iba rodando, y de repente.....

juan claudio

Arrancando
Registrado
2 May 2014
Mensajes
27
Puntos
1
Ubicación
Guadalajara
.... pareció que el mundo se acababa.

Lo que me pasó es que venia del trabajo tan tranquilo y cuando me dispuse a adelantar a un camión, bajé de 6ª a 5ª para tener más empuje, y cuando aceleré las revoluciones se me fuero a tope, la moto perdió fuerza y no respondia ninguna de las marchas.

Paré en el arcén con un susto de la leche, y volví a encender la moto ya que creía que se había gripado, y lo que me hacía es que si estaba en reletí sonaba como siemrpe, pero si la aceleraba o si presionaba la maneta del embrague sonaba a "carraca" que daba miedo.

Hasta el momento la moto ha ido perfecta sin ningun sintoma, y creo que con 30.000Kms no es para que se me produzca una averia que, según el concesionario, es "de las caras".

Os a ocurrido algo parecido? por el momento se me ha caido un mito.

la moto es una BMW R850R CON 30.000 kMS y siete años.

Gracias por leer y espero alguna respuesta que me de algo de consuelo.

Saludos
 
Que mala suerte...menos mal que has podido reaccionar a tiempo y no te ha pasado nada que es lo mas importante ...por lo que dices suena a avería en la caja de cambios...espero que no sea mucho y pronto puedas volver a disfrutar de tu moto...saludos
 
No estoy seguro pero puede ser que sea el embrague que se haya jodido..

Suerte compañero...
 
Tiene toda la pinta de embrague, pero que se valla de repente es mas de caja de cambios del primario,
espero y deseo que sea solo embrague es mucho mas barato
Animo y un saludo ya nos contaras
 
Menos mal que todo quedó en un susto, como dicen los compañeros, a lo peor se te ha ido el embrague y te patina al meter las marchas, aunque sin avisar me parace muy raro y mçás con tan pocos Km. En fin ya nos contarás. Un saludo.
 
Tiene pinta de embrague, pero no creo que sea el disco gastado, porque no pasa de repende y en velocidades cortas al principio no suele patinar, por los sintomas que comentas es posible que se haya pasado el estriado del disco con el primario.Tambien podria ser que se hayan soltado los remaches del ferodo del disco, pero eso es más dificil, aunque en estas motos pasan cosas muy raras...
Un saludo
 
Última edición:
No me lo puedo creer,,q putadon,,eso me pasa y cambio de marca al canto,, lo siento mucho compañero y espero q no sea lo q comenta luis.
 
No me lo puedo creer,,q putadon,,eso me pasa y cambio de marca al canto,, lo siento mucho compañero y espero q no sea lo q comenta luis.
Claaaaro las otras marcas es que nunca se rompen ni dan averías.

Por favor un poco de seriedad que me parece que ya ninguno estamos en párvulos.

En otro rango de cosas, tiene toda la pinta de caja de cambios.
Ya contarás.

Un saludo.
 
.... pareció que el mundo se acababa.

Lo que me pasó es que venia del trabajo tan tranquilo y cuando me dispuse a adelantar a un camión, bajé de 6ª a 5ª para tener más empuje, y cuando aceleré las revoluciones se me fuero a tope, la moto perdió fuerza y no respondia ninguna de las marchas.

Paré en el arcén con un susto de la leche, y volví a encender la moto ya que creía que se había gripado, y lo que me hacía es que si estaba en reletí sonaba como siemrpe, pero si la aceleraba o si presionaba la maneta del embrague sonaba a "carraca" que daba miedo.

Hasta el momento la moto ha ido perfecta sin ningun sintoma, y creo que con 30.000Kms no es para que se me produzca una averia que, según el concesionario, es "de las caras".

Os a ocurrido algo parecido? por el momento se me ha caido un mito.

la moto es una BMW R850R CON 30.000 kMS y siete años.

Gracias por leer y espero alguna respuesta que me de algo de consuelo.

