HELP !! K75,.. bajito..pata cabra me huye??

e d u

Arrancando
Registrado
14 Feb 2007
Mensajes
62
Puntos
8
Hola a todos.

[Mode super-novato ON]

No sé si este es el foro adecuado,... sorry en caso de que no :-)

El tema es sencillo. Una K75 hace 4 meses, mido 1,69, y al bajar de la moto, entiendo que lo suyo es bajar la pata de cabra, inclinarla y así ya bajarse con seguridad.

Pues cada día peor. Inento con el pie, pero no se si le dificulta el caballete (que es que no), o qué carajos, pero nada. Sé que es más maña que otra cosa, por eso os pregunto. Es que salir en vertical, pues como que es lotería, y ya me he visto 2 veces aguantando fuerte para que no se vaya. (O deberia salir en vertical sin problemas?)

He verificado si algo le impide salir, pero parece todo bien. De hecho con la mano, sale de maravilla :-). También he verificado que sea la pata de cabra la última que se pliega (1. caballete y 2.luego pata) por si influyera el orden. Ná.

Pues eso, a ver si alguien me ilumina, y si este post pasa a la categoría de los más necios, me lo he ganado a pulso.

Un saludo, y gracias de antemano.

PD: Porfa, que no es coña, de verdad.
 
Pues lo suyo es bajar la pata de cabra con el talón del pié, apoyar la moto en ella y después, bajarse. No tiene más secreto que hacerlo sin necesidad de mirar. Todo es cuestión de que lo practiques hasta que te salga sin pensar. ;)
 
Muchas gracias Dr. Infierno.

Eso es lo que creo, que debe salir sin más. De hecho, lo pruebo con la moto en el caballete, y sale sin problema. Con el talón, un poco hacia abajo y afuera, y todo ok. Pero con el caballete, parece que no hay manera. Como si tropezara con algo. Pero luego, me bajo, pruebo con la mano, y no tropieza con nada. Eso sí, más que hacia abajo, es hacer fuerza hacia afuera. ¿Puede que la K75 tenga algo "particular"?

Creo que cuanto más pienso las cosas,... pero me salen :-(

Gracias de nuevo.
 
Edu, no dejarás cogido el embrague, verdad?

Recuerda que a la k75 se le recoge la pata de cabra al accionar el embrague.

Saludos.
 
GRacias talenti.

No. Lo hago con la moto ya parada, y sin contacto.

Lo que no sé es si le doy con el talón, o si debo darle con la suela (hacia afuera). Ya te digo, sin caballete perfecto. también lo hago mirando, y creo que es un error.

A ver si pruebo y os cuento, pero una tontería como esta me fastidia, ya que parar, y pensar que se me puede ir, pues me da una gracia que no veas...

Es curioso, hay cosas con la K75, que con la Yamaha 250 ni tuve que pensar. Esta cosa, la rampa del garaje,.. ufff....

Tamos
 
Un poquito de paciencia , Edu.... y práctica.

Creo que a todos cuando pasamos de una moto "pequéña",a otra más "gorda", nos ha pasado lo mismo. Las diferencias entre tu 250 y la k75 son importantes y eso lo tienes que notar.

Yo pasé de una k75 a una gs1100 y logicamente me llevó un tiempecito adaptarme a ella. Así que nada, un poqito de paciencia y ánimo, veras como consigues abrirle la pata de cabra, sin bajarte de la moto, claro.

:) :) :)
 
yo pase de una honda 450 a una 1100rt,como de una bici a un elefante.no hay ningun problema si lo practicas en parado unas veces,porque si lo vas pensando por el camino te dan ganas de no parar, y claro te entra el canguelo.
cuando pares saca un poco el culo pa la derecha apoya el pie firme y luego bajas la pata tan ricamente.
animo es facil.
aludos
 
Gracias por vuestra ayuda. No creais, que parece una bobada, pero no veas la pérdida de confianza que supone pensar que llegas a un sitio y al bajar tienes un % de posibilidades de hacer la risa. Y una cosa que si me he dado cuenta, es que, los pensamientos negativos en la moto lo son todo. La rampa no me preocupaba antes ( y era una rampa mucho más complicada que la actual), ni lo pensaba, y ahora, llego acongojado :-(

He mirado, y sí que veo que la pata de cabra, termina sin ningún tipo de tope final, con lo que la suela del zapato, pues resbala y le puede el muelle. No sé si es que le falta alguno tope al final, o algo así.
A ver si veo alguna aparcada cerca de casa, aunque no es fácil :-)

Sino, pongo una foto, para ver si está mal.

