Iba yo a adelantar cuando.....

amrey

Curveando
Registrado
17 May 2011
Mensajes
3.983
Puntos
38
Ubicación
Madrid
Me acaba de venir un pensamiento y no quiero desperdiciarlo ni que se diluya entre mis maltratadas neuronas cerebrales. Os puede ser de utilidad amigos....

Ayer en una recta y al dar gas para adelantar, con la absoluta certeza de que no venía nadie de frente...la mano de mi copi diciéndome que ni se me ocurra!!

Suelto el puño y vuelvo al carril, cuando pasa un Mercedes blanco a toda leche que no se de dónde coño había salido!!

Gracias artillera por estar tan atenta a la carretera!! Ya van dos como la de ayer...gracias.

Posición más elevada y mejor visión de todo, lo único que me falta es comprar el intercomunicador que veo una herramienta de lo más útil para estos casos....

Os ha pasado a vosotros?

Un saludo.
 
Por suerte no hasta ese extremo pero sí te digo que lo de los intercomunicadores es una gran idea. Mi pareja va en su propia moto y siempre vamos conectados para avisar de posibles peligros en la carretera. Si es verdad que nos vamos avisando en carreteras de cuando no vienen coches en sentido contrario para que adelante el que va detrás, una gran ventaja en tramos que está permitido adelantar pero la orografía del terreno o la propia carretera no permiten tener una seguridad absoluta de que no viene nadie.
 
Yo había oido algo sobre una niña que se aparece en una curva...:D

Bromas aparte, para mi el intercomunicador me parece un inventazo, no solo para casos como el tuyo donde 4 ojos ven más que 2, sino para ir comentando cosas del viaje, "para que me meo" o "¿te acuerdas que pasamos por aquí?" no sé, parecen más amenas esas escapadillas y ni te cuento en un viaje largo. La última vez que nos quedamos sin batería en el Cardo se nos hizo rarísimo el viaje, ya no podemos salir si él.
 
Hace muchos años volvia con mi ex de Zaragoza por una de esas rectas interminables puño a fondo cuando me empieza a dar golpes en el hombro, sin saber el porque solte el gas y empece a frenar fuerte para ver que pasaba.

Un radar nos pillo a 138
 
A mi este sábado y domingo me paso parecido.
Mi chica en su moto y yo haciendo de guía, un coche en un cruce amaga salir y cuando estoy encima sale sin mirar, bendito abs

El domingo ídem por otra carretera yo avisando si venían coches por el intercom etc y de golpe en una curva ciega una moto idéntica a la mía por mi carril, casi me lleva puesto.
Sus compañeros de ruta se disculparon pero casi casi se lía y bien
 
Hace muchos años volvia con mi ex de Zaragoza por una de esas rectas interminables puño a fondo cuando me empieza a dar golpes en el hombro, sin saber el porque solte el gas y empece a frenar fuerte para ver que pasaba.

Un radar nos pillo a 138

No me puedo creer que lea esto cuando esta tarde me acaban de fundir por ir a la misma velocidad. :shocked:
 
Pues a mi el otro dia me toco dar la vuelta para ver si el coche que habia parado en el arcen era un radar, lo vi de raspillon pues iba a 190 :thumbsup: afortunadamente era un coche averiado.
 
Pues que seapais que los intercomunicadores son malos, malisimos, y peligrosos. Por eso estan prohibidos y seriamente sancionados por la DGT.
300€ y 2 puntos. Si no recuerdo mal. Vamos, lo mismo que saltarse un semaforo en rojo.
Muy logico todo.
 
Yo a estas alturas ni se ni quiero ir sin paquete, por lo menos la mía es el mejor antiradar del mundo mundial.

Por cierto, lo de los intercomunicadores creo que había cambiado y ya son legales ¿no?, de todas formas tampoco conozco a nadie que lo hayan multado por llevarlos, a mi me parecen un invento cojonudo.
 
Yo a estas alturas ni se ni quiero ir sin paquete, por lo menos la mía es el mejor antiradar del mundo mundial.