Saludos


pinta algo de la transmisión, o cambio o grupo final....hay que abrir para ver
 
Claaaaro las otras marcas es que nunca se rompen ni dan averías.

Por favor un poco de seriedad que me parece que ya ninguno estamos en párvulos.

En otro rango de cosas, tiene toda la pinta de caja de cambios.
Ya contarás.

Un saludo.

amigo legionario,,no me veo gastandome 3000 y pico euros en una repacion de una honda,,por poner un ej,si te gasta 21.000 euracos en una moto y te sale la repacion esa,,pues arreale un millo.
 
Gracias a todos, la verdad y es lo que más miedo me esta dando, es que la historia de LUISC es la mas "parecida" a lo que me ocurrió a mi. Todo perfecto hasta que dejo de estarlo.

Lo "gracioso" de todo, y es lo que me tiene mas en alerta, es que como podeis comprobar llevo muy poco de forero aqui ya que mi primera BMW (que es esta la que se ma he roto) la compré hace...... un mes, de hecho tenía 30.000Kms y una pinta, y papeles, perfecta y despues de sólamente 1.000Kms me encuentro en esta tesitura.

Supongo que como decis, que es verdad que hay cosas peores, tengo suerte por no pasar nada en el momento de adelantar pero me siento como un pringao sin la pasta que pague por ella, sin la moto, y sin la llamada del taller para darle la alegria.

Con el antiguo vendedor por ahora sólamente le he informado del tema, estoy a la espera de saber a cuanto puede ascender la averia para charlar mas intensamente.

Ya contaré
 
Última edición:
Gracias Yauguru por tus palabras, la verdad es que entré en BMW por lo que tu bien defines como la "moto de toda la vida", no es mi primera moto pero si es mi primera moto GRANDE, ya que antyes he tenido una Yamaha 250 SR durante 18 años y una Suzuki 500 3 años las cuales no me dieron ningún problema.

Actuálmente tengo dos vespas, una 250 GTS que va muy bien (moderna) y una Vespa 160 del 1967 que es un hierro encantador.

Me decidí por un BMW ya que estoy a punto de entran en la década de los 50 años y entendí que era buena edad para comprar la moto de mis sueños, trístemente este suelo sólamente me ha durado dos semanas y 1.000Kms mas tarde.

Te agradezco tus consejos, pero creo que me encuentro en un callejón sin salida en donde sólamente tengo que arreglarla o arreglarla ya que es la única opción de que el "descalabro" económico no entre en proporciones bíblicas.

Sincesarente espero tener suerte (la poca a la que puedo acceder) y que la averia sea de las "baratas" propuestas por todos vosotros, ya que el arco en el que nos movemos es demasiado amplio y las cifran marean.

ya os contaré como acaba la historia, asi como la conversación con el que fue su dueño hace escasamente dos semanas, ya que si bien el estoy seguro que no sabia nada de esta fiesta la ley me ampara en los relativo a los "vicios ocultos" por lo que espero llegar a un entendimiento razonable.

Saludos y gracias de nuevo.
 
Con el antiguo vendedor por ahora sólamente le he informado del tema, estoy a la espera de saber a cuanto puede ascender la averia para charlar mas intensamente.

Ya contaré

Si no me equivoco juan claudio, aunque la moto la hayas comprado a un particular, el vendedor (seaprofesional o particular) tiene obligación si es un defecto oculto en el vehículo de hacerse cargo total o parcialmente de la avería por ley.
haber que te dicen en el Conce
Un amigo mío vendió un Honda CRV que estaba funcionando impecable a la semanase le fue una biela y tubo que hacerse cargo del 50% de la reparación.
 
Yauguru la verdad es que es taaaan bonita y cuando va bien va tan bien que .... te enamora.

Yo aún estoy "enamorado" de mi moto aun despues de la putada que ha aparecido y como dice Motonanic se que vendedor se tiene que hacer cargo de los vicios ocultos, y espero que se a razonable y por lo menos se haga cargo del 50%.

Lo malo de todo es que llevo esperando dos semanas a que el concesionario me diga algo.

