Inclusión en lista de morosos

eibon

Curveando
Registrado
15 Sep 2006
Mensajes
6.167
Puntos
113
Ubicación
Valencia
Lo primero, os aseguro que he usado el buscador y no he sido capaz de encontrar un hilo con este tema ;)

Al grano:

Llamo a Vodafone para portar una línea de ADSL + móvil que porté anteriormente de Vodafone a Movistar (hace sólo una semana) ya que me siento engañado por Movistar por cuestiones que no voy a contar para no alargar el mensaje.

En Vodafone me dicen que no pueden hacer la portabilidad porque al poner mi NIF le dice el ordenador que estoy en un proceso de impago o incluido en alguna lista de morosos. Pero es que, ni siquiera puede acceder a mis datos a pesar de que soy cliente de Vodafone porque dejé con ellos el móvil de mi hija.

El único impago de mi vida fue con ONO, por otro tema que tampoco voy a contar por su extensión, pero la chica me dice que no será ese ya que al ser Vodafone/ONO la misma empresa, eso lo vería en el ordenador.

Buscando en internet no saco información clara al respecto de como acceder a la modificación/cancelación de mis datos de estos ficheros y en lo que encuentro me piden PAGAR por acceder a esa información. O sea que tengo que pagar a unos fulanos que gestionan una lista NO OFICIAL, para que me digan si mis datos están en esa lista? Y además me piden la referencia de la carta en la que me comunicaban la inclusión, cuando yo no he recibido ninguna carta.

Por mi profesión, conozco bastante bien la LOPD y esta gente se la pasa por el "forro" (esa no es la palabra que tengo en mente). Estoy flipando.

En fin, que si alguien se ha visto en una situación parecida y puede aportar algo de luz a mis tinieblas o darme algún consejo de actuación, será bien recibido.

Un saludo,
 
Hola, holita!

Si tienes algún conocido en un banco le pides que mire en qué fichero estas. Luego ya dependiendo de cual sea, tendrá una solución u otra.
 
Jaaaa, yo estoy en las listas de Ono y de Vodafone, claro que ninguna de las dos han tenido los suficientes cojones de llevarme a juicio, saben que lo tienen perdido de antemano en ambos casos y aunque mira que les he provocado, nada, que no hay cojones a llevarme a juicio :D

Pues no hay compañías....yo no me como el tarro, me voy a otra y adiós muy buenas que pa luego es tarde :cool2:
 
Jaaaa, yo estoy en las listas de Ono y de Vodafone, claro que ninguna de las dos han tenido los suficientes cojones de llevarme a juicio, saben que lo tienen perdido de antemano en ambos casos y aunque mira que les he provocado, nada, que no hay cojones a llevarme a juicio :D

Pues no hay compañías....yo no me como el tarro, me voy a otra y adiós muy buenas que pa luego es tarde :cool2:

Ya Marcos. Si en el hecho de que todas las compañías de telefonía son unos ************** (cada uno que ponga lo que quiera) no vamos a discutir. El problema es que necesito un internet fiable ya que hago guardias localizadas y (que yo sepa) sólo Movistar y Vodafone (ONO) dan ese servicio, así que me temo que tenemos un "bipartidismo" :(
 

Ya había llegado hasta esa web, pero para la consulta online me pide el número de expediente que aparece en la carta que debo haber recibido comunicándome la inclusión en la lista. Carta que yo no he recibido.

Mañana me acercaré a mi banco a ver si me hacen el favor de mirármelo y si no enviaré a EQUIFAX la solicitud que piden, junto con mi DNI por correo electrónico.

Gracias por la ayuda.
 
El acceso a tus datos es gratuito eibon. Si te piden que pagues es porque te has dirigido a alguna de las empresas que se dedican a esto y que les dan un aire oficial.

