Me animo a escribir estas líneas porque, como algunos ya sabéis llevo tiempo pensando en si cambiar o no la ST por la 1200. Quizá alguien más este en la misma situación y tenga dudas parecidas a las que yo tenia, no pueda probarla por si mismo y esto le sirva de algo.
Mi principal queja de la ST es la protección aerodinámica y sobre todo LA POSTURA de conducción, que para mi la hace muy poco sufrida para viajes de cierta entidad, mi principal duda era si la RT sería tan pesada y torpe que me haría la conducción mas aburrida y lenta en zonas reviradas que con la F.
Me acerque al concesionario pensando en probarla, y si me daba lo que ahora no tengo en la ST, cambiarla a corto plazo, en resumen para los que no quieran leer más diré que ya no me planteo el cambio, que seguiré por un tiempo muy contento con mi combinación de Custom para viajes largos + ST para viajes de hasta 300Km.
Hay van mis humildes impresiones:
Los Pros de la 1200:
1.La protección aerodinámica: Muy superior a la ST, a bajas y a altas velocidades, no hay color, protege perfectamente las piernas y la cabeza del aire, hay que buscarle el punto a la pantalla, cuya regulación eléctrica sólo merece elogios, pero una vez que das con punto exacto entre aire frontal y rebufo, se va estupendo. Un 10.
2.La estabilidad global y lo frenos: Muy buena, mucho aplomo y mucha sensación de seguridad, en cualquier circunstancia, de frenos igual o peor que la ST, cumplen con su cometido sin deslumbrar.
3.El equipamiento: La oferta es interminable, hay para todos los gustos, la puedes equipar mucho mas que la ST. Me gusta el cierre centralizado, la capacidad de las maletas, el control de velocidad, el asiento calefactable, los menos de regulación, la pantalla, el hueco para el gps...
4.El peso: Mi principal duda quedó despejada en el primer kilometro, la moto se siente ligera y controlable. De 10, no necesita apenas periodo de adaptación, parece ligera en marcha , y también en parado!!, increíble.
Los contras:
1.El motor y el cambio: Es el principal escoyo de esta moto, no me lo esperaba y por eso, y alguna cosa más me he decidido a considerar otras opciones cuando toque cambio. Habrá muchos que lo adoren pero mi impresión ha sido bastante negativa, vibra mucho, corre si lo compruebas con el velocímetro, pero lo hace de manera tan lineal que no emociona, además, por encima de las 6000 vueltas, aunque sigue tirando, no apetece llevarla porque se ve que sufre, y se pierde cualquier atisbo de finura. En general la ST es mucho mas divertida de conducir, mucho mas vital e intensa.
2.La suspensión: Estupenda para una conducción tranquila, te da mucha confianza, pero no te transmite nada de información, es una sensación rara, quizá necesite de tiempo de adaptación, pero en un primer momento, la moto, parece que no tumba, aunque vallas muy inclinado, va sobre railes, es cierto, pero no hay escala lineal de comparación, falta la relación estado de carretera/velocidad/inclinación, es como un coche con la dirección muy desmultiplicada, da la sensación de que si te vas, te vas a ir de golpe, sin aviso previo, aunque para irse el margen sea muy grande.
3.La agilidad: Es muy ágil para el peso que tiene, pero no tiene nada que ver con la ST, habrá, no digo que no, gente que con la RT circule con a ritmo mayor que con una F, pero no es mi caso, las inercias que provoca el peso, no son molestas, pero están hay , y le restan muchos puntos de agilidad y diversión a la moto en carreteras con curvas de entre 40 y 80 por hora, que son las que mas me gustan.
4.La ERGONOMIA: este punto, junto con la respuesta y tacto del motor, son los que más me ha echado para atrás, ¿Cómo es posible, que al igual que en la nueva GT 800 nada sea regulable?. Los alemanes siguen pensando que una moto vale lo mismo par alguien de 1,90 que para uno de 1,70, precisamente BMW , que tanto tiene en cuenta este tema cuando diseña coches, ni se molesta en considerarlo en las motos.
La postura es mas cómoda que en la ST, pero aún así los mandos están algo alejados para mi estatura (1.77) y viajes largos. La moto no permite regular ni estriberas, ni asiento ni manillar, UN CERO en este punto.
Comentar la estupenda atención del concesionario, que además de la moto me permitió probar el I3 el mismo día (y que al revés que la RT fue una sorpresa MUY agradable y que recomiendo a cualquiera que sienta curiosidad por los eléctricos).
De momento sigo perdido esperando que se abra la temporada de pruebas de otras marcas para poder catar la Yamaha FJ, la Suzuki 1300 y la KAWA GT, además de la honda 1200 VF, en busca de un mejor compromiso entre diversión/finura de motor/ergonomía y prestaciones, pena de oportunidad perdida para hacer algo mas rutero con la kawa 1000 SX... quizá BMW se anime y saque de nuevo la 1300 con el motor de la S1000 adaptado....