Ya contaré novedades

Saludos
 
A todos los usuarios de RT les pasa o a pasado esto a los 40 mil??
de que forma se puede engrasar ese estriado??
es muy complicado o hay de desmontar media moto?
Yo esta semana he desmontado la cardan por la parte trasera y le he puesto grasa de MoS2 (bisulfuro de Molibdeno) en el estriado.
Imagino que habria que hacer lo mismo, peor deduzco que no seria tan sencillo.
 
Joer,,me entro congojo cuando vi las fotos esas,,,tela,,tela las bematas,,
 
Hola Juan Claudio, a mi me paso exactamente igual que a ti, adelantando pero sin bajar marcha en una autovia, osea que, imaginate el susto, resultado, tengo las mismas fotos que ha expuesto Yauguru, el estriado del eje primario destrozado, el estriado del disco de embrague igual, de hecho, el disco de embrague con 105.000 km esta como si tuviera 20.000 o menos, la he cuidado demasiado para que rebentara de esta manera, la moto va fenomenal, muy buenos frenos, comoda, y pienso que la unica diferencia de las bmw-boxer con otras motos no bmw es el telelever, de ahi hacia atras, es igual o peor, una vez reparada la moto va estupenda, bueno, como iva antes, pero tengo claro que la próxima no sera bmw, saludos.
 
Muchas gracias yauguru,,habia oido alguna vez q llevar la moto baja de vueltas no era tan weno,,pero aki lo has confirmado. Valiosa. Informancion para la gente de este foro,,un saludo
 
Yauguru la verdad es que es taaaan bonita y cuando va bien va tan bien que .... te enamora.

Yo aún estoy "enamorado" de mi moto aun despues de la putada que ha aparecido y como dice Motonanic se que vendedor se tiene que hacer cargo de los vicios ocultos, y espero que se a razonable y por lo menos se haga cargo del 50%.

Lo malo de todo es que llevo esperando dos semanas a que el concesionario me diga algo.

Ya contaré novedades

Saludos


dos semanas? joer...es peor que el mio de aqui
 
No se puede meter 6ª antes de 136 kmh?? la mía es una 1200 de 2011, es decir, creo que ya trae la refrigeración mixta esa rara y a 120 por autovía va a 4000 vueltas... debería ir en 5ª entonces?? Yo también soy nuevo nuevo nuevo en bóxer y me interesan estos temas; no se si gente con mas experiencia le ha pasado eso, yo no soy de correr mucho ni me gusta estirar el motor demasiado precisamente porque tengo la sensación de que la moto, o bien va a patinar o se va a levantar la rueda de adelante.
 
Vaya... pues tendremos que juntarnos 10 o 12 para que el hombre del video nos modifique los discos :D
Bueno, bromas a parte, intentaré llevarla de ahora en adelante un poquito mas alta de vueltas; no se qué tan buenas o malas sean las motos de la Guardia Civil pero también son refrigeradas por aceite y he escuchado que algunas tienen ya centenares de kilómetros así que voy a pensar en ellas cada vez que salga por ahí.
 
Vaya... pues tendremos que juntarnos 10 o 12 para que el hombre del video nos modifique los discos :D
Bueno, bromas a parte, intentaré llevarla de ahora en adelante un poquito mas alta de vueltas; no se qué tan buenas o malas sean las motos de la Guardia Civil pero también son refrigeradas por aceite y he escuchado que algunas tienen ya centenares de kilómetros así que voy a pensar en ellas cada vez que salga por ahí.

jajajaja piensa tambien que las de la benemerita son de renting y las averias les salen gratis a ellos y casi sin molestias.
 
tengo noticias nuevas.

El jueves pasado me pasé para firmar el presupuesto, el resultado ha sido el embregue "tocado" y el dentado del eje primario TOTÁLMENTE desgastado.

La broma me va a salir por 1700 euros aunque lo importante de todo es que he hablado con el antiguo dueño de la moto y haciéndose cargo de la situación me ha pagado la mitad de la averia.

Me han comentado que me la darán el próximo viernes y que la reparación está garantizada por dos años.

