HONDA y sus cardan...

Pues sí. Comenta un forero que lo que casca es la junta cardan, la cruceta.
Cada día se rompen cosas más raras en las motos. No es por desconfiar, pero...
 
con lo baratito que es cambiar una cadena cada 70.000 -si sabes engrasarla- por 4 perras. Y además puedes cambiar desarrollos.
 
La mia ya me empieza a pedir cambio con 40.600 kms....y llevando scottoiler casi desde que compré la moto (nueva).

El record de cuantos conozco lo tiene uno del grupo, que le hizo algo mas de 100.000 kms al kit original de su VFR VTEC(ese kit está enmarcado(no es broma)).

Pero vamos, que si, que lo logico es que, entre 30 y 40 mil, se empiece a pensar en mirar un kit nuevo....y eso cuidandolo algo.
 
70.000 una cadena...Flipo.....A mi en la Ducati,el kit de transmision me duraba 20.000 en modo milagro...Ahora que conozco y se lo bien que va el cardan de la BMW,no vuelvo a la cadena ni borracho
 
A Yamaha le petaron varios cardan de las Drag Star por un casquillo junto al grupo cónico.
Yo llevo dos motos con cardan y me pasa que ha durado más el cardan que la moto.
Al final habrá que comprase una Integra ( no, ni de coña).
 
A ver, en mi opinión si han visto que se rompe, o se puede llegar a romper y es la propia Honda la que llama A TODAS sus motos para cambiarlo hayan dado problemas o no.... Qué queréis que os diga, más bien creo que es un punto a favor de Honda


Enviado desde una cabina utilizando el patatal
 
También cambio BMW amortiguador a todas las RT 2014. Y no paso nada.
 
Última edición:
con lo baratito que es cambiar una cadena cada 70.000 -si sabes engrasarla- por 4 perras. Y además puedes cambiar desarrollos.


Y además de lo que dices, la suavidad de respuesta respecto al cardán, no tiene precio !!!
Prefiero los inconvenientes de la cadena !!!
 
En una CBR-1000-f de los 90, me sustituyeron el kit de arrastre original con casi 65.000 kms, usada para viajar en toda condición,incluidas estripadas correspondientes las que se terciaban, tanto en lo muy rapido y en lo muy lento revirado, precisamente por ello cuidada lo mejor que sabía, el bote de wurth mi fiel compañero de rutas junto algunas pocas herramientas, mano de hierro cuando se terciaba pero con guante de seda (pies y manos procurando siempre trato de pianista ,que todo es compatible si pones empeño). El mecanico del conce no daba credito, creia que usaba la moto para contemplar el paisaje y las margaritas o bién estaba mintiendo..craso error,menos mal que en el mismo conce tenia quien podia avalarme con solvencia.
Simplemente digo,en especial a los mas incredulos, que casi siempre la resistencia de una cadena vá (o deberia de ir)en función de la potencia que debe transmitir, que el trato y cuidado del usuario es de suma importancia y por descontado también la calidad de fabricación. Desde luego, que también , la "cosecha" motera noventera de Honda fué la releche sin la menor duda.
Conste que también he tenido bastantes cárdanes (todos BMW) y no he tenido problemas con ellos ni yendo de ruta ni en plan M....n el último.
Cuando digo problemas entiendase de los dos tipos, mecanicos ni derivados de la conducción a saco paco.... podemos cometer errores de bulto en ambos sistemas, normalmente si aprendes y sabes ir rapido con cardan, por regla general con cadena está chupado. El cardan nunca me ha hecho echar de menos la cadena, al revés sí. Pero siempre me he adaptado bién,incluso a bailar con la mas fea:D corrijo:me adaptaba, ahora el mas feo (y viejo)soy yó
 
Última edición:
Curioso articulo.

Con mi RT1150 rompi tres veces retenes de cardan, concretamente cada 60.000km. Y no fue por mal aceite o exceso del mismo.
Con la Pan llevo 90.000km y solo he cambiado una bombilla del faro delantero.
 
Pues yo siempre he tenido BMW y ahora Ducati. Desde que la compré le puse el scottoiler y estoy igual de despreocupado que con el cardan, además de tener una suavidad que aquel no tiene ni por asomo, eso sin hablar del peso.
 
