Hoy me he acordado de dos post recientes

~ Ruterillo ~

Curveando
Miembro del equipo
MODERADOR
Registrado
3 Mar 2010
Mensajes
7.075
Puntos
113
Ubicación
Granada
Acabo de llegar a casa y en la bajada de la autovía me he cruzado con un chaval más o menos de mi edad, sobre 30, con una GS 800, hasta aquí todo bien.

Bajaba de la autovía dirección al centro vestido con unas bermudas, chanclas, un casco jet Y SIN CAMISETA, que supongo que llevaría en una bolsa de padel que tenía en la espalda.

De inmediato se me ha venido a la mente el hilo de Bélgica y la obligación de vestir con pantalón largo, chaqueta y guantes y como compañeros foreros han defendido que cada uno corre con los riesgos que le da la gana.

Después de hoy tengo una opinión más formada, me parecería cojonudo que hubiese un poco de regulación en este aspecto, sin marcas ni historias pero si que se exigieran ciertas cosas mínimas, el pantalón largo los guantes y la chaquetita, no tienen porque ser de moto me parece bien, tampoco estaría mal que se prohibieran los jet para autovía.
Se que no es una práctica extendida, de hecho hacía AÑOS que no veía a nadie en moto y sin camiseta (sólo bajunos con scooter) y jamás he visto a nadie tan irresponsable como para hacerlo en autovía, pero visto lo visto igual hay más de un tonto y más de dos.

Era un tío normal, buena pinta y buena planta, igual es que tenía que lucirla, más bien tirando a pijito y venía de jugar al padel.

Si eres miembro de este foro y me estás leyendo quiero matizarte lo de tonto, seguramente no seas tonto pero desde luego hoy si que lo has hecho.

Sin acritud
 
Si estuvieseis en Málaga....... Bermudas y chanclas era lo normal, no la excepción. En fin ellos sabrán.
 
[highlight]De inmediato se me ha venido a la mente el hilo de Bélgica y la obligación de vestir con pantalón largo, chaqueta y guantes y como compañeros foreros han defendido que cada uno corre con los riesgos que le da la gana.[/highlight]

Opino parecido a ti, sobretodo cuando "cada uno corre los riesgos que le da la gana sobre la moto" pero luego cuando hay ostiazo al canto y hay que curar las heriditas le cuesta una pasta a la seguridad social, que me suena que todos contribuimos en ella a fondo perdido.....

Habría que estudiar el tema, pero si poner unos mínimos de protección y equipamiento, que si hay ostia probablemente te hagas daño igual, pero joder, es que con chanclas no te tiene ni que quedar ninguna uña en el sitio.......

....pero sobretodo que no se meta el ........ de Pere Navarro, porque diga lo que diga seguro que será para cagarla...........

He dicho
 
Que manía con lo de que la seguridad social lo pagamos todos.....
Las heridas y lesiones por accidentes,se tienen que hacer cargo las aseguradoras de los vehículos,y en caso de no tenerlos o sobrepasar,el responsable del mismo es el que se tendrá que hacer cargo.
Hay que usar otras razones,como por ejemplo la cordura o prevención,pero basta ya de decir que lo pagamos entre todos.
Hablo desde mi propia experiencia,en la que he tenido que rellenar formularios con los datos de la aseguradora( propia o contraria),como responsable de mi factura.Y si el percance ha sido en horario laboral,la mutualidad del curro es la que corre con dichos gastos.
Y para rizar el rizo,tengo seguros de accidentes suplementarios,para que nadie pague nada por mi.
Y que conste que como no quiero hacer uso de ellos,por descontado salgo siempre protegido,incluso en ciudad por muchos grados de calor que haga.
 
Supongo que no fumais (riesgo de cancer...) ni bebeis ni......porque claro, si yo ni bebo ni fumo (que ya digo que no es el caso...sólo es un ejemplo...) poque tengo que pagar por las personas que "tienen más posibilidades" por sus hábitos de desarrollar un cancer de pulmón o una cirrosis que van a costar muchísimo dinero a la SS ???

No defiendo ir en moto en camiseta, ni mucho menos, y menos por una autovía......pero lo del gasto sanitario creo que es mucho más complejo....y regular lo de la vestimenta, para mi, imposible.

Y añado que si lo hicieran, nosotros seríamos los primeros en decir que sería otro paso para cargarse la industria de la moto.....en un pais donde prácticamente en todas partes hace un calor de cojones buena parte del año...

Saludos  :)
 
1E3133383F232320500 dijo:
Que manía con lo de que la seguridad social lo pagamos todos.....
Las heridas y lesiones por accidentes,se tienen que hacer cargo las aseguradoras de los vehículos,y en caso de no tenerlos o sobrepasar,el responsable del mismo es el que se tendrá que hacer cargo.
Hay que usar otras razones,como por ejemplo la cordura o prevención,pero basta ya de decir que lo pagamos entre todos.
Hablo desde mi propia experiencia,en la que he tenido que rellenar formularios con los datos de la aseguradora( propia o contraria),como responsable de mi factura.Y si el percance ha sido en horario laboral,la mutualidad del curro es la que corre con dichos gastos.
Y para rizar el rizo,tengo seguros de accidentes suplementarios,para que nadie pague nada por mi.
Y que conste que como no quiero hacer uso de ellos,por descontado salgo siempre protegido,incluso en ciudad por muchos grados de calor que haga.

si el conductor se cae sin culpa de un tercero, el seguro a terceros no lo cubre :-X
 
280D0C06030E0310620 dijo:
Si estuvieseis en Málaga....... Bermudas y chanclas era lo normal, no la excepción. En fin ellos sabrán.

