Increíble e indignante.

Juan Xixon

Arrancando
Registrado
23 Ago 2009
Mensajes
0
Puntos
0
Ubicación
Gijón (Asturias)
Copiado de El Mundo.

REGALAN ALIMENTO CANINO PARA NIÑOS KENIATAS

Comida para perros contra el hambre

Las ONG advierten de lo 'indigno' de algunas donaciones

AGENCIAS | YASMINA JIMÉNEZ

MADRID.- 'Lo que no quieras para ti no se lo des a los demás', es la máxima básica que utilizan las ONG para enseñar a donar. Christine Drummond, fundadora en Nueva Zelanda de una empresa que produce alimento para animales Mighty Mix, se ha saltado la regla de oro anunciando su deseo de donar 42 toneladas de comida para perros a niños keniatas desnutridos. El Gobierno de Kenia ha tachado la oferta de "insultante".

Drummond decidió enviar este alimento, con el que se podría dar de comer a 160 huérfanos durante dos meses, a los niños que viven en la isla de Rusinga, en el Lago Victoria, después de que una amiga que visitó Kenia recientemente le contase la penosa situación que se vive allí.

El cargamento está compuesto por 6.000 paquetes con ingredientes para preparar un tipo de comida en polvo mezclándola con agua. La donante ha calificado este preparado para perros, que contiene carne seca -ternera, cerdo y pollo-, pescado, cereales, huevo, ajo y harina, como "un alimento sustancial con un sabor muy rico y lleno de nutrientes".

Drummond pretende enviar el primer cargamento en marzo, no como comida canina sino como "suplemento nutricional", pero el Gobierno keniata no está dispuesto a aceptar que esa mercancía sea distribuida entre los niños.

El mes pasado, el Gobierno keniano elevó de 2,5 a 3,5 millones la cifra de personas que precisan comida en el país a causa de la sequía y declaró la situación de "desastre nacional". El Ejecutivo pidió a la comunidad internacional 113 millones de dólares en ayuda alimentaria para sumar a los 40 que el país africano está destinando a la crisis.

Sin embargo, el portavoz presidencial de Kenia, Alfred Mutua, ha declarado que "los niños keniatas no experimentan tal escasez de alimentos como para que tengan que acabar ingiriendo comida para perros".

La propuesta de Christine Drummond ha servido para que varias ONG recuerden a los donantes que ningún país en vías de desarrollo desea consumir medicamentos caducados, vestir ropa rota o leer enciclopedias obsoletas.

Mercancías útiles
Solidarios para el Desarrollo lleva años tratando de concienciar a los ciudadanos para que hagan llegar sólo aquellas mercancías "que ellos mismos utilizarían", según afirma Ana Muñoz, responsable de Comunicación.

Muñoz considera que la mejor forma para ponerse en el lugar del otro pasa por entender la palabra dignidad. "No se trata sólo de paliar una necesidad, también incluye hacerlo sin sacrificar la dignidad de esa persona. La gente que recibe las donaciones en los países del Sur son personas como nosotros, pero que viven unas circunstancias peores".

Cruz Roja, Medicus Mundi y Farmacéuticos Mundi lanzaron en 2004 una campaña para que se dejaran de enviar a los países del Sur los restos de medicamentos que los ciudadanos llevan a las farmacias. La idea era transmitir a la sociedad que, en muchos casos, estos envíos han causado más daño que beneficio. En 1993, 11 mujeres lituanas perdieron temporalmente la vista tras tomar un medicamento de uso veterinario sin prospecto procedente de una donación, que confundió a los médicos.

Al igual que se ha lanzado información para sensibilizar al ciudadano, hay que explicar a las empresas cómo dar apoyo a las ONG. Ana Muñoz dice que "no vale con deshacerse del stock". La clave yace en el lema de la campaña, 'Saber donar', que emprendieron hace unos años la mayoría de las ONG sanitarias de nuestro país: "Cooperar no es donar lo que nos sobra, sino lo que necesitan".
 
:o :o :o Jo, yo habia visto o leido de todo, pero esto es increible.!!! :-? :-? :-/ :-/ :-/
 
¿Y por qué no se la comen ellos? >:( >:( >:( >:( >:(

¡¡¡Qué desprecio más cochino!! >:( >:( >:(
 
Recuerdo que cuando lo de las vacas locas, en Alemania a alguien se le ocurrió que en lugar de quemarlas se enviaran algunas a Corea del Norte...

:o :o :o
 
VERGONZOSO E INDIGNANTE >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:(

A la tal Christine Drummond yo la pondria de dieta alimentaria toda la comida que ella misma produce, a ver que le parece. Encima me da la impresión que ha querido aprovechar la donación para auto-publicitarse. Por mi parte, desde luego, jamás compraré comida para mi perra de esa marca. >:(
 
supongo que esa señora come habitualmente esos productos, si es asi y se los da tambien a su famila para comer me callo, sino, que empiece a nutrir y darles a saborear los productos para perros a su familia y una vez hecho esto los puede enviar a que los coman los demas >:(
 
Iceman dijo:
Encima me da la impresión que a querido aprovechar la donación para auto-publicitarse

Yo también tengo esa misma impresión, aparte de suscribir todo lo comentado anteriormente >:( >:( >:(

Mal vamos si encima empiezan a proliferar empresas en, las que si compras sus productos, destinan un porcentaje, seguramente repercutido en el PVP a ONG's :P :P

Como diría Fernán Gómez en estos casos....A LA MIERDA!!!!!
 