Yo le metí más de 70.000 al kit de cadena original de una CBR1000F. Tuve 2 CBR1000F, así que te puedo asegurar que es así de buena esa cadena -y mi forma de engrasarla, sin scottoiler, sólo con spray, supongo que ayudaba-. Obviamente le volví a montar un kit de cadena original, porque ni el mecánico daba crédito pero, como es amigo mío y sabía que nadie más tocaba la moto, tenía que ser cierto. Lo mismo ocurrió con un juego de bujías que un día le pregunto que desde cuándo no las cambiábamos, que en el manual del propietario decía que había que cambiarlas cada 12.000 kms. Las cambié a los 80.000 y estaban bien. Sorprendentemente bien, como si estuvieran en plazo de uso. Volví a poner la misma marca, por supuesto.

De todos modos hay quien a los 15.000 las tiene hechas trizas -las cadenas-. Lo he visto en las motos de varios amigos míos. No sé si llevaban cadenas malas o si no les hacían ningún mantenimiento, o las llevaban destensadas o les gusta ir demasiado bajos de vueltas. He visto motos con las cadenas oxidadas y otras haciendo unos ruidos de espanto que parecía que se iban a partir en cualquier momento. Si tienes el cuidado de llevar la tensión correcta y el engrasado cuando toca, duran muchísimo. Para mí es cada 2 depósitos o cuando hacen ruido al mover la moto en parado, cosa que hago cuando entro al garaje y apago el motor para llegar a mi plaza con la velocidad de la rampa. Si la oigo con la visera subida, toca engrasar. Si estoy de viaje, al final de cada día. Si voy de curvas, la noche antes para que penetre bien y no la escupa recién puesta. Hay quien no soporta llevar un mosquito pegado en el faro. A mí me da por la cadena. Y las ruedas, cuando hace cosas raras en las curvas. Reconozco que en eso no soy tan cuidadoso.

He llevado motos con cardan y sí, no tengo que engrasar, pero no me aporta mucho más. Tampoco noto un alivio de esos de ¿andivayoconcadena? Curiosamente los que llevan cardan suelen llevar en el cofre aceite para el motor :rolleyes2:. Un amigo de Barcelona rompió 2 veces el cardan de la GS1120 Adventure conduciendo por carretera. En BMW le dijeron que no sabían que hacía pero que las BMW no se conducen así :shocked:. Pues menos mal que no hacía campo...
 
Yo he tenido cardan de BMW y otro de Kawa , los de BMW ruidosos y el otro mas suave , pero ninguno me ha dado pegas , como raro es que en el de la Kawa el aceite salia casi limpio en los cambios y en las BMW sale muy castigado ¿¿¿¿?????
 
Puff!!! 70.000km a una cadena!!! O yo soy un torpe o mi moto (Ducati Monster 620) se come las cadenas que dan gusto. Y es que por lo general cada 20.000km toca cambiar cadena...Reconozco solo le pego con el spray de vez en cuando pero en los foros ducati veo es tonica general cada 20.000km o estirando mucho a los 30.000km hay que cambiar. Por lo que deduzco que segun mecanica (bi, tetra etc) la cadena aguanta mas o menos???
 
Creo que no hay que cortarse las venas, mi primera gs 1200 (2005) grupo trasero cascado a los 60mil, adventure 2007 cardan petado enterito con 80mil, Adventure Triple Black grupo trasero cascado con 36mil, ahora llevo la adventure de agua ya veremos........, en fín que mejor no hacer muchos comentarios que en todos sitios cuecen habas.
 
Años atrás, difícil era que una cadena de transmisión me durase mas de 30000 km.
Ahora practico una conducción mas suave y tranquila, y a la CB 1300 se la cambié con 60000 km por aburrido puesto que aún mantenía la tensión en todo su recorrido perfectamente.
Lo mismo con las bujías. 60000 km con las primeras y estaban de buen ver. Le puse unas de Iridium porque siempre leí que con ellas la eficiencia del motor era mejor y no noto mejoría alguna.
Lo único que echo de menos con respecto al cardan de mi anterior Gs1200, es el tener la llanta trasera limpia.
 
Pues yo mira que soy defensor en general de la marca , pero BMW en 90 años aun no ha aprendido a hacer cardanes fiables. Muchisimas unidades dan problemas, solo hay que leer el foro. Tambien es verdad que en su mayoria se solucionan con un cambio de rodamientos y retenes, nada caro, aunque muchos conces y talleres no especializados se empeñen en ponerlos nuevos.
Tuve años una Honda custom y en su foro jamas nadie comento un problema de cardan. Era habitual comentar la magnifica fiabilidad de estos.

