Humo blanco al arrancar K 1200 LT

FernandoM

Arrancando
Registrado
1 May 2006
Mensajes
15
Puntos
0
Hola, he venido observando en alguna ocasion que cuando arranca la moto en frio o cuando esta un buen rato parada, hecha un humo blanco que dura unos segundos para despues volver a funcionar correctamente.
Sabeis a que puede ser debido?
Gracias y saludos.
Fernando.
 
No te preocupes, lo hacen todas los modelos k, por llevar el motor completamente tumbado, sobre todo ocurre si dejas la moto apollada sobre la pata de cabra.

Saludos.
 
Todos los K y todos los R por tener los cilindros horizontales, no hay ningún problema. Vssssssss
 
La mia tambien lo hace, es normal y te explico la causa: El nivel de aceite corrrecto estaria siempre en el punto rojo, ni por debajo ni por encima, pero esto supone que en 10.000km si no miras el aceite y hay quien no lo mira la moto se puede daña y los talleres se curan en salud llenando hasta el maximo, que es tambien corecto y permite que en esos km no tengas que rellenar, salvo averia del motor. Si la moto esta sobre el caballete central es muy raro que al arancar humee pero puede que en algun caso ocurra es normal. El escandalo se produce cuando la apoyas estando muy caliente soblre la pata de cabra y la dejas que se enfrie, el aceite se va contra la base de los cilindros y una minimca cantidad de aceite se filtra pero el escandalo al arrancar es todo un espectaculo. Si el consumo de aceite esta dentro de lo normal 10.000 km y esta un poco por debajo del punto rojo, tu moto hara muchos km sin problemas.
 
SANTIAGOK dijo:
La mia tambien lo hace, es normal y te explico la causa: El nivel de aceite corrrecto estaria siempre en el punto rojo, ni por debajo ni por encima, pero esto supone que en 10.000km si no miras el aceite y hay quien no lo mira la moto se puede daña y los talleres se curan en salud llenando hasta el maximo, que es tambien corecto y permite que en esos km no tengas que rellenar, salvo averia del motor.  Si la moto esta sobre el caballete central es muy raro que al arancar humee pero puede que en algun caso ocurra es normal. El escandalo se produce cuando la apoyas estando muy caliente soblre la pata de cabra y la dejas que se enfrie, el aceite se va contra la base de los cilindros y una minimca cantidad de aceite se filtra pero el escandalo al arrancar es todo un espectaculo. Si el consumo de aceite esta dentro de lo normal  10.000 km y esta un poco por debajo del punto rojo, tu moto hara muchos km sin problemas.

efectivamente, Santiago esta en posesion de la verdad y muy claramente explicado, V,s
 
SANTIAGOK dijo:
La mia tambien lo hace, es normal y te explico la causa: El nivel de aceite corrrecto estaria siempre en el punto rojo, ni por debajo ni por encima, pero esto supone que en 10.000km si no miras el aceite y hay quien no lo mira la moto se puede daña y los talleres se curan en salud llenando hasta el maximo, que es tambien corecto y permite que en esos km no tengas que rellenar, salvo averia del motor.  .


Perdona que me  ;D ;D ;D ;D ;D ;D pero esa afirmación es bastante cruel si usas aceite Castrol GP  ;D ;D ;D como no rellenes en 10.000 Km. con + o - 2 litritos de nada vamos que gripas el motor seguro pero segurisimo.
Usando Castrol GTX de coche me callo pero como aquí la mayoría usa el GP si llenas hasta que salga por el tapón de llenado no tendrás que rellenar en los 10.000.

Un saludo.
 
de todas formas mejor dejar la moto siempre que se pueda en el caballete central ;)
 
CERILLAS, MI MOTO TIENE MAS DE 32.000 KM Y ESTA POR VER QUE TENGA QUE RELLENAR , Y TE DIRE QUE CUANDO LE HAN CAMBIADO EL ACEITE SIEMPRE UN POCO POR DEBAJO DEL PUNTO ROJO, ES DECIR CONSUME CASI LO MINIMO. ES CIERTO QUE YO NO CIRCULO A 200 KM/H. EL ACEITE SUPUNGO QUE ES CASTROL , EL QUE PONE MBW, Y GUAL DE BUENO O DE MALO QUE OTROS MUCHOS, QUE SALEN DE LA MISMA REFINERIA Y LE CAMBIEN LA LATA Y LA MARCA. EL NIVEL DE ACEITE LO VERIFICO SIEMPRE EN CALIENTE Y DEBE DE QUEDAR UNA BURBUJA ANTES DEL CIRCULO ROJO DEL OJO.
 
pues yo lo miro en frio y siempre lo dejo de la mitad del círculo para arriba ::)
 
luke tan bueno es mi criterio como el tuyo, la diferencia es que si tu lo mirases en caliente te puedes sorprender al ver que el ojo esta totalmente tapado, como veras todo en la vida es relativo.
 
SANTIAGOK dijo:
CERILLAS, MI MOTO TIENE MAS DE 32.000 KM Y ESTA POR VER QUE TENGA QUE RELLENAR , Y TE DIRE QUE CUANDO LE HAN CAMBIADO EL ACEITE SIEMPRE UN POCO POR DEBAJO DEL PUNTO ROJO, ES DECIR CONSUME CASI LO MINIMO. ES CIERTO QUE YO NO CIRCULO A 200 KM/H. EL ACEITE SUPUNGO QUE ES CASTROL , EL QUE PONE MBW, Y GUAL DE BUENO O DE MALO QUE OTROS MUCHOS, QUE SALEN DE LA MISMA REFINERIA Y LE CAMBIEN LA LATA Y LA MARCA. EL NIVEL DE ACEITE LO VERIFICO SIEMPRE EN CALIENTE Y DEBE DE QUEDAR UNA BURBUJA ANTES DEL CIRCULO ROJO DEL OJO.

