Hoy me he salido...

amrey

Curveando
Registrado
17 May 2011
Mensajes
3.983
Puntos
38
Ubicación
Madrid
Hola a todos! Esta vez puedo contarlo...He tenido mucha suerte. Me he salido esta tarde en una curva en la carretera de Colmenar a Hoyo. El que la conozca, sabrá que es muy peligrosa. Yo he cometido el error de confiarme, no poner los cinco sentidos en la conducción y ir a una velocidad excesiva para esa carretera. Conclusión, me he salido en una curva...entré muy rápido, vamos pasado totalmente y opté por frenar la moto llevándola recta fuera de la carretera. He conseguido salvar un arbolito, unas piedras, pero la moto no quería detenerse y al final he caído. Ha sido un buen golpe, pero en tierra blanda y con la fortuna de no darme con ninguna piedra. el brazo me ha quedado atrapado con el baúl trasero, pero he conseguido librarlo después de unos forcejeos interminables. He podido levantarla y llevarla a un camino próximo. Yo estaba bien, solamente dolorido en la pierna izquierda pero sin ninguna herida ni torcedura aparente. La cordura ha hecho su trabajo y menos mal que iba equipado de arriba abajo. La moto ha arrancado sin dificultad y solo se ha partido el anclaje del pico de pato al chasis. He vuelto a casa sin problemas pero ahora en frío me duele todo el cuerpo...Estoy un poco desilusionado y cabreado conmigo mismo. Esta tarde he aprendido una buena lección, sufrida en mis propias carnes y he sacado un aprendizaje. ...extremar la precaución en curvas y moderar la velocidad. Dos cosas que esta tarde no he hecho y así me ha pasado. Un saludo y mil ojos...
 
Hoy puedes decir, que has tenido a tu ángel de la guarda trabajando por tí.

Efectivamente, hay que tener mil ojos, todos los sentidos en la carretera, y creo que lo más importante adecuar nuestra conducción a la ruta.

Ahora recuperate.
 
Lamento mucho tu percance y me alegro profundamente de que fueras muy bien equipado y que tengas la capacidad de reconocer tu error, seguro que no lo repites.

Un abrazo.
 
Lo importante es que estamos aquí leyendote. Menudo susto compañero. Como bien dices mil ojos siempre y los 5 sentidos en la carretera. Cuídate e ibuprofeno para los dolores ;)
Un fuerte abrazo y a recuperar pronto la confianza
 
Yo por un despiste tambien hice una curva recta y acabe sin ningun problema en la cuneta pero con los pies en el suelo y la moto en su sitio y si,se aprende.
 
Nos pasa a cualquiera, la carretera se las trae, y no hay muchos escapes, sobre todo en la parte de la presa,
Si ha sido solo eso, enhorabuena! Hay que estar muy al tanto, yo me fui al suelo de la forma mas tonta en Marruecos ,
Cosas que pasan!

Recuperare pronto y recupera la confianza

Abrazo
 
Gracias a todos por vuestro apoyo y consejos. Hoy me duele todo el cuerpo, como si me hubiesen dado una paliza. He ido a trabajar y al ir cojeando me preguntaban mis compañeros...., al decirles que me había caído de la moto, imaginaros...que si es lo que tiene la moto, que si eres un inconsciente, que si al final te matas, que si....nadie, absolutamente nadie ( quitando a algún amigo motero), me ha comprendido. Si esto mismo lo cuento con un coche, todo hubiese cambiado, seguro. A las motos les tiene "gato" todo hijo de vecino y al final he acabado diciendo que mi cojera era por un tirón. En fin, menos mal que estáis vosotros para darme ánimos y se agradece. Solo me queda un detalle en el que pensar...¿Podría haber intentado tumbar en esa curva?, me entró pánico y clavé los frenos, con lo que la moto se enderezó y salí por la tangente como un misil..., ¿Podría haber dominado ese pánico?. Me he acojonado un poco la verdad, amigos. Hice una foto con el móvil de la curva, donde se aprecia por dónde me salí y dónde caí y cuanto más la veo y más la enseño, me doy cuenta de la suerte que he tenido esta vez. Fortuna también en llevar una gesita, más ligera y trail, porque si esto me pasa con una R la moto se deshace en el primer bote. Salvé un desnivel de unos dos metros aproximadamente y seguí dando botes hasta que caí. Bueno, todavía no se me ha quitado el susto. Por cierto, si sabéis donde se compran los plásticos de la gesita me haríais un favor. Cascó el pico de pato y el soporte de la cúpulilla. Por lo demás la moto aguantó como una jabata. Un saludo y gracias de nuevo amigos!!
 
