Estoy con la ardua tarea de la teorica de moto (como lectura de cabecera, es un pelin pesadita) y me he encontrado con varias cosas que, a mi modesto entender, carecen de pura logica:
define un cuadriciclo como un automovil de cuatro ruedas con una masa en vacio inferior a los 400 kg. Tienen la consideracion de vehiculos de tres ruedas. Vamo a ve, ¿tienen tres o cuatro?
Otra: si varias motocicletas han de circular por el arcen, queda prohibido circular en paralelo. Se pueden adelantar si el recorrido utilizado para el adelantamiento no excede de 200 m. Lo que yo entiendo es: cuando uno adelanta a otro, durante un instante los dos circulan en paralelo. Entonces ¿se puede o no se puede?
Otra. Esta habla de las curvas y la copio textualmente del libro: el efecto giroscopio de la rueda delantera, así como la fuerza centrífuga, hacen necesario que, cuando se circula a mas de 30 km/h y se quiere tomar una curva rápida o abierta, el conductor deba iniciar la la inclinación de la motocicleta hacia el lado de la curva girando previamente y de forma ligera el manillar hacia el lado opuesto de la curva (contramanillar), durante un momento previo.
Ruego a licenciados en ingenieria y similares que me traduzcan este parrafo, porque no he entendido nada.
La ultima: cuando habla de las tecnicas para tomar curvas, hace referencia al sistema continental, al sistema deportivo y al sistema ingles. Mi pregunta es ¿tan complicado es tomar una curva que hay que optar entre varios sistemas?.
Y ya por ultimo, deberia preguntar esto en consultas, pero aprovecho el post: ¿alguien me puede explicar que es un cardan?. En el libro no dice ni para que sirve.
Mira que es dificil esto. Si lo llego a saber, me apunto al carnet de pédalo, que me hacian descuento.
define un cuadriciclo como un automovil de cuatro ruedas con una masa en vacio inferior a los 400 kg. Tienen la consideracion de vehiculos de tres ruedas. Vamo a ve, ¿tienen tres o cuatro?
Otra: si varias motocicletas han de circular por el arcen, queda prohibido circular en paralelo. Se pueden adelantar si el recorrido utilizado para el adelantamiento no excede de 200 m. Lo que yo entiendo es: cuando uno adelanta a otro, durante un instante los dos circulan en paralelo. Entonces ¿se puede o no se puede?
Otra. Esta habla de las curvas y la copio textualmente del libro: el efecto giroscopio de la rueda delantera, así como la fuerza centrífuga, hacen necesario que, cuando se circula a mas de 30 km/h y se quiere tomar una curva rápida o abierta, el conductor deba iniciar la la inclinación de la motocicleta hacia el lado de la curva girando previamente y de forma ligera el manillar hacia el lado opuesto de la curva (contramanillar), durante un momento previo.
Ruego a licenciados en ingenieria y similares que me traduzcan este parrafo, porque no he entendido nada.
La ultima: cuando habla de las tecnicas para tomar curvas, hace referencia al sistema continental, al sistema deportivo y al sistema ingles. Mi pregunta es ¿tan complicado es tomar una curva que hay que optar entre varios sistemas?.
Y ya por ultimo, deberia preguntar esto en consultas, pero aprovecho el post: ¿alguien me puede explicar que es un cardan?. En el libro no dice ni para que sirve.
Mira que es dificil esto. Si lo llego a saber, me apunto al carnet de pédalo, que me hacian descuento.