Honda CBX 6 cilindros

VDV

Curveando
Registrado
6 Dic 2009
Mensajes
6.484
Puntos
38
Ubicación
Gandía
El sábado en una concentración de clásicas en Gandía vi una de estas, no sabía que existía ::)

Posiblemente sea la moto que mejor suene, espectacular :D

[media]http://www.youtube.com/watch?v=e8tkVSKb77Y[/media]
 
Es una preciosidad de moto... (aunque esa preparacion deportiva la destroza... ;D)...como su prima de kawa... o sobre todo las miticas sei... que de esas si que hemos tenido muchas por españa, y que con un seis en uno son la cosa más bruta de sonido del mundo mundial...
 
Tal y como suena esa moto debe ser difícil ir despacio con ella, ese sonido incita a buscar la zona alta de rpms a todas horas :D
 
ccf27012009_00008_263.jpg


ccf27012009_00007_880.jpg

un colega mio tiene una ;)
 
Por supuesto que existe.........y es de las poquitas Hondas que me gustan, en este caso me encanta (con permiso de la sei).
Segun mi mecanico de toda la vida (que tuvo una) era cuasi imposible de carburar......o iba bien abajo, o iba bien arriba,.......un dolor sincronizar la carburacion.....
 
Hablando de sonido bonito, recuerdo el de la BENELLI 750 SEI, 6 cilindros y preciosa....... en aquella época, año 83 yo tenía una BENELLI 500 LS, que amigos ...... también tenía un sonido muy especial.

Ráfagas.
 
41505F5444435E4154505F424549310 dijo:
y que me decís de este motor  ::)
Honda_NR750_Engine_800p.jpg

800px-Ovalpiston.jpg
La Honda NR 750, mi primo tiene una de las 2 que se vendieron en España, peazo de moto la he llevado varias veces y es una verdadera pasada.
 
160416400 dijo:
Tal y como suena esa moto debe ser difícil ir despacio con ella, ese sonido incita a buscar la zona alta de rpms a todas horas  :D

Pues...... por lo que lei en algunas pruebas que se hicieron con ella, parece que el chasis no era el más adecuado para ello, incluso en aquellos años.
 
2E3F303B2B2C312E3B3F302D2A265E0 dijo:
y que me decís de este motor  ::)
Honda_NR750_Engine_800p.jpg

800px-Ovalpiston.jpg

Impresionante........fue una demostracion de poderio Hondista........pero verdaderamente impresionante.
Tambien es precioso el motor Morbidelli V8, aunque la moto parecia una rana.....
 
6457494A51250 dijo:
[quote author=41505F5444435E4154505F424549310 link=1264000026/8#8 date=1264021004]y que me decís de este motor  ::)
Honda_NR750_Engine_800p.jpg

800px-Ovalpiston.jpg
La Honda NR 750, [highlight]mi primo tiene una [/highlight]de las 2 que se vendieron en España, peazo de moto la he llevado varias veces y es una verdadera pasada.
[/quote]

Efectivamente en España solo hay dos NR censadas oficialmente.......OLE por tu primo......por si a caso no des su direccion.... ::)
 
el presidente de la federación de motociclismo de valencia , que es el dueño del restaurante casa salvador de cullera creo que tambien tiene o tenia una
url
 
En Canarias hemos tenido la suerte de contar con toda la tropa japonesa desde los años 70, en aquellos tiempos éramos puerto franco y se veian las primeras motos Made in Japan como toda la saga de Hondas...desde las CB250..CBX 6 cilindros, las primeras Goldwing desnudas sin carenado etc. de las Suzukis de dos tiempos 550 y 750 de trés cilindros hasta las Kawas de la serie Z como la famosa Z900, eran otros tiempos de motos que corrian muchisimo y frenaban muy poco, recuerdo que el que tenía una BMW era un tio de la clase alta....un lujo en aquellos tiempos.
 
En el año 80 fui un feliz propietario de una 900 sei, una gozada de motor, no solo por su sonido y finura, aprovechaba sus 80 cvs nominales notablemente,sus 2 válvulas por cilindro y su alimentación por solo 3 carburadores la alejaban de las cifras de la Honda y la Kawa,pero su agilidad ,estabilidad y peso contenido respecto a aquellas la hacían una rival muy a tener en cuenta,en lo revirado la penalizaba más su anchura y facilidad para rozar con los "hierros" que su chasis en sí, que sin ser ninguna maravilla se comportaba dignamente para la época,lo más jodido la frenada integral heredada de las Le mans, pero que debido a su menor distancia entre ejes y su mas elevado centro de gravedad distaba bastante de la eficacia y comportamiento a la hora de tirar el "Ancla" de aquellas, sin embargo en lo ratonero se defendia muy bién.
Recuerdo la fenomenal elasticidad de su motor y su forma de empujar en cualquier marcha, muy muy al loro a la hora de abrir el grifo en los asfaltos y carreteras de la época a pesar de sus pirelli phantom. Me lo pasé pipa con ella, al año y medio la sustituí por una Laverda Jota, aquí ya no hubo problemas de rozar con nada,otra historia,tacto y vibraciones de locomotora,pero robusta como ella sola,la de Bregance me quedó marcada a fuego en mi curriculum moteril, la Benelli en realidad fue un amor de verano, más finura, cilindros o cilindrada no dicen nada, ni antes ni ahora, al menos para mí y algunos que conozco.
 
Última edición:
Atrás
Arriba