Yo también soy víctima de Orange, me estafaron, no tiene otro nombre. Me mandan un router nuevo que no pido ni quiero igual que el que tenía y que acabó en la basura porque no se dignaron a recogerlo y pretendían con ello que adquiriera un nuevo compromiso de permanencia, total que me largué y no les pagué los ciento y pico de euros que reclamaban. Puse reclamación a la Agencia de Protección de Datos y a Consumo y ná, para conseguir algo les tenía que demandar y ganar la demanda, mientras tanto dan por buenas las inscripciones en los ficheros de morosos. Creo que estas reseñas se cancelan automáticamente a los 7 años, afortunadamente no tengo que pedir créditos y de momento estoy contento con mi actual suministrador de telefonía.
 
La solucion es sencilla, contrata la linea a traves de otra persona, madre, padre, novia, etc, etc.
 
La solucion es sencilla, contrata la linea a traves de otra persona, madre, padre, novia, etc, etc.

Gracias por el consejo pero no quiero hacer eso. No soy un delincuente que tenga que ocultarse. Quiero que se respeten mis derechos.
 
Puse una consulta en la OCU y hoy me ha llamado una chica muy amable del Servicio Jurídico aconsejándome, como primera opción, acudir a mi Banco para ver si me pueden decir en qué lista estoy y quien me ha puesto en ella.

A partir de ahí veremos que acciones proceden. Supongo que, en primera instancia contactar con la empresa en cuestión y si no se resuelve reclamar por otras vías.

Gracias. Un saludo,
 
Tuve una mala experiencia en una portabilidad que me hizo The Phone House de Amena a Vodafone, ellos se encargaban de todo y no habia problema alguno, es mas no me llamaron de ninguna de las dos compañias, ni por la baja, ni por el alta, por lo que entendi que todo estaba correcto. A los meses, me llego una carta de Amena, que les debia 174€ por no cumplir el plazo de permanencia, me quede sorprendido, no entendia nada, si en The Phone House me dijeron que ya habia cumplido de largo con la permanencia

Como para mi, yo no tenia la culpa, evidentemente no pague, me llegaron varias cartas amenazandome con incluirme en la famosa lista de morosos, y yo seguia en mis trece, que no era culpa mia, consulte en el banco, y que con ellos no tendria ningun problema ya que la mayoria de la gente que esta en esa lista, es por motivos de telefonia, siendo las cantidades pequeñas, presentando en consumo (OCU) una reclamacion al lavarse las manos The Phone House y desentenderse de mi, curiosamente siguiendo los de la OCU los mismos pasos, a día de hoy sigo esperando la resolución de mi expediente ……..
Pasaron los meses, y transferieron la deuda a una empresa externa de Amena y no pararon durante años de recordarme la deuda, amenazandome por carta y telefonicamente con ir por via Judicial, a lo que yo estaba encantado.

El problema o inconveniente era que al hacer alguna compra importante, tanto en algun centro comercial, o tiendas conocidas , agencias de viaje, al pagar con tarjeta, e intentar financiar con ellos el pago sin interes, me lo denegaban siempre, a veces lo hacia asi solo por probar, Media Markt, Alcampo, Viajes El Corte Ingles, ......y la verdad que pasaba cierta incomodidad y hasta verguenza y todo cuando me decian el motivo, esta usted incluido en la famosa lista, a sabiendas que yo no tuve la culpa de ello.

Cansado de todo esto, un buen dia llame a la empresa que se hizo cargo de la deuda, negocie con ellos la misma, acorde hacerme cargo "solo" del 50%, hice el ingreso en el Banco de Santander, y a los pocos dias, todo solucionado, hice la consulta en Media Markt nuevamente como si fuera a comprar un televisor y financiarlo en tres meses sin intereses, y mano de santo, ya no estaba considerado como moroso, y me quite un peso cojonero de encima,.

