Hoy he probado freno residual R1200RT

pepespada

Arrancando
Registrado
19 Sep 2005
Mensajes
72
Puntos
0
Hola, habiendo leído en algunos pots, que si a la moto con abs, servofreno y frenos integrales, al no funcionar el ABS, quedaría ésta con frenada residual y que esta situación circular era muy peligroso. Por lo que estaba asustado.-
Hoy en una rampa prolongada de un desnivel del 25 %, con el motor parado me he lanzado hacia abajo y he parado la moto sin más problemas, que otra moto con franada simple y sin ABS; por supuesto que he tenido que emplear más fuerza en la maneta y perdal; Pero la función de frenada la hece sin problemas. Ya conduciré sin llevar en mente el freno residual.-
Saludos
 
Yo también lo hice en su día. Lo que cambia es el tacto ya que pasas de frenar con un dedo a tener que usarlos todos a saco pero frenar, frena....
 
Pero claro con los comentarios tan negativos de algunos, pués te acojonaban y al probar el freno residual, es como dices, hay que apretar un poco más al accionarlos, pero que frenar sí que frena, (Como una moto sin servo ni ABS).-
 
Bueno, corregidme si me equivoco, pero creo que el problema de la frenada residual no es que no frene, sino el desconcierto que produce cuando falla el servo sin previo aviso y cambia radicalmente el tacto y la presión a ejercer sobre la maneta para conseguir una frenada equivalente. Esto provoca la sensación de que la moto se ha quedado sin frenos (aunque de hecho no sea así, ésa es la sensación inmediata) con el consiguiente desconcierto inicial y aumento del tiempo de reacción y de la distancia de frenado, lo que puede tener consecuencias graves en casos apurados.

Una cosa es probar la frenada residual sabiendo de antemano que vas a tener que ejercer más presión en la maneta, y otra muy distinta es que te coja de improviso una vez que te has acostumbrado al tacto del servofreno.

V’sss

Picander
 
Hay un pequeño detalle que pasáis por alto. Frenar, si que frena, basta con aplicar mas fuerza sobre las palancas, pero eso si, solo en una o 2 ocasiones.

Pruebalo de nuevo, pero no frenes una vez, prolóngalo con breves frenadas y veras que en cuanto el servofreno, que funciona con el aire de aspiracion, se "desincha", te quedan las palancas muy duras y es entonces cunado no frena ná de ná :'( es lo mismo que los coches.
 
...y no hay que olvidar que la carrera de la palanca aumenta, con lo que si no esta regulada en el 3 o el 4 toca antes de que la frenada sea suficiente (aparte el susto de cojones que uno debe llevarse que no quiero ni pensarlo). Y además del susto, hay que cogerle el tacto al nuevo freno en una sola frenada...
 
Ese susto que algumentas, se lo puede llevar el personal que acostumbra a frenar con el dedito y en el supuesto que le falle el Servo y tenga que frenar, se verá sorprendido. Pero si el que siempre usa los cuatro dedos, con o sin servó; no tendrá problemas, en ese supuesto, porque irá apretando maneta según necesidades.-
Yo esta mañana la he didicado en pendiente y motor parado (frenadas prolongadas, que hay uno que dice que no frena) y la moto la he parado cuando he queriro e incluso he llegado a bloquear rueda. Esto no quiere decir que sea equiparable al servo y ABS; pero en un momento de emergencia, llevo frenos.-
Un coche sin servo es igual. A mi coche Audi A4; también en su momento hice la prueba de frena en pendiente y motor parado y sí el pedal estaba más duro y pareciá que frenaba menos pero al hacer fuerza, llegue a bloquear las cuatro ruedas.-
Algunos necesitamos experimentar y así no tener problemas, caso de avería de estos elementos.
 
Si, todo esto me parece muy bien. Pero, probar si frena cuando vayais a velocidades habituales (por ejemplo, haciendo curbas con los amigos el finde). Os aseguro que la distancia de frenado aumenta suficientemente como para parar 3 curbas más tarde de lo que tenias previsto.
 