Gracias de verdad de nuevo.
 
Todo en su momento,no desesperes.
Comprueba que no este doblado el prolongador que tiene la pata y que no te deje "cazarlo" con el talón con la comodidad que deviera,este puede ser uno de los motivos por lo que se rebala el pie cuando quieres accionarlo,por que le das primero al escape.
 
HOla !

Pues alguna explicación he encontrado :-)

Mirando el despiece de la moto, veo que le falta un tope al final del gancho, con lo que es más fácil que la suela resbale.

Voy a ver si le hago un apaño con una abrazadera o algo que impida que se me resbale el pie.

Muchas muchas gracias. :-)
 
Yo no te puedo ayudar porque soy patilargo y no tengo ese problema en mi k75 , pero me han dicho que hay un experto en esos temas en Toledo...... ;)
 
Charlie Chivato........... ::) . Bueno mas que experto en patas de cabra es experto en aterrizajes forzosos.......... :D :D :D

harrisein , no disimules y explica los trucos de la pata.......... ;D ;D
 
Debes cogerle el punto a la pata de cabra, pero también creo que deberías acostumbrarte a cogerle el punto a la moto y poderte bajar de ella directamente. Te aconsejo que andes con la moto parada por un sitio cómodo y para mayor seguridad con alguien por el otro lado. Esto te acostumbrará a mantener la verticalidad de la moto. Si no lo haces, tarde o temprano lo hecharás de menos.
Saludos.
 
Ahá Furry, creo que tienes razón.

¿Alguna manera para bajarse en vertical con seguridad? ¿Cómo hacéis? ¿O es que sois todos unas torres :-) ?

Gracias de nuevo.
 
Pues yo no soy bajito y si quiero bajarme sin haber puesto la pata de cabra, necesito tomarme mi tiempo, prepararme psicológicamente, asegurarme de tener la moto bien en equilibrio vertical y bajarme despacito, pendiente de que no se me ladee... en especial para el otro lado... En fin, no siento que tenga el tema superado. ;D ;D ;D
 
:) Dr. Infierno, pues me quedo algo más tranquilo :-) Me sigo sintiendo igual de "torpe", pero bueno,... un poquito menos :-)


Estaba pensando,. que ya que hay quedadas mecánicas, y rodadas, igual hay que montar quedadas de manejo en parado. ;D
(Esto ya es el calor, que derrite mis neuronas ).
 
A mí tambien me dá mucho respeto bajarme de la moto directamente sin más. Y es que mi moto es alta, una F800ST. Todavía no me he bajado "en público", sólamente en mi garaje, primero póngo la pata de cabra, (En mi moto es fácil, hay un pezote qie con el tacón se baja sin problemas), y después intento bajarme con la seguridad que me dá que hacia la izquierda está la pata de cabra y hacia la derecha muy pegando está la pared, por lo que la caída es imposible.
Pero si difícil esa bajarme, más dificil es subirme, porque apoyo la rodilla en el asiento y sobrepasarlo me cuesta mucho. La verdad es que estoy un poco oxidado y necesito parcticar ejercicios de elasticidad. Cuando consiga bajarme y subirme de la moto "en público" prometo decirlo en éste mismo hilo.
Ánimo con esa pata, búscale el punto para hacerla bascular. Seguro que lo tiene.
 
Gracias minotauro :-)

Y yo que pensaba que era el único :-D
 
Hola, en mi anterior moto (k 75) tenia el mismo problema por que yo mido 1,62, entonces en casa de un amigo montemos la moto encima de 2 gatos hidraulicos apollados en el centro del motor, desmontemos el conjunto de caballete central junto con la pata de cabra que la misma tiene 2 muelles, por lo menos la mia que era una k 75 base del año 90, desmontemos los muelles y con uno solo le cambiemos la posicion hasta que quedo en una posicion en la cual yo accionaba la pata de cabra unos 10 centimetros y vencia la fuerza del muelle y se quedaba abierta y entonces dejaba la moto con seguridad, despues la montaba siempre en el caballete central, si el muelle que le dejas (uno solo) esta en buen estado te ira bien, sino ves buscando en las ferreterias un muelle igual o parecido, yo los 6 años que la tuve nunca mas tuve problemas con la pata de cabra, saludos.
 