Te suelto todo este rollo, y no se si te servira de algo, por que despues de ir de un sitio a otro, llamadas telefonicas, consultas por aqui y por alla, uno se da cuenta que nadie le hace ni caso, y que algunas instituciones, solo estan para lo que estan, dar cierta imagen y como uno no se solucione sus problemas, .....va jodido.
Suerte.
 
Última edición:
Te lo agradezco pero si el mensaje subliminal de tu "post" es que negocie el pago parcial de la deuda, ya te digo que no voy a hacerlo.

Hace años me pasó algo parecido a lo que tu comentas, con ONO. Me ofrecieron duplicarme la velocidad del ADSL a cambio de una permanencia. La velocidad no se incrementó por lo que deduje que era que no se me había aplicada la oferta. Poco tiempo después pedí la portabilidad y ONO me reclamaba más de 200€. Me ofrecieron acuerdos por pagos inferiores y a todos me negué amablemente (o no tanto).

También transpasaron la deuda a una empresa de cobros que me llamaba continuamente diciendo que me llevarían a juicio a lo que yo les animaba, ya que tenía pruebas de que no se me aplicó el incremento del ancho de banda (soy informático).

Este "orgullo" mío en no ceder ante viles pisoteos de mis derechos me ha traído algún que otro perjuicio, pero no puedo cambiar ahora a la vejez ;)

Saludos,
 
Buenas eibon, el mensaje es que si quieres solucionar el problema, estas mas solo que la una, en todos los lados son buenas palabras pero se quedan en eso, y al final el que sigue en la lista eres tu, y yo tambien lo tenia claro, tenia la razon, y asi estuve unos cuantos años deseando que me llevaran al Juzgado, pero eso nunca ocurrio.
Al final, harto, me sentia incomodo, me tuve que comer mi orgullo y solucionarlo de esa manera, se que para mi era la peor, pero cedi. Es muy facil que te metan en la lista, lo dificil, aun siendo la razon tuya, es salir.
No pretendo que sigas mis pasos, solo te expongo lo que me ocurrio a mi, para que veas que la solucion no es facil, luego cada uno actuamos como mejor nos parezca.
Un saludo.;)
 
Buenas eibon, el mensaje es que si quieres solucionar el problema, estas mas solo que la una, en todos los lados son buenas palabras pero se quedan en eso, y al final el que sigue en la lista eres tu, y yo tambien lo tenia claro, tenia la razon, y asi estuve unos cuantos años deseando que me llevaran al Juzgado, pero eso nunca ocurrio.
Al final, harto, me sentia incomodo, me tuve que comer mi orgullo y solucionarlo de esa manera, se que para mi era la peor, pero cedi. Es muy facil que te metan en la lista, lo dificil, aun siendo la razon tuya, es salir.
No pretendo que sigas mis pasos, solo te expongo lo que me ocurrio a mi, para que veas que la solucion no es facil, luego cada uno actuamos como mejor nos parezca.
Un saludo.;)

Te agradezco los consejos y puede que al final acabe actuando como tú, pero moriré luchando, ja, ja.
 
A mí me llamaban de un gabinete de abogados, la primera vez escuché y les dije que me demandaran que estaría encantado de ello, sabiendo que no lo iban a hacer. En las siguientes ocasiones le daba el teléfono al perro para que jugara con él mientras estaban conectados los del gabinete.

En fin, que en mi caso, como no tengo necesidad de acabar con esa reseña en los ficheros, me espero a que pasen los años, creo que eran 7 para que se autocancele, pero si no pudiera esperar les pondría una demanda que sin duda iba a ganar pues no tienen absolutamente ningún contrato ni verbal ni por escrito firmado por mí aceptando una permanencia.

Que les den...
 