Creo que entre la garantia de los años por la reparación, los consejos que nos ha dado YAUGURU respecto a como llevarla, (que me confieso que soy/era de los que he llevado la moto a bajas revoluciones para cuidarla), y el reducir el gasto a la mitad estoy relativamente contento ya que la "aventura" ha podido ser mucho mas desastrosa.
 
tengo noticias nuevas.

El jueves pasado me pasé para firmar el presupuesto, el resultado ha sido el embregue "tocado" y el dentado del eje primario TOTÁLMENTE desgastado.

La broma me va a salir por 1700 euros aunque lo importante de todo es que he hablado con el antiguo dueño de la moto y haciéndose cargo de la situación me ha pagado la mitad de la averia.

Me han comentado que me la darán el próximo viernes y que la reparación está garantizada por dos años.

Creo que entre la garantia de los años por la reparación, los consejos que nos ha dado YAUGURU respecto a como llevarla, (que me confieso que soy/era de los que he llevado la moto a bajas revoluciones para cuidarla), y el reducir el gasto a la mitad estoy relativamente contento ya que la "aventura" ha podido ser mucho mas desastrosa.

Yo siempre la he llevado muchos km por debajo de 4000rpm y nunca tuve ningún problema.
 
Este tema es interesante... evidentemente no es bueno ni para esta ni para ninguna otra moto subir un puerto en 6ª y abusando de los excelentes bajos que pueda tener, pero ¿que es malo ir en llano por autopista/autovía en 6ª a 3500-4000 rpm? lo siento pero no me lo creo... de esta manera ni se fuerza ningún componente de la transmisión ni del motor ... ¿como va a ser perjudicial?... o lo estoy entendiendo mal o algo falla en la explicación.

Saludos.
 
Haber yo pienso que sobre este tema hay que tener un poco de mano ancha
Ni llevarla en autopista en 5ª a 4000 por no llevarla en 6ª (creo que tampoco es razonable ir gastando mas gasolina de la cuenta)
Ni ir en 6 por ciudad a 50 Km/h.
tenemos que ser nosotros los que pongamos un poco de razon al notar que la moto va baja de vueltas, (yo lo noto perfectamente en el manillar porque me tiembla)
creo que con llevarla alegre por encima de las 2800 - 3000 es buena zona
Es mi parecer
Un saludo

P.D Juan Claudio me alegro que el antiguo dueño pague parte de la reparacion creo que es lo mas justo
 
interesante tema

soy nuevo en el mundo boxer, y lo que mas me atraía de estas máquinas era precisamente sus grandes bajos

me encanta mi moto por su comodidad y por muchas cosas más, pero hay que reconocer que ni tira como otras motos, ni va tan fina,etc,etc.... si además el embrague se rompe´precisamente por aprovechar su mayor virtud, me decepciona mucho!!!!

no fuerzo mucho el motor a bajas rpm, pero tengo que reconcer que circulo a menudo en sexta a 3500/4000rpm y no noto que el motor sufra.....

compañeros tengo que cambiar mi manera de conducir????
 
Pues es, con perdón, acojonante... tanta historia con las bondades del cardán y ahora resulta que va a ser una porquería :embarassed:... joer, yo que pensaba que con un mantenimiento adecuado los cardán podrían ser "eternos" y no es así. Pues oyes, para eso me vuelvo a las motos con transmisión por cadena, que por lo menos cada 20-30.000 km. estrenas transmisión por unos pocos euros :undecided:
 
En toda esta historia creo que falta algo, sobre la vida que ha llevado una moto, sobre las incidencias que ha tenido, etc, etc. Deduzco que esa moto estaba recién transferida, por tanto no sabemos que hizo el dueño anterior ni los avatares que ha sufrido la misma. Que hay que llevar la moto con las revoluciones adecuadas, eso nos lo dice el oído y la respuesta de la moto, está claro, pero no lo es lo mismo vivir en una ciudad llana que vivir en un sitio con pendientes pronunciadas, por eso... lo de las 3.000 - 4.000 rpm y la marcha en la que la conduzcamos, es siempre algo relativo.
 