Al Cesar lo que es del César.
 
En la fabricación de cualquier moto, coche, quad, patinete, etc. etc. intervienen multitud de proveedores, que a su vez tienen otros proveedores, y que en el resultado final haya tan pocas incidencias como hay en la actualidad supone un ejercicio de control de calidad enorme, y aun así siempre habrá algún fallo puntual.
Por otra parte, gustará mas la cadena, correa o cardan, pero lo que es innegable es que algo que no necesita mantenimiento, que no ensucia, ni te tienes que preocupar por el, es, a todas luces, mucho mejor y practico.
 
Tuve una Ninja que se comía los kits para desayunar, allá por el siglo pasado. Mis bmw nunca me dieron problemas de cardan. Las yamaha tuvieron luces y sombras. Pero las Honda me salieron todas canela fina.
 
No he leido el enlace pero si los cardans petan por el retén es una cosa y si petan por la cruceta es otra bien distinta y bastante más grave. En cualquier caso, si Honda se está haciendo cargo de todo de la manera que decís... muy bien por ellos (al margen de que no debiera existir esa campaña por no haber necesidad)
 
Pues yo mira que soy defensor en general de la marca , pero BMW en 90 años aun no ha aprendido a hacer cardanes fiables. Muchisimas unidades dan problemas, solo hay que leer el foro. Tambien es verdad que en su mayoria se solucionan con un cambio de rodamientos y retenes, nada caro, aunque muchos conces y talleres no especializados se empeñen en ponerlos nuevos.
Tuve años una Honda custom y en su foro jamas nadie comento un problema de cardan. Era habitual comentar la magnifica fiabilidad de estos.

Al Cesar lo que es del César.

Ayer sábado pasé en Verviers la revisión de mi GSA, le pregunté al jefe de talle que tal había salido el aceite del cardan, si había virutas de metal etc...nada, todo perfecto, sin juego...la moto lleva 112.000Km.

Me comentó que en caso de reparación del cardan no serían más de 350€, ahí reparan y arreglan lo que sea menester...no son cambiadores de piezas. Bien sabéis muchos que en hay infinidad de servicios oficiales que no arreglan un carajo, te cambian la pieza entera y claro...de 350€ pasa a 1.500€...simple y llanamente vergonzoso. A mí un taller oficial se niega a reparar una pieza que tiene arreglo y me "fuerza" a que pase por caja para pagar una sustitución y lo mínimo que hago es demandarlos.

Un saludo.
 
Años atrás, difícil era que una cadena de transmisión me durase mas de 30000 km.
Ahora practico una conducción mas suave y tranquila, y a la CB 1300 se la cambié con 60000 km por aburrido puesto que aún mantenía la tensión en todo su recorrido perfectamente.

Pues mira, yo tengo una teoría a ese respecto, que disfruté en carne propia:

Vendí mi Bandit 1250 con 40K y el kit de transmisión original, para aguantar algunos miles de kms más, lo cual me sorprendió, dados los esfuerzos a que está sometido dicho kit, debido el par tan grande que da esta moto.

He visto ya varios casos similares, y creo que se debe a que estas motos maxinaked emplean una cadena hiperreforzada, bastante más cara que las convencionales que anuncian como reforzadas.

El año pasado me surgió cambiar el kit de la Hornet 900 y me decanté por la reforzada.....debiéndome haber decidido por la hiperreforzada, a pesar de que, como me comentaron algunos, reste algo de potencia. La original me duró unos 20K, a duras penas, ya que tenía que tensar muy a menudo.

A partir de ahora lo tengo clarísimo, desde luego......

Mira la reforzada Alpha

Y la hiperreforzada Sigma
 
Conste que también he tenido bastantes cárdanes (todos BMW) y no he tenido problemas con ellos ni yendo de ruta ni en plan M....n el último.
Cuando digo problemas entiendase de los dos tipos, mecanicos ni derivados de la conducción a saco paco.... podemos cometer errores de bulto en ambos sistemas, normalmente si aprendes y sabes ir rapido con cardan, por regla general con cadena está chupado. El cardan nunca me ha hecho echar de menos la cadena, al revés sí. Pero siempre me he adaptado bién,incluso a bailar con la mas fea:D corrijo:me adaptaba, ahora el mas feo (y viejo)soy yó

No siempre fue así; seguro que te acuerdas de que con las Le Mans no podías dudar mucho al reducir para tomar una curva.........