Vs.
Mi principal queja de la ST es la protección aerodinámica y sobre todo LA POSTURA de conducción, que para mi la hace muy poco sufrida para viajes de cierta entidad, mi principal duda era si la RT sería tan pesada y torpe que me haría la conducción mas aburrida y lenta en zonas reviradas que con la F.
Me acerque al concesionario pensando en probarla, y si me daba lo que ahora no tengo en la ST, cambiarla a corto plazo, en resumen para los que no quieran leer más diré que ya no me planteo el cambio, que seguiré por un tiempo muy contento con mi combinación de Custom para viajes largos + ST para viajes de hasta 300Km.
Hay van mis humildes impresiones:
Los Pros de la 1200:
1.La protección aerodinámica: Muy superior a la ST, a bajas y a altas velocidades, no hay color, protege perfectamente las piernas y la cabeza del aire, hay que buscarle el punto a la pantalla, cuya regulación eléctrica sólo merece elogios, pero una vez que das con punto exacto entre aire frontal y rebufo, se va estupendo. Un 10.
2.La estabilidad global y lo frenos: Muy buena, mucho aplomo y mucha sensación de seguridad, en cualquier circunstancia, de frenos igual o peor que la ST, cumplen con su cometido sin deslumbrar.
3.El equipamiento: La oferta es interminable, hay para todos los gustos, la puedes equipar mucho mas que la ST. Me gusta el cierre centralizado, la capacidad de las maletas, el control de velocidad, el asiento calefactable, los menos de regulación, la pantalla, el hueco para el gps...
4.El peso: Mi principal duda quedó despejada en el primer kilometro, la moto se siente ligera y controlable. De 10, no necesita apenas periodo de adaptación, parece ligera en marcha , y también en parado!!, increíble.
Los contras:
1.El motor y el cambio: Es el principal escoyo de esta moto, no me lo esperaba y por eso, y alguna cosa más me he decidido a considerar otras opciones cuando toque cambio. Habrá muchos que lo adoren pero mi impresión ha sido bastante negativa, vibra mucho, corre si lo compruebas con el velocímetro, pero lo hace de manera tan lineal que no emociona, además, por encima de las 6000 vueltas, aunque sigue tirando, no apetece llevarla porque se ve que sufre, y se pierde cualquier atisbo de finura. En general la ST es mucho mas divertida de conducir, mucho mas vital e intensa.
2.La suspensión: Estupenda para una conducción tranquila, te da mucha confianza, pero no te transmite nada de información, es una sensación rara, quizá necesite de tiempo de adaptación, pero en un primer momento, la moto, parece que no tumba, aunque vallas muy inclinado, va sobre railes, es cierto, pero no hay escala lineal de comparación, falta la relación estado de carretera/velocidad/inclinación, es como un coche con la dirección muy desmultiplicada, da la sensación de que si te vas, te vas a ir de golpe, sin aviso previo, aunque para irse el margen sea muy grande.
3.La agilidad: Es muy ágil para el peso que tiene, pero no tiene nada que ver con la ST, habrá, no digo que no, gente que con la RT circule con a ritmo mayor que con una F, pero no es mi caso, las inercias que provoca el peso, no son molestas, pero están hay , y le restan muchos puntos de agilidad y diversión a la moto en carreteras con curvas de entre 40 y 80 por hora, que son las que mas me gustan.
4.La ERGONOMIA: este punto, junto con la respuesta y tacto del motor, son los que más me ha echado para atrás, ¿Cómo es posible, que al igual que en la nueva GT 800 nada sea regulable?. Los alemanes siguen pensando que una moto vale lo mismo par alguien de 1,90 que para uno de 1,70, precisamente BMW , que tanto tiene en cuenta este tema cuando diseña coches, ni se molesta en considerarlo en las motos.
La postura es mas cómoda que en la ST, pero aún así los mandos están algo alejados para mi estatura (1.77) y viajes largos. La moto no permite regular ni estriberas, ni asiento ni manillar, UN CERO en este punto.
Comentar la estupenda atención del concesionario, que además de la moto me permitió probar el I3 el mismo día (y que al revés que la RT fue una sorpresa MUY agradable y que recomiendo a cualquiera que sienta curiosidad por los eléctricos).
De momento sigo perdido esperando que se abra la temporada de pruebas de otras marcas para poder catar la Yamaha FJ, la Suzuki 1300 y la KAWA GT, además de la honda 1200 VF, en busca de un mejor compromiso entre diversión/finura de motor/ergonomía y prestaciones, pena de oportunidad perdida para hacer algo mas rutero con la kawa 1000 SX... quizá BMW se anime y saque de nuevo la 1300 con el motor de la S1000 adaptado....
Vs.