Hay cosas que no entiendo

pacoGS

Curveando
Registrado
26 Mar 2005
Mensajes
35.761
Puntos
113
Ubicación
Oroso
Hoy he cambiado los neumaticos... y cada vez que lo hago siempre la misma historia... cuidadin con los primeros kilometros (algo indefinido porque al parecer no se sabe la cantidad exacta)... que si resbala, mira que a ver si ostias... mira que... el caso es que el fin de semana me esperan 2000 kilometros y al principio me tocara ir con el culo apretado en vez de disfrutar de la carretera (ya sabeis)... bueno al tema: Lo que no entiendo es como no han inventado un producto que una vez montados los neumaticos haga desaparecer la pelicula de parafina que al parecer montan para conservar el caucho... o bien que les den con una lija o algo en vez de echarnos a la calle con el acojone de a ver a ver... ya se que no se acaba el mundo pero me gustaria saber que pasa... sino inventamos algo y hala a poner el cazo ;D ;)
 
Pos yo tampoco lo entiendo >:(. Estoy en la misma circuntancia y he pensado en darle una manita de lija a las gomas pa' no "lijarme" yo por el camino 8-). Para quitarle la parafina a los bordes hay que arriesgar. No está la cosa para hacer virguerías.

V,ssssssss
 
Hola Paco, lo de los neumaticos es la historia de siempre, si te sirve de algo, has lo siguiente: Vete (si la encuentras) una carretera recien hecha o recien asfaltada, date un paseo para arriba y para abajo haciendo ziz-zaz, como cuando calientan en los Grandes premios, no te va a llevar mucho tiempo y verás como el asfalto nuevo hace que te agarre el neumático perfectamente.- Eso es un consejo de una persona que tenía una tienda de neumáticos, y desde entonces siempre lo he hecho, no pierdes mucho el tiempo pero se queda el neumático como si le hubieras dado con una lija, pero de forma natural y con el propio rozamiento de la moto.- Un saludo.-
 
Los neumaticos para que cumplan su trabajo que es un buen agarre,deben de calentarse.Incluso cada vez que arrancamos la moto el primer kmt debe de ser suave,no ya por que le vuiene bien a ella sino que los neumaticos tienen que ir cojiendo su temperatura de agarre.

Los neumaticos nuevos,no se calentaron nunca,asi que empieza despacio,no tumbes mucho los primeros kilometros yal cabo de los 75 mas o menos ya puedes hacer como Rossi.Es mas importante la temperatura que la parafina esa que se cae sola.

V´sssss

Pd.-como Rossi,pero sin derrapar con la delantera ;) :D
 
Hombre, yo entiendo que eso es sólo los 5 o 6 primeros kilometros, por lo menos asi lo hago yo cuando cambio gomas, y despues voy normal.

Los primeros km siempre son en ciudad , osea que suelen ser despacito, por si acaso...

No vamos a estar pendientes de la parafina hasta que se vuelvan a gastar, no??? ;D ;D :D ;D

Salu2.
 
Aún así con neumático nuevo hay que tener precaución, no solo es la parafina o desgastar la primera capa, tiene que ajustar todo el conjunto y asentarse y se consigue rodandolos como sí de un motor nuevo se tratara. Es más deberían comprobar equilibrado trás rodarlos. Yo no lo veo tan incordiante, es cuestión de no forzarlos en exceso unos 200 Km y es suficiente. Al menos así lo hago yo.Uv´s Gsvier.
 
La verdad es que siempre he ido tranquilo los primeros cien kilómetros como aconsejan en los talleres de neumáticos.

Lo que siempre me he preguntado es que, si al ir tranquilo no tumbas tanto como para llegar a los extremos de las gomas, cuando llegas a hacerlo, esos extremos aún llevarían la capa de parafina y en teoría te podrías ir al suelo. No debe ser así porque ya me habría hecho pupita alguna vez ::)

El otro día me llegaron por empresa de transporte un juego de neumáticos y decidí depilarles los pelos de los flancos antes de llevarlos a montar, pero al ver la cara que ponía mi mujer desistí de darles con un estropajo y desengrasante en la bañera para quitarles la capa protectora esa. ;D ;D ;D

;)
 
Pues Paco, a mí me montaron los neumáticos nuevos hace unos días, y aparte del consabido "ve con cuidado durante unos kms", les pasaron bien un paño con desengrasante a ambos antes de darme la moto...