A mi me metió Amena por creo recordar que 7 euros o así. Estaba en Airtel (ya han pasado años y años) y me ofrecieron Amena. Como estaban empezando, todo eran buenas palabras y que usaban los repetidores de Telefónica y Airtel cuando no tenían suyos propios. Les digo que lo pruebo para comparar, pero sigo con el contrato de Airtel por si las moscas -y menos mal-. Ni el teléfono era mío, porque estaba como en alquiler o algo así -como los fijos de Telefónica-. En la primera semana no conseguí hacer ninguna llamada con el móvil de Amena. Siempre daba "saturación de línea" pero con Airtel llamaba a la primera. Misterio misterioso. Se lo llevó de viaje mi novia y ni recibía llamadas ni podía llamar. Vamos, de pena, así que llamé para rescindir contrato. No tenía ni permanencia ni nada. Me dicen que pasarán a por el móvil antes de acabar el mes y chimpún. El móvil se tiró meses encima de la mesa. Nunca vinieron a por él, pero me reclamaban el segundo mes, a pesar de que les dije que ya no lo iba a usar incluso antes de acabar el primer mes. Total, para mí era como si fuera de juguete porque no podía llamar nunca. les dije que no les iba a pagar desde que llamé y no pagué. Y no pienso pagar por un servicio que no recibí.

Me metieron en la lista negra de morosos y años después me casé. Cuando quise hacer la hipoteca de mi casa, simplemente verificando el importe de la superdeuda con Amena, me hicieron el préstamo sin problemas. Hace unos años salió de nuevo el tema al crear una sociedad y ya hacía más de 7 años del temita. Se tuvo que incluir una cláusula indicando que yo estaba en la lista y que los demás socios lo sabían. Ok, sabiendo el importe y los motivos, sin problemas de nuevo. Cartas me han mandado alguna y algunas más de despachos de abogados. Les explicaba el tema y al cabo del tiempo llamaban de otro despacho. Por menos de 10 euros no me van a llevar a juicio. Por importes más grandes no sé, pero por menos de 10 euros ya te digo que no van ni a juzgados a poner la demanda. Ahora hace años que no me dan la lata con eso. Igual ha prescrito el delito... pero llevo casado desde 2002, este tema es de antes de casarme y hace como 2 todavía estaba en la lista dichosa, igual que el puto teléfono de Amena sigue en el trastero (en la mesa ya no, claro), y mi mujer, cada vez que lo ve, me dice que lo tire.

Vamos, que lo de que desapareces automáticamente pasados 7 años, como que no es cierto. Ayer mismo en el banco me decían que tenía concedido un préstamo. No lo he pedido, pero igual si lo pido, me salen otra vez con lo de Amena.

Lo dicho, si te han metido en la lista, eso es para hacer la puñeta. Con importes absurdos, no paralizan una operación donde van a ganar dinero. Me han dicho varias veces ya que por esa mierda de importe que pague y me olvide, que estar en esa lista es un coñazo, pero lo siento, antes tiro el dinero al retrete que les pago.
 
A mi me metió Amena por creo recordar que 7 euros o así. Estaba en Airtel (ya han pasado años y años) y me ofrecieron Amena. Como estaban empezando, todo eran buenas palabras y que usaban los repetidores de Telefónica y Airtel cuando no tenían suyos propios. Les digo que lo pruebo para comparar, pero sigo con el contrato de Airtel por si las moscas -y menos mal-. Ni el teléfono era mío, porque estaba como en alquiler o algo así -como los fijos de Telefónica-. En la primera semana no conseguí hacer ninguna llamada con el móvil de Amena. Siempre daba "saturación de línea" pero con Airtel llamaba a la primera. Misterio misterioso. Se lo llevó de viaje mi novia y ni recibía llamadas ni podía llamar. Vamos, de pena, así que llamé para rescindir contrato. No tenía ni permanencia ni nada. Me dicen que pasarán a por el móvil antes de acabar el mes y chimpún. El móvil se tiró meses encima de la mesa. Nunca vinieron a por él, pero me reclamaban el segundo mes, a pesar de que les dije que ya no lo iba a usar incluso antes de acabar el primer mes. Total, para mí era como si fuera de juguete porque no podía llamar nunca. les dije que no les iba a pagar desde que llamé y no pagué. Y no pienso pagar por un servicio que no recibí.