Por cierto, lo de los intercomunicadores creo que había cambiado y ya son legales ¿no?, de todas formas tampoco conozco a nadie que lo hayan multado por llevarlos, a mi me parecen un invento cojonudo.

Artículo 18. Otras obligaciones del conductor. (Reglamento General de Circulación)

2. Queda prohibido conducir y utilizar cascos o auriculares conectados a aparatos receptores o reproductores de sonido, excepto durante la correspondiente enseñanza y la realización de las pruebas de aptitud en circuito abierto para la obtención del permiso de conducción de motocicletas de dos ruedas cuando así lo exija el Reglamento General de Conductores.

Quedan exentos de dicha prohibición los agentes de la autoridad en el ejercicio de las funciones que tengan encomendadas.

Un juez dictamina que conducir oyendo música con un auricular no es sancionable

Un juez de Madrid ha dictado una novedosa sentencia en la que anula “por no ser ajustada a derecho” una multa de tráfico a un conductor que iba oyendo música con un auricular colocado en uno de sus oídos. La sentencia del Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 3 de Madrid exime al automovilista José Miguel Ayllón Camacho de pagar los 150 euros que le impuso la Guardia Civil de Tráfico el 25 de febrero de 2010 cuando circulaba por la A-6 (Madrid-A Coruña) al entender los agentes que había cometido una falta grave por ir al volante oyendo música a través de un auricular conectado a una radio.

El juez, José Yusti Bastarreche, sostiene que Ayllón, abogado de profesión, autor de la demanda y presidente de la Asociación Nacional de Víctimas de Delitos Violentos, no infringió el artículo 65.4.f del Real Decreto Legislativo 339/1900 de Tráfico, Circulación y Seguridad Vial, que tipifica como sanción grave “conducir utilizando cascos, auriculares u otros dispositivos que disminuyan la obligatoria atención permanente a la conducción”.

El juez destaca que llevar un auricular, no los dos, no supone a priori una distracción. “Conducir utilizando cascos, auriculares (…)” significa, según el juez, que se castiga al conductor que lleve cascos o los dos auriculares; es decir, “en plural: con los auriculares a sendos oídos”, pero no solo uno de ellos. Apunta el juez que “lo que se prohíbe es todo dispositivo conectado a los oídos que pueda disminuir la atención a la conducción, sin que pueda determinarse si el plural que usa la dicción legal se refiere a que sea en los dos oídos o se refiere a un número determinado de dispositivos, en cuyo caso el plural significa que la infracción se comete tanto cuando se utiliza tanto uno como los dos auriculares, cacos o aparatos semejantes”.

El magistrado opina que “la intención real” de esta norma “es sancionar todo lo que pueda hacer perder la atención del conductor, pero esta interpretación no puede ser extrema, porque en ese caso también constituiría infracción tener conectado un aparato de música en el automóvil, que, sin embargo, en la mayoría de los vehículos viene de serie, o incluso la conversación con los otros ocupantes o viajeros, y no cabe duda de que esta puede ser mucho más atractiva que la propia conducción”. Y añade: “La interpretación razonable es que si se usan los dos auriculares o cascos, se supone distracción, mientras que en el caso de uno solo es cuando menos discutible”. En este caso el juez establece un paralelismo con el derecho penal, “aplicable al derecho sancionador” y opta por el in dubio pro reo; es decir, en caso de duda hay que fallar a favor del reo.

El abogado del Estado que estuvo presente en la vista, en defensa de Tráfico, pidió al juez que mantuviese la sanción e interpretó que daba igual llevar uno que los dos auriculares. En la demanda, Ayllón no niega que llevase un auricular puesto en uno de sus oídos. De hecho, pidió a los guardias que hiciesen constar ese matiz en la multa, lo que ha sido fundamental para que ahora el juez revoque la sanción. La sentencia es ya firme e irrecurrible, puesto que la infracción es inferior a 18.000 euros.