De las que no he tenido referencias - seguro que tú sí - es de las MV con cardan, aquellas con las que Guglieri corría las MS........¿sabes tú que tal se comportaban aquellos cardan?
 
Ayer sábado pasé en Verviers la revisión de mi GSA, le pregunté al jefe de talle que tal había salido el aceite del cardan, si había virutas de metal etc...nada, todo perfecto, sin juego...la moto lleva 112.000Km.

Me comentó que en caso de reparación del cardan no serían más de 350€, ahí reparan y arreglan lo que sea menester...no son cambiadores de piezas. Bien sabéis muchos que en hay infinidad de servicios oficiales que no arreglan un carajo, te cambian la pieza entera y claro...de 350€ pasa a 1.500€...simple y llanamente vergonzoso. A mí un taller oficial se niega a reparar una pieza que tiene arreglo y me "fuerza" a que pase por caja para pagar una sustitución y lo mínimo que hago es demandarlos.

Un saludo.

Te ruego le eches un vistazo al foro y hace menos de una semana hemos vuelto a hablar del enésimo hilo sobre cambiar el cardan entero. Yo también me sorprendo, a mi me han cambiado rodamiento y retenes por 200 y pico en conce pero desgraciadamente es así. El compañero no nos ha hecho caso y ha comprado cardan de segunda mano. Es habitual.

http://www.bmwmotos.com/foro/recambios/497141-urge-grupo-trasero-bmw-r1200-gsa-2006-a.html

Un ejemplo.
 
Última edición:
He tenido BMW durante muchos años.
Con la RT he tenido que esperar mucho y vigilar por mi cuenta para solucionar el problema de la brida de la rueda trasera, hasta que sacaron la campaña general en la que se cambió aunque, en mi caso, no tenía fallo.
También he pasado otras campañas que se supone que mejoran fallos que podrían llegar a ocurrir.
Con esto quiero decir que BMW no está libre de pecado en el tema de la fiabilidad, como bien han señalado varios intervinientes.

De todas formas el iniciador del post es bien conocido por su amor sin parangón por BMW y su tendencia a utilizar cualquier noticia para denostar a las demás marcas.
En este caso le ha tocado a Honda.
En efecto, van a revisar y cambiar las piezas del cardan de las VFR. Están controlando todas las unidades y la que presenta el más mínimo indicio lo cambian. Los demás se seguirán revisando cada 10.000 km. y se cambiarán en su momento aunque no tengan problemas.

De ahí a que "petan que es un primor" y que se rompen entre 50.000 y 60.000 Km hay un largo trecho.

Difama y tergiversa que algo queda...
 
No personalicemos por favor, los hechos son incontestables.... no petan, repetan... y es bueno avisar a la gente porque si no es por mi cuando la cagan otras marcas se tapan las cagadas y eso no vale. :D
 
Si petan, algunas lo han hecho o se sospecha que pueden petar, que los cambien, que los cambien todos y que sea a coste del fabricante y con nulo perjuicio para el cliente. El cliente no es para pruebas, ha pagado un buen dinero por su producto.
El problema principal de este tipo de casos, se llame como se llame la marca es que no te podrás fiar de casi ningún modelo marca cuando compres de ocasión, pues vete a saber si le han pasado las campañas correspondientes o si siquiera ha habido campaña respecto al fallo que te encuentres...
Algunos compañeros lo han escrito antes: kits de arrastre que duraban 70.000, bujías nuevas con 100.000... eso hoy día es impensable, más bien al contrario. Va todo medido al milímetro en durabilidad o más allá.
Y esto de Honda puede ser un caso aislado o no, pero que todo ha rebajado su calidad/durabilidad en los últimos 20 años es incontestable.
 
Llevo años con cardan (varias motos) y aunque he usado muchas con cadenas,como digo llevo años sin ellas.¿Que cuesta una buena cadena? y un kit completo de trasmisión actualmente?.
Pregunto para motos de cilindradas alta.
 
