Dosbichos
Acelerando
- Registrado
- 18 Nov 2015
- Mensajes
- 378
- Puntos
- 63
Disculpad ante todo, porque seguro diré muchas obviedades para los que ya tenéis este modelo, pero me conformaré si esto sirve para ayudar un poco a los que tienen las mismas dudas que he vivido yo.
Desde hace dos años vengo dándole vueltas seriamente a cambiar mi moto por la Triumph Explorer o la R1200 GS. Al margen de gustos, en mayo me decanté más por la GS y empecé a pedir presupuestos. Medito mucho las cosas, sobre todo porque es bastante dinero y no quisiera tomar decisiones erróneas. Hoy la he probado y ya os adelanto que al bajarme he firmado la compra.
Pero antes de probarla, tenia dudas, muchas de las cuales he visto que otra gente las andaba preguntando por los foros. Por ejemplo, el tema de la altura del asiento. Yo ya empiezo a menguar y ando en 1,72 (quizás1,71 ya). Con asiento normal en posición baja llego al suelo con ambos pies apoyando los metatarsos, el último tercio del pie. Creí que sería un inconveniente pero me ha sorprendido que puedo mover la moto para atrás en llano sin ningún problema, paro en los semáforos perfectamente (llevando pasajero con el ESA en un casco más equipaje) y voy muy cómodo sentado. Aclararé que la prueba ha sido con pasajero pero que entre los dos apenas sobrepasamos los 115 kilillos (Sí. Somos unos tirillas) y que ha sido solo por asfalto, combinando autovía y carreteras secundarias de asfalto regular, que es el terreno por que el que más me manejo.
La moto se mueve de fábula. A baja velocidad se maneja como mi bici de montaña (no exagero, de verdad) gracias al manillar ancho y a la postura erguida, es muy estable y no tiene balanceo alguno ni tiende a irse a ningún lado como los bóxer que probé hace años. Entre los coches se mete bastante bien hasta llegar al semáforo (sin maletas laterales), aunque ya sabemos que no es moto ciudadana. No me gusta el hecho de no ver la rueda delantera porque no sé hasta dónde llega.
En las rotondas entra suaaaave y puedes salir abriendo gas sin que se mueva ni se hunda ni de atrás ni de delante. No te echa fuera ni tiende a cerrarse. El gas es una delicia y el embrague de mantequilla.
El motor empuja en toda la curva y te permite tomarte las rotondas desde 2ª a 4ª. Si mi japonesa es rabiosa, esta tiene mala leche. Empuja desde abajo y cuando te das cuenta se ha disparado y vas a velocidad de vértigo sin que se note. Tiene unas vibraciones entre 3 y 4 mil vueltas que hacen cosquillas en la cara interna de las piernas y en la parte baja del culo (sí, justo ahí) y en sexta a 160 las puntas de los manillares vibran "en agudo". Será cuestión de adecuar el ritmo a revoluciones "más cómodas".
El punto muerto tiene un espacio pequeño pero al cabo de un rato no hay problema para encontrarlo. La primera, segunda y tercera son algo toscas y ruidosas, sobre todo bajando marchas a tercera y segunda, pero nada exagerado.
Frena bien aunque no le he tirado muy a fondo. Sobre todo me gusta que no se hunde nada cuando tiras de maneta y, como el motor retiene mucho, el freno se usa poco en una conducción normal.
Para meterla en curvas, bua!! Encantado. Genial. Un ligero contra manillar o una insinuación de cadera y entra sola, incluso he tenido que rectificar alguna vez para no cerrarme demasiado. Me ha gustado mucho el aplomo y la sensación de seguridad mientras vas tumbado.
En cuanto al tablero, no lo he mirado mucho porque iba disfrutando más de la conducción, pero me despista en el velocímetro que los números sean tan pequeños. Eso lo hace más deportivo en su diseño pero al principio cuesta saber si vas a 100 o a 120. Cuestión de unas horas sobre ella,supongo. Tampoco me ha gustado el botón del intermitente porque me queda muy lejos del pulgar y me obliga a soltar algo el puño para accionarlo o de lo contrario empujo la ruleta del navegador y sin querer cambio la pantalla.Tampoco me gusta que al ser de accionamiento muy fino y electrónico, apenas tiene recorrido ni resistencia y no estaba seguro de si había puesto el intermitente o no hasta que miraba al tablero (cosa que no suelo hacer con el resto de las motos porque se nota cuando pones y cuando quitas el intermitente y voy concentrado en la maniobra, no mirando el tablero). Supongo que también será cuestión de acostumbrarse.
La pantalla debe ir en su posición más alta para que proteja completamente y aún así el aire roza un poco la parte superior del casco pero sin molestar nada hasta los 120-130 o incluso 140. En autovía he pegado el culo al asiento trasero, adoptando una postura algo menos erguida, y han desaparecido por completo las turbulencias. Tampoco se nota viento en las manos ni en lo hombros si no te mueves hacia los lados. En los brazos se nota un poco. Aunque iba con pasajero, a velocidades elevadas en autovía y en postura erguida se produce un pequeño rebufo que te sube la chaqueta por la espalda arriba, pero no mucho (chaquetilla liviana de calle y suelta). Puede ser porque entre el pasajero y yo había un hueco bastante amplio, ya que ambos somos "poca cosa". En general, me ha gustado y a mi pasajera también, sobre todo en comparación con la 600 que tenemos, que no protege demasiado que digamos.
Como la estética es cuestión de gustos, no entraré en ella. Lo que está claro es que lleváis razón cuando decís: "si la pruebas...". Seguro que me dejo cosas, pero me conformo con que mi experiencia os sirva.
