HONDA se desinfla y de que forma...

En Formula 1 el grupo PSA (Citroen-Peugeot) se esta planteando comprar el equipo HONDA F1... :)
 
a mi también me sorprenderia!! :o
pero bueno, sino que metan alguna bmw y listos!!!
 
Son ganas de vender revistas.

¡Pero como Honda va a dejar las motos si es su primer escaparate corporativo mundial!. Honda en la F1 era un mero comparsa al igual que en el mercado de automoviles, pero en MotoGP es la escudería de referencia al igual que en e mercado de motos; ya solo por estar en MotoGP con el caché del mejor equipo vende mas motos en un mercado en el que domina.

No se lo creen ni ellos.
 
MVF41000R dijo:
Son ganas de vender revistas...

Eso no lo dudes.

MVF41000R dijo:
¡Pero como Honda va a dejar las motos si es su primer escaparate corporativo mundial!. Honda en la F1 era un mero comparsa al igual que en el mercado de automoviles...

Hombre, la marca que oscila entre el 4º y el 5º puesto mundial de producción y venta de automóviles con cifras casi gemelas al grupo "Vag" (y algunos años superandola), y por delante claramente del grupo Citroen-Peugeot, Renault, etc., no creo que sea una comparsa, vamos.

MVF41000R dijo:
pero en MotoGP es la escudería de referencia al igual que en e mercado de motos...

Eso creo que tambien es cierto.
 
¿Desde cuando AS se interesa por dar una información que no sea de futbol? :o
No me creo nada de estos periodicos futboleros.
 
uet dijo:
¿Desde cuando AS se interesa por dar una información que no sea de futbol? :o
No me creo nada de estos periodicos futboleros.

La informacion la han repescado de Solomoto :-/
 
pacoGS dijo:
[quote author=uet link=1229421457/0#8 date=1229428347]¿Desde cuando AS se interesa por dar una información que no sea de futbol? :o
No me creo nada de estos periodicos futboleros.

La informacion la han repescado de Solomoto :-/[/quote]

Peor me lo pones....
 
He mirado la fecha en el reloj y No estamos en el día de los inocentes. :P ;D
 
Yo tampoco creo que abandonen el mundial, aunque durante los 70 honda no corrio en el mundial de motociclismo.

Este puede ser una advertencia a Dorna.

UVESSS
 
Que Honda deje el mundial de motos , sería como decir que Ferrari o McLaren dejan la F1 ...... sería inviable para la organización y super todo poderoso Berni Ecclestone , nunca dejará que eso ocurra.

Saludos
 
No se si creermelo o no, lo que está claro que esta crisis mundial puede llegar a arrastrar a honda a decir no al mundial, rafagazos desde el sur ;)
 
Bueno,pues en los años 70 marcas que eran claves en el Mundial como MV Augusta se marcharon,todo depende de lo que digan los que llevan el tema economia-rentabilidad en las empresas....
 
En 1968  Hailwood viajo a japón para probar la nueva moto con la que correria el mundial del año siguiene y honda le cumunico que dejanban el mundial....  ::)


Eso es historia real...  ;)


Por otro lado un comentario, honda AMERICA acaba de anunciar que no correra el AMA de superbikes y recuerdo que el mercado Americano es el mas importante del mundo en ventas de motos para honda...

No digo que si ni que no pero todo puede pasar...

gali
 
Peugeot ya estuvo en la formula 1 atraves de Alen Prost, creo que fuera una
temporada

Un saludo
 
MVF41000R dijo:
Son ganas de vender revistas.

¡Pero como Honda va a dejar las motos si es su primer escaparate corporativo mundial!. Honda en la F1 era un mero comparsa al igual que en el mercado de automoviles, pero en MotoGP es la escudería de referencia al igual que en e mercado de motos; ya solo por estar en MotoGP con el caché del mejor equipo vende mas motos en un mercado en el que domina.

No se lo creen ni ellos.

:oHasta hace un momento creia ke Honda era el 5ºfabricante mas grande a nivel mundial solo detras de Toyota,GM,Ford y Chrysler.
Decir ke Honda es una comparsa en la F-1 es un poco fuerte despues de ganar 6 campeonatos del mundo con sus motores y en 2 de las mejores escuderias como Williams y McLAREN y en manos del gran Senna y del gran Prost ;)
 
Pues ya ha dejado una vez en su historia de competir en el mundial, y porque no lo va a hacer otra vez.
 