“Las leyes sancionadoras tienen que ser claras para que haya seguridad jurídica, no se pueden dejar a la libre interpretación de los agentes”, señala Ayllón.

Sacado de FORO POLICIA Tema - Tráfico.

Que cada uno saque sus propias conclusiones.
 
Joder, pues yo pensaba que en la última reforma había cambiado.

Si nos pillan "pediremos" a este Juez y le diremos, mire usted, esto ni es un casco ni un auricular, es un ALTAVOZ, a ver si así, cogiéndonosla con papel de fumar cuela.... jajajaja
 
Creo que los altavoces con almohadilla, que van pegados al casco, no se consideran auriculares... Otra cosa es que el guardia de turno sí lo considere así, pero yo por otros post de este foro tengo entendido que son legales.
 
Como dice Ruterillo en la última reforma del reglamento eso ha cambiado.
Por otra parte, los intercomunicadores son comos los puños calefactados, cuando los pruebas ya no puedes vivir sin ellos, y ayudan por supuesto a la conducción. Acabo de cambiar los midland bt2 que tenían mucha tralla por los Cardo Q1 y encantado, mucho mejor....
 
Última edición:
Son fundamentales, yo los llevo desde 2007, prohibidos o no, no dudaría en montarlos.
 
Es la típica causa de accidente. Has visto la amplia curva desde 500 mts. y no viene nadie en un km., puedes adelantar y sales con un movimiento brusco y mucha seguridad. Nada más pasar al carril izquierdo, zas, viene un coche, ¿de donde ha salido ...? Frenazo, trompo y felizmente no pasó nada. Desde aquel día no me fío. Sólo adelanto cuando veo el carril contrario vacío y con maniobras controladas.

Los intercomunicadores son un gran invento. Imprescindibles hasta para ir por ciudad, sin duda.
 
Yo tuve para hablar con el acompañante y tanto para esto como para musica me distraen, a menos que ponga el volumen bajito y no le preste atencion, entonces pake, necesito todos mis sentidos al 100%, y escuchar lo que me rodea al maximo, en la lata de paseo si, pero si voy deprisa la quito y en moto apenas voy de paseo.

Pero cada quien es casa cual
 
Yo he ido en coche con la familia a adelantar a 130 a otro vehículo por autovía después de mirar por el retrovisor. Sin ver nada por detrás en un enorme tramo de recta, pensé que podía adelantar sin peligro, pues nada sería capaz de llegar a mi posición durante mi adelantamiento -eso pensaba yo- y he iniciado la maniobra. Antes de acabar me he vuelto a comprobar mi retrovisor y he visto a una moto haciendome luces y apurado para frenar. ¿a cuánto venía? pues si no estaba y de repente estaba encima, a muy por encima de 200. A 220 recorrería 300 metros en 5 segundos. 300 metros es una distancia libre más que suficiente para iniciar un adelantamiento con presunta seguridad. Desde luego si le hubiera visto, no habría iniciado la maniobra, y mucho menos yo que soy motero y tengo en cuenta esas cosas, pero hay velocidades a las que es imposible ver a alguien porque simplemente no estaban todavía. Moraleja. Por rápido que creas que vayas, no des por supuesto que no puede venir nadie más rápido ni que pueda invadir tu espacio disponible en un visto y no visto. Por mucho que pudieras tener razón, el cementerio está lleno de gente que la tenía.
 
Pues enhorabuena por ese Angel de La Guarda que tienes por Artillera, mas si dices que no es la primera vez.
De todas formas tu plena confianza en ella te salva, si serias uno de esos cabezones que dice que va para adelante si o si no estarías contando esto ahora.

Lo del intercomunicador o manos libres,lo tengo desde hace unos años y le doy mucho uso, comunicarte con otra moto es una pasada y si el trayecto es muy largo el viaje es mas ameno, como mediad de seguridad te pueden avisar de los peligros. Solo una vez la policía local me apretó las tuercas, casi me ponen una multa.

