Honda RC213V S 2015

Solitaria

Curveando
Registrado
28 Oct 2011
Mensajes
50.610
Puntos
113
Ubicación
Donde este montaje me deje.
El EICMA de Milán podría ser el escenario en el que Honda dé a conocer el próximo 4 de noviembre el gran bombazo del año -con permiso de la Kawasaki H2-. Según cuentan varias publicaciones japonesas, la firma del ala dorada arrancará la presentación de sus nuevos modelos 2015 con la RC213V-S, una deportiva derivada de la máquina de MotoGP que se convertirá en la moto de producción más cara fabricada por Honda en toda su historia.

Sabiendo que Yamaha presentará su R1 2015 en Milán y que Kawasaki hará lo propio con la H2 de calle, es el momento de que Honda demuestre en territorio italiano su superioridad en el mercado de las dos ruedas -a nivel de ventas y presencia internacional- lanzando una moto que nos deje a todos con la boca abierta.

Las cifras de esta posible RC213V-S asustan: Motor V4 de 998 cc, 210 cv de potencia y algo menos de 175 kilos de peso en seco. Los componentes serán muy selectos (Ohlins, Brembo, Marchesini...), los materiales exóticos (magnesion, fibra de carbono...) y la electrónica, de acuerdo a los rumores, será apabullante, incluyendo un complejo sistema de telemetría inspirado en el sistema que HRC utiliza en el Mundial.

Otro detalle: Casey Stoner ha estado rodando esta semana en Motegi con la RC213V 2015 de MotoGP bajo el más absoluto de los secretos. Honda no ha permitido a ningún medio acreditarse para este test, donde el australiano podría haber rodado con una unidad de la RC213V-S de calle para comentar sus impresiones con los ingenieros nipones.

Conviene recordar que hace ahora dos años el presidente de Honda, Takanobu Ito, confirmó durante una conferencia el desarrollo de una MotoGP de calle que debería haber estado lista para el EICMA 2013, pero parece que la marca del ala dorada ha necesitado un año más para terminar de pulir una moto que, de presentarse la semana que viene, podría suponer un antes y un después en el mundo del motociclismo.



Alfonso Somoza en Todocircuito
 
Última edición:
Eso es casi como sacar la moto de aspar de este año a la calle... algo que se rumorea desde hace tiempo...

El sr. Ten kate se tiene que esta frotando las manos...
 
La kawa es un "porque puedo"... eso siempre es de agradecer... esta moto es una motogp open puesta en la calle... y como una panigale R... querrán vender unas cuantas a precio de oro para homologarla en sbk... la kawa en cambio no la veremos en competición... donde ya arrasa pa zx10r.... a la que l3 va a salir competencia en forma de honda y yamaha... y cuando estas se ponen serias ya sabemos lo que pasa...
 
pues como a mí las hiperdeportivas me la repampinflan un poco porque me parecen que sólo valen para correr, pues no será mi más esperada novedad en EICMA. De hecho dudo mucho que 300cv de la H2R sean utilizables si con 260cv las MotoGP se zampan unas gomas en 45 minutos. ¿cuánto durarán con 300? media hora? ¿vas a cambiar de gomas 3 veces por semana? Creo que hay motos que son simple escaparate de tecnología, como la H2R, que por mucho que vayan a ser un antes y un después, se van a ver tirando una o ninguna por la calle (más bien ninguna). Hay precios de coleccionista que superan a las muchas ganas que pueda tener un buen aficionado para una moto con la que vaya a rodar de verdad.

Y aún así, me alegro de que Honda vaya dando señales de vida con ganas de hacer una moto potente, pero creo que como no saquen algo civilizado, como mucho servirá para que unos cuantos la usen para el CEV si obtienen suficientes patrocinios.
 
pues como a mí las hiperdeportivas me la repampinflan un poco porque me parecen que sólo valen para correr, pues no será mi más esperada novedad en EICMA. De hecho dudo mucho que 300cv de la H2R sean utilizables si con 260cv las MotoGP se zampan unas gomas en 45 minutos. ¿cuánto durarán con 300? media hora? ¿vas a cambiar de gomas 3 veces por semana? Creo que hay motos que son simple escaparate de tecnología, como la H2R, que por mucho que vayan a ser un antes y un después, se van a ver tirando una o ninguna por la calle (más bien ninguna). Hay precios de coleccionista que superan a las muchas ganas que pueda tener un buen aficionado para una moto con la que vaya a rodar de verdad.

Y aún así, me alegro de que Honda vaya dando señales de vida con ganas de hacer una moto potente, pero creo que como no saquen algo civilizado, como mucho servirá para que unos cuantos la usen para el CEV si obtienen suficientes patrocinios.

Esta claro que con 300 CV te comes las go,as en un pis pas....yo me preocuparía más del tiempo que me durarían los puntos del carnet...si es de calle y no podemos pasar de 120, algo más duraran....eso si, salvo que te metas en circuito, donde es su hábitat natural de este tipo de motos.
 