Ademas de verdad, les da igual ir por ciudad que ir haciendo curvas caminito de la playa por Maro.
Yo este verano no se lo que es un pantalón corto, tengo los eggs cocidos :'( :'( :'(. Aparte chaqueta, guantes y el modular siempre cerrado.
A lo mejor soy más papista que el papa, pero tengo la piel muy sensible. ;) ;)
 
22333C3727203D2237333C21262A520 dijo:
[quote author=1E3133383F232320500 link=1316175480/3#3 date=1316184008]Que manía con lo de que la seguridad social lo pagamos todos.....
Las heridas y lesiones por accidentes,se tienen que hacer cargo las aseguradoras de los vehículos,y en caso de no tenerlos o sobrepasar,el responsable del mismo es el que se tendrá que hacer cargo.
Hay que usar otras razones,como por ejemplo la cordura o prevención,pero basta ya de decir que lo pagamos entre todos.
Hablo desde mi propia experiencia,en la que he tenido que rellenar formularios con los datos de la aseguradora( propia o contraria),como responsable de mi factura.Y si el percance ha sido en horario laboral,la mutualidad del curro es la que corre con dichos gastos.
Y para rizar el rizo,tengo seguros de accidentes suplementarios,para que nadie pague nada por mi.
Y que conste que como no quiero hacer uso de ellos,por descontado salgo siempre protegido,incluso en ciudad por muchos grados de calor que haga.

si el conductor se cae sin culpa de un tercero, el seguro a terceros no lo cubre :-X
[/quote]
lo que no cubre son los daños de la moto, para todo lo demas R.C.
 
6C7D7279696E736C797D726F68641C0 dijo:
[quote author=1E3133383F232320500 link=1316175480/3#3 date=1316184008]Que manía con lo de que la seguridad social lo pagamos todos.....
Las heridas y lesiones por accidentes,se tienen que hacer cargo las aseguradoras de los vehículos,y en caso de no tenerlos o sobrepasar,el responsable del mismo es el que se tendrá que hacer cargo.
Hay que usar otras razones,como por ejemplo la cordura o prevención,pero basta ya de decir que lo pagamos entre todos.
Hablo desde mi propia experiencia,en la que he tenido que rellenar formularios con los datos de la aseguradora( propia o contraria),como responsable de mi factura.Y si el percance ha sido en horario laboral,la mutualidad del curro es la que corre con dichos gastos.
Y para rizar el rizo,tengo seguros de accidentes suplementarios,para que nadie pague nada por mi.
Y que conste que como no quiero hacer uso de ellos,por descontado salgo siempre protegido,incluso en ciudad por muchos grados de calor que haga.

si el conductor se cae sin culpa de un tercero, el seguro a terceros no lo cubre :-X
[/quote]

Eso no es cierto,lo cubre el obligatorio y el voluntario, y si lo hubiese,el de ocupantes. :-X
 
Que diferencia vá a existir en caso de caida llevar una simple camisa o ir a pelo???

Es harto frecuente ver a gente viajando largas distancias con sus LTs o RTs en verano por zonas torridas,solo con vaqueros, casco abierto, una simple camisa y para de contar.

Que cada cual valore sus riesgos.

Desde hace mas de 30 años he realizado infinidad de viajes en pleno mes  de Julio-Agosto desde Valencia a Sevilla, la mayoria de noche,otras veces de dia en plena canicula,siempre bien  pertrechado con mono de cuero divisible y muchas veces me veia obligado a quitarme la parte superior o chaqueta de cuero, atarla al portaequipajes o bien meterla en las maletas e ir  con una simple y llana camisa de manga corta, parando las veces necesarias a beber para no deshidratarme, asumia el riesgo y punto.

Las condiciones climatologicas, especialmente por el sur son las que són y es una zona harto proclive a ver mucho "descamisado" o infimamente equipado en moto ¿son gilipollas los Andaluces? en absoluto, pues eso, a muchos les diria "Srs bajen, pasen, viajen y vean".
 
77505140574C49494A250 dijo:
Acabo de llegar a casa y en la bajada de la autovía me he cruzado con un chaval más o menos de mi edad, sobre 30, con una GS 800, hasta aquí todo bien.

Bajaba de la autovía dirección al centro vestido con unas bermudas, chanclas, un casco jet Y SIN CAMISETA, que supongo que llevaría en una bolsa de padel que tenía en la espalda.

De inmediato se me ha venido a la mente el hilo de Bélgica y la obligación de vestir con pantalón largo, chaqueta y guantes y como compañeros foreros han defendido que cada uno corre con los riesgos que le da la gana.

Después de hoy tengo una opinión más formada, me parecería cojonudo que hubiese un poco de regulación en este aspecto, sin marcas ni historias pero si que se exigieran ciertas cosas mínimas, el pantalón largo los guantes y la chaquetita, no tienen porque ser de moto me parece bien, tampoco estaría mal que se prohibieran los jet para autovía.
Se que no es una práctica extendida, de hecho hacía AÑOS que no veía a nadie en moto y sin camiseta (sólo bajunos con scooter) y jamás he visto a nadie tan irresponsable como para hacerlo en autovía, pero visto lo visto igual hay más de un tonto y más de dos.

Era un tío normal, buena pinta y buena planta, igual es que tenía que lucirla, más bien tirando a pijito y venía de jugar al padel.

Si eres miembro de este foro y me estás leyendo [highlight]quiero matizarte lo de tonto, seguramente no seas tonto pero desde luego hoy si que lo has hecho.[/highlight]

Sin acritud

Yo también quiero matizar. Por fuerza tiene que ser tonto.
Una tontería (y gorda) sería que le diera por hacer un wheelie saliendo de un semáforo.
Pero para ir así en una moto hay que ser tonto, pero tonto, tonto.
Y si se tiene que ofender que se ofenda, pero vamos a llamar a las cosas por su nombre.
 