"Saltarse un semáforo o un stop son 4 puntos"
 
En donde vivo ultimamente hay controles cada 2x3 y me han visto con el intercom y no me han dicho nada de nada, es mas veian que estaba encendido porque era de noche y se veia la lucecita parpadeando, pero vamos todo depende de con quien topes seguro.
 
Entre los intercomunicadores y los faros LED de la LC, tenemos a los guardias...como dice mi hijo: "To locos". No saben que hacer, jejejeje.
Personalmente, se me quedan mirando ese segundo de indecisión de pararte o no por el LED...y de momento me voy librando, pero no me gusta nada como caza la perra...vamos que cuando los veo parados en alguna rotonda ya pongo las de cruce por si aca.
 
hombre si te ha pasado dos veces seguidas, planteate que ves mal de lejos y hazle una visita al oftalmologo, si ella lo ve y tu no.....
 
Los intercomunicadores no son auriculares ni cascos, son altavoces y lo suyo es montar los altavoces dentro del tapizado del casco, para que si hay algun problema quitarse el casco y que te digan donde esta el auricular.
Y si hace falta, requerir una segunda unidad para que atestigue que no hay auricular, si no un altavos que esta dentro del tapizado del casco.
 
hombre si te ha pasado dos veces seguidas, planteate que ves mal de lejos y hazle una visita al oftalmologo, si ella lo ve y tu no.....

Si, me ha pasado un par de veces pero separadas varios meses. Lo que si es cierto esta última vez, es que el coche era blanco y venía muy rápido y en el primer susto que tuve, empezaba a anochecer....
Veo bien , pero la verdad es que lo de que los coches blancos se ven mal y que las peores horas para conducir son las del ocaso son verdades como templos!!
 
En un viajecito a un gran premio por hacer un poquito el imbécil se me volcó la moto en parado con mi esposa encima :undecided:. No os quiero contar el resto del viaje :pissed: ,no se lo que hubiera pagado porque el puto intercomunicador se quedara sin pilas,aun me chillan los oidos jajaja....
Por lo demás van de puta madre tanto en conversación,teléfono o navegador...
 
Artículo 18. Otras obligaciones del conductor. (Reglamento General de Circulación)

2. Queda prohibido conducir y utilizar cascos o auriculares conectados a aparatos receptores o reproductores de sonido, excepto ...

Para mi está claro, existen dos tipos de intercomunicadores: los del alcampo/carrefour que requieren de un auricular (o casco),el cual has de colocarte en la oreja para escuchar el sonido que emite (ilegales); y los que tienen uno o dos altavoces, y quedan al margen de los oídos(legales), al menos así lo entiendo yo.



Volviendo al tema del hilo, voy a contar algo que me pasó a mi ayer mismo. A ver qué opinión me dáis. Se puede decir que soy novel en motos que requieren de un carnet específico. Así que no sé si soy yo el inexperto en éstos temas, o es que realmente la maniobra no fué acertada.

Circulaba por autovía en el interior de un túnel, me aproximo a un vehículo que circulaba por el carril izquierdo y comienza a adelantar a otro que circula por el derecho, la velocidad con la que adelantaba, pues quizás no era para nada excesiva (debía ser de entre 5 y 10 km/h por encima del vehículo al que adelantaba), y mucho menos para alguien que por A o por B, llega tarde a donde sea, y piensa que el mundo ha de girar más rápido por ello.
El caso es que, tuve dos opciones, adelantar entre ambos vehículos, o esperar... ¿10? ... ¿20 segundos? a que termináse de adelantar y según su intención de quitarse o no, adelantarle por donde quedáse el hueco libre (aquí en Madrid es común seguir circulando por la izquierda pese a que el carril derecho quede vacío). Delante del vehículo adelantado había una distancia de entre 300 y 500 metros con los vehículos que circulaban más adelante en paralelo por algún coche o camión que quizá fuera adelantando a velocidad moderada.
Al lío, el coche de delante rebasa al adelantado, y pone su intermitente y su intención meterse al carril derecho. Como no lo hizo ipso facto, se me pasó por la cabeza "hacerle el cuele" por el carril derecho, y llegué incluso a mirar por mi espejo derecho para comprobar que no viniése ninguna moto detrás de mi antes de practicar la maniobra. Al circular yo aproximado al arcén izquierdo, tan sólo vi el 4x4 que circulaba detrás mío. El tema es que cómo el coche ya había puesto el intermintente, decidí esperar a que se cambiara de carril. De repente cuando el coche de delante ya estaba pisando la raya discontinua para meterse al carril izquierdo, nos adelanta otra moto a "considerable velocidad" circulando entre ambos carriles, ostias! pensé yo, primero, porque tuvo que maniobrar para no darse con el coche que se cambiaba ya de carril; segundo, porque si me da por hacer un quiebro rápido para adelantarle yo por la derecha, al que se hubiése llevado puesto hubiéra sido a mi. O incluso si el vehículo que circulaba delante se llega a meter más rápido en el último momento, ese motero no hubiése terminado bien el día.