steadymotard dijo:
Hola, en mi anterior moto (k 75) tenia el mismo problema por que yo mido 1,62, entonces en casa de un amigo montemos la moto encima de 2 gatos hidraulicos apollados en el centro del motor, desmontemos el conjunto de caballete central junto con la pata de cabra que la misma tiene 2 muelles, por lo menos la mia que era una k 75 base del año 90, desmontemos los muelles y con uno solo le cambiemos la posicion hasta que quedo en una posicion en la cual yo accionaba la pata de cabra unos 10 centimetros y vencia la fuerza del muelle y se quedaba abierta y entonces dejaba la moto con seguridad, despues la montaba siempre en el caballete central, si el muelle que le dejas (uno solo) esta en buen estado te ira bien, sino ves buscando en las ferreterias un muelle igual o parecido, yo los 6 años que la tuve nunca mas tuve problemas con la pata de cabra, saludos.
steadymotard,
¿cómo le sacaste los muelles y se los volviste a colocar? es que tengo que cambiarle una pieza a la pata de cabra y tengo que soltar los muelles y no lo he hecho nunca. pienso a meterle arandelas en cada espacio vacío cuando esté estirado, para que luego lo pueda poner con facilidad, pero no sé con qué dificultades me voy a encontrar. ¿alguna sugerencia?
 
felipe9 dijo:
¿cómo le sacaste los muelles y se los volviste a colocar? . ¿alguna sugerencia?

Le atas una cuerda / cable al final del muelle y al extremo de esta cuerda / cable, le atas un palo en el centro, de manera que cogiendo el palo con la mano, la cuerda / cable te salga por entre el 3º y 4º dedos; de esta manera podrás vencer la resistencia del muelle.
Saludos.
 
edu_k75 dijo:
¿Alguna manera para bajarse en vertical con seguridad? .

Como te decía antes, tienes que practicar andando con la moto a tu lado. Esto te ayudará mucho. En cuanto a bajar de la moto, pie izdo al suelo, un poquito adelantado y cerca de la moto aunque no completamente pegado; aprietas el freno de mano y giras el manillar hasta hacer tope como si fueras a girar a la dcha; te bajas manteniendo un ligero apoyo de la moto en tu muslo izdo. Ten en cuenta que la moto siempre tiene que estar mínimamente tumbada hacia tí. Si la mantienes totalmente vertical, la más mínima inclinación hacia el otro lado será muy dificil de controlar y es ese el motivo principal de las caidas en parado.
Saludos.
 
Furry dijo:
[quote author=felipe9 link=1181679643/15#19 date=1183455710]¿cómo le sacaste los muelles y se los volviste a colocar? . ¿alguna sugerencia?

Le atas una cuerda / cable al final del muelle y al extremo de esta cuerda / cable, le atas un palo en el centro, de manera que cogiendo el palo con la mano, la cuerda / cable te salga por entre el 3º y 4º dedos; de esta manera podrás vencer la resistencia del muelle.
Saludos.
[/quote]
;) gracias.
 
Dos años con una y ahora me entero que la k75 recoge la pata al accionar el embrague... :-[

Esto puede explicar la vez que me la tiré encima confiando en que la pata de cabra estaba extendida... ¿lo hace también con el motor parado?

Edu, yo también pasé de la yamaha 250 a la k75, acostumbrarte te llevará un tiempo, pero es una moto preciosa. La R850R (mi amada señora) abre y recoge la pata más fácilmente, es cierto... Y yo creo que usar la pata de cabra es la mejor manera de bajarse.

Saludos a todos...
 
A mi me pasaba lo mismo al principio y ahora después de un mes me siento más comodo. Aunque no dejo nunca de estar concentrado cuando bajo de la moto. Aprovechando el tema de la pata de cabra, comentaros que cuando la dejo estacionada con la pata de cabra puesta derante más de cinco o diez minutos al encederla me sale humo del tubo de escape. Me han dicho que es el aceite que se quema. Es esto normal?
 
mundologo dijo:
A mi me pasaba lo mismo al principio y ahora después de un mes me siento más comodo. Aunque no dejo nunca de estar concentrado cuando bajo de la moto. Aprovechando el tema de la pata de cabra, comentaros que cuando la dejo estacionada con la pata de cabra puesta derante más de cinco o diez minutos al encederla me sale humo del tubo de escape. Me han dicho que es el aceite que se quema. Es esto normal?
hola mundologo.
el propio manual de tu moto te recomienda no dejarla apoyada en la pata de cabra por largo rato, precisamente por eso. ;) recomienda dejarla en el caballete central.

séxito

felipe
 
Gracias por la respuesta. Necesito este manual sabes si me lo puedo bajar de internet?
 
Atrás
Arriba