Habéis visto el contenido de los nutrientes que contienen esos "polvos", creeis de verdad que son despreciables? ¿ máxime cuando esos niños se mueren de hambre?.
¿No será soberbia y orgullo "del malo" el del gobierno Keniata que prefiere que los niños mueran de hambre antes de que coman "lo que ellos consideran comida de perros"?.
Por cierto, ´¿habéis comido alguna vez comida de perros?, no sabe a nada malo y mirar qué hermosos crecen nuestros perros.
A cambio de criticar esa "donación", nos hemos preguntado lo que hemos dado a esos niños para que no mueran de hambre hoy? CADA MINUTO MUEREN EN EL MUNDO 3 NIÑOS .
Por cierto, ¿habéis visto morir de hambre algún niño? Yo sí y varias veces en mis propios brazos, creo que en el mundo hacen falta menos críticas, más manos a la obra y más amor a los necesitados.
Comida es comida, proteínas y sales minerales son eso, comida y esa comida "de perros", es capaz de mitigar la mortandaz de esos niños durante 3 meses, bienvenida sea.
¿Sabéis cuál es el verdadero problema de la denuncia del gobierno de Kenia?, que no pueden requisar esos alimentos a la entrada del país para "revenderlos" y poder con ese dinero comprar armas para luchar contra sus vecinos.
Creerme, conozco el tema.
 
Bueno, Pao, la verdad es que es otra visión de los hechos y puede que tengas razón. Sobre todo si has tenido la desgracia de presenciar eso :-[
 
ESTOY DE ACUERDO CON PAO, LO IMPORTANTE ES QUE ESTOS NIÑOS PUEDAN COMER I NO MORIR DE HAMBRE :'( :'(
 
pao dijo:
Habéis visto el contenido de los nutrientes que contienen esos "polvos", creeis de verdad que son despreciables? ¿ máxime cuando esos niños se mueren de hambre?.
¿No será soberbia y orgullo "del malo" el del gobierno Keniata que prefiere que los niños mueran de hambre antes de que coman "lo que ellos consideran comida de perros"?.
Por cierto, ´¿habéis comido alguna vez comida de perros?, no sabe a nada malo y mirar qué hermosos crecen nuestros perros.
A cambio de criticar esa "donación", nos hemos preguntado lo que hemos dado a esos niños para que no mueran de hambre hoy? CADA MINUTO MUEREN EN EL MUNDO 3 NIÑOS .
Por cierto, ¿habéis visto morir de hambre algún niño? Yo sí y varias veces en mis propios brazos, creo que en el mundo hacen falta menos críticas, más manos a la obra y más amor a los necesitados.
Comida es comida, proteínas y sales minerales son eso, comida y esa comida "de perros", es capaz de mitigar la mortandaz de esos niños durante 3 meses, bienvenida sea.
¿Sabéis cuál es el verdadero problema de la denuncia del gobierno de Kenia?, que no pueden requisar esos alimentos a la entrada del país para "revenderlos" y poder con ese dinero comprar armas para luchar contra sus vecinos.
Creerme, conozco el tema.

Lo siento pero no puedo estar deacuerdo, si esa empresa quiere colaborar que de dinero o comida pero que no trate a los críos como animales...

Yo si he comido pienso para perros por probar, pero de ahí a dárselo a mis hijos...

Eso es inaceptable en el primer mundo, para el tercero también debería serlo.

Probablemente el Gobierno de Kenía trafique con la ayuda humanitaria, como tantos paises pero creo que hay cosas que son inaceptables.

Juan Pedro
 
lo siento pao, pero yo tampco estoy de acuerdo contigo, no creo que sean los mismos nutrientes los que necesitan unos niños que unos perros, por gordos y lustrosos que se crien, tambien crecen majos los cerdos ibericos y nunca le daria esa comida a mis hijos..ni a ninguna persona,
¿lo del trafico a la entrada del pais? eso es otra historia que no te discuto ni lo mas minimo,
loque deberia hacer esa ONG si quiere ayudara esos niños es vender esa comida para perros aunque sea a saldo y mandar el dinero a ese pais para alimentar niños..pero claro entonces ya no mandarian el dinero, directamente se lo quedarian y punto, V,s
 
