Ideal para aprender a pilotar motos en agua

  • Autor Autor Gali
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

Gali

Invitado
El Algarve, un macrocircuito surgido de la nadaDoce años después del último GP de Portugal, la F1 volvió ayer a pisar suelo luso en el nuevo y flamante Algarve Park
El nuevo trazado se ubica al sur de Portugal, junto a Portimao


foto_331641_CAS.jpg



McLaren y Ferrari estrenan el trazado del Algarve Hamilton, el único con casi 3 meses de vacacionesSubaru se retira del Mundial de RalliesGermán G. Casanova
El ruido de los motores de la F1 volvió a surcar ayer el aire de Portugal, donde no lo hacía desde 1996, cuando Estoril albergó el último GP de F1 del país vecino (hasta 2002 hubo entrenamientos en ese trazado). Doce años después, el nuevo y flamante Autódromo do Algarve, en Portimao, a 70 km del aeropuerto internacional de Faro, albergó unos entrenamientos de la categoría reina, con la presencia en pista de McLaren y Ferrari.

El nuevo trazado luso se inauguró el pasado 2 de noviembre, con la disputa de una prueba del mundial de Superbikes y con la presencia, entre otros, del siete veces campeón de F1 Michael Schumacher, uno de los asesores del arquitecto encargado del proyecto, Ricardo Pina.

Ante la ausencia de un GP de Portugal en el calendario, el nuevo Algarve Park ha nacido con la intención de convertirse en uno de los escenarios habituales de los entrenamientos de la F1, entrando en comptencia directa con los circuitos de Jerez, Cheste y Catalunya, base habitual de este tipo de pruebas, lo único que da rentabilidad a los trazados. Para ello, los diseñadores han dibujado una pista con acentuada sinuosidad, con el intercambio continuado de curvas y rectas y grandes inclinaciones y con una excelente perspectiva para los espectadores, que desde cualquier punto de las gradas pueden ver todo el trazado.

[highlight]Una de las principales novedades es una sofisticado sistema de aspersión de agua, que permite ‘fabricar’ a voluntad cualquier situación de mojado para los entrenamientos y, según los organizadores, en un futuro carreras en mojado, llueva o no el fin de semana del gran premio.[/highlight]
El nuevo circuito del Algarve, cuenta con una longitud de 4.692 metros, de los cuales 3.204 (68,3%) son en recta y 1.488 (31,7%) en curva, la media del ancho de la pista es de 14 metros y el total de curvas, 16, nueve de ellas a la derecha. La recta principal tiene una distancia de 969 metros y una anchura de 18.

La zona de boxes cuenta con 84 garajes de 68 m2 cada uno (5.712 en total), mientras que el paddock alcanza los 72.000 m2. El total de espectadores que puede albergar el nuevo circuito es de 86.000. Además, las nuevas instalaciones, cuentan con un circuito de karting de 1.980 metros, con boxes independientes (30).

El complejo se completa con un hotel de 5 estrellas, apartamentos, una zona de restaurantes y bares, un centro comercial, un parque tecnológico y un gran complejo deportivo.

La obra, de colosales dimensiones, ha costado 195 millones de euros y el único problema es que se estrena en plena crisis, justo cuando la F1 anuncia recorte del gasto y anula los entrenamientos durante la temporada.


Fuente:
http://www.sport.es/default.asp?idp...&idnoticia_PK=571166&idseccio_PK=1269
 
Atrás
Arriba