Pues ven a Ibiza (por cierto, os lo debéis a vosotros mismos) y verás: descalzos o con chanclas, sin camiseta y a veces sin sujetador, y con cascos "quitamultas" o sin ellos... Las casas de alquiler de ciclomotores los alquilan sin ninguna vergüenza y les dan unos cascos que más parecen cáscaras de huevo..., ningún consejo y que les den... Realmente cuando los ves circular te sorprende que no pasen más cosas, que ya pasan, ya...
Cuando los ingleses se encebollan (o sin estarlo) les es igual la derecha que la izquierda... Anoche mismo atropellaron a dos en una autovía circulando por el carril contrario...
¿Te sorprende lo que ves por ahí? A mí ya no... >:(
 
Estoy refranero así que:

"Lo que Dios no da Salamanca no lo presta"

Y

"En el pecado va la penitencia"
 
El casco jet si está homologado no veo ningún motivo por el que te tengan que multar al llevarlo por autovía. Yo uso jet homologado y legal por la M-40 y no me pueden prohibir usarlo.

Puedo aseguraros que hay jets muchísimo mejores y más seguros que muchos integrales.

Que obliguen entonces también a llevar en verano guantes con protecciones de carbono y no los airflow, por ejemplo.

Yo uso el neckbrace de BMW, y la verdad es que apenas veo gente que lo utilice; a mi me parece un buen artilugio preventivo, pero no se me ocurre obligar a que los demás lo utilicen.

Vosotros utilizáis el neckbrace? Si no es así, yo propondría que nos obligaran a todos a usarlo, en ciudad y en autovía.

Muchas veces, no considero adecuado el calzado que veo a gente para ir en moto, y no por ello voy a obligar a que vosotros llevéis las botas que yo uso, que para mi son las más chachipirulis y buenas buenísimas.

Yo también obligaría a llevar una botellita de agua en una neverita, no vaya a ser que tengamos un accidente por no ir bien hidratados.

No hablemos del traje de agua. Qué pasa si vas circulando con un traje que no sea impermeable y te cae un chaparrón? A parte de un catarro, podríamos sufrir un accidente por estrés y prisa. Obliguemos también a llevar traje de agua.

No hablemos del peligro de llevar navegador, más que ayudar, despista y nos descentra. Estoy a favor de que prohiban los navegadores gps.
 
181601010A530 dijo:
El casco jet si está homologado no veo ningún motivo por el que te tengan que multar al llevarlo por autovía. Yo uso jet homologado y legal por la M-40 y no me pueden prohibir usarlo.

Puedo aseguraros que hay jets muchísimo mejores y más seguros que muchos integrales.

Que obliguen entonces también a llevar en verano guantes con protecciones de carbono y no los airflow, por ejemplo.

Yo uso el neckbrace de BMW, y la verdad es que apenas veo gente que lo utilice; a mi me parece un buen artilugio preventivo, pero no se me ocurre obligar a que los demás lo utilicen.

Vosotros utilizáis el neckbrace? Si no es así, yo propondría que nos obligaran a todos a usarlo, en ciudad y en autovía.

Muchas veces, no considero adecuado el calzado que veo a gente para ir en moto, y no por ello voy a obligar a que vosotros llevéis las botas que yo uso, que para mi son las más chachipirulis y buenas buenísimas.

Yo también obligaría a llevar una botellita de agua en una neverita, no vaya a ser que tengamos un accidente por no ir bien hidratados.

No hablemos del traje de agua. Qué pasa si vas circulando con un traje que no sea impermeable y te cae un chaparrón? A parte de un catarro, podríamos sufrir un accidente por estrés y prisa. Obliguemos también a llevar traje de agua.

No hablemos del peligro de llevar navegador, más que ayudar, despista y nos descentra. Estoy a favor de que prohiban los navegadores gps.

No des mas idea a Navarro, que nos vemos con un deposito de agua en vez de topcase.
 
66414051465D58585B340 dijo:
Acabo de llegar a casa y en la bajada de la autovía me he cruzado con un chaval más o menos de mi edad, sobre 30, con una GS 800, hasta aquí todo bien.

Bajaba de la autovía dirección al centro vestido con unas bermudas, chanclas, un casco jet Y SIN CAMISETA, que supongo que llevaría en una bolsa de padel que tenía en la espalda.

De inmediato se me ha venido a la mente el hilo de Bélgica y la obligación de vestir con pantalón largo, chaqueta y guantes y como compañeros foreros han defendido que cada uno corre con los riesgos que le da la gana.

Después de hoy tengo una opinión más formada, me parecería cojonudo que hubiese un poco de regulación en este aspecto, sin marcas ni historias pero si que se exigieran ciertas cosas mínimas, el pantalón largo los guantes y la chaquetita, no tienen porque ser de moto me parece bien, tampoco estaría mal que se prohibieran los jet para autovía.
Se que no es una práctica extendida, de hecho hacía AÑOS que no veía a nadie en moto y sin camiseta (sólo bajunos con scooter) y jamás he visto a nadie tan irresponsable como para hacerlo en autovía, pero visto lo visto igual hay más de un tonto y más de dos.

Era un tío normal, buena pinta y buena planta, igual es que tenía que lucirla, más bien tirando a pijito y venía de jugar al padel.

Si eres miembro de este foro y me estás leyendo quiero matizarte lo de tonto, seguramente no seas tonto pero desde luego hoy si que lo has hecho.

Sin acritud


simplemte ruterillo, has visto a uno que no se ha caido aun ni tampoco ha visto un accidente de moto
 
Legislar, Obligar, Inducir, creo que eso no es bueno en términos generales, depende del criterio y del amor que uno mismo tenga de SU cuerpo, yo os aseguro que no tendré ningún accidente por practicar Puenting, simplemente lo creo peligroso y no lo practico.
VSSSSSSSSSSSSSSS  :D   :D   :D   :D
 
61616C63687F627E626164796C7F64620D0 dijo:
[quote author=66414051465D58585B340 link=1316175480/0#0 date=1316175480]Acabo de llegar a casa y en la bajada de la autovía me he cruzado con un chaval más o menos de mi edad, sobre 30, con una GS 800, hasta aquí todo bien.