Un saludo :)
 
Hola a todos, he sido mecanico durante tres años en las 24 horas del Circuit de Catalunya, y nosotros lo que haciamos con los neumaticos nuevos antes de montarlos en la moto era desengrasarlos bien y luego pasarles una lija , así de simple, pensar que es montarlos en la moto y salir disparados a pista , y creedme, funciona.
 
josetu dijo:
Hombre, yo entiendo que eso es sólo los 5 o 6 primeros kilometros, por lo menos asi lo hago yo cuando cambio gomas, y despues voy normal.

Me temo que es mejor y con precaución algunos kms más. No sé cuántos exactamente pero yo al menos haría una centena de kms con algo de precaución para evitar sustos. ;)
 
Escalera R-GS dijo:
 Pues Paco, a mí me montaron los neumáticos nuevos hace unos días, y aparte del consabido "ve con cuidado durante unos kms", les pasaron bien un paño con desengrasante a ambos antes de darme la moto...

  Un saludo :)

Estos tios son profesionales, en mis motos tambien le pasan el desengrasante.

Al final si que hay diferencias incluso para cambiar unos neumaticos. ;)
 
No me peguéis si digo una tonterída espeñola pero... ¿y pasarles un trapico con KH-7? :-?
 
docemonos dijo:
No me peguéis si digo una tonterída espeñola pero... ¿y pasarles un trapico con KH-7?  :-?


Hombre, los experimentos con gaseosa, ¿no te parece? ;)
Considero ese tipo de productos muy abrasivos y con agentes químicos que pueden dañar el neumático. ;)
Tampoco hace falta aplicar lo que se hace en "las carreras", dado que, como apuntan por ahí, tras montar salen pitando, además el nivel de exigencia es enorme para las gomas. En el día a día no hace falta, repito, andar con semejante bricolaje.... ;)
Basta con que siempre exista una banda de rodadura "ya rodada" en contacto con el suelo. Eso quiere decir que tumbemos progresivamente y sintiendo lo que hay "ahí abajo". Además así tendremos un tiempo precioso para aclimatarnos y conocer los nuevos neumáticos.
Se trata, por tanto, de que al principio no tumbemos a saco, lo que produciría pasar de una zona ya rodada a otra nueva y con "aceites" lo que desencadenaría una pérdida relativamente brusca de adherencia y el consiguiente susto y posible caída.
Por ello, vayamos progresivamente "rodando" el neumático de este modo. como digo, así siempre hay una zona de contacto, con más agarre, y el "escalón" de adherencia no es tan acusado, sino paulatino, y no hay pérdidas de grip. (qué tésnico) ;)
Saludos cordiales a todos. ;) ;D
 
parodri dijo:
para muestra un botón

terer cuidado con las ruedas nuevas ;)

http://debates.motos.coches.net/showthread.php?t=51387

Este tío, además de un torpe del 15, es un ignorante con alevosía. Dice que lleva 25 años en moto y todavía se sorprende de lo que hay que hacer con unas gomas recién montadas. Aunque eso no significa que me parezca bien que se le rían en la cara, que conste.

Si el suelo está seco, la mayoría puede conducir como lo hace normalmente, total... Pero si está mojado ya es otro tema, hay que poner los 5 sentidos.

Mi primer cambio de gomas con la KS lo hice en Manresa, y decidí volver a Barcelona pasando por el Montseny, para así llegar a casa con las gomas ya "afeitadas". Craso error. Las pasé canutas porque quería ir a mi ritmo y derrapaba en todas las curvas, pero aflojé y se terminaron los problemas de estabilidad.

