ComteArnau
Curveando
- Registrado
- 5 Dic 2008
- Mensajes
- 1.708
- Puntos
- 38
26213C3B2E23202D204F0 dijo:
RUTA DE LA ANCHOA II
17 DE OCTUBRE 2010
CHURROS - RUTA - COMIDA
17 DE OCTUBRE 2010
CHURROS - RUTA - COMIDA

POST PARA LA RESERVA DE CAMISETAS DE
"RUTA DE LA ANCHOA 2"
"RUTA DE LA ANCHOA 2"
Repetimos ruta que tanto gustó en la primera edición. Por el momento superamos con creces el numero de asistentes y si confirman los que faltan podrían ser una 30 motos. No hay problema de plazas limitadas ni en la churreria ni en el restaurante como tampoco para el aparcamiento de las motos. Y por supuesto, el ambiente es espectacular!!!
La idea, para los que son nuevos en esta macro KDD, es reunirse, comer churros con chocolate, montarse en la moto y hacer ruta "xino-xano" hacia el restaurante en Sant Martí d'Empuries.
El punto de encuentro en esta ocasión será directamente en la churreria de Llinars del Vallès "Xurreria Anna". Si a alguien no le apetece churros, en el chiringuito de al lado puede pedirse un bocata sin problema y sentarse con el resto (dicho por la churrera)

Así pues empezamos con las direcciones y horarios. He pensado que si quedamos todos directamente en la churreria ganaremos muchísimo tiempo y la hora puede ser tranquilamente a las 09:00 de la mañana.
[highlight]PUNTO DE ENCUENTRO
(Llinars del Vallès a las 09:00 de la mañana)[/highlight]
(Llinars del Vallès a las 09:00 de la mañana)[/highlight]

Está justo frente al Pabellón de Deportes de Llinars del Vallès, por si alguien tiene que preguntar.

[highlight]RUTA
Llinars de Vallès - L'Escala
(pasando por Vic - Olot - Pla de la Garrotxa - Lago de Banyoles)
158 km[/highlight]
Llinars de Vallès - L'Escala
(pasando por Vic - Olot - Pla de la Garrotxa - Lago de Banyoles)
158 km[/highlight]

El menú es el siguiente:
El menú es este:
[highlight]Pica-Pica:[/highlight]
- Tostadas con Anchoas de l'Escala.
- Boquerón en vinagre.
- Croquetas de pescado.
- Mejillones a la marinera.
- Berberechos al vapor.
- Calamares a la romana.
- Gambas al ajillo.
[highlight]Plato:[/highlight]
- Milhojas de redondo de ternera con jamón y verduras.
ó
- Lubina al horno con cebolla, tomate y patata laminada.
[highlight]Postres:[/highlight]
- Biscuit con chocolate caliente.
- Celler.
- Vino.
- Aguas minerales.
- Café
Precio: [highlight]30€ por persona.[/highlight]


Ésto es el punto de llegada.

