Hazaña en la cara oeste del Urriellu

Juan Xixon

Arrancando
Registrado
23 Ago 2009
Mensajes
0
Puntos
0
Ubicación
Gijón (Asturias)
Copiado de La Nueva España Digital.

www.lne.es


Hazaña en la cara oeste del Urriellu

Los escaladores vascos Eneko e Iker Pou abren en el Naranjo de Bulnes la vía más difícil del mundo en escalada libre, que incluye un largo por el techo de una cueva

Eneko e Iker Pou imaginaron el pasado mes de junio una escalada imposible al Picu Urriellu. Y el pasado lunes, en apenas cuatro horas, estos dos montañeros vascos hicieron su sueño realidad: abrieron la vía de pared más difícil del mundo en escalada libre, una hazaña que pasará a la historia del alpinismo. Le han puesto a la vía el nombre de Lurgorri, apodo de un familiar al que querían rendir un homenaje.

Los dos hermanos protagonistas de esta historia le han dado una vuelta de tuerca más a la mítica cara oeste del Picu, la más difícil, la de las grandes aventuras. Se han «inventado» una vía que, entre otros parajes, atraviesa el techo de una cueva. Treinta metros de techo perfecto que los escaladores han tenido que salvar boca abajo, con la única ayuda de sus manos y sus pies, aferrándose a las escasísimas grietas y hendiduras de la roca. La vía Lurgorri comienza en la Canal de la Torca y tiene seis largos. Pero es el primero el que la convierte en excepcional: tiene una dificultad «8c+» y una longitud de 250 metros. Traducido: no hay en el mundo escollo más complicado en una pared natural. Veinte minutos les llevó superar este primer largo y cuatro horas duró la escalada completa, hasta los Tiros de la Torca, donde concluye la vía, ya que el resto de la subida hasta la cima está «toda machacada» y no hay posibilidad de abrir nuevos caminos.

Son profesionales de la montaña. Tienen 32 y 29 años (Eneko es el mayor) y su idilio con el Picu dura ya 15 años. Lograron su primera hazaña en 1997, cuando, en escalada libre y en el día, conquistaron la cima por la vía Pilar del Cantábrico. Y en 2003 «liberaron» Zunbeltz, una de las vías más duras del mundo. Entonces estuvieron tres días colgados en la pared con temperaturas bajo cero. Esta ascensión forma parte del proyecto «Siete paredes, siete continentes», con el que los Pou intentan hollar las cimas más difíciles del mundo. Curiosamente, ni en Estados Unidos, ni en Madagascar, ni en Tasmania, ni en Pakistán, ni en la Patagonia han hallado dificultad igual a la de la nueva vía en el Picu.

Quizá por eso lamentan el escaso reconocimiento que el Urriellu tiene en el mundo. Un hecho que los Pou achacan a que «los asturianos no acaban de valorar y de amar en su justa medida lo que tienen, lo suyo». El Urriellu y los Picos de Europa son «joyas» y guardan un «increíble potencial». «Si el Naranjo de Bulnes estuviera en Francia o en Estados Unidos sería el no va más», señaló ayer Eneko Pou. El mayor de los hermanos aseguró que ambos están «orgullosos» del Picu, que consideran como «nuestra pared de casa». Y desde el lunes, también su techo.

Colgados del techo de una cueva húmeda y con agarres ínfimos

Colgados del techo, cual murciélagos, en una cueva oscura y húmeda, los hermanos Pou han hecho historia. Han superado una dificultad nunca antes realizada. Creyeron que sería posible ascender al Picu Urriellu a través de una gruta situada al pie de la pared, en la Canal de la Torca, en la cara oeste. Eneko Pou recuerda ese paso como algo similar al «techo de una casa, con agarres ínfimos, superpequeños». Eso sí, un techo extremadamente húmedo, por el que baja constantemente agua, dificulta aún más la escalada libre. El mayor de estos virtuosos de la escalada asegura que el Urriellu aún tiene mucho que decirle al montañismo mundial. Buena parte de su idilio con el Naranjo de Bulnes, afirma, se debe al «buen ambiente» del refugio de Urriellu y a su amistad con Tomás Fernández, responsable de esta instalación.
 