Lo primero que se me vino a la cabeza, todos cometemos errores y esa maniobra no había sido muy inteligente. Pero mi duda se disipó cuando más adelante, ya fuera del túnel, el motero llegó a la altura de los coches que circulaban en caravana a unos 110/130 km/h en paralelo, el individuo (por no nombrarle de otro modo... por ejemplo... piloto?) siguió adelantando vehículos por el mismo sitio, por el centro. Poco te quieres, pensé.

Ese tío probablemente conduce así porque se siente "ágil" entre los demás, el problema es que igual de ágil que se siente él, me puedo sentir yo, o cualquiera que piense en circular igual que él.

Hay ciertas maniobras que no te las ves ni venir. O incluso hay coches que también son capaces de hacer ciertas maniobras como cambiarse de carríl demasiado rápido, obviando el ángulo muerto que existe y que es proporcional a la velocidad con la que te cambias de carril/les, a más velocidad de cambio de carril, mayor ángulo muerto te creas. Cuanto más metes el coche para meterte a otro carril, más grande es el espacio que no ves. Y pasas de no ver una moto, a no ver un camión. De motos no sabré mucho, pero de vehículos con 4 o más ruedas no soy nuevo precisamente.

Diculpar el tocho, pero me tenía que desahogar, ayer le salió bien, pero la probabilidad no fué muy alta, y pudo salirle cara, mi pregunta fué ¿se ha dado cuenta él?. En fín, cuando circulas entre coches, te pueden pasar mil cosas, que cambie un coche de carril sin avisar; que vaya mirando el móvil uno de los dos y se cierre contra el otro coche; que aparezca una moto que ha decidido adelantar por el mismo sitio que has decidido tu, o que se te cruce un animal, perro, gato o conejo y cuando estés entre dos coches me dices por donde lo esquivas.

Lo dicho, disculpar la intromisión y el tocho.
Salu2.
 
MiMadrid, el problema es que algunos de los que van en moto se piensan que, por el hecho de ir en moto, se pueden meter por donde les plazca y como les plazca. He visto yo una caída provocada por esa misma situación en ciudad y encima el conductor de la moto le ha echado una bronca al conductor del coche de pelotas, cuando la culpa total era del de la moto. El coche se cambió de carril correctamente y señalizando la maniobra. Y conste que a veces yo he circulado también entre coches, pero siempre que la velocidad de ambos, coches y moto, es lo suficientemente lenta como para tener capacidad de reacción y/o maniobra (en atascos, vamos). Yo creo que hiciste lo correcto y fue el otro el que podría haber provocado un accidente y, sobre todo, posibles daños físicos. Creo que la nueva Ley de Tráfico iba a permitir circular por el arcén en caso de retenciones, pero no sé exactamente en que casos, aún no me la he leído, así como el uso de intercomunicadores también.
 
Pues que seapais que los intercomunicadores son malos, malisimos, y peligrosos. Por eso estan prohibidos y seriamente sancionados por la DGT.
300€ y 2 puntos. Si no recuerdo mal. Vamos, lo mismo que saltarse un semaforo en rojo.
Muy logico todo.