Aquí es donde aparcaremos las motos, seguramente.
Pues bien, aquí está toda la información necesaria. Seguramente muchos podéis llegar en grupos dependiendo de donde vengáis. De todos modos, si creéis que podemos quedar en algún otro punto mas fácil, lo decís y os paso a recoger.
P.D.: LOS ENLACES A LOS MAPAS YA FUNCIONAN PERFECTAMENTE
¡¡¡Atención a todos!!!
Debido a la gran expectación que está teniendo la
RUTA DE LA ANCHOA
decir que sinceramente no se esperaba tal afluencia de participantes. Puesto que no somos expertos en rodar en grupo con tantas motos y ante la posibilidad que dicha situación supere nuestros límites
se ha optado por limitar a
Debido a la gran expectación que está teniendo la
RUTA DE LA ANCHOA
decir que sinceramente no se esperaba tal afluencia de participantes. Puesto que no somos expertos en rodar en grupo con tantas motos y ante la posibilidad que dicha situación supere nuestros límites
se ha optado por limitar a
35 MOTOS
el número máximo de inscritos.
Decir que no gusta cerrar las puertas a nadie pero queremos estar seguros de poder organizar este evento con total seguridad. Circular tantas motos juntas y bien organizadas no es nada fácil y requiere de un alto grado de responsabilidad por parte de todos
y cada uno de los pilotos.
En el caso de que sigan habiendo mas solicitudes, se ha decidido crear una "Lista de espera" para que si alguno de los inscritos se da de baja pueda ocupar su plaza el primero de dicha lista.
En nombre de todos, pido disculpas.
Decir que no gusta cerrar las puertas a nadie pero queremos estar seguros de poder organizar este evento con total seguridad. Circular tantas motos juntas y bien organizadas no es nada fácil y requiere de un alto grado de responsabilidad por parte de todos
y cada uno de los pilotos.
En el caso de que sigan habiendo mas solicitudes, se ha decidido crear una "Lista de espera" para que si alguno de los inscritos se da de baja pueda ocupar su plaza el primero de dicha lista.
En nombre de todos, pido disculpas.
NORMAS PARA RODAR EN GRUPO
1- El Road Líder conoce perfectamente la ruta, sus condiciones y dificultades, así como la ubicación de las paradas de interés.
Respeta su posición. Está prohibido terminantemente adelantarle o anticiparse a su salida.
2- Habrá un compañero que realizará las funciones de “escoba”, determinado o señalado por el Road Líder, al inicio de la actividad, y que posibilitará que ningún participante quede rezagado del grupo y advertirá a la cabeza en caso de cualquier incidencia.
3- En ruta se circulará en Z para ganar distancia de frenado y mejor visibilidad de los que nos preceden y de las eventualidades que puedan surgir.
Circular en Z, significa que si el compañero que te antecede va más pegado al arcén, tu debes ir más cerca de la línea de separación de los carriles. Es como si en la referida Z marcaras dos puntos en los extremos. Esos puntos son las posiciones de las motos, uno va por dentro y el otro por fuera. Hay que evitar la fila india en sentido estricto.
4- Mantén una distancia con la moto que te precede de entre 3 y 5 segundos. A mayor distancia mayor seguridad. La distancia de seguridad es siempre responsabilidad tuya respecto el que te antecede.
5- El orden del grupo es libre, pero una vez en marcha debes mantener tu posición de salida y no adelantar a otros miembros del grupo, si no es estrictamente necesario. El orden del grupo no podrá alterarse, como mínimo hasta la siguiente parada.
6- En caso de tener que abandonar el grupo, hazlo saber al Road Líder o al que ejerce de “moto escoba”. Caso de no poder visualizar a ninguno de los dos comunícalo al compañero de ruta más cercano para que lo ponga en conocimiento del grupo. En caso de avería o problema que te obligue a parar, y que pase inadvertido a todo el grupo utiliza el teléfono móvil. Si no hay cobertura, espera en la zona menos peligrosa, a que el grupo se de cuenta y te socorra.
7- La contravención de los puntos 1, 3, 4 y 5 por cualquiera de los participantes facultará al Road Líder, si este lo cree conveniente, a excluir al infractor del grupo.