Bajaba de la autovía dirección al centro vestido con unas bermudas, chanclas, un casco jet Y SIN CAMISETA, que supongo que llevaría en una bolsa de padel que tenía en la espalda.

De inmediato se me ha venido a la mente el hilo de Bélgica y la obligación de vestir con pantalón largo, chaqueta y guantes y como compañeros foreros han defendido que cada uno corre con los riesgos que le da la gana.

Después de hoy tengo una opinión más formada, me parecería cojonudo que hubiese un poco de regulación en este aspecto, sin marcas ni historias pero si que se exigieran ciertas cosas mínimas, el pantalón largo los guantes y la chaquetita, no tienen porque ser de moto me parece bien, tampoco estaría mal que se prohibieran los jet para autovía.
Se que no es una práctica extendida, de hecho hacía AÑOS que no veía a nadie en moto y sin camiseta (sólo bajunos con scooter) y jamás he visto a nadie tan irresponsable como para hacerlo en autovía, pero visto lo visto igual hay más de un tonto y más de dos.

Era un tío normal, buena pinta y buena planta, igual es que tenía que lucirla, más bien tirando a pijito y venía de jugar al padel.

Si eres miembro de este foro y me estás leyendo quiero matizarte lo de tonto, seguramente no seas tonto pero desde luego hoy si que lo has hecho.

Sin acritud


simplemte ruterillo, has visto a uno que no se ha caido aun ni tampoco ha visto un accidente de moto[/quote]


O le da igual tooo, pero el suelo esta duro, muuuuyyyyy duro y el que lo ha probado lo sabe.


Vsss
 
No olvidemos que, aparte su faceta práctica, la moto es también placer. Hay veces que sé que no va a subir de 25º, pero a mí me da placer ir a cuerpo en moto a partir de esa temperatura, y voy. Ya lo prohibirán. Me gusta ir con botas; pues, aunque estemos a 40º, voy con botas. Puedo jurar que mi conducción es más arriesgada cuando voy entero de romano, pues no tengo el chip de "ni se te ocurra caerte" que llevo en verano cuando voy en polo.

Proliferan estos posts sobre seguridad y creo que es sintomático de nuestra sociedad, que intenta contrarrestar su inseguridad legislando prohibir hábitos. Con lo que se ha legislado hasta ahora ya sobra para tener un país triste. Parece que deseemos llegar al índice de suicidios de un país nórdico amargando a la peña. A ver si se legisla para tener los niveles industriales, educativos y culturales de esos países modelo.

Haga cada uno lo que estime correcto. ¿Os imagináis una ley que prohíba comer con los codos en la mesa? Pues por ahí vamos.

DIXI. Saludos.
 
Lo único que veo mal en otros motociclistas en cuanto a equipación es que vayan en chanclas. Realmente no se puede tener buen control de la moto (marchas y freno) y causar la perdida de control y lastimarse/ lastimar a un tercero que no tiene la culpa de la imprudencia.

Que el resto lo arregle la teoría evolutiva de Darwin ;) ;)
 
Y si prohibimos la moto y asi evitamos post como estos. Todo el mundo es muy responsable y, sinceramente, cuando bajo a la playa voy como os podeis imaginar y hasta ahora no me he encontrado a ninguno que baje con su mono de cuero.
 
Me iba a poner a citar a los foreros para adherirme a sus comentarios pero he visto que casi todos pensamos lo mismo.

Las leyes hacen falta para organizar la convivencia pero cuando se trata de darnos mimitos ya tenemos a nuestras madres, no me hace falta el Pere.

Si un tío va en moto en chanclas es por dos cosas:
a) aún no se ha caído nunca,
b) no tiene aprecio por su integridad física.

Sobre los costes sanitarios y similares:
a) todos vamos a palmar tarde o temprano y la SSocial tendrá que encargarse de nosotros,
b) pagamos nuestros impuestos pero vivimos para disfrutar de la vida, no para hacer al Estado más llevaderas las cargas sanitarias.

En pocas palabras, ¡que nos dejen usar nuestra libertad acotada por el sentido común y las leyes mínimas de convivencia!

V'sss a veces con, a veces sin, chaqueta pero siempre con casco, guantes y calzado cerrado.

P.D. perdonadme pero me he vuelto a calentar y me enrollo.
 
Pues queramos o no estamos en un pais de Leyes, gracias a Dios.

Hay que regular muchas cosas e ir avanzando, yo he ido en ciclomotor sin casco, cuando por LEY se hizo obligatorio hubo mucha gente que puso el grito en el cielo y manifestó un discurso muy parecido a este, cuando se obligó a usar cinturón en el coche la misma historia.
A mi me hace gracia cuando algunos deciis, no no estoy de acuerdo con legislar, sería mejor educar y poner límites... ¿Que diferencia hay entre esos límites y las Leyes?,supongo que la única es que suena mejor....

[highlight]KERRY[/highlight], lo del casco Jet lo digo porque no veo lógico que un modular abierto esté prohibido para circular y un Jet no, supongo que el riesgo es el mismo en uno que en otro, no quiero ni imaginarme una caida con un "arrastrón" de cara a 120 con un Jet.

Yo insisto en que no hablo de monos de cuero ni nada por el estilo, SÓLO hablo de:
Pantalón largo (sea o no de moto)
Casco cerrado por nacionales, autovías y autopistas.
Chaqueta - chaquetita (tampoco tiene porque ser de moto) en nacionales, autovías y autopistas
Zapato cerrado
Guantes.

