Honda patenta bicilindrico sobrealimentado

Honda lleva unas cuantas decenas de años con esa idea...

honda-cx650-turbo-2.jpg


Año 1982

CX500_Turbo_04.jpg


Feliz cuarentena

Manuel
 
Aunque la idea de sobrealimentar un motor de media cilindrada, sea la misma, la forma de efectuarla, dista mucho. Honda partió de un conocido y muy fiable bloque de 500 cc con las culatas giradas, y con cardan. En la noticia no he leído datos de cilindrada, etc, o no lo ha sabido encontrar. Pero el camino en mi opinión es el correcto.
Se acaba de presentar la Kawa Z900 H2 con el sistema de movimiento de la turbina por engranajes, como éste de Honda, aunque la disposición del motor y número de cilindros es muy diferente.
 
Aunque la idea de sobrealimentar un motor de media cilindrada, sea la misma, la forma de efectuarla, dista mucho. Honda partió de un conocido y muy fiable bloque de 500 cc con las culatas giradas, y con cardan. En la noticia no he leído datos de cilindrada, etc, o no lo ha sabido encontrar. Pero el camino en mi opinión es el correcto.
Se acaba de presentar la Kawa Z900 H2 con el sistema de movimiento de la turbina por engranajes, como éste de Honda, aunque la disposición del motor y número de cilindros es muy diferente.

Mandaría huevos que 37 años después no lo hicieran de una manera más avanzada!

M
 
No se trata de más o menos avanzado, me refiero al sistema de sobrealimentación con respecto a la Honda 500 Turbo de tu foto.
 
Atrás
Arriba