BMW Powered dijo:
Si, todo esto me parece muy bien. Pero, probar si frena cuando vayais a velocidades habituales (por ejemplo, haciendo curbas con los amigos el finde). Os aseguro que la distancia de frenado aumenta suficientemente como para parar 3 curbas más tarde de lo que tenias previsto.


Estoy totalmente de acuerdo contigo y ahora les voy a comentar una prueba, pero esta vez en un coche.

En la empresa compramos una citroen c15, y los técnicos nos decian que no frenaba, entonces nos dirigimos al conce para comprobar que efectivamente no frenaba.
La prueba que le hicieron nos decian que si frenaba, con lo cual no era cierto y me subí con el probador, un tio de unos 1,90 y 140 kg.
durante la prueba el me decía que si frenaba y un par de veces antes de los pasos de peatones era yo el que le decía que frenara y ya era demasiado tarde. Acababa de matar al niño que estaba detrás de la pelota. :-?
Con lo que quiero decir que no es lo mismo hacer una prueba y querer frenar donde tu quieras que se te presente una situación complicada y te encuentres sin frenos.
 
pepespada dijo:
Ese susto que algumentas, se lo puede llevar el personal que acostumbra a frenar con el dedito y en el supuesto que le falle el Servo y tenga que frenar, se verá sorprendido. Pero si el que siempre usa los cuatro dedos, con o sin servó; no tendrá problemas, en ese supuesto, porque irá apretando maneta según necesidades.-
Yo esta mañana la he didicado en pendiente y motor parado (frenadas prolongadas, que hay uno que dice que no frena) y la moto la he parado cuando he queriro e incluso he llegado a bloquear rueda. Esto no quiere decir que sea equiparable al servo y ABS;  pero en un momento de emergencia, llevo frenos.-
Un coche sin servo es igual. A mi coche Audi A4; también en su momento hice la prueba de frena en pendiente y motor parado y sí el pedal estaba más duro y pareciá que frenaba menos pero al hacer fuerza, llegue a bloquear las cuatro ruedas.-
Algunos necesitamos experimentar y así no tener problemas, caso de avería de estos elementos.

Sigue si convencerme, pepespada. No es cuestión de dedos ni deditos, sino de la fuerza a aplicar, de la gran diferencia que hay entre la que aplicas con el servofreno a la necesaria con la frenada residual, y del tiempo que empleas en darte cuenta de la situación y de que tienes que apretar más fuerte: no un poquito más fuerte, sino muchísimo más; como ha dicho alguien, a saco.

Tanto si usas uno, dos o los cuatro dedos, en el momento de apretar la maneta tú esperas una reacción, y cuando falla el servofreno te encuentras otra muy distinta. Esa es la cuestión. Y si a esto le añadimos que por muy fuerte que aprietes, con la residual se alarga la distancia de frenado, todos los cálculos -que no olvidemos que muchos hacemos de manera instintiva cuando nos hemos acostumbrado a una moto- se trastocan. No digo que no puedas llegar a frenar o incluso parar la moto con la residual, pero el problema es cuando no hay espacio para ello.

Pero aun en el caso de que frenando siempre con los cuatro dedos se solucionase el problema, todavía seguiría sin convencerme. Conducir siempre con uno o dos dedos sobre la maneta es una medida de seguridad, porque con la mayoría de los frenos (convencionales o servoasistidos), frenas satisfactoriamente con uno o dos dedos y evitas el tiempo de extenderlos a la maneta. Pero si siempre frenas con los cuatro ya no dispones de esa ventaja, porque o yo soy muy torpe o no me hago idea de cómo se puede conducir siempre con los cuatro dedos sobre la maneta de freno.

Ve sumando: tiempo de extender los dedos + tiempo de reaccionar ante el fallo del servofreno. Tal vez no sea mucho medido en unidades de tiempo, pero te recuerdo que a 50 km/h, medio segundo equivale a  7 m; y a 100 km/h, 14 m. A esto, súmale el aumento de la distancia de frenado con la residual.