Llevo años con cardan (varias motos) y aunque he usado muchas con cadenas,como digo llevo años sin ellas.¿Que cuesta una buena cadena? y un kit completo de trasmisión actualmente?.
Pregunto para motos de cilindradas alta.
Entre 150-200€.
 
No siempre fue así; seguro que te acuerdas de que con las Le Mans no podías dudar mucho al reducir para tomar una curva.........

De las que no he tenido referencias - seguro que tú sí - es de las MV con cardan, aquellas con las que Guglieri corría las MS........¿sabes tú que tal se comportaban aquellos cardan?

De las Le mans tuve un amigo que siempre le estaba metiendo mano al cardan, especialmente se cepillaba las crucetas que daba gusto, el mismo se hacia el mantenimiento , tenia espacio y herramienta en casa.
Desde luego en aquella época de las Le Mans (I y II) mis motos fueron con cadena,Benelli 900 (vaya mierda de cadena con eslabones dobles) y Laverda 1000 J , llegué al primer cardan propio con una Yamaha 650 xj y posteriormente aunque a veces rodaba con una k-100 base de un amigo, como bmws propias lo fueron casi todas con el paralever, excepto una k-75,llegando a poco mas de 100.000 kms en una k-1100-rs y unos pocos más con una k-1200-rs, también tuve boxers pero no llegué a superar los 60.000 kms con ninguna de ellas excepto una r-850-r de mi hijo a prueba de bombas que fué sustituida con poco mas de 150.000 kms sin problemas reseñables en esos kms salvo reten con sudores cambiado en garantia a poco de nueva.
En cuanto a reducir con las Le mans, habia que llegar a las curvas con la faena hecha si te ibas de curvas con ellas, o bién tener un curriculum de muchos kms a sus mandos cosa que no era mi caso precisamente. Los cardanes MV agusta no se que tal, aun conociendo a Guglieri (más de vista y saludo sobre la marcha que de trato personal) hubiera podido abordarlo y preguntarle, pero jamás lo hice y mucho menos para hablar de cardanes.
Volviendo a las "Caenas" supongo que no es lo mismo la regularidad y forma de traccionar de un bicilindrico que de un cuatro en V o lineal a la hora de incidir sobre el deterioro de una cadena.
Uno de mis ultimos aparatos allá por el 2005, lo fué una Hayabusa con par y potencia de sobra conocidas, pues una zampabollos (lease neumaticos)aun en plan turista (el que pueda reprimirse para hacer turismo con semejante jaca), sin embargo el kit de transmisión aguantó ḿas de 30.000 kms bien atendido y engrasadito tan solo un tensado, eso que a la que a la minima que retorcias el puño, fueses derecho o tumbado notabas como "pintabas" el asfalto y la trasera perdia la alineación respecto a la delantera incluso en curvones de autovias a velocidades respetables, mientras no solicitabas apenas mucha tracción podias tumbar lo que fueras capaz de apurar los flancos, pero en cuanto abrias el gas con ganas, una gozada... a la vez que un reto de tres pares... echo de menos aquel bicharraco y el desafio que suponia, simplemente el hecho de poner toda tu sapiencia y experiencia de años y kms cada segundo a los mandos de aquella moto sin dejar de olvidar en todo momento que no te debes dejar "emborrachar" y mucho menos perder el sentido común, era algo digno de sentir(como en casi todas las motos pero en bichas de calibre semejante mucho más).
Bufffff.... como siempre el abuelo cebolleta contando su batallita.....egggqueee tempus fugit

Un saludo
 
Creo que no hay que cortarse las venas, mi primera gs 1200 (2005) grupo trasero cascado a los 60mil, adventure 2007 cardan petado enterito con 80mil, Adventure Triple Black grupo trasero cascado con 36mil, ahora llevo la adventure de agua ya veremos........, en fín que mejor no hacer muchos comentarios que en todos sitios cuecen habas.

Una vez te puede pasar, dos es mala suerte, tres para hacerselo mirar, pero si en la LC también te vuelve a pasar y en el mismo sitio, quizás algo pueda infuir la forma de condución (o no), pero me parecerían demasiadas coincidencias en 4 motos distintas.
¿No serás famila de Dovicioso, no?

Espero que en la nueva no tengas problemas.