¿ABS? ¿control de tracción? ¿en seco o en mojado? Muchas veces desconocemos nuestras limitaciones y las de nuestras monturas. Eso es algo que deberíamos conocer o, al menos, intentar entrenar de vez en cuando en condiciones más o menos controladas para ver si nuestra moto tumba más, qué pasa si derrapa, qué hace cuando frenas a saco, qué hace si aceleras fuerte tumbando... en fin, cositas para no añadir sorpresas a nuestra reacción, acciones ensayadas que son los recursos que te salvan de estas cosas si es que son salvables. Desde luego lo de entrar colado es mal síntoma, pues por confianza, despiste o lo que sea tuviste una típica reacción de pánico y clavaste frenos enconmendándote a tus santos favoritos. Había una escapatoria, pero no siempre la hay y no siempre son tan leves las consecuencias. Respecto al dolor... ya se irá pasando. en dos o tres días ya serán tolerables. Ánimo. ;)
 
Gracias Pingu! El piso ( no quisiera llamar a aquello carretera) estaba seco y llevo ABS, sin duda me salvo de una galleta más gorda, ya que apreté los frenos al máximo. Eso es lo que me gustaría corregir, esa reacción de pánico, pero supongo que ya los reflejos con mis años no son los mismos que cuando tenía 20. Alguien más decidido seguro que hubiese tumbado y salido de ahí, seguro,pero me agarroté....No vendrían mal unos cursillos para todas estas historias, verdad?, aparte de unos cuantos miles de kilómetros más, no es cierto?.Ahora que empezaba a gestionar la mirada y todo eso....mira por dónde!!, lo que voy a gestionar a partir de ahora es la velocidad, jejeje. Un saludo.
 
Suerte que has podido aprender una lección. Lo positivo es que eso te puede evitar otra caida similar en la que ya no pudieras contarlo.

Para las piezas puedes mirar el catálogo de Realoem.

¡Animo!
 
amrey, lo primero me alegro que todo haya quedado en un susto y una lección aprendida.

Pero lo segundo, como reconoces, es que esa carretera que cruza el parque de la cuenca del Manzanares, no es para hacer ningúna floritura de velocidad, porque al estar siempre llena de ciclistas y paseantes, con una anchura de 5 mts. y eso porque se amplió con el añadido de hormigón de las cunetas, hay muchas posibilidades de una confluencia de tiempo y espacio, con funestos resultados.

Ahora bien, esa carretera tiene muchas posibilidades de entrenamiento y entretenimiento.

Te comento lo que hago en esa carretera.

Recorrerla desde el puente del ferrocarril hasta el cuartel de ingenieros, sin tocar freno y circulando entre las rayas central y la del comienzo del hormigón, son de 70 cmts. a 1 mts., divertidisimo, sobretodo la bajada y subida al rio, y si pisas alguna vez la raya, pues a repetir.
 
Gracias Juandepalma, miraré la página ahora mismo. Por Lo que comentas Miguel, tienes razón, no es para florituras. Mi caída fue arriba, poco antes de llegar a la Academia de Ingenieros, dónde hay alguna recta en la que puedes ir algo más rápido. Yo caculo que me salí a unos 90/100 por hora, fíjate, pa haberse matao. En fin , no creo que pise por ahí en un tiempo. Un saludo.
 