Me metieron en la lista negra de morosos y años después me casé. Cuando quise hacer la hipoteca de mi casa, simplemente verificando el importe de la superdeuda con Amena, me hicieron el préstamo sin problemas. Hace unos años salió de nuevo el tema al crear una sociedad y ya hacía más de 7 años del temita. Se tuvo que incluir una cláusula indicando que yo estaba en la lista y que los demás socios lo sabían. Ok, sabiendo el importe y los motivos, sin problemas de nuevo. Cartas me han mandado alguna y algunas más de despachos de abogados. Les explicaba el tema y al cabo del tiempo llamaban de otro despacho. Por menos de 10 euros no me van a llevar a juicio. Por importes más grandes no sé, pero por menos de 10 euros ya te digo que no van ni a juzgados a poner la demanda. Ahora hace años que no me dan la lata con eso. Igual ha prescrito el delito... pero llevo casado desde 2002, este tema es de antes de casarme y hace como 2 todavía estaba en la lista dichosa, igual que el puto teléfono de Amena sigue en el trastero (en la mesa ya no, claro), y mi mujer, cada vez que lo ve, me dice que lo tire.

Vamos, que lo de que desapareces automáticamente pasados 7 años, como que no es cierto. Ayer mismo en el banco me decían que tenía concedido un préstamo. No lo he pedido, pero igual si lo pido, me salen otra vez con lo de Amena.

Lo dicho, si te han metido en la lista, eso es para hacer la puñeta. Con importes absurdos, no paralizan una operación donde van a ganar dinero. Me han dicho varias veces ya que por esa mierda de importe que pague y me olvide, que estar en esa lista es un coñazo, pero lo siento, antes tiro el dinero al retrete que les pago.

Pingu, puedes solicitar la cancelación de esos datos. No son 7 los años máximos que los pueden conservar y ceder sino 6, lo escribí de memoria y me falló algo:
est_vigente.gif


[h=3]Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.[/h]
Articulo 29 Prestación de servicios de información sobre solvencia patrimonial y crédito


1. Quienes se dediquen a la prestación de servicios de información sobre la solvencia patrimonial y el crédito sólo podrán tratar datos de carácter personal obtenidos de los registros y las fuentes accesibles al público establecidos al efecto o procedentes de informaciones facilitadas por el interesado o con su consentimiento.



2. Podrán tratarse también datos de carácter personal, relativos al cumplimiento o incumplimiento de obligaciones dinerarias facilitados por el acreedor o por quien actúe por su cuenta o interés. En estos casos se notificará a los interesados respecto de los que hayan registrado datos de carácter personal en ficheros, en el plazo de treinta días desde dicho registro, una referencia de los que hubiesen sido incluidos y se les informará de su derecho a recabar información de la totalidad de ellos, en los términos establecidos por la presente Ley.



3. En los supuestos a que se refieren los dos apartados anteriores, cuando el interesado lo solicite, el responsable del tratamiento le comunicará los datos, así como las evaluaciones y apreciaciones que sobre el mismo hayan sido comunicadas durante los últimos seis meses y el nombre y dirección de la persona o entidad a quien se hayan revelado los datos.



4. Sólo se podrán registrar y ceder los datos de carácter personal que sean determinantes para enjuiciar la solvencia económica de los interesados y que no se refieran, cuando sean adversos, a más de seis años, siempre que respondan con veracidad a la situación actual de aquéllos.
 
Je, je, je, bancos, telefónicas, seguros, etc, que ética tienen todos!!!! Cree el ladrón que todos son de su condicion, por eso lo hacen.
Digo yo que también se puede hacer un fichero de empresas chorizas y estafadoras, se salvaría alguna de las grandes?
 
