si no le haces caso al Google, pareces un inexperto....todo el mundo se fia del google y hay rutas que se colapasan por el círculo vicioso que ocasiona su uso generalizado.

Desde hace unos 20 años, he usado Tomtom (el google, generalmente solo en el coche) y de unos 3 años para acá en moto y coche (A veces) uso Sygic. Si, es de pago por unos 15€ al año versión Premium+, pero me encanta...las rutas son mucho mas lógicas, siempre me aconseja muy bien con el tema tráfico, incluso me ha sacado de alguna muy gorda (Tipo autopistas cortadas en ambos sentidos por accidentes muy graves)....A día de hoy Sygic es mi preferida.

Tiene cosas muy interesantes, como poder poner la autonomía de tu vehículo (puedes tener varios perfiles de vehículos guardados) y te pone la parada prevista en ruta para no quedarte tirado.

El tráfico y radares, funcionan muy bien, y tiene una cosa que me encanta, es que si llegas a una curva muy cerrada o peligrosa, te indica la velocidad MEDIA SEGURA, es decir, que si vas 100, ves una curva de 50, te pone unas flechas en amarillo (para advertirte) y una señal de velocidad recomendada....por ejemplo, 70, pues bien...sabes que a 70 pasas sin problema....esto te hace la conducción menos estresante al poder evaluar mejor las curvas.

Por supuesto, puedes definir, carretera de curvas, económica, corta, larga, exceptuar todo tipo de tramos, seleccionar moto, coche (y guardar varios que tengas)....

De acuerdo contigo en cuanto a Google. En cuanto a Sygic lo tengo hace años y no me hago con el


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
De acuerdo contigo en cuanto a Google. En cuanto a Sygic lo tengo hace años y no me hago con el


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Yo ahora tengo el Sygic y el Tomtom Rider550. El primer día que usé Sygic llevaba también el Rider550....No volví a usar el Rider, en serio....solo tengo para darte uso en las clásicas.
 
Yo preparo las rutas con Kurviger y las ruedo con Cruiser.
Evidentemente hay que "trabajarlas" pero he de decir que el algoritmo de Kurviger es bastante motero, lo que facilita mucho la creación de rutas moteras.
 
Y algo que prácticamente ninguno hacemos, me incluyo pero me estoy corrigiendo, es leer los carteles informativos.
Si un cartel me dice que el centro histórico es por la derecha, me importa un cagao lo que diga Maps, Waze o su prima, voy por la derecha…
Creo que nos hemos vuelto demasiado dependientes de los navegadores y las tecnologías…
 
Y algo que prácticamente ninguno hacemos, me incluyo pero me estoy corrigiendo, es leer los carteles informativos.
Si un cartel me dice que el centro histórico es por la derecha, me importa un cagao lo que diga Maps, Waze o su prima, voy por la derecha…
Creo que nos hemos vuelto demasiado dependientes de los navegadores y las tecnologías…
Cierto, a veces, cuando tengo que circular por Francia, si voy con tiempo, intento hacerlo a la antigua, solo siguiendo los carteles. La zona de Toulouse con su periférica es un jodido infierno para llegar al aeropuerto, y si encima te fias del Google Maps es posible que acabes perdiendo el vuelo aunque hayas salido con tres horas de antelación
 
No existe una aplicación de navegación ideal,pero bajo mi humilde experiencia sí que tienes tres,que se aproximan a lo ideal
1-Sygic….
Muy,muyyy buen navegador,súper claro,muy fácil de usar y de diseñar rutas y no falla nada o al menos a mi ,clava todas las direcciones..
2-Kurviger…
Perfecto navegador para diseñar rutas moteras..Por ejemplo,en una misma ruta cuando la diseñas,puedes pasar del punto A al punto B,por autovía ,del punto B al punto C,por comarcales y del punto C al D por carretera general o Por autovía..
Sumándole la facilidad para exportar o importar un archivo GPX….Es brutal..

Sería muy largo de explicar todas las bondades de esta magnífica aplicación..
Y además es sencillisima de tripular..
DMD 2…
En esta si que es algo complicado de explicar…
La precisión de este navegador es insuperable,súper claro de navegar con GPX y nuevamente sencillisimo de seguir las instrucciones de ruta
Con cuál me quedaría yo?
Me quedaría con los tres..Con una poquita ventaja de la aplicación Sygic,más que nada por su rapidez y sencillez…. Y si vas de viaje por Europa,vamos este es el elegido sin dudarlo un segundo..
 
Última edición:
Google Maps lo uso de forma eventual para salir de algún embrollo cuando voy en coche.

Voy llegando a tal ciudad y necesito ir al hotel. Pues inicio navegación desde mi posición hasta hotel y pum...

Que salgo de Torrejón de Ardoz para volver a casa. Idem. Me guía por todo ese enjambre de M40/45/50/R3 etc etc... Saber si debo mantener cierto carril o moverme al derecho/izquierdo para no pasar incorporación es cojonudo. Entre el tráfico y carteles tan pequeñitos en el último momento como vayas mal colocado...

El TomTom con la moto también bien. Una vez entendí cómo "piensa" la máquina diseño las rutas en 5 minutos...de poner 3 o 4 puntos para definirla y arreando.

Con el uso vas viendo las "excepciones". Si ves un cartel indicativo y no coincide con GPS. Mejor seguir cartel. Con obras etc cartel. Si GPS te manda por camino de cabras o callejuelas en vez de seguir vía principal llevabas... Ignorarlo. Sobretodo cuando cruzas algun pueblo/pedanía intenta lo hagas atajando (opción más rápida/directa por defecto) y por eso te manda por callejuelas en vez de seguir vía principal.
 
Desde hace unos 20 años, he usado Tomtom (el google, generalmente solo en el coche) y de unos 3 años para acá en moto y coche (A veces) uso Sygic. Si, es de pago por unos 15€ al año versión Premium+, pero me encanta...las rutas son mucho mas lógicas, siempre me aconseja muy bien con el tema tráfico, incluso me ha sacado de alguna muy gorda (Tipo autopistas cortadas en ambos sentidos por accidentes muy graves)....A día de hoy Sygic es mi preferida.
Hace mucho que uso Sygic y por ahora no lo cambio.
 
El tomtom lo usáis descargador en el móvil y es gratuito? o habláis de un GPS digamos de compra Tomtom?
 
El tomtom lo usáis descargador en el móvil y es gratuito? o habláis de un GPS digamos de compra Tomtom?

Yo tengo el Rider 550, aunque hay cosas que necesitas hacer si o si con la aplicación, como por ejemplo cambiar una ruta que ya estás "navegando"...cosa que no me gusta.
 
Atrás
Arriba