Un Saludo
 
Si lo maravilloso del cardan es que la moto es más cara, más pesada, más brusca, has de reducir nosecomo y conducir sin brusquedades para no romperlo, las averías son más caras y cascan igual que las cadenas bien cuidadas y de calidad... la única ventaja que le veo es no engrasar. Si los cardan duraran toda la vida como la transmisión de un coche (la mayoría de las veces), pues me valdría realmente la pena. A mí no se me caen los anillos por engrasar en 1 minuto de vez en cuando, ni se me comen los demonios por llevar la llanta trasera sucia... algo que se resuelve con un poco de mistol, un trapito y agua a los 2 días de uso de engrasarla. Hasta el siguiente engrase la llanta irá bastante limpia.

Y por si pareciera poco aprecio al cardan, en una vuelta de Pingüinos -hace muchos años- iba detrás de una K100 a la que hice parar porque cada vez tenía la rueda trasera más brillante. Perdía aceite del cardan y se iba directa a la rueda. La leche que se podría haber dado en autovía, de órdago. Y con su hijo de paquete. Si llega a ir solo en vez de ir dos motos... o si llega a ir detrás mío en vez de delante, seguramente se hubiera dado cuenta de la avería demasiado tarde.
 
Bueno, esta noticia sirve para comprobar que en todos los sitios cuecen habas, como se suele decir.
Yo creo que la única ventaja del cardan ,es la comodidad de no engrasar nunca, no andar a comprobar tension de cadena, etc, y sobre todo si andas por pistas, que no tengas que engrasar cadena luego ( un par de veces de olvido de engrase sobre tierra, adios cadena ).

Luego, si tienes la suerte de que no te rompa el cardan, sale a cuenta. De lo contrario, es igual que la cadena, te ahorras un par de kit de arrastre, pero la reparación del cardan, si rompe, sale igual que dos cambios de cadena.

Vamos, lo mismo que las suspensiones electronicas, mola que te lo haga la moto todo, pero como rompa........sale como unos ohlins.
 
Solo por puntualizar a un comentario de Pingu, el número de piezas no parece influir en el precio de las motos.
La misma Honda, cambió en sus Shadow 750 de cadena a cardan. Y el precio está parecido, el precio máximo de ese mercado.
Para mi, que no tengo que echarme el cardan al hombro, me da lo mismo que una custom lo lleve o no lo lleve, pero si lo lleva, es más atractiva para comprar.
En cambio, lo de limpiar llantas, ajustar tornillos y toda es _ierda que ya conozco, con motos de varios miles de euros, o varias decenas, como que no.
A la bici sí se lo hago.
 
No personalicemos por favor, los hechos son incontestables.... no petan, repetan... y es bueno avisar a la gente porque si no es por mi cuando la cagan otras marcas se tapan las cagadas y eso no vale. :D

Si los hechos son incontestables... no tendrás inconveniente en aportar cifras.

¿Cuantas unidades afectadas en total por la campaña? ¿Del total cuantas unidades han "petado"?

Apelar al foro de las Honda Crosstourer y aprovechar lo que los mismos usuarios comentan sobre el caso para sacar tus propias conclusiones y verterlas aquí como verdades absolutas, tiene un nombre pero lo puedo decir para que los sres. administradores no me tiren de las orejas.

Si en los demás foros utilizaran tu misma estrategia para echar excrementos sobre BMW, en este foro tienen un buen surtido donde elegir, porque aquí se han comentado y comentan fallos de todo tipo.

Para terminar debo darte las gracias, oh martillo de herejes, por la puntual información que nos facilitas de las cagadas de otras marcas y porque si no fuera por tu encomiable labor, quedarían tapadas.

No habría recibido hace meses la carta comunicando la campaña, ni se habría revisado mi cardan el año pasado, ni se seguiría revisando cada 10.000 Km para asegurar su buen estado.

Gracias por arrojar luz al mundo de oscuridad que reina más allá de BMW.

Cordiales saludos.
 
Bueno, esta noticia sirve para comprobar que en todos los sitios cuecen habas, como se suele decir.
Yo creo que la única ventaja del cardan ,es la comodidad de no engrasar nunca, no andar a comprobar tension de cadena, etc, y sobre todo si andas por pistas, que no tengas que engrasar cadena luego ( un par de veces de olvido de engrase sobre tierra, adios cadena ).