............como era la mas guapa y ahora no me como un rosco pues me pico..........

............bravo por el espiritu de honda, si no gano titulos o tela me piro.........

.............cada dia mas orgulloso de ser DUCATISTA y de la industria europea.
 
Bla.,bla,bla,bla, vender prensa o llenarla, Honda es la referencia en lo que se refiere a competición, es la única que cuenta con un departamento específico (HRC) aunque con esto de la crisis todo puede pasar.
Vssssssssssssssssssssssss.
 
Si hoy en día en vez de una Guzzi no tengo una Honda, es porque despues de 7 años con una Transalp, cuando quise cambiar había lo mismo que siete años atrás pero con las pegatinas cambiadas.

Es vox populi en muchos foros que Honda lleva años dormida en los laureles con su "somos los mejores" y resulta que los demás fabricantes japoneses ahora estan dando mejores productos y mucho más atractivos tanto técnicamente como económicamente, sin contar con el despegue BMW y de otras marcas europeas como Ducati Triumph y como no Guzzi.

Se habrán vendido menos motos este año, pero llevamos muchos años que se han vendido como churros, y tras lo comentado muchas de esas motos resultó que no eran Honda (bueno scoopys de 125 y alguna Hornet)

A las Pan se las comieron las BMW RT, a la Varadero se la merendó la GS y la VStrom-1000, a la Transalp La Vstrom650 y la Kawa650, Las Deauville, CBF-1000 Etc. etc. aburren.

Yo les digo a los de Honda que ¿que esperaban?...
Hala que les vaya bien vendiendo millones de DN-01 :P :P :P
 
JUAN RA ESTOY DEACUERDO CONTIGO, QUE ESTOS COMO SIGAN ASÍ AL FINAL NO SE COMEN UN ROSCO
Juan Ra dijo:
Si hoy en día en vez de una Guzzi no tengo una Honda, es porque despues de 7 años con una Transalp, cuando quise cambiar había lo mismo que siete años atrás pero con las pegatinas cambiadas.

Es vox populi en muchos foros que Honda lleva años dormida en los laureles con su "somos los mejores" y resulta que los demás fabricantes japoneses ahora estan dando mejores productos y mucho más atractivos tanto técnicamente como económicamente, sin contar con el despegue BMW y de otras marcas europeas como Ducati Triumph y como no Guzzi.

Se habrán vendido menos motos este año, pero llevamos muchos años que se han vendido como churros, y tras lo comentado muchas de esas motos resultó que no eran Honda (bueno scoopys de 125 y alguna Hornet)

A las Pan se las comieron las BMW RT, a la Varadero se la merendó la GS y la VStrom-1000, a la Transalp La Vstrom650 y la Kawa650, Las Deauville, CBF-1000 Etc. etc. aburren.

Yo les digo a los de Honda que ¿que esperaban?...
Hala que les vaya bien vendiendo millones de DN-01 :P :P :P
 
Sres,

Me parece que no se dan cuenta de lo mal que está la economia mundial.

Honda es una empresa con accionistas y les importa un bledo si unos sres que se llaman Pedrosa etc ganen o no ganen carreras. Lo que si les importa es que la empresa sobreviva. Yo nunca he creido que una marca vende o no vende mas motos si gana o no gana carreras. P.ej BMW.

Honda esta desarollando la tecnologia que emplea Hidrogeno como energia, y le esta costando mucho dinero, dinero que no tienen. Si piensan que dicha tecnologia les va a salvar, lo haran, ahorrando de donde sea.  

A mi me sabe muy mal, pero es asi. Ayer se retiraron Suzuki de los rallies, y hoy Subaru. Mañana ?.
 
Juan Ra dijo:
Si hoy en día en vez de una Guzzi no tengo una Honda, es porque despues de 7 años con una Transalp, cuando quise cambiar había lo mismo que siete años atrás pero con las pegatinas cambiadas.