Y las comparaciones con los coches, nunca me han parecido adecuadas en esto del servo en las motos. En una moto la frenada siempre es una operación más crítica.

Experiementar está muy bien, claro que sí, y seguro que es una ventaja en caso de fallo del servofreno. Pero eso no quiere decir que con eso esté solucionado el problema y que el servofreno de las motos BMW no sea un dispositivo más que cuestionable. He leído aquí que ya están diseñando otro diferente, sin frenada residual, que en caso de fallo del servo funciona como un freno convencional. Si esto es cierto, es como para sacar alguna conclusión, ¿no te parece?

V'sss

Picander
 
A mi se me desactivó el servo en la frenada antes de una curva de 180º, con mi novia y las maletas, y salí recto hasta el arcén contrario (la maneta tocaba el puño y pisaba el pedal con todas mis fuerzas)

Que con la "frenada residual" la moto frena algo, pues sí, pero ya podéis rezar si os pasa sin estar preparados.

Os lo digo con conocimiento de causa, si en ese momento nos llega a venir un coche de cara NOS MATAMOS.
 
Para mi el servo de Bmw es una de las grandes cagadas jamás instalada en una moto, de hecho lo retiran del mercado, pero no hay que dormirse en los laureles, ahora lo "último" es el control de tracción, ya veremos que pasa. ;D ;D ;D    
 
albert 1200GS dijo:
A mi se me desactivó el servo en la frenada antes de una curva de 180º, con mi novia y las maletas, y salí recto hasta el arcén contrario [highlight](la maneta tocaba el puño[/highlight] y pisaba el pedal con todas mis fuerzas)

Que con la "frenada residual" la moto frena algo, pues sí, pero ya podéis rezar si os pasa sin estar preparados.

Os lo digo con conocimiento de causa, si en ese momento nos llega a venir un coche de cara NOS MATAMOS.

Si me permites el consejo, regula la maneta del freno con el contacto quitado(servo no funciona) de tal manera que cuando apretes fuerte, todo lo que puedas, te quede bastante espacio entre la maneta y el puño, y además que sea una postura "casi natural", como si estuvieras frenando con uno convencional, esto te garantiza el poder utilizar toda la frenada residual disponible aún con sustos, que te los seguirás llevando, yo sigo pensando que el sistema es una mierda, pero es lo que hay. ;) ;) ;)
 
Llegó a la puerta de mi garaje y no encontraba el mando de la puerta automática, pongo la pata de cabra y paro la RT, encuentro el mando abro la puerta y arranco la moto, rampa de bajada con pared frontal y salida a la izquierda.
PROBLEMA
Seguramente al dejarme caer por la rampa sin rodar antes unos metros solo tenia la frenada residual, gran acojono al comerme la rampa y verme la pared delante, solté frenos volví a frenar y entro el servo con el consiguiente arrastre de ruedas susto mayúsculo y entrada a la izquierda como pude, me salve de milagro. :-X

Comparar la frenada residual con la frenada de modelos sin servo me parece una barbaridad incluso estando preparado para ello, si no lo sabes el gran ostion esta servido.

Una opinión como otra cualquiera.  :)
 
De entrada tengo que decir que a mí me encanta el tacto de mi moto con servo, y disfruto con ella sabiendo la gran fuerza de frenada que puedes aplicar con un sólo dedo. También es verdad que me costó acostumbrarme a él.

No obstante, pienso que si BMW, como también he oído, piensa dejar de utilizar el servo en sus futuros modelos, será por algo. Es posible que simplemente sea para eliminar la posibilidad de que algún comprador potencial descarte alguno de sus modelos por el sistema de frenado.