8- Cada uno es responsable de no perder al de detrás. Cuando he ido en grupo esta norma era básica para que si alguno tenía un problema no hiciera falta llamar a nadie. Si el de detrás no viene, hay que reducir hasta verle. Sin bajando mucho la velocidad no viene, parar y si sigue sin venir, volver con precaución. La cadena de esperas llega hasta el Road Lider y nadie se pierde.
Condiciones y facultades de un buen Road Lider
1- La ruta debe estar bien planificada.
2- En el punto de encuentro, es bueno comentar la ruta y las pautas a seguir. Como velocidades, paradas y cualquier otra cosa que afecte a la ruta.
3- El Road Lider, debe prever zonas donde el grupo pueda circular a diferentes velocidades, para dar lugar a aquellos que deseen un poquito de caña, siempre bajo su responsabilidad.
El Road Lider, debe tener previsto un punto de reencuentro, para volver a rodar en grupo.
4- El Road Lider, tiene que ser prudente en los adelantamientos, y asegurarse de que detrás de él, puede adelantar una parte del grupo.
5- El Road Lider, tiene que mirar de llevar una velocidad con la que todo el grupo pueda rodar junto.
y si llevas al de atrás demasiado cerca, tú haz tu trazada. Ignora su presencia. Sigue tu trazada y tu ritmo. Si se te sube encima, la responsabilidad es suya, pero no sólo de cara al seguro si te alcanza, también la de no entorpecerte. Si te molesta, díselo. Es muy peligroso conducir así. podría provocarte un error por falta de espacio o por necesidades de frenar iros los dos al suelo.
PAUTAS DE CONDUCCIÓN EN CARAVANA Y RESPETO DEL MEDIO AMBIENTE:
Antes de iniciar cada salida, revisar el estado de la motocicleta, y repostar el combustible suficiente para evitar paradas. Se debe aprovechar la parada de otros compañeros a tal fin para llenar el depósito.
Comprobar que se tiene toda la documentación vigente, tanto del vehículo como del conductor (permiso de circulación, tarjeta de inspección, recibo de seguro, permiso de conducción, y D.N.I.)
No adelantar al "road leader" que siempre encabezará cada grupo. Cada 10 o 12 motos (depoenderá del total) irá un guía, conocedor de la ruta, que os servirá de referencia si hay algún corte en el grupo. Al final irá otro compañero que, en ningún caso, adelantará a nadie para asegurar que ninguno se pierde. Excepto en caso de avería nadie debe quedarse detrás del guía trasero. Todos los guías llevarán un chaleco reflectante que les hará fácilmente reconocibles. Si en un desplazamiento se pierde de vista al guía que nos antecede, lo indicado es continuar, sin preocuparse por pillarle, hasta el siguiente punto en que haya duda, probablemente encontraremos allí a nuestro guía pero, si no es así, solo tenemos que esperar al siguiente guía y seguirle.
SE RUEGA ENCARECIDAMENTE a quienes soléis utilizar chaleco reflectante, NO OS LO PONGÁIS PARA ESTOS PASEOS PUES PODÉIS CONFUNDIR A OTROS COMPAÑEROS.
Si durante la ruta el grupo se separa, ya sea en ciudad o en carretera, esperaremos a que alguien de la organización si sitúe el primero.
Cuando se circula en caravana o concentración, se debe evitar el cambiar de posición, y deben señalizarse siempre con la suficiente antelación las maniobras que se vayan a efectuar. Es recomendable no ir detrás (en línea) de la rueda trasera de la moto que antecede. Es mejor ir descentrado ya que si se produce un frenazo brusco se tiene mas tiempo para reaccionar.
MANTENER SIEMPRE LA DISTANCIA DE SEGURIDAD
Además al ocupar todo el carril se evita que algún coche pueda intentar un adelantamiento sin abrirse lo suficiente. Siempre hay que facilitar los adelantamientos de los vehículos ajenos a la caravana.
EL IR EN CARAVANA NO SUPONE PREFERENCIA CON RESPECTO DE OTROS VEHÍCULOS.
Cuando atravesemos una población, procurad no utilizar el claxon, ni dar grandes acelerones, para no molestar a sus habitantes,
Se ruega informar de cualquier incidencia en ruta mediante señales luminosas, y si es necesario también acústicas (la utilización del claxon altera el medio ambiente, por lo que su uso debe restringirse al máximo).
Se ruega NO INGERIR ALCOHOL DURANTE UN TIEMPO PRUDENCIAL DE ANTELACIÓN AL INICIO DE CUALQUIER MARCHA.
Las carreras y competiciones ESTÁN PROHIBIDAS POR LA LEY DE SEGURIDAD VIAL Y EL REGLAMENTO DE CIRCULACIÓN. El que quiera correr o echar carreras que se vaya a un circuito.
Copiado de un post de los GS.