Es vox populi en muchos foros que Honda lleva años dormida en los laureles con su "somos los mejores" y resulta que los demás fabricantes japoneses ahora estan dando mejores productos y mucho más atractivos tanto técnicamente como económicamente, sin contar con el despegue BMW y de otras marcas europeas como Ducati Triumph y como no Guzzi.

Se habrán vendido menos motos este año, pero llevamos muchos años que se han vendido como churros, y tras lo comentado muchas de esas motos resultó que no eran Honda (bueno scoopys de 125 y alguna Hornet)

A las Pan se las comieron las BMW RT, a la Varadero se la merendó la GS y la VStrom-1000, a la Transalp La Vstrom650 y la Kawa650, Las Deauville, CBF-1000 Etc. etc. aburren.

Yo les digo a los de Honda que ¿que esperaban?...
Hala que les vaya bien vendiendo millones de DN-01 :P :P :P

ok.gif
 
Acabo de ver en la TV que Honda sigue en el mundial de moto gp con Dani Pedrosa de primer piloto y Repsol. ¡Que lo seppaass! ;)

Saludos :)
 
si, yo tambien he visto en la tv, que no dejan las motos, y su van a centrar en ellas,
una pena lo del equipo de F-1, creo que tenian un buen coche, despues de Ferrari y Mc Laren,
creo que el mejor, sin despreciar a Toyota y Renault,

haber si nos sacan una nueva Africa Twin 1200, como Dios manda y se nos quitan las penas.

SIR
Vssss
 
Si es asi, cojonudo, pero seguro que Repsol habrá soltado mas pasta, porque si no.

Aqui la diferencia es que en la F1, Honda no tenia sponsor, en cambio en Moto GP paga todo Dios.
 
yo creo que despues de lo que estamos viendo ultimamente que honda abandone el mundial no me parece raro, bmw va ha dejar de fabricar los 3 modelos G, seat vive de vender el leon y poco mas, bmw coches a vendido este año un 50% menos, toyota y lexus son numero 1 en ventas superando al grupo GM con el triple de marcas, volswagen compro bugati y ahora lo quiere vender, tambien compro bentley, bmw va a correr en superbikes,keeway compro benelli, aprilia invierte en el mundial y se arruina y la compra el grupo piaggio que tambien compra guzzi, derbi ya no es el distribuidor de kawasaki, a daewo la compra chevrolet,bmw fabricara otra vez la F 650 gs pero se llamara g650 gs y lo hara en asia etc............

en algo de lo anterior hay logica??? pues si honda abandona el mundial no pasa nada
 
ayer en el telediario de la 1ª decian q honda seguira en el mundial con repsol.

saludos...................................................................................................
 
Juan Ra dijo:
Si hoy en día en vez de una Guzzi no tengo una Honda, es porque despues de 7 años con una Transalp, cuando quise cambiar había lo mismo que siete años atrás pero con las pegatinas cambiadas.

Es vox populi en muchos foros que Honda lleva años dormida en los laureles con su "somos los mejores" y resulta que los demás fabricantes japoneses ahora estan dando mejores productos y mucho más atractivos tanto técnicamente como económicamente, sin contar con el despegue BMW y de otras marcas europeas como Ducati Triumph y como no Guzzi.

Se habrán vendido menos motos este año, pero llevamos muchos años que se han vendido como churros, y tras lo comentado muchas de esas motos resultó que no eran Honda (bueno scoopys de 125 y alguna Hornet)

A las Pan se las comieron las BMW RT, a la Varadero se la merendó la GS y la VStrom-1000, a la Transalp La Vstrom650 y la Kawa650, Las Deauville, CBF-1000 Etc. etc. aburren.

Yo les digo a los de Honda que ¿que esperaban?...
Hala que les vaya bien vendiendo millones de DN-01 :P :P :P

Si señor. Pero esto lo vengo yo diciendo desde hace cinco o seis años como poco. Viven de las rentas y la "inercia" de años pasados, pero la inercia se agota llegado un punto, y si encima le sumamos la crísis, mayor desaceleración todavía. La gente no es tonta, y cuando tiene que mirar sus dineros, prefiere paga más por menos, tenga el apellido que sea.