Luego, si tienes la suerte de que no te rompa el cardan, sale a cuenta. De lo contrario, es igual que la cadena, te ahorras un par de kit de arrastre, pero la reparación del cardan, si rompe, sale igual que dos cambios de cadena.

Vamos, lo mismo que las suspensiones electronicas, mola que te lo haga la moto todo, pero como rompa........sale como unos ohlins.

Lo que pasa es que no debería de ser un tema de suerte, el sistema se usa en otros tipos de vehículos de forma extensa y no ofrece los problemas de fiabilidad que ofrece en las motos... sobre todo últimamente.
Varios han comentado que antiguamente las motos con cardan no ofrecían problemas en general, salvo algún modelo/marca en concreto o un tema de juntas de sellado, pero la escasa durabilidad de los materiales metálicos, su desgaste y/o rotura NO eran lo habitual, ahí están todas las BMW de los 70 a los 2000 que muchas han pasado de mano en mano, a veces con poco cuidado y siguen haciendo kms...
Pero de un tiempo a esta parte, parece que sobredimensionar una pieza para que dura más que la ilusión de moto nueva fuera un pecado mortal... en fin.

Y lo de que en todos lados cuecen habas, pues eso, claro como el agua, totalmente de acuerdo.
Ahora bien, a mi no me sirve de consuelo.
Saludos.
 
En su día la Virago pequeña -con cardan- pesaba menos que la Shadow con cadena. No te sé decir si el cardan de la Virago 535 era bueno o malo, pero está claro que 65cc más de agujero en dos cilindros no podían pesar tanto como un cardan. A veces no es sólo el cardan lo que ha de variar el precio. Hay materiales más o menos pesados, más o menos duraderos, más o menos buenos... y ahí si puede estar el precio.

Sobre lo de que reparar un cardan cuesta como cambiar dos cadenas... ¿por qué no hablamos de cambiar cardan? Vamos, igualdad de condiciones. Las cadenas también se pueden reparar, aunque normalmente se cambian enteras porque no rompen habitualmente, sino que tienen holguras que ves poco a poco y cambias antes de que tengas problemas de que se salgan. Los cardan van hasta que dejan de ir. Yo me puedo poner una cadena nueva para irme a un viaje largo, pero no tengo ni idea de cómo estará el cardan si no lo abro... ni lo voy a cambiar si no rompe. Son sistemas diferentes y cada uno tiene sus pros y sus contras. Yo no le veo tantas pegas a la cadena, igual que vosotros no le veis tantas pegas al cardan. Por eso venden los dos sistemas. Lo malo es que no se pudiera elegir.

Volviendo al tema de los cardan Honda, pues efectivamente en todas las marcas va a haber problemas de cardan. Son piezas de desgaste y más desde que empezó la escalada de potencias y el aligeramiento de pesos para conseguir mejorar la relación peso/potencia. Evidentemente los cardan son menos buenos y aguantan menos tute. Y petan... algo que no debería ocurrir con un mantenimiento correcto. O ese mantenimiento no se respeta, o está mal planificado o ese cardan es inadecuado. O tiene defecto, que también puede ser. Y las marcas hacen bien en corregir el problema antes de que haya que lamentar nada.
 
No habría recibido hace meses la carta comunicando la campaña, ni se habría revisado mi cardan el año pasado, ni se seguiría revisando cada 10.000 Km para asegurar su buen estado.

Y bien que te lo callaste... :rolleyes2:... ahora cuando es para abrasar a BMW os apuntáis rápidamente... así que ahora a aguantar.;)

PD: No es necesario apuntar cifras... la campaña afecta al 100% de unidades hayan roto o no el cardan.
 
Y cada vez que cambias kit de arrastre de cadena, plato y piñón, tienes arrastre completo y nuevo a estrenar. Tras el mantenimiento o reparación de cardan tienes cardan cada vez más viejo hasta que casque. El cardan transmite la potencia a la rueda. Cada modelo nuevo, más potencia y cada vez cardan más ligero... por algún lado ha de petar. No basta con comprar "Premium".
 
Mejor que los cardan y las cadenas es la corra que lleva mi HD del 97...0 mantenimiento y ahí está...a pleno rendimiento. A ver que cadena o cardan aguanta 0 servicio en 19 años de uso!!!