No sabia que estaban prohibidos pero que son malos malisimos ¿porque?

"Se prohíbe la utilización durante la conducción de dispositivos de telefonía móvil y cualquier otro medio o sistema de comunicación, excepto cuando el desarrollo de la comunicación tenga lugar sin emplear las manos ni usar cascos, auriculares o instrumentos similares".

Pero no son cascos ni auricualres, son altavoces.
http://www.motociclismo.es/noticias/articulo/legalidad-intercomunicadores-10090
 
Última edición:
MiMadrid, situaciones como la que cuentas, sin necesidad de estar en la M30 o la M40, se viven en cualquier gran ciudad tantas veces a diario que debes empezar a esperártelas en cualquier momento, incluso aunque creas que no cabe nadie por ahí, porque la verdad es que a veces es alucinante la capacidad que tienen algunos de pasar sin respirar por los sitios más insospechados. Yo me pregunto a veces si saben lo que se juegan, cuánto se la están jugando o si están contemplando la posibilidad de que vaya alguno con tanta prisa o velocidad como ellos. Permite que lo dude. A mí se me ha querido meter un scooter en un atasco y cuando le he recriminado e impedido el paso, me ha dicho que las motos grandes no nos metemos entre coches ¿cómo? será tu abuela. Le dije que probara a seguirme y no pudo. También tuve suerte, porque está claro que su moto cabía por más sitios, pero por experiencia yo "leo" los carriles y el tráfico mejor que muchos y acierto bastante de carril en situaciones de tráfico complicadillo. Pero bueno, sobre sustos inesperados acabas haciéndote un master a medida que pasa el tiempo. Lo raro será que dentro de 20 todavía te sorprendan, pues cuanto más horas de vuelo llevas, más control tienes sobre más cosas a tu alrededor y sabes de sobra si por detrás viene un rapidillo o si tres coches más adelante va uno cambiándose a lo loco pero en moto vas a acabar pasándole. Al final te acostumbras a todo.
 
Bueno, más concretamente fué en la M50, que para quien no la conozca, el tráfico denso habitual a ésa hora no provoca paradas ni mucho menos, sino más bien que en lugar de circular a 140 se circule a 120 o 100 ... vamos, que medio puedo llegar a entender que en retenciones de ciudad donde se va muy lento, se opte por esa opción, pero en una autovía que circular ... circulas. No entiendo el porqué de esas maniobras.

En la entrada al túnel es habitual que se frene algo más, en ocasiones incluso puede llegarse uno a parar (a la hora a la que paso yo, a otras horas es más normal). Para éstos casos, confiéso que soy el primero en tirar de arcén (por eso de ser nóvel y sentirme más seguro supongo), y en alguna ocasión he optado incluso por meterme entre coches, pero me lo pienso MUY mucho. En una ocasión, recuerdo una scooter comiéndome el culo, debí de molestarle bastante, pero es que yo hasta que no veo el hueco lo bastante claro como para que o me dé tiempo a frenar, o me de tiempo a escapar de un giro de muñeca, no me lanzo. No soy partidario de los que meten la moto en el morro de un coche y se sienten completamente tranquilos de que el coche se va a abrir o va a frenar, porque cómo el conductor esté a otra cosa y no a tí, primero te va a llevar y después le pides explicaciones de porqué no iba atento a tus maniobras... en finssss.

Gracias por vuestros comentarios, él no sé, pero yo si que aprendí que hay que andar con muuuuucho ojo con las maniobras bruscas, que viene un piloto` y te lleva por delante. Si ya voy con cierto miedo para realizar ciertas maniobras para adelantar, imaginaos ahora. :D
 
Tú conduce como si fueras invisible y jamás cuentes con que van a verte y mucho menos a respetarte ni a ti ni a tu preferencia de paso. Vivirás más.
 
