pepespada dijo:
Ese susto que algumentas, se lo puede llevar el personal que acostumbra a frenar con el dedito y en el supuesto que le falle el Servo y tenga que frenar, se verá sorprendido. Pero si el que siempre usa los cuatro dedos, con o sin servó; no tendrá problemas, en ese supuesto, porque irá apretando maneta según necesidades.-
Yo esta mañana la he didicado en pendiente y motor parado (frenadas prolongadas, que hay uno que dice que no frena) y la moto la he parado cuando he queriro e incluso he llegado a bloquear rueda. Esto no quiere decir que sea equiparable al servo y ABS; pero en un momento de emergencia, llevo frenos.-
Un coche sin servo es igual. A mi coche Audi A4; también en su momento hice la prueba de frena en pendiente y motor parado y sí el pedal estaba más duro y pareciá que frenaba menos pero al hacer fuerza, llegue a bloquear las cuatro ruedas.-
Algunos necesitamos experimentar y así no tener problemas, caso de avería de estos elementos.
Sigue si convencerme, pepespada. No es cuestión de dedos ni deditos, sino de la fuerza a aplicar, de la gran diferencia que hay entre la que aplicas con el servofreno a la necesaria con la frenada residual, y del tiempo que empleas en darte cuenta de la situación y de que tienes que apretar más fuerte: no un poquito más fuerte, sino muchísimo más; como ha dicho alguien, a saco.
Tanto si usas uno, dos o los cuatro dedos, en el momento de apretar la maneta tú esperas una reacción, y cuando falla el servofreno te encuentras otra muy distinta. Esa es la cuestión. Y si a esto le añadimos que por muy fuerte que aprietes, con la residual se alarga la distancia de frenado, todos los cálculos -que no olvidemos que muchos hacemos de manera instintiva cuando nos hemos acostumbrado a una moto- se trastocan. No digo que no puedas llegar a frenar o incluso parar la moto con la residual, pero el problema es cuando no hay espacio para ello.
Pero aun en el caso de que frenando siempre con los cuatro dedos se solucionase el problema, todavía seguiría sin convencerme. Conducir siempre con uno o dos dedos sobre la maneta es una medida de seguridad, porque con la mayoría de los frenos (convencionales o servoasistidos), frenas satisfactoriamente con uno o dos dedos y evitas el tiempo de extenderlos a la maneta. Pero si siempre frenas con los cuatro ya no dispones de esa ventaja, porque o yo soy muy torpe o no me hago idea de cómo se puede conducir siempre con los cuatro dedos sobre la maneta de freno.
Ve sumando: tiempo de extender los dedos + tiempo de reaccionar ante el fallo del servofreno. Tal vez no sea mucho medido en unidades de tiempo, pero te recuerdo que a 50 km/h, medio segundo equivale a 7 m; y a 100 km/h, 14 m. A esto, súmale el aumento de la distancia de frenado con la residual.
Y las comparaciones con los coches, nunca me han parecido adecuadas en esto del servo en las motos. En una moto la frenada siempre es una operación más crítica.
Experiementar está muy bien, claro que sí, y seguro que es una ventaja en caso de fallo del servofreno. Pero eso no quiere decir que con eso esté solucionado el problema y que el servofreno de las motos BMW no sea un dispositivo más que cuestionable. He leído aquí que ya están diseñando otro diferente, sin frenada residual, que en caso de fallo del servo funciona como un freno convencional. Si esto es cierto, es como para sacar alguna conclusión, ¿no te parece?
V'sss
Picander