Este tema debería ser para mayores de 18 años, muy XX. Me gustan todas, puñetas.
 
Aunque siga pensando que como su abuela la RC 30 no habrá ninguna tan bonita...me ha encantado este bicho, preciosa en los colores de guerra de Honda, como me toque la ONCE!!!!!, creo que este tipo de motos deben existir aunque solo sea para muchos de nosotros para admirarlas..., a ver cuando salen las características
 
29153_rc213v-s_prototype.jpg
29147_rc213v-s_prototype.jpg
29146_rc213v-s_prototype.jpg
29148_rc213v-s_prototype.jpg
29149_rc213v-s_prototype.jpg
29150_rc213v-s_prototype.jpg
 
Es una motogp CRT con un equipo algo más barato.

Pedazo de moto, seguramente un referente en pista y utilizable no como la kawa.
 
Sí, claro, todos estamos capacitados para llevar 210cv, pero 300cv ya es para muy machos. Yo creo que fuera de circuito es demasiada tentación.

A veces no me explico bien siempre me refiero a pista...la H2 normal no deja de ser una ZX12R rediseñada, buena para pasear.

Las carreteras están algo complicadas para andar con pruebas ni de 210 cv y menos de 300 cv.

Solo ver el video de la H2R ya dice que es un mero ejercicio de poder. Hasta casi le salta los dientes al piloto en la recta saliendo.:D
 
Que penita los espejos eh... seran de quita y pon por lo menos... el resto una autentica pasada... descendiente directa de la RC-30
 
Es que no se puede decir nada más... una open de HRC vestida de calle... me hubiese gustado el embrague seco...
 
Uff, Yamaha, Kawa, ahora Honda, estos se han propuesto que se pierdan todos los puntos del carnet en una semana.

Pd: la Kawa me gusta mucho, pero esta está de muerte.:D
 
Creo que la diferencia es que Honda espera que la versión "de calle" sea la base de sus motos de SBK... y eso si va a ser un gran cambio... dudo mucho que esta moto sea una RCV1000 vestida de calle y punto... creo que hay mucho más trabajo ahí... como lo hubo en la desmosedici.... trabajo en el motor para que dure unas cuantas docenas de miles de Km... y no solo un par de miles.... por ejemplo...
Y seguro que hay una cosa en la que supera y por mucho a la NR... esta seguro que si va a ser efectiva... seguro que va a funcionar bien... la NR fue un banco de pruebas... fue un ejercicio de "porque puedo"... pero la gran mayoría de esas soluciones técnicas fueron un fracaso rotundo y absoluto...
 
Por la misma razón que la Desmosedici no fue al mundial de SBK la RCV tampoco lo hará, en el Mundial de SBK Honda continuará con la moto que le interesa tener en ese Mundial y que es la que se vende por miles en todo el planeta, la CBR 1000.

Obviamente, a nadie se le escapa que esta RCV superará en rendimiento y comportamiento a la ya "veterana" NR 750.........aunque solo sea por los 22 años que las separan.

La NR 750 no fue un banco de pruebas, ni un fiasco, de hecho y salvo la revolucionaria configuración de su motor muchas soluciones técncias que aportaba se trasladaron paulatinamente a la serie, tanto por parte de Honda como el resto de fabricantes que "copiaron" determinados diseños y soluciones.

Otra ejemplo bien distinto y al que seguramente te refieres es a la NR 500 de finales de los 70 y principios de los 80.....pero eso es otra historia y otra época bien distinta, aparte de tratarse de un prototipo de carreras.

El concepto de motor fue un fracaso estrepitoso... las soluciones tecnicas de las que tanto se hablaban y que salieron montadas en la versión de calle... no eran tales novedades... a fin de cuentas con lo que tardó el proyecto... honda empezó a montar en la NR soluciones salidas ya de otras motos de su catalogo menos "espectaculares"...

Por supuesto no quiero comparar ninguna moto moderna con la NR por comportamiento... ya no era comparable a ninguna moto de su momento practicamente... era grande, cara y pesada, y el motor no daba mucho de si...

Sobre lo de la SBK... Honda no es la primera vez que saca un modelo minoritario para intentar ganar el mundial de SBK... teniendo sus CBR en catálogo...
 
Yo si fuera piloto oficial de honda SBK si quiero esa moto.

Con 160 cv de la CBR lo tengo crudo para superar a los nuevos pepinos.

Supongo que la decisión no sería mia.

Creo recordar que en la rueda de prensa algo se dijo de correr y las unidades que se fabrican son para eso...se verá.
 
Última edición:
A mi lo que más me hace dudar de que al final la pongan a corto plazo en la parrilla del WSBK es la espantada de Rea... el era un piloto muy Honda... y estaba en el mejor equipo... solo que no tienen la mejor moto... Ten Kate no es que sea un purista del hondismo... alguna vez se ha negado a montar los "kits" que le proporcionaba HRC y prefería sus propias preparaciones... pero me fliparía ver una RCV1000 en sus manos con reglamento SBK...
 
Atrás
Arriba