A mi particularmente no me parece una barbaridad
 
1235342532292C2C2F400 dijo:
Pues queramos o no estamos en un pais de Leyes, gracias a Dios.

Hay que regular muchas cosas e ir avanzando, yo he ido en ciclomotor sin casco, cuando por LEY se hizo obligatorio hubo mucha gente que puso el grito en el cielo y manifestó un discurso muy parecido a este, cuando se obligó a usar cinturón en el coche la misma historia.
A mi me hace gracia cuando algunos deciis, no no estoy de acuerdo con legislar, sería mejor educar y poner límites... ¿Que diferencia hay entre esos límites y las Leyes?,supongo que la única es que suena mejor....

[highlight]KERRY[/highlight], lo del casco Jet lo digo porque no veo lógico que un modular abierto esté prohibido para circular y un Jet no, supongo que el riesgo es el mismo en uno que en otro, no quiero ni imaginarme una caida con un "arrastrón" de cara a 120 con un Jet.

Yo insisto en que no hablo de monos de cuero ni nada por el estilo, SÓLO hablo de:
Pantalón largo (sea o no de moto)
Casco cerrado por nacionales, autovías y autopistas.
Chaqueta - chaquetita (tampoco tiene porque ser de moto) en nacionales, autovías y autopistas
Zapato cerrado
Guantes.

A mi particularmente no me parece una barbaridad

+1 8-)
 
44636273647F7A7A79160 dijo:
Pues queramos o no estamos en un pais de Leyes, gracias a Dios.

Hay que regular muchas cosas e ir avanzando, yo he ido en ciclomotor sin casco, cuando por LEY se hizo obligatorio hubo mucha gente que puso el grito en el cielo y manifestó un discurso muy parecido a este, cuando se obligó a usar cinturón en el coche la misma historia.
A mi me hace gracia cuando algunos deciis, no no estoy de acuerdo con legislar, sería mejor educar y poner límites... ¿Que diferencia hay entre esos límites y las Leyes?,supongo que la única es que suena mejor....

[highlight]KERRY[/highlight], lo del casco Jet lo digo porque no veo lógico que un modular abierto esté prohibido para circular y un Jet no, supongo que el riesgo es el mismo en uno que en otro, no quiero ni imaginarme una caida con un "arrastrón" de cara a 120 con un Jet.

Yo insisto en que no hablo de monos de cuero ni nada por el estilo, SÓLO hablo de:
Pantalón largo (sea o no de moto)
Casco cerrado por nacionales, autovías y autopistas.
Chaqueta - chaquetita (tampoco tiene porque ser de moto) en nacionales, autovías y autopistas
Zapato cerrado
Guantes.

A mi particularmente no me parece una barbaridad

Estimado amigo Ruterillo, por la definición que das de ropa quiero entender que te refieres a ir "éticamente" vestido porque con una camisa normal y un pantalon normal como se tenga la desgracia de caer las lesiones por abrasión pueden ser igual o más graves que si no llevas nada.
 
Y yo me pregunto el hecho de que alguien vaya en moto como le dé la gana si no afecta a la seguridad vial de los demás usuarios de la vía por qué nos tiene que afectar.

Dicho de otro moto el uso del cinturón de seguridad o el casco por supuesto que salvan muchas vidas pero si los mismos progres dicen que permitir la eutanasia y el suicidio asistido está bien porqué no dejar que la gente se mate como le dé la gana.

Si de verdad queremos seguridad impediremos que los menores de 25 conduzcan de noche, a los mayores de 70 les retiramos el carnet, prohibimos las motos por alta siniestralidad, obligamos el uso del casco en el interior de loa vehículos, etc...
 
¡¡¡¡¡¡ VIVA LA ANARQUÍA !!!!!!!

Ala, todo el mundo a vivir y por supuesto a matarse como le salga de las pelotas que para eso es dueño de su vida.

Llegados a este punto el que quiera suicidarse repellándose contra la puerta de un colegio que lo haga, mientras no pille a ningún niño por de delante...

PD. A poder ser que busque un colegio retirado de los míos
 
No es decir viva la anarquía, es defender el derecho a ir vestido con sentido común, y a que si este traje no es de buzo no se nos ataque con maximalismos. Llevo dicho en no sé cuántos hilos que, a ciertas temperaturas, la pájara que le puede dar al interfecto, si va equipado hasta arriba, da por lo menos tanto miedo como caerse. A mí, un simple retraso a la hora de quitarme el forro y empezar a calentar el sol, me obligó a pararme, con peor cuerpo que si me hubiera metido dos botellas de whisky. Creo que llevaba maletas o cofre, si no, me hubiera atado el forro a la cintura o lo habría tirado en la calle. Saludos.
 
Pues yo acabo de leer otro post http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1314697462 y me he acordado de este. Información es lo que hace falta.

Al principio del post hay una comparativa sobre equipos de protección y más avanzado el post otro informe (en inglés) sobre la inutilidad de casi todas las protecciones y unas recomendaciones básicas (por ejemplo, comprar unas buenas botas porque la mayor parte de las lesiones son en los pies).

Después de leer ese post queda perfectamente claro que es preciso protegerse y perfectamente claro que o te proteges adecuadamente o es lo mismo que no llevar nada.

En lugar de pedir leyes o anarquía hace falta información para poder decidir sabiendo las consecuencias de las decisiones.