¡¡ Hola amrey...me alegro que no te hicieras mucho daño. El 5 de marzo me paso lo mismo que a ti...eso si.....a 40 km por hora con una r 90 s ( lo publique en clasicas ) Yo me rompi la clavicula y una costilla...perdi el conocimiento.....en fin. me solidarizo contigo, pasas unos dias deprimido...enfadado contigo mismo...con el susto en el cuerpo......no quieres ver la moto... Eso si aprendes a respetar la moto mucho mas. Deberiamos ser todos mas prudentes.....un saludo y animos....seguro que se nos pasa pronto el mosqueo......y no escuches a los que no tienen moto ....jajajaja ¡¡
 
una buena lección.

lo bueno es poder aprender....y contarlo. A ver la próxima...
no es bueno, ni confiarse, ni emborracharse del puño del gas...

enhorabuena.
 
Animo compañero, es lo menos que te podía haber pasado........yo que tengo 52 años y sólo 2 de experiencia en moto......

tambien voy por aquello de gestionar la mirada, la valoración de lacurva, la adecuacion de la velocidad, a la entrada de la

de la curva, y es que aquí se aprende mucho, por eso aprovecho para dar las gracias a entre otros al doctor infierno, a inmoto,

a pingu y a todos los demás, por cierto haré esa carretera, sino he entendido mal es de colmenar viejo a hoyo de manzanares,

¿ nó es así ?.........que te recuperes pronto....ráfagas..............................................
 
Joer Kaketress, todo eso te hiciste a 40?, bufff, pues debo de estar contento porque ya te digo, es que yo salí volando como los que hacen acrobácias con la moto, me faltó hacer un looping...en fin lo que dice elsemiguel es cierto, sobre todo lo de confiarse que es ahí, creo yo ,cuando te viene el galletón padre. Pepsy, es la carretera que dices, ten mucho ojo es muy peligrosa, sobre todo por los coches que te puedes encontrar de frente en las interminables revueltas y no te confíes de los tramos en recta que acaban todos con una curva que a veces no ves llegar, como en la que me he salido. No hay ninguna señal de peligro porque toda ella es un peligro!!! Un saludo.
 
Me alegro que solo sea un susto.
De todas formas esa carretera a mi no me gusta nada, la calzada es muy estrecha y raro es el vehículo que te cruzas y va en medio.
Saludos.
 
AMREY, un abrazote gesitero.

Tomo buena nota de tu experiencia. Recupérate pronto y otra vez a disfrutar.
 
Gracias Conguito. La pierna izda. va peor, estoy de pruebas, parece que el golpe fue algo más de lo que pensaba en un principio. Estoy a la espera de los repuestos de la gesita para dejarla impecable, en fin...esto me ha servido para una cosa, lo más importante de todo para ir seguro en nuestras máquinas es moderar la velocidad. En mi forma de conducir, hay ya un antes y un después. Quizás algún día me alegre de este percance...( si no lo hago ya).Un abrazo.
 
alegrarte de un percance... no sé. Alégrate de poder aprender de él para el futuro. Si mejoras tu mirada mejorarás tu lectura de la carretera y te comerás menos curvas. Si miras bien mejoras muchísimo tu anticipación y tu valoración de lo que viene, cómo viene, cómo es y te da tiempo a hacer todos los deberes antes de que se te atragante la curva. Ir más rápido o más lento siempre debe depender de si eres capaz de reaccionar ante imprevistos en el espacio que te queda, incluso detener la moto en los metros que ves. Luego hay circunstancias adversas y/o coincidentes que pueden hacer que tus posibilidades de reacción, tus recursos o tus escapatorias se vean reducidas o desaparezcan en décimas de segundo, pero bueno, los accidentes existen.
 