V'sssss
 
Yo siempre que cambio las ruedas.......las pego una pasada en el taller con lija fina,hasta quitarles el brillo.Luego carretera ( con cuidado ) y manta.Nunca he tenido ni un solo problema haciendo esto, y me ha tocado salir del taller lloviendo, y con las ruedas nuevas, unas cuantas veces.

Un saludo para todos  :P  ;)
 
nunuk dijo:
[quote author=parodri link=1162320186/0#13 date=1162462582]
para muestra un botón

terer cuidado con las ruedas nuevas ;)

http://debates.motos.coches.net/showthread.php?t=51387

Este tío, además de un torpe del 15, es un ignorante con alevosía. Dice que lleva 25 años en moto y todavía se sorprende de lo que hay que hacer con unas gomas recién montadas. Aunque eso no significa que me parezca bien que se le rían en la cara, que conste.

Si el suelo está seco, la mayoría puede conducir como lo hace normalmente, total... Pero si está mojado ya es otro tema, hay que poner los 5 sentidos.

Mi primer cambio de gomas con la KS lo hice en Manresa, y decidí volver a Barcelona pasando por el Montseny, para así llegar a casa con las gomas ya "afeitadas". Craso error. Las pasé canutas porque quería ir a mi ritmo y derrapaba en todas las curvas, pero aflojé y se terminaron los problemas de estabilidad.

V'sssss[/quote]

Estoy de acuerdo con nunuk.
Además no demuestra nada dicho post.
Y además es de lentos mentales porque si sales del taller y notas lo más mínimo en las gomas nuevas, deslizamientos, salta el abs, tirones de cardam, etc es que algo no va bien. Y si no, pues prueba estando muy pendientes del feedback que te dan.......
En el taller, seguro que eran unos mantas y caraduras, pero le responsabilidad final es del motorista. Y si no que les hubiera pedido que se las limpiaran, o que lo hubiera comprobado él. Yo compruebo hasta si el contrapeso está bien puesto.
Y como acaban de decir: yo también he salido con gomas nuevas del taller y lloviendo y no hay problema ninguno. Con cuidado, sabiendo donde puedes correr y cuando no. Hilando fino fino. Hasta he corrido más que de costumbre pa no mojarme.
No le busquemos tres pies al gato ni ricemos el rizo ni seamos más papistas que el papa, y hablo, claro está en plural de modestia....
Salu2
 
Miadventure dijo:
[quote author=docemonos link=1162320186/0#11 date=1162432985]No me peguéis si digo una tonterída espeñola pero... ¿y pasarles un trapico con KH-7?  :-?


Hombre, los experimentos con gaseosa, ¿no te parece?  ;)
Considero ese tipo de productos muy abrasivos y con agentes químicos que pueden dañar el neumático.[/quote]


Por eso pregunto, pq no tengo idea ;)

¿El Fairy tampoco?
 
docemonos dijo:
[quote author=Miadventure link=1162320186/0#12 date=1162461811][quote author=docemonos link=1162320186/0#11 date=1162432985]No me peguéis si digo una tonterída espeñola pero... ¿y pasarles un trapico con KH-7?  :-?


Hombre, los experimentos con gaseosa, ¿no te parece?  ;)
Considero ese tipo de productos muy abrasivos y con agentes químicos que pueden dañar el neumático.[/quote]


Por eso pregunto, pq no tengo idea ;)

¿El Fairy tampoco?[/quote]


Guasóoooooon.... ;D ;D ;D ;D
Por cierto el fairi ni se te ocurra darlo a la pintura..... lo digo por si acaso, ;D ;D ;D ;D que ya que te pones .......
Y si te fijas y viertes fairi en un sosificador de esos chulos que venden...... lo termina rompiendo, goma, plástico y todo.
Así que tú mismo......
Saludos cordiales
¿por que me gustaba tanto el quimicefa? ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Yo ruedo tranquilo los primeros 100-150 kms. Es lo que me aconsejaron.

Saludos,

JJ.
 
Atrás
Arriba