Eso sí que no lo entiendo... para motos de carretera parece un sistema que aúna las ventajas de ambos sistemas, no? Durabilidad de una cadena o más y 0 mantenimiento.
Entiendo que el repuesto no es barato, pero quizás tiene más que ver con economías de escala que con el coste de los componentes en sí...

Si un cambio de cadena (con repuestos solventes) cuesta unos 200 €. Un cambio de correa qué cuesta? 400-500 €? (pregunto) Y se cambia a los 40.000-50.000?

No sé, pero esas empresas que diseñan kits de correa para motos con cadena a mi me hacen plantearme un modelo u otro en función de si existe el kit de correa.
Para campo ya sé que no es válido.

Sigo pensando que no tiene sentido que la mayoría de los coches y otros vehículos montan cardan y no suele ser una pieza problemática, al menos en 100.000 o más, y para las motos parece que más de 100.000 kms ya sea un milagro de la ciencia...
 
Bueno, Honda ha visto que su cardan peta y lo ha puesto en conocimiento de los usuarios. Lo van a cambiar a coste 0, hayan o no petado. Bien por Honda.

BMW diseña mal un cardan en 2005 diciendo que es sin mantenimiento, sin válvula de sobre presión, sin posibilidad de cambio de aceite. Algunos cardan revientan, ¿Respuesta de BMW? Hombre, son máquinas, pueden estropearse, como todo. Son 2000€, gracias.

BMW rediseña su cardan infalible, ese que según ellos puede petar, como todo. Le ponen tapón de vaciado, sigue sin vávula de presión y siguen petando. ¿Repuesta de BMW? Hombre, son máquinas, pueden fallar, como todos. Son 2000€, gracias.

BMW vuelve a rediseñar su cardan infalible y le ponen una válvula de sobre presión en 2010. De esos ya casi no se leen que revienten. Menos mal.

¿Fuentes que he usado para hacer mis afirmaciones? Este mismo foro en los hilos de usuarios con ese problema. Si es inventado, yo no he sido, solo he leído.

Creo que en otras piezas defectuosas, BMW se ha portado muy bien con sus clientes, pero en el tema de los cardan, Honda gana por goleada a BMW en la forma de tratar el problema de cara a sus clientes.
 
Última edición:
Bueno, Honda ha visto que su cardan peta y lo ha puesto en conocimiento de los usuarios. Lo van a cambiar a coste 0, hayan o no petado. Bien por Honda.
BMW diseña mal un cardan en 2005 diciendo que es sin mantenimiento, sin válvula de sobre presión, sin posibilidad de cambio de aceite. Algunos cardan revientan, ¿Respuesta de BMW? Hombre, son máquinas, pueden estropearse, como todo. Son 2000€, gracias.

BMW rediseña su cardan infalible, ese que según ellos puede petar, como todo. Le ponen tapón de vaciado, sigue sin vávula de presión y siguen petando. ¿Repuesta de BMW? Hombre, son máquinas, pueden fallar, como todos. Son 2000€, gracias.

BMW vuelve a rediseñar su cardan infalible y le ponen una válvula de sobre presión en 2010. De esos ya casi no se leen que revienten. Menos mal.

¿Fuentes que he usado para hacer mis afirmaciones? Este mismo foro en los hilos de usuarios con ese problema. Si es inventado, yo no he sido, solo he leído.

Creo que en otras piezas defectuosas, BMW se ha portado muy bien con sus clientes, pero en el tema de los cardan, Honda gana por goleada a BMW en la forma de tratar el problema de cara a sus clientes.

:D:D:D:D...resumen güeno güeno.
 
Resumiendo, rompen todas... pero unas dan lecciones de fiabilidad a las demas y se envuelven en la bandera de la infalibilidad... y con estos casos quedan.... RETRATADAS!!!... ;)

Que haya que aguantar la matraca de post de novedades de otras marcas y se pretenda censurar, tapar etc los post de cagadas de otras marcas deja a esos foreros.... RETRATADOS!!!... :D

20059942.jpg

Y venga que hay pa todas... como van esas cajas de cambio en Yamaha... pos fatal!!

http://www.cycleworld.com/2015/04/09/yamaha-motorcycles-recall-notice-for-potential-gearbox-issue

What could happen: If the stopper fractures, the transmission may not shift properly, increasing the risk of a crash.:shocked:

Moraleja: NO SE PUEDEN DAR LECCIONES!!
 
Última edición:
Atrás
Arriba