V'sssss
 
si una persona tiene un accidente de la índole que sea, es posible que tenga un seguro privado o no lo tenga y vaya a un hospital público o uno privado, pero independientemente de las curas y el seguimiento, si ha de estar de baja provoca gasto social pagando días impeditivos, incapacidades temporales o definitivas, asistencia médica y saturación de servicios de urgencia que, de haber ido equipado, se habrían arreglado con dos tiritas y un Nolotil y tal vez ni pasara por un hospital. Y para pagar todo éso pagamos un montón de impuestos -que nos jode pagarlos, por supuesto- nos quitan parte de la nómina o nos fríen con los autónomos y recibimos a cambio un trato que siempre nos parece poco y malo. ¿porqué? porque despilfarramos como locos y permitimos que se despilfarre y mamá Estado siempre estará ahí para reponerlo todo... pero creo que hasta el más tonto se está dando cuenta de que ya no hay dinero infinito para pagarlo todo.

A lo que voy: ir así es una temeridad. Puede ser el mejor conductor de motos del mundo que si la culpa es de otro o tiene una avería delicada y peligrosa le va a dar igual ser muy prudente y no poner el chip de "hoy no corras, que te la juegas". Mi peor accidente ha sido al lado de mi casa, en un cruce de dos calles cuando un coche se saltó un stop. NO iba ni a 50. El casco -bendito casco- me salvó la cabeza al derribar dos vallas de obra, pero el cuello me lo hizo fosfatina. El resto de lesiones una abrasión en la rodilla y un morado en la cadera que habían desaparecido antes de que me retiraran el collarín. Nada más. Tratamiento, medicaciones, operación, postoperatorio, rehabilitación... y 4 años de baja a costa de todos los españoles, de la famosa teta de mamá Estado

¿a qué estamos jugando? a ir fresquitos? pues para éso inventaron el coche y el aire acondicionado. Hay formas de ir fresquito en la moto: chalecos refrigerantes, chaquetas de rejilla, guantes de verano... en fin, que si no se protege uno es porque no le da la gana y le importa un pimiento quién pague el pato, pues él lo paga ya -se supone con su seguridad social y tal vez algún refuerzo privado- y si lo va a usar, para éso se supone que lo paga. Desgraciadamente lo que pagas no cubre cualquier nivel de gasto, pero éso es otro tema. No es muy solidario pensar en que ya pago lo mío aunque vayas a gastar más, pero tampoco lo es seguir fumando sabiendo lo que conlleva, o beber y conducir, o ponerse morado de comer, tener sobrepeso y no hacer más ejercicio que sillónball hasta que te dé un infarto, pero parece que lo que está realmente mal visto es que esas barbaridades las haga un motorista que tarde o temprano se caerá, porque lo de dejarnos los vicios propios como que no.

Personalmente tengo claro que si no se equipa no es motero, así que le aplico el mismo aprecio/desprecio que a los que fuman, se drogan o tienen el colesterol a 400 y a mucha honra con lo que se han gastado en tener una panza así de lustrosa. Males evitables menospreciados por ellos mismos y que pagaremos entre todos. Y si paras a ése y le convences -que va a ser que ni le paras, ni se lo dices, ni mucho menos le convences- habrás ahorrado una miseria a la seguridad social, algo así como un granito de arena en un desierto. Esa concienciación no viene de fábrica y estamos en una sociedad donde parece que todos vamos a nuestra puta bola, nos importa un carajo el prójimo, todos queremos pagar lo mínimo y sacar lo máximo. Se acaba la teta señores, pero seguid así, que igual nos morimos antes de que pete todo.
 
332A0D0416630 dijo:
si una persona tiene un accidente de la índole que sea, es posible que tenga un seguro privado o no lo tenga y vaya a un hospital público o uno privado, pero independientemente de las curas y el seguimiento, si ha de estar de baja provoca gasto social pagando días impeditivos, incapacidades temporales o definitivas, asistencia médica y saturación de servicios de urgencia que, de haber ido equipado, se habrían arreglado con dos tiritas y un Nolotil y tal vez ni pasara por un hospital. Y para pagar todo éso pagamos un montón de impuestos -que nos jode pagarlos, por supuesto- nos quitan parte de la nómina o nos fríen con los autónomos y recibimos a cambio un trato que siempre nos parece poco y malo. ¿porqué? porque despilfarramos como locos y permitimos que se despilfarre y mamá Estado siempre estará ahí para reponerlo todo... pero creo que hasta el más tonto se está dando cuenta de que ya no hay dinero infinito para pagarlo todo.

A lo que voy: ir así es una temeridad. Puede ser el mejor conductor de motos del mundo que si la culpa es de otro o tiene una avería delicada y peligrosa le va a dar igual ser muy prudente y no poner el chip de "hoy no corras, que te la juegas". Mi peor accidente ha sido al lado de mi casa, en un cruce de dos calles cuando un coche se saltó un stop. NO iba ni a 50. El casco -bendito casco- me salvó la cabeza al derribar dos vallas de obra, pero el cuello me lo hizo fosfatina. El resto de lesiones una abrasión en la rodilla y un morado en la cadera que habían desaparecido antes de que me retiraran el collarín. Nada más. Tratamiento, medicaciones, operación, postoperatorio, rehabilitación... y 4 años de baja a costa de todos los españoles, de la famosa teta de mamá Estado

¿a qué estamos jugando? a ir fresquitos? pues para éso inventaron el coche y el aire acondicionado. Hay formas de ir fresquito en la moto: chalecos refrigerantes, chaquetas de rejilla, guantes de verano... en fin, que si no se protege uno es porque no le da la gana y le importa un pimiento quién pague el pato, pues él lo paga ya -se supone con su seguridad social y tal vez algún refuerzo privado- y si lo va a usar, para éso se supone que lo paga. Desgraciadamente lo que pagas no cubre cualquier nivel de gasto, pero éso es otro tema. No es muy solidario pensar en que ya pago lo mío aunque vayas a gastar más, pero tampoco lo es seguir fumando sabiendo lo que conlleva, o beber y conducir, o ponerse morado de comer, tener sobrepeso y no hacer más ejercicio que sillónball hasta que te dé un infarto, pero parece que lo que está realmente mal visto es que esas barbaridades las haga un motorista que tarde o temprano se caerá, porque lo de dejarnos los vicios propios como que no.