Gracias Conguito. La pierna izda. va peor, estoy de pruebas, parece que el golpe fue algo más de lo que pensaba en un principio. Estoy a la espera de los repuestos de la gesita para dejarla impecable, en fin...esto me ha servido para una cosa, lo más importante de todo para ir seguro en nuestras máquinas es moderar la velocidad. En mi forma de conducir, hay ya un antes y un después. Quizás algún día me alegre de este percance...( si no lo hago ya).Un abrazo.

Siento tu percance :undecided: , amrey, pero quiero aprovechar tu post para expresar un pensamiento.

Sin duda el exceso de velocidad es el mayor y más dañino de los peligros del motorista y así lo expreso en mi manual. Sin embargo quiero contradecirme a mi mismo evolucionando esa abstracción.

Ahora pienso que el mayor peligro -y el más frecuente- de un motorista es una insuficiente información sobre la técnica para conducir la moto. Por regla general el usuario da por sabida cosas que, en realidad, ha depositado en su bolsa de experiencia personal sin haberse detenido un segundo a meditarlas, confirmarlas y perfeccionarlas. Se mueve y actúa en el "limbo" de las creencias y, paradójicamente, confía ciegamente en ellas. Si lo que está en juego es "la vida", que menos que estar seguro de lo que se está haciendo con la moto. Pues no. Se sigue con el "creo que ...." y luego vienen las "madres mías".
Un piloto que domina la técnica, domina la velocidad... porque sabe y siente cuando una velocidad no es apropiada para lo que está haciendo y, en consecuencia, la adecua a la circunstancia. En caso contrario, tiene un problema psicológico que precisa de un tratamiento especial.

Mi recomendación es que os replantéis todo. Desde la base más elemental de cada maniobra y, a partir de ahí, vayáis construyendo paso a paso con la confianza que da la seguridad en lo que se hace. La moto es peligrosa, si, pero lo es menos cuando se domina la técnica correcta.
:)
 
Siento tu percance :undecided: , amrey, pero quiero aprovechar tu post para expresar un pensamiento.

Sin duda el exceso de velocidad es el mayor y más dañino de los peligros del motorista y así lo expreso en mi manual. Sin embargo quiero contradecirme a mi mismo evolucionando esa abstracción.

Ahora pienso que el mayor peligro -y el más frecuente- de un motorista es una insuficiente información sobre la técnica para conducir la moto. Por regla general el usuario da por sabida cosas que, en realidad, ha depositado en su bolsa de experiencia personal sin haberse detenido un segundo a meditarlas, confirmarlas y perfeccionarlas. Se mueve y actúa en el "limbo" de las creencias y, paradójicamente, confía ciegamente en ellas. Si lo que está en juego es "la vida", que menos que estar seguro de lo que se está haciendo con la moto. Pues no. Se sigue con el "creo que ...." y luego vienen las "madres mías".
Un piloto que domina la técnica, domina la velocidad... porque sabe y siente cuando una velocidad no es apropiada para lo que está haciendo y, en consecuencia, la adecua a la circunstancia. En caso contrario, tiene un problema psicológico que precisa de un tratamiento especial.

Mi recomendación es que os replantéis todo. Desde la base más elemental de cada maniobra y, a partir de ahí, vayáis construyendo paso a paso con la confianza que da la seguridad en lo que se hace. La moto es peligrosa, si, pero lo es menos cuando se domina la técnica correcta.
:)



Estoy tan de acuerdo que no diré Amén, sino ""et cum spiritu tuo"".
 
Última edición:
De acuerdo contigo Dr., pero te puedo asegurar que voy con más "tacto" ahora. Yo salgo a disfrutar de la moto y no a competir...Me encantan las curvas y creo que las disfrutaré igual adaptándome a los límites que marca la vía. Dónde me salí, no hay señales...solo una al principio del tramo, un prohibido a más de 60, si yo hubiese respetado eso, estaría perfecto y mi moto entera. Iba a 100. Pienso que sobran las palabras...cuando uno se emociona, entusiasma, alborota, anima...pasa lo que pasa. " Mea culpa", pero de sabios es rectificar. Piloto aviones acrobáticos 3D, y un dicho común es "No risk, no fun" ( sin riesgo no hay diversión), pero...los aviones son radiocontrolados, en la moto yo cambiaría el dicho por .." No risk, a lot of fun" (sin riesgo , mucha diversión). Un saludo.
 
