Hundimiento horquilla

TurboBike

En rodaje
Registrado
1 Abr 2007
Mensajes
112
Puntos
0
A ver si me podeis echar una mano: mi compañero acaba de comprar una R1100rt con 70000km y nos dá la sensación que al soltar el gas hunde demasiado la horquilla. Esta sensación la percibe comparándola con la de la K100 de la que procede. ¿Esto es normal o creeis que se puede corregir de algún modo como cambiar aceite etc?
PD: La horquilla no rezuma nada de aceite ni se la observa nada extraño.
 
Sistema BMW Telelever y BMW Paralever

 
   

Telelever y Paralever son dos vocablos extraños para los que no son del ramo, por el contrario para los pilotos de motos son sinónimos de confort, en lo que a la técnica ciclística se refiere.
En el accionamiento por árbol Cardán a la rueda trasera, esta reacciona en las aceleraciones con un movimiento de extensión del amortiguador y, en las deceleraciones, con hundimiento del amortiguador. Estas reacciones ante las modificaciones del régimen de carga son debidas al principio constructivo elegido y se hacen más patentes cuanto más elevado es el par motor y más largos son los recorridos de muelle elegidos.
Los deseos de más potencia y prestaciones del motor, con unas mejores propiedades todo terreno y más confort de circulación sin reacciones ante las modificaciones del régimen de carga, pueden satisfacerse mediante un basculante posterior sensiblemente más largo. El mismo efecto, sin embargo, se logra en un espacio reducido con el Paraléver (basculante de doble articulación), que brinda las mismas ventajas que un basculante de 1,4 mts., de longitud. El Paraléver BMW, es presentado por primera vez en 1987, siendo introducido en la moto K1100 y en los nuevos motores Boxer de cuatro valvulas.
Que ventajas nos ofrece el sistema Paraléver BMW:

Reducción sensible de las reacciones ante las modificaciones del régimen de carga.
Menor propensión a los retemblores de los frenos.
Mayor confort de circulación de la suspensión, dado que en todas las condiciones de circulación esta disponible todo el recorrido del muelle.
Mejores valores de aceleración gracias a una mejor tracción.
Mayor estabilidad al circular en posición agachada sobre firmes irregulares.
Todos los motoristas conocen bien que al aplicar los frenos delanteros, las horquillas telescopicas normales de las ruedas delanteras se hunden, la suspensión se torna dura, lo cual es desagradable pues transmite directamente a los brazos y al torso del conductor todas las irregurlaridades de la carretera, además de empeorar la estabilidad de la moto e impedir una deceleración óptima de frenado.
[highlight]Los ingenieros de BMW, se impusieron un objetivo: estabilidad de marcha unida a un máximo de confort. Siendo el resultado el sistema BMW Telelever, introduccido en 1993 y que se basa en utilizar la horquilla telescópica sólo para guiar la rueda delantera y para dirigir el vehículo. La suspensión y la amortiguación corren por cuenta de un conjunto central, que integra el muelle helicoidal de suspensión y el amortiguador, y va montado entre el trapecio oscilante y el chasis[/highlight].




Que ventajas nos ofrece el sistema Telelever BMW:

La horquilla apenas se hunde ya que la fuerza de frenada va acargo del amortiguador central.
Sistema es ideal para la utilización del sistema de frenos con ABS.
Mayor rigidez de todo el sistema.
Confiere a la motocicleta una elevada estabilidad al frenar en posición inclinada.
El sistema completo Teleléver no require mantenimiento hasta alcanzar los 100,000 Kms.
 
Saludos.[highlight][/highlight]
 
Muchas gracias Juan, la teoria es conocida y es ésta que expones pero en la práctica la moto se hunde. ¿A que puede ser debido?, ¿puede tener alguna avería la moto? Gracias
 
Hombre, digo yo que el telelever es cojonudo, pero aún así lleva un amortiguador en el conjunto. Es posible que ese amortiguador no esté en condiciones con ese kilometraje y años. Si tenéis oportunidad de compararla con otra de su quinta, pues bien, si no, me parece que os toca que os lo mire un mecánico que conozca el modelo y os diga si hay que cambiar algo. No sé si este modelo tiene alguna regulación de suspensión, si es así, es posible que esté algo blanda. Siento no ser de más ayuda.
Suerte.
 
Tiene toda la pinta de ser el amortiguador.

Yo la primera vez que me monté en una moto sin paralever/telelever después de mi RT me dí un susto al hundirse la horquilla.

Ese morti pide a gritos una revisión / sustitución.
 
4A6B6C7C715C77757B1E0 dijo:
Muchas gracias Juan, la teoria es conocida y es ésta que expones pero en la práctica la moto se hunde. ¿A que puede ser debido?, ¿puede tener alguna avería la moto? Gracias


La horquilla es de guiado, por lo tanto me temo que toca cambio de amortiguador.
Si te sirve de consejo, buscando por la Web se pueden conseguir  unos Ohlins en buen estado a buen precio. Y la diferencia es notable.

Saludos.
 
Muchísimas gracias, perdonad por la tardanza en la respuesta (he estado fuera). Nos centraremos en el cambio de amortiguador. Gracias nuevamente. :)
 
Atrás
Arriba