He perdido el tornillo bajo el acelerador

pedrinimpalero

Acelerando
Registrado
11 Abr 2010
Mensajes
424
Puntos
43
Hola,

pues eso mismo, que el tornillo con muelle que va bajo el acelerador no está  :o :o. La verdad es que cuando lo tenía no sabía para qué servía, pero me fastidia que a la moto le falte algo. ¿Para qué sirve? Los recambistas españoles deben tenerlo, supongo. Entiendo que hay que pedir tornillo + muelle ¿es así?

Gracias anticipadas y saludos.
 
Supongo que sera el que al apretarlo mantiene el puño del acelerador sin retornar. Para cuando arrancas en frio y la mantienes mientras te pones guantes y casco.
 
436D234977786B7C0E0 dijo:
Supongo que sera el que al apretarlo mantiene el puño del acelerador sin retornar. Para cuando arrancas en frio y la mantienes mientras te pones guantes y casco.

Pues debe ser ese. La verdad es que no había caído en que sirviera para eso, ya que el ralentí se aguanta bien en frío con el estárter. Cada día se aprenden cosas nuevas ;) ;)
 
eso lo encuentras en el conce sin problemas, aunque si nunca lo has usado... no se si es mejor no ponerselo, la moto funcionara igual.
 
Yo lo perdí el mismo día que se lo puse.
Si te aguanta bien el relentí no sirve para nada.
Saludos
 
293C3D2B303730342938353C2B36590 dijo:
[quote author=436D234977786B7C0E0 link=1287939648/1#1 date=1287939773]Supongo que sera el que al apretarlo mantiene el puño del acelerador sin retornar. Para cuando arrancas en frio y la mantienes mientras te pones guantes y casco.

Pues debe ser ese. La verdad es que no había caído en que sirviera para eso, ya que el ralentí se aguanta bien en frío con el estárter. Cada día se aprenden cosas nuevas  ;) ;)
[/quote]

En el concesionario por unos 6 € completo.

Yo lo utlizo para frenar un poco el gas que con los muelles en viajes largos tira de lo lindo. En frio no me hace falta, poque va redonda, redonda aún con el estarter tirado... ::). Para lo que es mejor es para poner a punto, ya que puedes dejar el acelerador "enganchado" a unos 1500-2000 rpm para ver como van los tiros de los carburadores.

Compralo y se lo pones si te gusta llevar tu moto completa, total, no es dinero.
 
a unos 1500-20000 rpm para ver como van los tiros de los carburadores.

Que pedazo de amoto tienes 20000 rpm, nos tienes que contar que llevas dentro de ese motor. :D :D :D :D
 
Y pensar que hay gente comiendose la cabeza para sacarle 10 0 15 caballitos mas ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D, sobre el tornillito mirare si lo llevo, joder es curioso pero ahora mismo no se si lo llevo, una preguntilla esto del tornillo es standar en todos los modelos ???? no me suena que lo lleva y en la r45 tampoco :( :( :( :( :(.
salut
 
Creo que solo lo llevan las series 5 y 6.
Si lo lleva lo ves sin problemas por la parte de abajo, porque es grande para poderlo manipular con la mano.
 
Bueno, ya he ido al conce y como decía Mr_TwinFlat son alrededor de 6 euros. En dos días lo tengo. Sé que no lo utilizaré, pero por ese precio no voy a ir con la moto incompleta  ;D ;D ;D
 
5E525D46565F6C515241415A565D475C40330 dijo:
Creo que solo lo llevan las series 5 y 6.
Si lo lleva lo ves sin problemas por la parte de abajo, porque es grande para poderlo manipular con la mano.

Cuando me enseñaban por pantalla los despieces he visto que la serie 7 también lo lleva, pero con un añadido: una especie de tapón embellecedor que cubre el tornillo.

Saludos.
 
Mi monolever lo lleva y la R100R que tuve también.Es muy cómodo en viajes largos, la mano derecha va súper relajada y el ralentí los primeros minutos de arrancada es como tu lo quieras dejar.

un Saludo y Kms.
 