Amigo SANTIAGOK mi nick es cerilla sin "S" y no soy sordo para que me grites o chilles o lo que quieras haber expresado con tus MAYUSCULAS vale, pues habiendo quedado claro este punto creo que todo lo demás está claro.
La excepción confirma la regla (puede ser tu moto la que la confirme) y dentro de la misma marca de aceites hay distintas calidades y densidades y el consumo de aceite de los motores K's es sabido por todos, si a tí no te hace falta rellenar bien por tí pero afirmar que de cambio a cambio llevandolo lleno no hace falta rellenar es una temeridad .

Suerte.
 
Bueno, depende Ceri. A mí la 1200 prácticamente no me gasta nada, así que ni he rellenado en el primer cambio, ni voy a tener que rellenar en este, y la otra se lo bebe, así que, ......., depende.

cerilla dijo:
[quote author=SANTIAGOK link=1155110424/0#3 date=1155138935]La mia tambien lo hace, es normal y te explico la causa: El nivel de aceite corrrecto estaria siempre en el punto rojo, ni por debajo ni por encima, pero esto supone que en 10.000km si no miras el aceite y hay quien no lo mira la moto se puede daña y los talleres se curan en salud llenando hasta el maximo, que es tambien corecto y permite que en esos km no tengas que rellenar, salvo averia del motor.  .


Perdona que me  ;D ;D ;D ;D ;D ;D pero esa afirmación es bastante cruel si usas aceite Castrol GP  ;D ;D ;D como no rellenes en 10.000 Km. con + o - 2 litritos de nada vamos que gripas el motor seguro pero segurisimo.
Usando Castrol GTX de coche me callo pero como aquí la mayoría usa el GP si llenas hasta que salga por el tapón de llenado no tendrás que rellenar en los 10.000.

Un saludo.[/quote]
 
la mia practicamente no consume por que en casi 24.000km le habré hechado un par de veces y una cantidad de aceite mínima ;)
 
CERILLA PERDONA POR LA S, Y POR LA LETRA GRANDE PERO LOS AÑOS NO PERDONAN Y VER DE CERCA SE HACE DIFICIL CON LA LETRA CHICA, LA MIA NO ES LA ESCEPCION Y AUNQUE BMW DIGA QUE ES TOLERABLE EL CONSUMO DE UN LITRO CADA 1.000 KM ESO SI ES LA ESCEPCION. TODAS GASTAN DE LO QUE YO ME ALEGRO, PUES DE NO HACERLO SEGURO QUE SE GRIPARIA EL MOTOR. cIERTO QUE HAY DIFERENTES TIPOS DE ACEITE CON DIFERENTES DENSIDADES, yO EN UNA DE MIS ANTERIORES MOTOS LLEGUE A UTILIZAR UNO DE LA MARCA MOVIL QUE ERA MUY ESPECIAL SU GRADUACION CERO CIEN, SU PRECIO CARO PERO PARECIA CRECER EN EL CARTER, CUANDO MIRABAS EL OJO DESPUES DE UN DIA PARADA LA MOTO DESAPARECIA EL ACEITE, PERO EN CUANTO CALENTABA Y MIRABAS EL NIVEL ESTABA HASTA ARRIBA, LAMOTO TENIA YA MUCHOS KM Y ESTE ERA EL UNICO SISTEMA DE VIAJAR SIN UNA LATA DE ACEITE.
 
Pues yo no me he dado cuenta hasta ahora de la "fumata blanca". :-?

Tengo que fijarme porque me habeís dejado intrigado.

::)
 
jeje es que el que va delante no ve el humo,Juan mira que estas de ver humo y no ves este que lo tienes tan cerca ;) ;D
 
Hola compañeros.
tengo la k1200lt del 2001, cuando la arranco humea esta claro es normal, pero aun cuando estoy circulando de vez en cuando en baja al cambiar tambien me humea, otra cosa creo que mi consumo es alto con el deposito lleno sobre 300km si tengo que decir que son carreteras de poca velocidades, los km 50000, y el aceite el castrol , mucas gracias de ante mano
 
Hola.
Nuestras maquinas y mas , si sueles tenerla puesta en el pata de cabra, es bastante normal que tiendan a humear. En mi caso parecia una churreria, (que me decia alguno). Al arrancar y circulando, durante algunos kilometros, tambien.

Ahora la verdad es que nó. Eso si, la pata de cabra cuando la pongo, el menor tiempo posible.(Siempre en caballete). Antes la tenía mucho tiempo en el cabra.
Bueno, cada dos año si le pongo un botecito de metal lube en combustible, para que me limpie los inyectores. ( Me lo recomendo el mecanico donde la llevo).
Tambien, algo que nunca le habia hecho, le he quitado y limpiado la sonda del escape.

En lo del consumo, no sé decirte cuanto me dura un deposito. (Según el ordenador de a bordo, el consumo medio viene siendo de 5.2-5,4).


Un saludo.
 
Atrás
Arriba