También estoy de acuerdo en que no se puede comparar el tacto de frenada de una moto sin servo con el de nuestra moto con servo "cascado". Ni punto de comparación. Supongo la sensación que tiene que ser "para cagarse encima", aunque no creo que el hecho de hacer frenadas sucesivas reduzca el poder de frenada en caso de emergencia (no creo que pase como en los coches).

Acabo. Espero que mi servo no falle nunca... :-X

Salut ! ;)
 
Hola a todos,

en la R1200R nueva ya no hay servo ... por algo sera. El manual aburre hablando del abs, servo, residual, etc.... hay que rezar para que no se desactive el servo cuando haga falta frenar y asegurarse de que la dichosa luz del abs se apague.

El que no entendio es el caso de roman ?¿?¿?¿¿?¿. Con la moto arrancada hay servo inmediatamente, otra cosa es que el abs no controle el bloqueo de rueda. No encuentro explicacion a lo que te paso.

Saludos.
 
Hay una solución preventiva, para los que tenemos este tipo de frenos en nuestras motocicletas BMW, que supliría la ayuda del servofreno, caso de posible avería:
- Apuntarse a un gimnasio y dedicar una hora diaria a fortalecar la muñeca y dedos de la mano derecha, haciendo pesas, apretando pelotas de tenis y usando cualquier otro útil apto para el reforzamiento de dicha mano y otra hora se dedicaría a hacer bisicleta, subir escaleras etc...y acostumbrarse en no coger el ascensor, cuando se suba algún piso, subir siempre por las escaleras, esto refuerza mucho las piernas, procurando dejar caer el peso0 del cuerpo sobre la pierna derecha, que es la que tenemos que emplear, en el supuesto de que fallara el servo.
Esta puesta en forma nos evitaría mas de un susto, en el supuesto de ser sorprendidos por una avería en marcha del citado servo.-
Puede haber otras ideas más revolucinarias.
 
Amacasa yo pare la moto en la puerta y la arranque entrado en la rampa con un recorrido de un par de metros, al iniciar el descenso tire de frenos y solo tenia la frenada residual, por mas que apretaba la velocidad aumentaba, tuve la suficiente serenidad para soltar la maneta y volver accionarla rápidamente entonces la moto freno.

La causa la desconozco, pero por supuesto que no la paro mas en ese punto y si la tengo que parar daré una vueltecita antes de entrar en al rampa.

Tal vez alguien con mas experiencia pueda explicarnos la causa, de una cosa si estoy seguro que no frenaba un pimiento.
 
Hola Roman,

creo que tu caso esta explicado en el manual .... si arrancas la moto con el freno accionado hay cosas que no se activan ... hasta que sueltas el freno y andas unos metros. Hay que tener cuidadin con el dichoso abs.

Uffff, despues de todo esto ¿ hay alguien al que le haya salvado la vida el abs ?. Nada mas que leo pegas.

Venga, decidme alguien que no me he comprado una R1200RT con unos frenos de mie...  :'( . Voy a abrir un tema, a ver que dice el personal.

Vssssssssssssssss.
 
amacasa dijo:
Uffff, despues de todo esto ¿ hay alguien al que le haya salvado la vida el abs ?. Nada mas que leo pegas.

Bueno, amacasa, en este post en concreto no se ha cuestionado el ABS, sino el servofreno, y más en concreto la frenada residual. El ABS en sí y sus virtudes, a mi entender están fuera de toda duda, y creo que muy poca gente lo cuestiona.

V'sss

Picander
 
Amacasa al margen de ese susto y que seguramente seria por un fallo mio como tú explicas yo estoy mas que contento con mis frenos ABS y servo incluido y no los cambio por otros, ya me han salvado el pellejo mas de una vez. :)
 
roman dijo:
Llegó a la puerta de mi garaje y no encontraba el mando de la puerta automática, pongo la pata de cabra y paro la RT, encuentro el mando abro la puerta y arranco la moto, rampa de bajada con pared frontal y salida a la izquierda.
PROBLEMA
Seguramente al dejarme caer por la rampa sin rodar antes unos metros solo tenia la frenada residual, gran acojono al comerme la rampa y verme la pared delante, solté frenos volví a frenar y entro el servo con el consiguiente arrastre de ruedas susto mayúsculo y entrada a la izquierda como pude, me salve de milagro. :-X

Comparar la frenada residual con la frenada de modelos sin servo me parece una barbaridad incluso estando preparado para ello, si no lo sabes el gran ostion esta servido.