Gracias a todos por vuestros consejos y opiniones. Leeros todos estos meses me ha ayudado a tomar la decisión. Ahora solo queda disfrutarla y confiar en que "salga buena".
Nos vemos. Vs
Desde hace dos años vengo dándole vueltas seriamente a cambiar mi moto por la Triumph Explorer o la R1200 GS. Al margen de gustos, en mayo me decanté más por la GS y empecé a pedir presupuestos. Medito mucho las cosas, sobre todo porque es bastante dinero y no quisiera tomar decisiones erróneas. Hoy la he probado y ya os adelanto que al bajarme he firmado la compra.
Pero antes de probarla, tenia dudas, muchas de las cuales he visto que otra gente las andaba preguntando por los foros. Por ejemplo, el tema de la altura del asiento. Yo ya empiezo a menguar y ando en 1,72 (quizás1,71 ya). Con asiento normal en posición baja llego al suelo con ambos pies apoyando los metatarsos, el último tercio del pie. Creí que sería un inconveniente pero me ha sorprendido que puedo mover la moto para atrás en llano sin ningún problema, paro en los semáforos perfectamente (llevando pasajero con el ESA en un casco más equipaje) y voy muy cómodo sentado. Aclararé que la prueba ha sido con pasajero pero que entre los dos apenas sobrepasamos los 115 kilillos (Sí. Somos unos tirillas) y que ha sido solo por asfalto, combinando autovía y carreteras secundarias de asfalto regular, que es el terreno por que el que más me manejo.
La moto se mueve de fábula. A baja velocidad se maneja como mi bici de montaña (no exagero, de verdad) gracias al manillar ancho y a la postura erguida, es muy estable y no tiene balanceo alguno ni tiende a irse a ningún lado como los bóxer que probé hace años. Entre los coches se mete bastante bien hasta llegar al semáforo (sin maletas laterales), aunque ya sabemos que no es moto ciudadana. No me gusta el hecho de no ver la rueda delantera porque no sé hasta dónde llega.
En las rotondas entra suaaaave y puedes salir abriendo gas sin que se mueva ni se hunda ni de atrás ni de delante. No te echa fuera ni tiende a cerrarse. El gas es una delicia y el embrague de mantequilla.
El motor empuja en toda la curva y te permite tomarte las rotondas desde 2ª a 4ª. Si mi japonesa es rabiosa, esta tiene mala leche. Empuja desde abajo y cuando te das cuenta se ha disparado y vas a velocidad de vértigo sin que se note. Tiene unas vibraciones entre 3 y 4 mil vueltas que hacen cosquillas en la cara interna de las piernas y en la parte baja del culo (sí, justo ahí) y en sexta a 160 las puntas de los manillares vibran "en agudo". Será cuestión de adecuar el ritmo a revoluciones "más cómodas".
El punto muerto tiene un espacio pequeño pero al cabo de un rato no hay problema para encontrarlo. La primera, segunda y tercera son algo toscas y ruidosas, sobre todo bajando marchas a tercera y segunda, pero nada exagerado.
Frena bien aunque no le he tirado muy a fondo. Sobre todo me gusta que no se hunde nada cuando tiras de maneta y, como el motor retiene mucho, el freno se usa poco en una conducción normal.
Para meterla en curvas, bua!! Encantado. Genial. Un ligero contra manillar o una insinuación de cadera y entra sola, incluso he tenido que rectificar alguna vez para no cerrarme demasiado. Me ha gustado mucho el aplomo y la sensación de seguridad mientras vas tumbado.
En cuanto al tablero, no lo he mirado mucho porque iba disfrutando más de la conducción, pero me despista en el velocímetro que los números sean tan pequeños. Eso lo hace más deportivo en su diseño pero al principio cuesta saber si vas a 100 o a 120. Cuestión de unas horas sobre ella,supongo. Tampoco me ha gustado el botón del intermitente porque me queda muy lejos del pulgar y me obliga a soltar algo el puño para accionarlo o de lo contrario empujo la ruleta del navegador y sin querer cambio la pantalla.Tampoco me gusta que al ser de accionamiento muy fino y electrónico, apenas tiene recorrido ni resistencia y no estaba seguro de si había puesto el intermitente o no hasta que miraba al tablero (cosa que no suelo hacer con el resto de las motos porque se nota cuando pones y cuando quitas el intermitente y voy concentrado en la maniobra, no mirando el tablero). Supongo que también será cuestión de acostumbrarse.
La pantalla debe ir en su posición más alta para que proteja completamente y aún así el aire roza un poco la parte superior del casco pero sin molestar nada hasta los 120-130 o incluso 140. En autovía he pegado el culo al asiento trasero, adoptando una postura algo menos erguida, y han desaparecido por completo las turbulencias. Tampoco se nota viento en las manos ni en lo hombros si no te mueves hacia los lados. En los brazos se nota un poco. Aunque iba con pasajero, a velocidades elevadas en autovía y en postura erguida se produce un pequeño rebufo que te sube la chaqueta por la espalda arriba, pero no mucho (chaquetilla liviana de calle y suelta). Puede ser porque entre el pasajero y yo había un hueco bastante amplio, ya que ambos somos "poca cosa". En general, me ha gustado y a mi pasajera también, sobre todo en comparación con la 600 que tenemos, que no protege demasiado que digamos.
Como la estética es cuestión de gustos, no entraré en ella. Lo que está claro es que lleváis razón cuando decís: "si la pruebas...". Seguro que me dejo cosas, pero me conformo con que mi experiencia os sirva.
Gracias a todos por vuestros consejos y opiniones. Leeros todos estos meses me ha ayudado a tomar la decisión. Ahora solo queda disfrutarla y confiar en que "salga buena".
Nos vemos. Vs