impuesto circulación

bretema-27

Acelerando
Registrado
31 Ene 2010
Mensajes
427
Puntos
16
Os voy a contar mis caso por si os sirve alguno.
El año pasado adquiri mi moto una r100 rs del año 81, sigue desnuda; el titular anterior tenía en su ayuntamiento la exención del impuesto de circulación con lo cual me lo mando, una porque me hacía falta para la trasferencia, pero cual es mis sorpresa que este año me llega el impuesto del ayuntamiento de Lugo para que lo paque, me pongo en contacto con ellos para explicarles que mi moto esta exente de dicho impuesto en el ayuntamiento de cordoba y este me dice que lo tengo que solicitar la exencion en Lugo, que paque este año y que solicite la exención para el año que viene, que presente itv en vigor, seguro en vigor, cubrir un impreso y si no tengo deudas con el ayuntamiento me lo condeden.
Pues eso ojo a los que compreis moto este año, acordaros de solicitar la exencion del impuesto en vuestro ayuntamiento, lo cual no es obligatorio `por parte de ellos.
Saludos.
 
En Toledo ocurre lo mismo. No se trata de una exención sino de una bonificación del 100% y al menos en el caso de Toledo es una medida "graciable ", valga el término, aunque la otorgan a todo el que la solicita.

Yo tuve que pagar y posteriormente pedir la devolución.
 
Eso es una chorizada mas de muchos de nuestros Ayuntamientos es vez de suprimirlos te lo bonifican con el 100% y asi consta como que ellos te lo "regalado" >:( >:( >:(
 
... será depende qué ayuntamientos, según lo que tengan aprobados en sus ordenanzas. Los ayuntamientos tienen potestad sobre determinados impuestos, y el de circulación es uno, por lo que si haces un cambio de domiciliación es conveniente saber qué ordenanza aplica.
Y recordar que lo que haga el ayuntamiento es cosa de todos los vecinos: son y hacen lo que nosotros queremos que sean y hagan.
 
Hola Bretema :)

Lamentable es así,como en su dia se dejó a criterio de los Ayuntamientos el subvencionar y en que cuantia el impuesto,pues nos encontramos en que cada uno tiene su"librillo" >:(

Hay Ayuntamientos que no es preciso solicitar la subvención,al cumplir 25 años el vehiculo queda exento automáticamente ;D ;D y en otros que aún no aprobaron la referida lo pagas integro,en otros -25%... :-[ :-[

Saludos
 
Una buena me ocurrió a mi, por dejadez fuí a solicitar la exención sobre el veintidós de diciembre, llegó alli y les pregunto por el plazo, y me dicen que ya no lo puedo solicitar, les pregunto si el plazo es el 31 de diciembre y me dicen que si. A lo que yo respondo pues estoy en plazo 8-) 8-) 8-).
Le solicito el formulario y se sienta en el ordenador a buscarlo, a los 10 minutos ya cansao, intento ver la pantalla a ver que estaba haciendo. En GOOGLE estaba la tia ;D ;D ;D
Le dije que me diera una instancia estándar que ya me las apañaría.
Y me las apañé.
 
Si algun ayuntamiento no concede la exencion del susodicho hay que reclamarla porque donde resido fuimos varios propietarios de motos y coches clásicos a reclamarlo y nos concedieron la rebaja del 100%
 
49594E5F4E464A06191C2B0 dijo:
Os voy a contar mis caso por si os sirve alguno.
El año pasado adquiri mi moto una r100 rs del año 81, sigue desnuda; el titular anterior tenía en su ayuntamiento la exención del impuesto de circulación con lo cual me lo mando, una porque me hacía falta para la trasferencia, pero cual es mis sorpresa que este año me llega el impuesto del ayuntamiento de Lugo para que lo paque, me pongo en contacto con ellos para explicarles que mi moto esta exente de dicho impuesto en el ayuntamiento de cordoba y este me dice que lo tengo que solicitar la exencion en Lugo, que paque este año y que solicite la exención para el año que viene, que presente itv en vigor, seguro en vigor, cubrir un impreso y si no tengo deudas con el ayuntamiento me lo condeden.
Pues eso ojo a los que compreis moto este año, acordaros de solicitar la exencion del impuesto en vuestro ayuntamiento, lo cual no es obligatorio `por parte de ellos.
Saludos.
Te cuento:
La exencion ,efectivamente la dá cada Ayuntamiento y puede ser de distinta proporcion.
Si hay un cambio de titular hay que tener la "picardia" de volver a solicitar la exencion al nombre nuevo.En caso contrario al nuevo propietario le llegará el impuesto completo.(Esto ultimo lo he padecido) ;)
 
soy de la opinion de virgil, segun tengo entendido y lo que me explicaron en mi ayuntamiento era que esa medida la toman unos ayuntamientos y otros no, depende, esa medida si la aprobaron en algun pleno,

como pierdan mucho dinero por haber demasiadas motos en su ayuntamiento pues no lo aprueban y a pagar


hay ayuntamientos que parece ser que cobran un tanto por ciento y otros cobran su totalidad


lo que si es cierto es que si se compra una moto en otro ayuntamiento el primer año como no tienes documentacion a tu nombre parece ser que se paga, haces la solicitud y a partir del siguiente año si ese ayuntamiento tiene esa norma no pagas

javi
 
Atrás
Arriba