Conozco esa carretera pues paso por ella de vez en cuando pues mi cuñado vive en hoyo ,asi que me alegro que la cosa haya quedado solo en magulladuras. Saludos.
 
Has tenido mas suerte que yo hace ya unos 12 días.

A mi se me fue en una curva de un digamos circuito. En vez de tomar la escapatoria como tú, intente rehacer la curva a izquierdas, tumbando cuerpo y sacando moto hacia afuera... Había algo de barrillo y la moto cayó hacia el lado contrario aplastandome mi pie derecho. ¿Resultado? Fractura del escafoides del pie derecho, un mínimo de dos meses de escayola, pinchazos diarios en mi tripa... Y esperando eludir el operar.
 
Lo siento Scully y te deseo una pronta recuperación, mucha suerte!!. Yo ya monto hace días y la verdad es que tuve suerte, si hubiese intentado tomar esa curva yo creo que los daños hubiesen sido mayores, pero como todo es cuestión de décimas de segundo mi reacción instintiva fue la de frenar y detener la moto, opción que a la postre me alegro en el alma haber tomado. Por eso el factor suerte es fundamental. Un abrazo y recupérate pronto.
 
Gracias a todos por vuestro apoyo y consejos. Hoy me duele todo el cuerpo, como si me hubiesen dado una paliza. He ido a trabajar y al ir cojeando me preguntaban mis compañeros...., al decirles que me había caído de la moto, imaginaros...que si es lo que tiene la moto, que si eres un inconsciente, que si al final te matas, que si....nadie, absolutamente nadie ( quitando a algún amigo motero), me ha comprendido. Si esto mismo lo cuento con un coche, todo hubiese cambiado, seguro. A las motos les tiene "gato" todo hijo de vecino y al final he acabado diciendo que mi cojera era por un tirón. En fin, menos mal que estáis vosotros para darme ánimos y se agradece. Solo me queda un detalle en el que pensar...¿Podría haber intentado tumbar en esa curva?, me entró pánico y clavé los frenos, con lo que la moto se enderezó y salí por la tangente como un misil..., ¿Podría haber dominado ese pánico?. Me he acojonado un poco la verdad, amigos. Hice una foto con el móvil de la curva, donde se aprecia por dónde me salí y dónde caí y cuanto más la veo y más la enseño, me doy cuenta de la suerte que he tenido esta vez. Fortuna también en llevar una gesita, más ligera y trail, porque si esto me pasa con una R la moto se deshace en el primer bote. Salvé un desnivel de unos dos metros aproximadamente y seguí dando botes hasta que caí. Bueno, todavía no se me ha quitado el susto. Por cierto, si sabéis donde se compran los plásticos de la gesita me haríais un favor. Cascó el pico de pato y el soporte de la cúpulilla. Por lo demás la moto aguantó como una jabata. Un saludo y gracias de nuevo amigos!!

Leo, tu comentario y pienso que " si saliste como un misil" no hubiera sido una buena opción tumbar, seguramente hubieras ido al suelo, arrastron y todo eso, eligiste dentro de lo malo la mejor opción. Tuviste la opción de la salida, pero eso no siempre ocurre, como dice(para mi) un gran maestro hay que buscar la trazada 10(perfecta) pero eso no se consigue del día a la noche te han dado muchos y muy buenos consejos. Tu decides. Me alegro que nada mas halla sido un pequeño susto.
 
Gracias Francesc, ya han pasado días de esto, pero sigo reviviendo el momento y aún cuando salgo en moto, en cada curva...lo pienso. Ahora, quizás me siento más seguro porque voy más despacio y me doy cuenta que se disfruta igual. No quiero ser "carne de cañón" exponiéndome en cada curva. Un saludo.
 