Demasiadas chinas me parece a mi,y esto que comentas yauguru se acentúa más en los modelos de hasta 2009 o los del 2010 padecen de este mal también?,,saludos
 
Pues aún estoy esperando, después de tener la "suerte" de tener la averia el 26 de mayo llevo casi un mes en "dique seco" esperando que tengan a bien fijarse en mi 850 y me monten los trozos de la moto desperdigados.

¿Es normal tanto retraso? la he llevado al servicio oficial de Guadalajara por la hipotética garantia que me pudieran dar (tendré 2 años de garantia de la reparación) y es cierto que no me esperaba que estuviera lista al día siguiente, pero esto de estar una mes sin saber nada no me parece muy normal; os ha ocurrido algo parecido?

Espero que por lo menos la tardanza sea resultado de una exaustiva selección del primario asi como de una montaje impoluto... el dinero que me va a costar lo vale.
 
Una fotico de un "sencillo" cambio de embrague :embarassed:

560935_483108828374633_862875000_n.jpg
 
Madre mía.....si que tiene obra acceder al cambio de una bóxer.

De todos modos no creo que sea un modelo 'tan malo' que destroza primarios.... Yo creo q ahí influye mas allá del diseño algo del mal uso del conductor.... Se de buena mano de RT's de GC con 250.000kms y no han roto....mas allá de eso del 'son renting y se rompen se reparan'..

Como en todas habrá habido casos en los que a pesar de un uso correcto pues te toque 'la china' que algunas veces ocurre como con todo....es la bien conocida 'obsolescencia programada'... Si las motos duraran para toda la vida...quien las cambiaría jeje. Un saludo
 
Me tuve que tomar dos tilas al ver esas fotos,,,oh my goooddd¡¡¡¡¡
 
Danieluko, es una pena que ningun GC de los que rompen estriado primario y embrague no publique en el foro, si no os os ombraríais.
Yo rescaté 50 casos en el foro del 208 hasta ahora.
Y digo que no es tanto problema que se rompan, pongamos que todas rompen.. pero POCAS MOTOS (guzzi o goldwings) dan ese trabajo para cambiar un fkng embrague.
si...si esta claro que el problema en si no es que se puedan romper o no....es el trabajo que lleva acceder a él. o eres un manitas o pasas por C.O.... mal asunto.

efectivamente hondas no rompen por ahi pero al final todas las motos de todos los fabricantes 'pecan' de algún vicio oculto.
 
Una fotico de un "sencillo" cambio de embrague :embarassed:

560935_483108828374633_862875000_n.jpg
Así estaba la mía cuando me llamaron para que viera la avería, también se me rompió el eje primario y partió hasta la carcasa del cambio con 39.000 km, tuve la suerte de que el concesionario reconoció que aunque estaba fuera de garantía era fallo de fabricaión de una serie de 2005 y se hicieron cargo a las piezas, solo pagué 300 € de la mano de obra.
Saludos.
 
Ya tengo la BMW en casa.
Hoy no ha hecho tiempo para probar pero los "pequeños tirones" que tenía cuando iba a baja velocidad han desaparecido, seria la holgura del embrague con el primario?.

Espero qu la pesadilla se haya acabado y a partir de ahora Km's y Km`s.
 
Pues al final han sido 1700 euros pagados a medias entre en antiguo dueño y yo, han cambiado el primario y embrague con el eje de este.

El primario estaba como si lo hubieran limado...
 
pues me alegro de que al final todo haya salido bien.

hay que enterarse de cual es el par motor de la moto y procurar conducirla en ese rango de vueltas, esta claro que por debajo de el sufre mucho el primario de la caja y el disco de embrague.

ayer mismo, me decia mi mujer, por que llevas el coche en 4º marcha, si otras veces lo llevas en 5º( traia la caravana de regreso a casa), simplemente era eso, fui buscando su par motor optimo y a 80 que se conduce con caravana, la mecanica del vehiculo, sufre menos en su par motor, que por debajo de el.
 
Atrás
Arriba