Admirable.

Tengo una envidia sana a esta gente...


Un saludo :)
 
Tiene un mérito de cojones.
No obstante lo veo un poco exageraillo al periodista describiendo la escalada de los Pou Bros. La sensación que transmite es que llegaron, se colocaron los pies de gato, magnesio y hala!!! a abrir una vía de 8c+ en el Picu. Bueno, se han pasado unos cuantos días abriendo, equipando y probando la vía, hasta que se han decidido a meterle mano del tirón. Coemntaba Iker en Desnivel que sobre todo es muy dura físicamente porque es muy desplomada y con agarres complicados lo que hacía que llegaran cansados a las zonas chungas, además de la ausencia de seguros, claro.
No obstante lo de Iker Pou es casi sobrenatural. Ha sido el único español en encadenar Action Direct, la primera vía de 9 de la historia, la que abrió el malogrado y mítico Wolfgang Gullich. Y si ves a un tío, saltar hacia un "monodedo" (un agarre en el que el cuerpo cuelga de un agarre en la pared en el que sólo apoya o entra un dedo) en un desplome como el de ésta vía te deja sin habla. Bueno, pues algo así es capaz de hacer Iker Pou, imaginad. :o :o
En cuanto a escalar vías de 9a pues no hay mucha gente en España;
Dani Andrada "Mr.8a" un tío espectacular,
480.jpg

Ramonet un escalador fino y elegante;
ramonet_rambla01.jpg

Bernabé Fernández y su criticada "Orujo", y alguno que se me escapa, y por supuesto Josune Bereziartu
única mujer en pasar la barrera del noveno grado.
josune_nanai_01.jpg

Para uno que flirtea con el VI grado pensar lo que ha de ser escalar esas vías me pone la piel de gallina, en serio. Es más, cuando ves a esos "mutantes" escalar por paredes en las que yo no veo agarres posibles y ellos si, crees en Spiderman, totalmente vamos ;D ;D
Un saludo.
Yago.
 
Por cierto, al loro cómo tuvo que descansar Iker en el primer largo, el techo de la cueva que da la salida a la vía:empotras la pierna, canteas con el otro pie y así descansas un poco los brazos

lurgorri01.jpg



Y ésto es lo que escriben en su pagina web:Iker y Eneko conseguian ayer liberar LURGORRI. El día 17 de julio terminaban de abrir la vía despues de cuatro jornadas de duro trabajo. Una semana de descanso y comenzaban los intentos por liberar la que hoy por hoy es la vía con mayor dificultad en el Picu. Tres semanas les ha llevado a los hermanos POU conseguir encadenar del tirón los 250 metros de LURGORRI.
Las mayores dificultades se encuentran en el primer largo, 35 metros que recorren un techo al más puro estilo Baltzola y que no tienen ningún seguro de expansión. El resto de los largos se caracterizan por los escasos puntos de seguro. En el segundo (7b) han colocado un solo expansivo al igual que el tercero (7a). Destaca entre todos el quinto 7c+, 55 metros asegurados con 8 expansivos.
Tras ponerle el punto rojo del tirón a todos los largos de la vía IKER propone 8c+ para la que probablemente sea la vía de pared con mayor dificultad del mundo.    Actualizado Lunes, 14 Agosto, 2006



y el video del nene cuando se metió en el bolsillo Action Direct:
http://www.youtube.com/watch?v=hrNey64Au1o


un abrazo
Yago
 
Os ha gustado como escalo ? :P :P :P :P


La verdad que son unos fieras . Josune Bereziartu es otra fenomena. La he visto entrenar y tiene un cuerpo impresionante.


;)
 
Bueno, ahí os va una instantánea del "angelito".
naranjo.jpg.jpeg
 
Atrás
Arriba