Una opinión como otra cualquiera. :)

Esto que comentas sucede cuando arrancas la moto con el freno presionado, es decir, paras el motor, y antes de encenderlo ya tienes pulsada la maneta del freno o el pedal. Si en el momento de arrancar no está el circuito sin presión no se realiza el check en el tiempo habitual, comenzará en el momento que sueltes ambos frenos, por lo que tarda más en disponer de presión.

No se trata de un problema de metros como comenta alguien, sino más bien de tiempo. Si arrancaste, soltaste frenos (aqui empieza el check), dejaste caer la moto por la rampa y volviste a ejercer presión sobre los frenos antes de haber concluido la operación de check, hasta que no termina no pudiste disponer de servo. Ojo, durante el tiempo de check se puede ver que el testigo del ABS sigue parpadeando. Este proceso dura unos segundos (2 o 3), si durante este tiempo se vuelve a presionar cualquiera de los frenos el check se dá por erróneo y hasta pasado otro tiempo no vuleve a intentarlo y durante todo ese tiempo no hay servo.

Por eso, es importante poner el contacto, y dejar que concluyan todas las operaciones previas que aparecen en el cuadro, para a continuación cojer frenos y arrancar. Si es en cuesta o pendiente podéis dejar la moto con una marcha metida para mantenerla sin movimiento.

Espero haber sido de ayuda.

Vssss
 
Sixela mejor imposible, las explicaciones que das son excelentes tienes razón al arrancar la moto tenia la maneta apretada para evitar la  caída del desnivel de la acera, seguro que esta putadita no me vuelve a ocurrir mas, lo que si que esta claro que el factor de sorpresa y desconcierto al quedarte con la frenada residual te hace pasar un buen susto, mi reacción fue la de soltar la maneta con lo que la velocidad de bajada por la rampa del garaje aumento notablemente, al volver a frenar funcionar todo correctamente, la frenada fue muy fuerte no me trague la pared frontal de milagro, tuve que soltar frenos de nuevo y entrar a izquierdas como pude.

Tal vez esto sirva de experiencia para que algún pardillo como yo no se la pegue en las rampas de entrada al garaje.
 
roman dijo:
Sixela mejor imposible, las explicaciones que das son excelentes tienes razón al arrancar la moto tenia la maneta apretada para evitar la caída del desnivel de la acera, seguro que esta putadita no me vuelve a ocurrir mas, lo que si que esta claro que el factor de sorpresa y desconcierto al quedarte con la frenada residual te hace pasar un buen susto, mi reacción fue la de soltar la maneta con lo que la velocidad de bajada por la rampa del garaje aumento notablemente, al volver a frenar funcionar todo correctamente, la frenada fue muy fuerte no me trague la pared frontal de milagro, tuve que soltar frenos de nuevo y entrar a izquierdas como pude.

Tal vez esto sirva de experiencia para que algún pardillo como yo no se la pegue en las rampas de entrada al garaje.

Todos hemos aprendido en algún momento ;)

Eso es lo bonito de este foro... compartir experiencias, ir mas seguros y saber como sacarle mayor partido a nuestas monturas nos ayuda a todos :D !! ... a parte de la farra y el cachondeo .... que también ;D ;D ;D
 
;D ;D pero tu quieres saber mas todavía ???

Claro, si es que mientras algúnos os dedicáis a hacer Kilómetros, otros preferimos 1200 veceS más averiguar como coj.....s funcionan estos chismes ::)

Esa escuela negrilla .... uhmmmmm 8-)
 
Hasta ahora me ha quedado claro el fallo en el caso de Román. Pero cuando alguno de vosotros comenta que os han fallado los frenos bajando un puerto es por no haber esperado al check, por tener pisado el freno al arrancar o por que diablos.
Un SAludo a todos.
 