Yo estoy en una situación parecida, me di de baja de "vomistar fusión " porque subieron la tarifa "porque si " cuando en la publicidad, decían que era para toda la vida.
Hace ya seis meses que me mandaron la factura impagada de compromiso de permanencia.
De momento, no hago nada, porque están denunciados por Facua y no se cuantos mas.
 
Yo estoy en una situación parecida, me di de baja de "vomistar fusión " porque subieron la tarifa "porque si " cuando en la publicidad, decían que era para toda la vida.
Hace ya seis meses que me mandaron la factura impagada de compromiso de permanencia.
De momento, no hago nada, porque están denunciados por Facua y no se cuantos mas.

De hecho, uno de los motivos de querer volver a Vodafone después de haber estado UNA SEMANA en Movistar es que me subieron la tarifa. Joder, cuando me hicieron la oferta una semana antes no sabían que iban a subir las tarifas :shocked:?

En la carta que me enviaron pone bien clarito (supongo que la ley les obliga) que el hecho de subirme la tarifa me da derecho a rescindir el contrato sin ninguna penalización (además de que lo contraté sin permanencia).

Saludos,
 
Y, como continuación al culebrón...

Me he acercado a mi oficina bancaria y han mirado en qué lista aparecía y ... NO APAREZCO EN NINGUNA :shocked:.

De todos modos, se me ocurrió ir a una tienda "física" de Vodafone por probar a ver qué pasaba y el proceso de portabilidad se está realizando con normalidad (hasta el momento) y el lunes próximo será efectiva.

Supongo que sería un error de la aplicación donde miró la teleoperadora que me atendió la primera vez :cheesy:.

Gracias por las opiniones.
 
Ya había llegado hasta esa web, pero para la consulta online me pide el número de expediente que aparece en la carta que debo haber recibido comunicándome la inclusión en la lista. Carta que yo no he recibido.

Mañana me acercaré a mi banco a ver si me hacen el favor de mirármelo y si no enviaré a EQUIFAX la solicitud que piden, junto con mi DNI por correo electrónico.

Gracias por la ayuda.

HOLA
NO HACE FALTA KE VAYAS AL BANCO. EN LA WEB D' EQUIFAX UNA DE LAS OPCIONES ES ENVIAR UNA CARTA A UN APARTADO DE CORREOS LES ESCRIBAS DANDO TUS DATOS I SIMPLEMENTE PREGUNTANDO SI ESTAS EN LISTAS I YA ESTÁ. V'SSSS

CARTA CERTIFICADA POR SUPUESTO :rolleyes2:
 
HOLA
NO HACE FALTA KE VAYAS AL BANCO. EN LA WEB D' EQUIFAX UNA DE LAS OPCIONES ES ENVIAR UNA CARTA A UN APARTADO DE CORREOS LES ESCRIBAS DANDO TUS DATOS I SIMPLEMENTE PREGUNTANDO SI ESTAS EN LISTAS I YA ESTÁ. V'SSSS

CARTA CERTIFICADA POR SUPUESTO :rolleyes2:

Sí, eso ya lo sabía. Pero el banco lo tengo a dos minutos andando y Correos a 15 kms. :rolleyes2:. Vago que es uno.

Gracias de todos modos.
 
HOLA
NO HACE FALTA KE VAYAS AL BANCO. EN LA WEB D' EQUIFAX UNA DE LAS OPCIONES ES ENVIAR UNA CARTA A UN APARTADO DE CORREOS LES ESCRIBAS DANDO TUS DATOS I SIMPLEMENTE PREGUNTANDO SI ESTAS EN LISTAS I YA ESTÁ. V'SSSS

CARTA CERTIFICADA POR SUPUESTO :rolleyes2:

Por correo electrónico lo hice yo. Creo que me pidieron una copia del DNI, pero no tuve que ir a Correos a certificar la carta.
 
Atrás
Arriba