Personalmente tengo claro que si no se equipa no es motero, así que le aplico el mismo aprecio/desprecio que a los que fuman, se drogan o tienen el colesterol a 400 y a mucha honra con lo que se han gastado en tener una panza así de lustrosa. Males evitables menospreciados por ellos mismos y que pagaremos entre todos. Y si paras a ése y le convences -que va a ser que ni le paras, ni se lo dices, ni mucho menos le convences- habrás ahorrado una miseria a la seguridad social, algo así como un granito de arena en un desierto. Esa concienciación no viene de fábrica y estamos en una sociedad donde parece que todos vamos a nuestra puta bola, nos importa un carajo el prójimo, todos queremos pagar lo mínimo y sacar lo máximo. Se acaba la teta señores, pero seguid así, que igual nos morimos antes de que pete todo. 
Y si nos concienciamos a no conducir motos aun evitaremos mas el riego de crear posibles gastos a la seguridad social y conseguiremos un planeta mas sotenible evitando las emisiones de co, no consumiendo recursos energeticos, no generando muchos otros tipos de contaminantes en la fabricacion de nuestras motos y del equipamiento necesario para la conduccion de estas, tambien evitaremos las cargas que suponen al estado la dotacion de las infraestructuras necesarias para el uso de nuestros vehiculos..................
 
Al año se accidentan más coches que motos y de paso mueren más personas en coche que en moto. Es una proporcionalidad al parque móvil. Por esa regla de tres, sale más barato a la Seguridad Social prohibir los coches antes, ya que la partida de ahorro sería muchísimo mayor en asistencia médica, número de heridos, pensiones de baja, orfandad y viudedad. Además los coches contaminan más, casi siempre usan menos plazas de las disponibles, usan más materiales para su construcción -en cantidad y variedad-, más fábricas y más grandes, más camiones para transportarlos a sus puntos de venta, ocupan más en las calles, más cuando se achatarran, atropellan a más gente y producen más daños cuando se estrellan... y todo el gasto que suponen al estado unos guardarraíles capaces de soportar bichos de más de 1000 kg son más caros que los que bastarían para aguantar sólo motos. Suma puentes que aguanten tanto peso y por si fuera poco, el Estado ayuda más al sector de coches que al de motos, con lo que el ahorro todavía sería mayor. Claro que si se prohíben los coches, con tanta gente a la calle ya no habrá quien rellene la teta de mamá Estado. No interesa.

Prohibiendo las motos en un foro de motos... lo que hay que leer!! lo siguiente ya sería poner en los paquetes de cigarrillos que fumar mata !!!!!! ;D

Hay que ver las pajas mentales que nos hacemos sólo con ver a UNO en moto sin camiseta. Si llega a ser UNA ni te cuento!!!!!! :D :D :D :D
 
524B6C6577020 dijo:
Hay que ver las pajas mentales que nos hacemos sólo con ver a UNO en moto sin camiseta. [highlight]Si llega a ser UNA ni te cuento!!!!!![/highlight]  :D :D :D :D

Es que si llega a ser una el riesgo lo hubiera tenido nuestro colega del foro  ;D ;D

V'ssss
 
Mira que somos extremistas....

Si en lugar de "uno" es "una" mi opinión cambiaría radicalmente :D :D :D :D :D :D
 
Si a papa estado le preocupa nuestra seguridad podria empezar bajando el IVA de los equipos de proteccion para el motorista. Me parece tan obvio que deberia darles verguenza.
 
Yo debo ser uno de los tontos... el otro dia fui al decathlon en camiseta.... y alguna vez he cogido la moto en chanclas para ir a algún lado...

Aunque creo que debo ser el más tonto de todos, porque si me pasa algo lo pago yo, y si no puedo trabajar, me lo como yo ::)



Está claro que para darse una piña, se la puede dar uno en cualquier lado, pero hombre! si alguna vez para algo muy cercano, no se tiene la armadura al lado, pues se va con más cuidado y ya está. Allá cada uno. Lo que no me gustaría es que se metiera más nadie en mi vida de lo que ya se meten, para decirme como debo o no debo respirar bajo pena de multa. No es anarquía, solamente que todo no se puede legislar y todo no se debe controlar. Es mi opinión :)
 
740407026161320 dijo:
Si a papa estado le preocupa nuestra seguridad podria empezar bajando el IVA de los equipos de proteccion para el motorista. Me parece tan obvio que deberia darles verguenza.

+1000 Dicho esto sobra todo lo demás. Menos leyes y más hechos.

V'sssss
 
Y si nos rapamos la cabeza.... así evitamos:
- gastar agua en lavar pelos (medio ambiente)
- gastas detergentes (medio ambiente)
- mantenemos la higiente
- evitamos plagas de piojos (especialmente en el cole)
- evitamos consumo de peines y peluqerías
etc...

Siendo sinceros, es rentable... tendríamos un ahorro considerable.

Si medimos la rentabilidad de esta forma, podemos ir por mal camino... los hitlerianos se rapaban (y lamantablemente se rapan)... es que era más rentable.

Por eso, es mejor educar y no tanto prohibir con la bandera del ahorro.

Yo cuando salgo en moto en ruta (en Málaga) me equipo. Cuando voy al trabajo todos los días, o al centro que son distancias urbanas y cortas, no me equipo... sería un horror. Si tienes que ir de chaqueta ¿que haces? ¿Te cambias en mitad de la calle 6 veces al día? Y no ha sido una, sino más de una las veces que he aprovechado viajes de curro para hacerlos en moto y he llevado el traje de chaqueta en el topcase.
 