657071677A4A727479747B150 dijo:
Mi monolever lo lleva y la R100R que tuve también.Es muy cómodo en viajes largos, la mano derecha va súper relajada y el ralentí los primeros minutos de arrancada es como tu lo quieras dejar.

un Saludo y Kms.

¿Qué monolever tienes tú? Yo tengo la R65 y me gustaría ponérselo. Hasta ahora no lo he hecho porque tenía entendido que había que pedirlo al Reino Unido... :-/
 
122D27302B361675747410440 dijo:
thump_2407784resultadotornillo.gif


Es un tochito; pero si lo lees entero, verás que ese tornillo tiene varias aplicaciones ...  ::)

Victor, ponnos el enlace para leerlo.
¿En mi R100S del 80 se puede poner?.

Saludos.
 
6F505A4D564B6B0809096D390 dijo:
Uppssss .... :-[


http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1217070701/25
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1240530651/5

Yo creo que sí lo puedes poner sin ninguna dificultad. Mira bajo la piña derecha, seguramente encontrarás un taladro tapado con un tapón de plástico blando y blanco; como aquellos que llevaban antes las botellas de vino SAVIN ;), pero más pequeño. Lo puedes retirar con un destornillador pequeño y ya puedes roscar el tornillo especial; especial porque tiene un paso de rosca especial, no vale cualquier torinillo ;)


Gracias Victor, lo comprobaré a ver si tiene el tapocillo de plástico y le pondré su tornillo. Lo veo interesante por todo lo que has comentado en los enlaces.
Un saludo.   
 
Yo tengo este tornillo puesto desde el principio, standard de fabrica, despues de usar lo un tiempo notaba que el tornillo estaba "comiendo" el aluminio del puño acelerador.
El tornillo orginal lleva un tope de nylon. pero todavia gastando el aluminio.
Es el parte con los dientes que es un poco blando parece.
Si puedes usar este tornillo, pero vigila el desgaste despues de un tiempo.
 
7C43495E4558781B1A1A7E2A0 dijo:
Uppssss .... :-[


http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1217070701/25
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1240530651/5

Yo creo que sí lo puedes poner sin ninguna dificultad. Mira bajo la piña derecha, seguramente encontrarás un taladro tapado con un tapón de plástico blando y blanco; como aquellos que llevaban antes las botellas de vino SAVIN ;), pero más pequeño. Lo puedes retirar con un destornillador pequeño y ya puedes roscar el tornillo especial; especial porque tiene un paso de rosca especial, no vale cualquier torinillo ;)
 

   Hola, para el que le interese, el paso original del tornillo
es exactamente el paso, de las valvulas de los neumaticos
, yo me hecho uno con una valvula de nematico sin camara
quitando la goma y soldando una pieza  para hacer de cabeza, un tope de plastico pata apretar contra el acelerador  y un trozo de muelle, y funciona perfectamente,
no tiene por que perderse si  tiene el muelle en tension.

                     Saludos, r45 78
   
 
Ayer comprobé que en la R65 monolever funciona el tornillo perfectamente. Hay, como dice Victor, un taponcito blanco en origen y negro después de 25 años :D que sale con la puntita de un destornillador de pala finito (yo lo quité con una navajita pequeñita) y lo probé con el tornillo que me prestó un colega y se acopla perfectamente.

Ahora bien, lo que comenta "Abuelita" es de arte... voy a ver si me hago de una de esas válvulas (a la rueda delantera de la mía se la cambiaron esta misma semana y la tiré a la basura... >:() y me lo fabrico.

Gracias!
 
Si queréis podéis pasaros por la página 44 del post de "Los niños de la Cruz..." porque he puesto unas fotos y explicaciones de cómo me he fabricado uno de esos tornillos, reciclando una válvula de rueda sin cámara como nos decía ABUELITA.
 
Atrás
Arriba