holgura rueda trasera

chemari3x

Acelerando
Registrado
15 Abr 2010
Mensajes
479
Puntos
28
Hola a todos. Acabo de meterle a la rt . (Es del 2012 y tiene 24000km.con la revision recien hecha.)3000 km cargadito.despues limpiarla
He cogido la rueda de atras . Con las dos manos una arriba de la rueda y la otra debajo.
Y tiene una pequeña holgura . Donde esta el limite para saber si esta jodido
O es normal?. Ya digo que la holgura es pequeña. Ll he mirado con la moto caliente.
Es normal?
Saludos
 
Tienes manchas de aceite por la rueda o el grupo trasero ??
 
No es normal, no tiene que tener ninguna olgura, y en mi opinión irá a más. Me pasó en mi anterior moto y era del tornillo de la cruceta del cardan (no estoy seguro que ese sea el nombre), la solución .. reapretarlo con fuerza y listo.
Espero que solo sea eso y haberte servido de ayuda.

un saludo
 
Donde la dejo cuando trabajo. Algun perro me deja de vez en cuando un pis....
He visto algun churrete en la rueda .pero tb en la de delante. Cuando se rompe suelta
Aceite .se nota mucha mancha....saludos
Mirare a ver si veo algo suelto. aunque no tengo dinamometrica para apretar
 
Igual lo que te voy a decir te choca, pero esto es como preguntar en un foro que tienes un dolor de cabeza y que puede ser? Pues vete al medico !!!
A no ser que sepas de mecánica y te pongas a desmontar e investigar cosa poco probable porque estas preguntando, vete a un concesionario y pide opinión, es gratis. Ellos saben de motos BMW. Ya si te dicen de abrir etc es decisión tuya.
Yo prefiero gastarme 200 € si es un rodamiento etc y circular feliz ( que es una moto de 20 mil € no un vespino) que no estar preocupado.
 
Claro que tiene que ir "al médico", y que no puede hacer caso a todas las opiniones de todos, por supuesto, se le supone.....pero alguien pone en duda que la olgura en la rueda trasera NO es normal ?...en cuanto al resto de mi respuesta solo me limite a contar MI caso.


un saludo
 
La mía también tiene algo de olgura y en el concesionario me dijeron que era normal.Si no fuera normal tener algo de olgura, siempre dentro de unas tolerancias, no tendrían en los talleres un reloj comparador y medidor para dicha olgura.
 
Los problemas de cardan suelen ir asociados a ruidos extraños al girar la rueda poniendonos detrás escuchando y haciendo varios tipos de giros. Claro que hay que tener practica y saber cual es normal y cual no. A veces un comienzo de desgaste de rodamiento es imperceptible al neófito y no esperar a que suene a carraca.
Las manchas de aceite en llanta también ayuda a detectar.

Un poquito de holgura es normal, pero el cuanto no es fácil de calibrar opinando sin verlo. También puedes quedar con otra RT y comparar.
Pero sigo diciendo que lo mire un especialista si se tienen dudas.
 
Puede tener una minima holgura, pero si va a mas hay que abrir y cambiar el rodamiento. No es muy caro, y previenes una averia mucho mayor.
Cuando cambies el aceite, miraver si hay restos de viruta
Saludos
 
Si la olgura es mínima como es mi caso y en unos 10.000Km. no varía pues a seguir rulando sin problemas.
 
Última edición:
Pues en mi caso me pasaba igual y no soltaba una chispa de valvulina pero empezó el ruidito del acojone o de la risa. Al abrir tenía el rodamiento de bolas (el grande) listo para cambiar, de camino le cambié el rodamiento de agujas, retenes y junta tórica. No merece complicarse la vida por 150 euros en una moto como la nuestra y poder seguir disfrutándola porque como te coja más holgura igual te jode el dentado.
 
Los problemas de cardan suelen ir asociados a ruidos extraños al girar la rueda poniendonos detrás escuchando y haciendo varios tipos de giros. Claro que hay que tener practica y saber cual es normal y cual no. A veces un comienzo de desgaste de rodamiento es imperceptible al neófito y no esperar a que suene a carraca.
Las manchas de aceite en llanta también ayuda a detectar.

Un poquito de holgura es normal, pero el cuanto no es fácil de calibrar opinando sin verlo. También puedes quedar con otra RT y comparar.
Pero sigo diciendo que lo mire un especialista si se tienen dudas.

Macauy
me quedo con tu segunda respuesta y con todas las de los demas.
en tu primera respuesta parece que me estes echando la bronca?
no se pq...
ya en la segunda respuesta me contestas a lo que pregunto?
(me gusta investigar, que le vamos a hacer)
bueno al tema, que un mal rato lo tiene cualquiera..

Cuando comprobe la holgura hacia unos 40 grados , y tenia un pelin
mire despues el manual y dice que a 35 grados, como max 0,5 mm
la comprobe en frio y no se mueve nada,
le separe la pinza y el rodamineto no hace ni mijita de ruido.
creo que es la tolerancia que debe existir entre metales...dilatar-contraer.
gracias a todos
 
Atrás
Arriba