En cuanto a circular por el arcén, yo tengo entendido que se quedó en un borrador de cambio en el reglamento de circulación hace unos años, que propusieron antes de las elecciones, y que tras el cambio de gobierno quedó en el olvido.

Fuente:
Tráfico propone que las motos puedan circular por el arcén cuando haya atasco - 20minutos.es

De hecho a mi personalmente me llama la atención que en Madrid existe la doble línea de detención en algunos semáforos para que se posicionen las motos (vale, o vehículos ligeros), y sin embargo no se pueda circular entre coches para posicionarse en ellas (otra cosa es la práctica).

Corregirme si me equivoco, que lo tengo en la cabeza pero no sé de donde lo saqué. Yo tengo entendido que está permitido pasar entre coches o por el arcén en ciudades hasta esas líneas de detención a ciclos y ciclomotores sólo en el caso de que los vehículos se encuentren totalmente parados y con una velocidad inferior a los 30 km/h. y no está permitida ésta maniobra a motocicletas.

De ésto no tengo fuente, ésto me suena haberlo escuchado yo en algún sitio .. :(
 
Te entiendo totalmente MiMadrid, no tengo mucha experiencia en moto y mucho menos "filtrando" entre tráfico. Hace unas semanas en BCN un escutre me pegó tremendo susto al pasarme rapidísimo a 2cm y a la velocidad del pedo, con un ruído infame y por pura necedad pues había espacio de sobra.
 
A mí una vez hace años, con mi hermano de paquete para más señas, me pasó lo siguiente. Era en la avenida del Puerto volviendo del puerto hacia el centro (ahora es toda dirección puerto), una avenida de esas que si vas a más de 40 llegas en rojo al siguiente, así que los cogías todos. En cada semáforo coincidía con un scooter Cada vez que se ponía en verde, el scooter se me tiraba encima tanto que me tenía que apartar. Una vez, dos, a la tercera le pito y a la cuarta, en vista de que le estaba cogiendo vicio el chaval, no me aparté. El caso es que el manillar de mi KLR le llegaba por encima del hombro. Me miró como diciendo que de qué voy y le respondí que el que se cambiaba de carril en cada salida era él, que simplemente era yo el que no pensaba seguir apartándose y que se volviera al suyo. Ah, y que tuviera cuidado con el arpón que llevaba entre las piernas, que se lo iba a clavar en la garganta como tuviera un accidente. Lo que hay que ver!

También una mujer me hacía lo mismo y le avisé al tercero, cuando coincidí en el semáforo. Le dije que no se tirara encima mío a cada salida y me contestó que las motos tienen que hacer eso para salir, que no pueden salir rectas!! :shocked:

Y como no sé cuál es la limitación en caracteres por mensaje, mejor no sigo, porque tengo para escribir un libro.
 
Si van a denunciar te pueden denunciar por todo, hasta por hablar alto en la calle, pero cuando BMW saca un casco homologado para toda Europa con intercomunicador incorporado entiendo que en España también es legal, a mi nunca me han dicho nada y eso que a veces me han parado o me he parado junto a ellos para preguntar indicaciones, direcciones etc... nunca me han hecho ni la mas mínima insinuación del CARDO y eso que es visible de coj....
 
Me acaba de venir un pensamiento y no quiero desperdiciarlo ni que se diluya entre mis maltratadas neuronas cerebrales. Os puede ser de utilidad amigos....

Ayer en una recta y al dar gas para adelantar, con la absoluta certeza de que no venía nadie de frente...la mano de mi copi diciéndome que ni se me ocurra!!

Suelto el puño y vuelvo al carril, cuando pasa un Mercedes blanco a toda leche que no se de dónde coño había salido!!

Gracias artillera por estar tan atenta a la carretera!! Ya van dos como la de ayer...gracias.

Posición más elevada y mejor visión de todo, lo único que me falta es comprar el intercomunicador que veo una herramienta de lo más útil para estos casos....

Os ha pasado a vosotros?

Un saludo.

hombreee pues no
 
Atrás
Arriba