Ahora, quizás me siento más seguro porque voy más despacio y me doy cuenta que se disfruta igual

Se disfruta igual aparentemente, pero si profundizas más llegarás a la conclusión de que el poder salir a la carretera teniendo la seguridad de que no te va a pasar nada, vale más que cualquier otra forma de disfrute. En el largo aprendizaje de buen motero, que dura toda la vida, para hacerlo bien primero hay un período en el que se va aumentando la seguridad y el ritmo sube progresivamente como consecuencia de ello (no al revés), y se llega a un punto en el que se sigue mejorando el nivel de seguridad pero el ritmo baja un poco y se estabiliza, en lugar de continuar subiendo. Así se debe hacer para llegar a experto, ese momento de bajada de ritmo marca la diferencia entre la etapa en que vas al ritmo que eres capaz de ir, a otra en la que vas al ritmo que te conviene ir, y eso solo lo da la experiencia.
 
lo siento amrey.

Yo gracias a dios, solo he hecho dos rectos con mi K 75 en los dos casos me fui hacia donde miraba, y en los dos casos por encima de la velocidad que permitían las circunstancias, la primera, falta de concentración, y en la segunda, falta de reacción (me quede en P.M. cuando reducía), tengo que ser todavía mas prudente, aunque en determinados momentos, asumimos riesgos innecesarios, como dice Emilio corría más que mi ángel de la guardia, menos mal que este estuvo atento.

Los dolores pronto pasaran, el orgullo, tardara un poco más pero me alegro, que estés bien.

Rafagas

SAK3
 
Gracias Sak3!, pero mira te voy a contar...a consecuencia de esta caída me hice unas placas de la pierna y aunque el golpe en el paquete femoral ha sido grande, no reviste de más complicaciones que el dolor agudo que entraña, pero....gracias a esas placas me han visto que tengo la arteria femoral con calcificaciones y me han diagnosticado un principio de arteroesclerosis o algo así...Vamos que tengo una arteria de un tipo de 70 con los 47 años que tengo. Así que colesterol por las nubes, etc. Ya estoy en tratamiento para reducirlo y digo yo...¡No hay mal que por bien no venga!, vamos que bendito golpe, igual a la larga me ha salvado la vida, jejeje. No somos nadie... Por cierto, totalmente de acuerdo contigo Inmoto, tomaré nota de tu consejo. Un abrazo y gracias a todos.
 
Siento decirlo, pero es importante aclarar que esa carretera es lo que es; un paraje natural, con firme regular y en buenas condiciones (la grieta central siempre está a lo largo del recorrido y no hay baches que te puedan sorprender), con limite de 60km/h, etc, por lo que si no se atiende a este escenario, el resultado puede ser cualquiera.

colmenar_Hoyo1.jpg


http://www.portalmotos.com/www/images/contenidos/rutas/colmenar_Hoyo/colmenar_Hoyo1.jpg


Además de que la velocidad máxima está limitada a 60km/h y de que se trata de un paraje natural, cada vez que te encuentres un coche, bicis y otras motos seguramente irán pisando la linea central o sobrepasándola, por lo que ir deprisa es jugar a la ruleta rusa.... tanto para uno mismo como para los que vienen de frente. Yo también opino que tuviste suerte.

En la pagina 2 de este post, miguelBMW hace una aportación muy interesante: esta carretera le saca los colores a cualquiera que no haya practicado la trazada limpia haciendo la cuerda, usando únicamente el acelerador para "frenar" y para cerrar o abrir la curva (con el pie derecho preparado para timonear). Si te dedicas a practicar esto y tienes un susto, la velocidad es tan lenta que sólo necesitas un par de metros para rectificar y te permite buscar el vértice de salida, ganas en concentración y seguridad. En mi caso, aquí he tenido el típico susto del coche que aparece pisando la linea, pero como la velocidad era baja, he podido levantar la moto con seguridad y recuperar rápidamente la trazada.

