norte
Curveando
Para empezar se podría decir que es el manillar que por ergonomía/manejabilidad debería haber llevado ésta moto ya de fábrica. Si tenemos en cuenta la altura del asiento, el tamaño del depósito que manda en la distancia al manillar, y sobre todo, la posición adelantada de las estriberas, éste es el manillar que debería llevar:
Aquí os pongo también una foto en la que se aprecia la diferencia respecto al original, al principio probamos con uno de una RT, pero quedaba más hortera que un ataud con pegatinas, así que optamos por uno de media altura según Minchán. Como se puede ver, la diferencia no es mucha como para que cambie la linea y la estética de la moto, pero sí lo suficiente como para proporcionar un cambio radical en el confort y la portura:
La conducción se hace mucho más sencilla al tener más palanca, por lo que la 45 se vuelve mucho más manejable en situaciones cotidianas, la postura al ser bastante más erguida consigue que no se nos carguen las muñecas ni los antebrazos, vamos muy relajados en dos palabras.
El procedimiento para cambiar el manillar es también muy sencillo, aunque algo laborioso ya que hay que espatarrar toda la parte delantera, estirar cables eléctricos, y montar nuevos cables de acelerador, embrague y latiguillos. Se puede hacer de dos maneras: la barata consiste en comprar funda y cable a granel, yo lo probé así y no me gustaba el resultado, así que opté por encargarlos a Maxboxer, que te los manda ya enfundados y en un momento los cambias, es un poco más caro pero no lo suficiente si valoramos el tiempo que invertimos, la ausencia de complicaciones, y los resultados. Los latiguillos del freno, tampoco tienen ningún misterio, el bajo es el de toda la vida, y el que vá de la bomba al repartidor, pues hay que encarrilarlo un poco para poder volver a poner los relojes y la boina sin problemas. Decir también que la boina encaja a la perfección con el manillar, y no queda levantada como si fuese un añadido, vamos que conjunta perféctamente.
Respecto al latiguillo repartidor/pinza, he preferido dejarlo suleto y pasar de colocar la abrazadera de la tija, con la moto sobre el caballete no queda excesívamente forzado, pero con el peso de una persona, más la frenada, etc... al comprimir la horquilla, curvaba demasiado con la abrazadera, así que la eliminamos dejamos libertad para que el latiguillo flexe de una forma más natural:
En fín, que para no extenderme, os lo recomiendo a todos que lo probeis, después de una temporada con el nuevo manillar, he llegado a la conclusión de que el de orígen fue un fallo de diseño de la marca, no sirve en ésta moto
Siempre bajo mi humilde opinión.
Y para terminar, aquí os dejo otra foto de una 45 que empieza a parecer un producto de varias madres...Quién dijo que no le quedarían bien los escapes de una 90?
si hasta se deja poner maletas y todo 
Joer, como me gustan estos cacharros, son muy agradecidas cuando las cuidas, pero son unas verdaderas cab*** para nustros sufridos bolsillos, suerte de Maxboxer, sus buenos consejos, y sus precios en consonancia a nuestros sufrimientos, que si hubiera que depender de la casa madre para estos menesteres
Desde aquí propongo la construcción de un altar dedicado a nuestro Patrón San Minchán, el ángel de la guarda de los pobres aficionados a las clásicas ;D


Aquí os pongo también una foto en la que se aprecia la diferencia respecto al original, al principio probamos con uno de una RT, pero quedaba más hortera que un ataud con pegatinas, así que optamos por uno de media altura según Minchán. Como se puede ver, la diferencia no es mucha como para que cambie la linea y la estética de la moto, pero sí lo suficiente como para proporcionar un cambio radical en el confort y la portura:

La conducción se hace mucho más sencilla al tener más palanca, por lo que la 45 se vuelve mucho más manejable en situaciones cotidianas, la postura al ser bastante más erguida consigue que no se nos carguen las muñecas ni los antebrazos, vamos muy relajados en dos palabras.
El procedimiento para cambiar el manillar es también muy sencillo, aunque algo laborioso ya que hay que espatarrar toda la parte delantera, estirar cables eléctricos, y montar nuevos cables de acelerador, embrague y latiguillos. Se puede hacer de dos maneras: la barata consiste en comprar funda y cable a granel, yo lo probé así y no me gustaba el resultado, así que opté por encargarlos a Maxboxer, que te los manda ya enfundados y en un momento los cambias, es un poco más caro pero no lo suficiente si valoramos el tiempo que invertimos, la ausencia de complicaciones, y los resultados. Los latiguillos del freno, tampoco tienen ningún misterio, el bajo es el de toda la vida, y el que vá de la bomba al repartidor, pues hay que encarrilarlo un poco para poder volver a poner los relojes y la boina sin problemas. Decir también que la boina encaja a la perfección con el manillar, y no queda levantada como si fuese un añadido, vamos que conjunta perféctamente.
Respecto al latiguillo repartidor/pinza, he preferido dejarlo suleto y pasar de colocar la abrazadera de la tija, con la moto sobre el caballete no queda excesívamente forzado, pero con el peso de una persona, más la frenada, etc... al comprimir la horquilla, curvaba demasiado con la abrazadera, así que la eliminamos dejamos libertad para que el latiguillo flexe de una forma más natural:

En fín, que para no extenderme, os lo recomiendo a todos que lo probeis, después de una temporada con el nuevo manillar, he llegado a la conclusión de que el de orígen fue un fallo de diseño de la marca, no sirve en ésta moto

Y para terminar, aquí os dejo otra foto de una 45 que empieza a parecer un producto de varias madres...Quién dijo que no le quedarían bien los escapes de una 90?



Joer, como me gustan estos cacharros, son muy agradecidas cuando las cuidas, pero son unas verdaderas cab*** para nustros sufridos bolsillos, suerte de Maxboxer, sus buenos consejos, y sus precios en consonancia a nuestros sufrimientos, que si hubiera que depender de la casa madre para estos menesteres

Desde aquí propongo la construcción de un altar dedicado a nuestro Patrón San Minchán, el ángel de la guarda de los pobres aficionados a las clásicas ;D