Yo tengo la RT 1200 y me paso exactamente lo que a ti con el mando de la puerta y rampa hacia abajo cuando me tire por ella no frenaba,afortunadamete no tenia pared.
 
Pues ya sabemos algo mas cuando arraquemos en una pendiente no tener la maneta del freno apretada, supongo Myuste que te llevarías una gran sorpresa pero imagina tela con una pared al final de la rampa y tener que salir hacia la izquierda, algo así como aterriza como puedas. ;D
 
Comprobado

Yo ya había contestado este post sin haber hecho la prueba en cuestión. He decidido probarlo.
En el garage de casa, antes de empezar la bajada, he parado la moto desconectando el encendido (cerrar contacto), he remado con los pies para avanzar hasta el empiece de la rampa, y me he dejado llevar por la pendiente.
Hecha la prueba, comprobada la eficacia del freno residual de mi R1200GS, ahora puedo responder con verdadero criterio.
Reafirmo mi opinión y le añado mi experiencia. La frenada residual de nuestras motos es comparable a la frenada que hacen los niños cuando aprenden a ir en bici, que en lugar de frenar con los frenos, frenan con los pies.
Creo que si en conducción normal por carretera te falla el servo, más vale que saltes de la moto, si te da tiempo, claro.

Mucho cuidao.
 
Pues yo soy de la opinión de que el servo es una de las grandes cosas que tiene nuestra moto.............................la pena es que dicen que falla.....a mí afortunadamente por ahora no me ha fallado y espero que no falle, porque la frenada residual en conducción normalita tirando a rapidita no sirve para nada.
Todos los coches lo llevan y no veo a nadie que proteste por el invento.
 
Jorgetac dijo:
Pues yo soy de la opinión de que el servo es una de las grandes cosas que tiene nuestra moto.............................la pena es que dicen que falla.....a mí afortunadamente por ahora no me ha fallado y espero que no falle, porque la frenada residual en conducción normalita tirando a rapidita  no sirve para nada.
Todos los coches lo llevan y no veo a nadie que proteste por el invento.

Solo que en los coches el servo funciona con el motor del coche, y en las BMWs es un motor electrico. Y por lo que se ve, no es tan fiable como en los coches.

Saludos de Asieroto el de la moto
 
Asieroto dijo:
[quote author=Jorgetac link=1155811936/30#33 date=1156978345]Pues yo soy de la opinión de que el servo es una de las grandes cosas que tiene nuestra moto.............................la pena es que dicen que falla.....a mí afortunadamente por ahora no me ha fallado y espero que no falle, porque la frenada residual en conducción normalita tirando a rapidita  no sirve para nada.
Todos los coches lo llevan y no veo a nadie que proteste por el invento.

Solo que en los coches el servo funciona con el motor del coche, y en las BMWs es un motor electrico. Y por lo que se ve, no es tan fiable como en los coches.

Saludos de Asieroto el de la moto
[/quote]

Asieroto, 100% contigo, y sigo pensando que el servo-freno eléctrico es una de las grandes cagadas jamás instalada en una moto, a Bmw le ha costado mucho reconocer que se han equivocado, pero no te preocupes que la siguiente cagada es el control de tracción, ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Yo solo os digo, que mi próxima moto no será BMW, si es que no recuperan sus estandares, claro. :'(
 
Pues si yo tuviera que cambiar de moto hoy (pero seguro que no va a ser el caso :( ) sí que volvería a ser BMW y probablemente una RT.
Eso sí, reconozco que preferiría que no tuviera servo.

V's 8-)
 
estoy de acuerdo con ROMAN a mi me a pasodo la mismo en la entrada al garaje un gran susto VSSSSSSSSSSSSS
 
Atrás
Arriba