Si se ha quedado al final (me alegro, ya que el que fabriquen motos "anodinas" no significa que no me guste ver a Honda en la parria), será por la pasta de los patrocinadores, que como dicen arriba, en MotoGP no les van a faltar.
 
pues yo esperaría hasta el viernes por si las moscas...
me parece que a la vista de los malos resultados de los últimos años y si no les ha ido muy bien en los últimos entrenamientos quizás sea verdad...
 
MVF41000R dijo:
Son ganas de vender revistas.

¡Pero como Honda va a dejar las motos si es su primer escaparate corporativo mundial!. Honda en la F1 era un mero comparsa al igual que en el mercado de automoviles, pero en MotoGP es la escudería de referencia al igual que en e mercado de motos; ya solo por estar en MotoGP con el caché del mejor equipo vende mas motos en un mercado en el que domina.

No se lo creen ni ellos.

No se no se, pero si esa burrada de dinero que valen los equipos ya no lo tiene que sacar de la venta de motos
se supone que tienen margen para bajar la motos ( y los coches) de precio
No se cuantos coches vende Honda al año , pero si se dividen los 400 M de € a lo que toca por cada auto.......
 
Creo que eso seria como matar la gallina de los huevos de oro..... o sea, la peor decisión que pueden tomar. A no ser que quiera desaparecer como empresa...

::) ::) ::)
 
A mi no me extrañaria nada que se retiraran,debido a las perdidas que tiene el sector.Por otro lado,si continuan,me temo que no habra ni un Yen para evolucionar la moto,por lo que de ser campeones del mundo............va ser que no.Saludos desde Jerez desde una Honda ;)
 
En cualquier caso, la situación económica del mundo y de Honda en particular es muy seria.

Copio y pego:

TOKIO (EFE Dow Jones)--Las ventas internas de automóviles en Japón podrían alcanzar un mínimo de 31 años en 2009 al tiempo que la crisis económica mundial afecta al gasto en consumo, dijo el jueves la asociación japonesa de fabricantes de automóviles.

La asociación prevé que las ventas de coches, camiones y autobuses bajen un 4,9% a 4,86 millones de vehículos el año próximo, lo que significa el cuarto año seguido de descensos y el mínimo desde 1978, cuando las ventas llegaron a 4,68 millones.

Esta previsión pesimista aparece en una época crucial para el sector del automóvil japonés ante la caída de la demanda por la crisis económica y la fortaleza del yen, que amenazan con reducir sus beneficios aún más el año próximo al preverse menores resultados en su año fiscal.

Algunos de los principales fabricantes japoneses de automóviles han reducido su producción, su plantilla e incluso su previsión de beneficios las últimas semanas, lo que podría ser un síntoma de la profunda crisis que afecta a un sector fuertemente tocado.

Honda Motor Co. recortó el miércoles su previsión de beneficios para su año fiscal y dijo que prevé anunciar unas pérdidas operativas de 190.000 millones de yenes en el segundo semestre hasta marzo ante la debilidad de la demanda mundial y la fortaleza del yen.

La asociación dijo que prevé para 2008 unas ventas de vehículos de 5,11 millones, con un descenso del 4,5%, en el tercer mercado mundial de automóviles después de Estados Unidos y China. Esta caída representaría el volumen mínimo en 28 años.


Caidas de venta como no se habían visto en 30 años. Recordar que hace treinta años estábamos en los setenta, las crisis del petroleo, guerras arabe-israelíes, en España no se había comenzado el plan de autovías y los tipos de interés estan a 14%.

Palmar 190.000 M Yenes equivale a 1500 millones de € en los seis meses de octubre a marzo. Y se presume que el año que viene será peor, descendiendo ventas. Y hay que recordar que Japón está en una crisis desde hace una década producida por una burbuja inmobiliaria (¡hala!, aquí a agarrarse los machos, que si en el Japón, habiendo más que ladrillos esas cosas dejan profunda huella, aquí, que solo hay ladrillos, ya veremos).

Lo primero que cae en estos casos, junto con el empleo, es la inversión en publicidad. De momento no cerrarán el moto GP, pero si esto siga así, que no le quepa duda a nadie de que lo harán si les cuesta un yen.
 
Atrás
Arriba