La regla de esta carretera es sólo una: No salirte del asfalto. No obstante, es aconsejable circular cuando se pueda por el cemento para probar a frenar y acelerar por si luego tienes que hacerlo "de repente"; así sabrás las sensaciones y el pánico tardará en aparecer.

Opino que decir que hay que ir deprisa en una curva para disfrutar es como decir que sólo veo los goles de los partidos porque el juego no me interesa.

Es mi opinión; por supuesto; que nadie se ofenda por que no es mi pretensión.

V´ss (siempre)
 
Última edición:
Como han comentado anteriormente otros compañeros lo importante es que los efectos hayan sido pocos,y si dices que has apredido algo tambien nos has recordado a los demás lo atentos que debemos estar a la conducción. Animo que todo pasa y de nuevo a la carretera, eso si con más cuidado .... al menos los próximos 2 kilometros .....Un saludo.
 
Que buen espíritu ronda en este foro!! Me agradan vuestros comentarios y vuestras muestras de afecto. Esto si que es importante, verdad?. Me gusta este espíritu motero que se disfruta aquí!!, sois todos la leche!! Estoy aprendiendo mucho de vosotros y tomo muy buena nota de vuestros consejos. Gracias.!!
 
Se disfruta igual aparentemente, pero si profundizas más llegarás a la conclusión de que el poder salir a la carretera teniendo la seguridad de que no te va a pasar nada, vale más que cualquier otra forma de disfrute. En el largo aprendizaje de buen motero, que dura toda la vida, para hacerlo bien primero hay un período en el que se va aumentando la seguridad y el ritmo sube progresivamente como consecuencia de ello (no al revés), y se llega a un punto en el que se sigue mejorando el nivel de seguridad pero el ritmo baja un poco y se estabiliza, en lugar de continuar subiendo. Así se debe hacer para llegar a experto, ese momento de bajada de ritmo marca la diferencia entre la etapa en que vas al ritmo que eres capaz de ir, a otra en la que vas al ritmo que te conviene ir, y eso solo lo da la experiencia.

Tienes toda la razón Inmoto. Con los años y la experiencia llegas a la conclusión de que lo más seguro es no ponerse en riesgo.
 
estas cosas cuando pasan y puedes escribirlas aquí te vacunan de futuros errores y quien sabe si quizas más graves
 
Afortunadamente nunca he pasado por una experiencia así en carretera (sí en circuito) y mi conclusión es que siempre es mejor intentar meter la moto en la curva dándole fuerte al contramanillar que hacer un recto buscando una escapatoria que no sabes donde te llevará.
Las motos tumban mucho más de lo que nos creemos e incluso cuanto toca el avisador de la estribera, aun nos queda margen.
Ese es mi pensamiento constate cuando voy “alegre” por una zona de curvas complicada.
Con mi K1300R he entrado en circuito en bastantes ocasiones y antes, por no descolgarme lo suficiente, era normal que tocara con ambas estriberas, cosa que evidentemente jamás me ha pasado en la carretera.
Reconozco que la sensación de rascar el asfalto con las estriberas no es muy agradable y al principio asusta, pero como contrapartida te permite verificar que la moto tumba una pasada. Está claro que en el circuito el asfalto tiene mucho más agarre y que las presiones de los neumáticos son mucho más bajas, pero también es cierto que nadie en su sano juicio rueda en la carretera como se hace en circuito, así que doy por seguro que una colada en carretera suele ser más fácil de corregir ya que se va menos al límite.
Por lo tanto, mi recomendación es que ante la duda, contramanillar a saco y pa dentro.
 
En mi profesión decimos que la rutina mata, hay que tener mucho cuidado cuando empezamos a no prestar la suficiente atención por que siempre hacemos lo mismo y bajamos la guardia, de todas maneras animo y piensa que no ha sido nada.
Vssss.
 
¡¡Joder!! me estáis acojonando con estas respuestas, casi que la vendo.
 
Atrás
Arriba