Yo he tenido 3 accidentes, los 3 en vías urbanas. Curiosamente todo el mundo se equipa bien para ir de curvas, pensando que en ciudad el suelo está menos duro, o pensando que conducir entre una marabunta de coches con conductores empanaos es más seguro que el pasillo de tu casa, pero no es así. En ciudad/pueblo se producen más accidentes que en las carreteras por pura estadística y probabilidad. Hay más vehículos por metro cuadrado, más carriles, no es obligatorio adelantar por la izquierda, hay más intersecciones, semáforos y señales que se pueden no respetar y por ello hay más accidentes en vías urbanas que en interurbanas. Lo que pasa es que esa estadística no depende de la DGT, pues la DGT sólo cubre y cuantifica los accidentes en vías interurbanas que son las de su jurisdicción. En núcleos urbanos dependen de la local, pero siempre podemos tirar de las aseguradoras, que curiosamente sus coberturas amparan cualquier tipo de vía y al final son las que dicen cuántos, cómo y hasta de quién fue la culpa, pues son ellos los que pagan. Así pues es impepinable que corremos más riesgos en urbano que en carretera, así que cada uno que se aplique el cuento. Yo no entro en Valencia sin mi chaqueta ni sin mis guantes con protecciones. Y en carretera donde se circula a más velocidad... tampoco.
 
Los que respondemos reivindicando cierta libertad de equipación carecemos de argumentos sangrientos que hagan contundentes nuestros párrafos. ¿Qué hago yo por ciudad, ya que odio ir con chaqueta en Sevilla durante 6 meses al año? Teniendo en cuenta lo imprevisible del tráfico y que la pericia propia es sólo un parámetro más, mi moto se ha quedado en el garaje hace ya tiempo para trayectos urbanos. Prefiero ir en transporte público (media hora menos de sueño) que haciendo el panoli con una cazadora a cuarenta y tantos grados. Es eso lo que quiero decir, no que mola el hospital. Hace veinticinco años no me tiraban al suelo si me lo proponía. Ahora no depende de mí. Saludos.
 
Me niego a pensar que todos los detractores de ir en camiseta o chanclas no lo habeis hecho ninguna vez a lo largo de vuestra mísera vida, sobre todo los que viven en costa. No me voy a poner botas, chaqueta, espaldera, guantes, gps y bluetooth para ir a comprar el pan una mañana de domingo en verano. Y tampoco me pienso ir en coche, qué cojones, ahora voy a hacer lo que vosotros querais, bastante tengo ya con todas las prohibiciones que hay hoy en día. Si tengo un percance "c'est la vie"
Ya he probado el asfalto y sus quemaduras, por si lo quereis saber.
 
Me parece muy triste que haya motoristas que vean con buenos ojos la prohibición de conducir una moto sin ir equipado hasta las cejas. Esto de las prohibiciones tiene su peligro si no se usa un poco el sentido común porque podría llevarnos a una espiral sin fin. :P Con los mismos argumentos "económicos" que usan algunos podrían llegar a prohibir las motos algún día. Y os recuerdo que los no motoristas son mas y podrían llegar a hacerlo "democráticamente". :P

;)
 
puf, ¡madre mía con lo de prohibir!!!!!, joder yo ya casi no hago nada en este país sin preguntar antes si está prohibido o no, y os lo dice una persona que ha sido multada por llevar el codo apoyado en la ventanilla de la lata o por llevar el cinturón por el hombro 3 minutos porque me hacía un poco de daño en el cuello. Creo que hay que prohibir cuando está en juego perjudicar a terceros porque si no es atentar contra mi libertad de acción, podrían prohibirme subir al yelmo(un pico de la sierra de Madrid) en chanclas ya que puedo sufrir serias heridas en caso de tener un percance, ¡anda ya! perdonadme, igual no estoy muy acertado pero es que lo de prohibir u obligarme me lo tienen que explicar muy bien pero que muy bien para que me parezca bueno.
 
Vuelvo a decir que para defender vuestra postura os radicalizais.
¿Quien ha dicho nada de ir equipado hasta las cejas para ir a comprar el pan?
Si leeis el comienzo del hilo yo he hablado de un "tonto" que baja de una autovía sin camiseta y he dicho que en carretera estas actitudes deberían estar prohibidas y penalizadas, seguramente ninguno de vosotros haga cosas así pero visto lo visto hay quien si las hace.

A MI no me parecería mal que si en una autovía, carretera nacional o autopista la GC parara a un pavo en chanclas, pantalón de deporte y sin camiseta pudiera denunciarlo, a día de hoy creo que no se puede, PARA MI es una barbaridad.

Por cierto no conozco el Yelmo, pero si subes a cualquier pico de España en chanclas te resbalas y te partes una pierna y la GC, Bomberos o quien sea tiene que subir a rescatarte ese rescate lo pagas TU de tu bolsillo, a día de hoy y desde hace tiempo las cosas son así.
Si vas a subir al Yelmo no ge pongas chanclas, por lo que pueda pasar...
 
Este video nos muestra las dops opciones.... es buenísimo. Ya ha aparecido varias veces.
[media]http://www.youtube.com/watch?v=huWikS3NakQ[/media]
 
Ya puestos también el esquí que causa muchos heridos e incluso muertos, la escalada, el rafting, la espeleología, comer grasas saturadas, el alcohol, el tabaco y alguna cosa mas que me olvido.

Después de prohibir todo lo malo para la salud o pueda producir la muerte también podriamos prohibir mas cosas así para que todo el mundo sea feliz sin hacer nada, bueno nó rezar, trabajar y ver la tele. Qué mundo mas feliz para todos nosotros es tan feliz y tan bueno que en uno mas libre e imperfecto estoy mejor.
 
Atrás
Arriba