Estoy totalmente de acuerdo con PAO, que mas da si nutre y alimenta a esos niños, PREFIEREN MATARLOS DE HAMBRE..??? Preguntaos si hubiera una tercera guerra mundial y no hubiera comida si comeriais para sobrevivir o esperariais al "caviar", Nadie se acuerda de las batallitas que nos explicaban nuestros yayos de la segunda guerra mundial????? pues mas o menos comian cosas que ahora encontramos asquerosas, pero claro...como eran otros tiempos lo vemos normal, sin ir mas lejos mis abuelos comieron gato en vez de conejo....es lo que habia. :'( :'( :'(
y visto desde su punto de vista, si que es cierto que la indignacion viene mas bien por no haber podido requisar parte de esa comida como habitua a
hacer el gobierno de esos paises, lo siento Juan- xinon, pero la idea del dinero es pésima, te crees que llegaría a su destino.????? NO, la verdad
 
Se me olvidaba!!!!!
TE QUIERO MI NIÑA ESTES DONDE ESTES, PAULA.!!! :'(






VSSSSSSSS desde Barna
 
Lo que es verdaderamente triste es que nuestros animales de compañia de este mal llamado "primer" mundo esten mejor alimentados y reciban mas cuidados que la mayoría de los niños del "tercer" mundo....
 
Opino la mismo que pao pero con algún matiz. Esta claro que esa "comida para perros" se la comeria en un plis plas cualquier persona que se este muriendo de hambre. La cuestión está en que HAY COMIDA DE PERSONAS DE SOBRAS para eviar a paises del tercer mundo.

Cuestión aparte es tambien que cuando llegan esas ayudas pues.....que resulta que el gobierno tiene muchos "primos" que se quedan con casi todo. >:(
 
ue

Lo siento pero yo tampoco estoy de acuerdo con Pao si en el mundo no existiese otro tipo de comida, entonces estaria de acuerdo,  porque incluso nos comeriamos hasta las piedras si hiciera falta, pero me parece humillante que habiendo y desperdiciando comida como se hace en el primer mundo frivolicemos con esto y encima queramos darnoslas de generosos porque damos comida para perros pero en este caso para que la coman los niños. Lo siento pero no me encaja esta teoria. ¿Que se deberia hacer más de lo que se hace y criticar menos,`de acuerdo. Yo por ejemplo todos los meses hago una donación a Cruz Roja ;)

Salu2
 
Creo que todas estas cosas nos deberían hacer pensar en lo dichosos que son nuestros hijos y dar gracias a Dios que no tenemos que malvivir como tuvieron que hacer nuestros abuelos en una ciudad sitiada como fué Madrid en la guerra civil que cuando se dejaron de ver los perros, desaparecieron los gatos y después hasta las ratas. Queridos colegas, el hambre es muy malo os lo aseguro y nos es muy difícil imaginarnos lo que eso significa, sabréis por algunos documentales que se comen en algunos países de Africa las hojas de cualquier árbol que pillan (más ahora por lo de la plaga de langostas de los dos últimos años), las raices de las plantas y todo lo que se mueve (insectos incluídos), Cuando pienso en todo esto que he vivido de primera mano (pertenezco a una entidad que trabaja en aquél lugar), me cuesta trabajo pensar que debiera echar gasolina a mi moto este fin de semana a un euro el litro.
Lejos de llamar a vuestra conciencia, lo único que pretendo es concienciaros de que si esa mujer, ha decidido mandar 40 toneladas de proteínas (pudiéndose haber beneficiado al no cederlas) es porque pretende poner su granito de arena a la hambruna de Africa.
si me preguntáis que si le daría esas proteínas a mi hija, os diré que no la dejaría morir de hambre. Los padres de esos niños hambrientos, no lo dudarían tampoco, pero a mi hija, me cuesta que se coma toda la comida que le corresponde, (está harta de tanto alimento), es el resultado de vivir en un país del primer mundo, que no tenemos ni vemos la "necesidad".
Para terminar el ladrillo, pensar si los gobiernos africanos, son capaces de vender los alimentos que requisan a la entrada al país para cambiarlos por armas, lo que harían si directamente les entregasen el dinero en la mano.
Sé que lo entendéis. Sólo hay una salida inmediata, la canalización a través de las ONGs
Un saludo: Pablo Sanz.
 
Iceman, los de la Cruz Roja saben emplear muy bien el dinero que les puedas dar, Bravo por tí. Ese es el medio para ayudar (aunque todos sabemos que no es el remedio, pero esos niños se mueren)
 
Sosakordays????

2344.jpg


La tarde del viernes, 13 de octubre de 1972, una de las historias de supervivencia más polémicas tuvo lugar cuando el avión que llevaba a un joven equipo uruguayo de rugby se estrelló en la Cordillera de los Andes. Algunos pasajeros mueren al instante, pero muchos sobreviven. Durante ocho días esperan ser rescatados, pero la ayuda no llega; por la radio se enteran de que han abandonado la búsqueda. Pronto la comida y la bebida se acaban. Forzados a subsistir a temperaturas bajo cero durante diez semanas, los supervivientes resisten lo imposible haciendo lo impensable... hasta que tres de los muchachos abandonan su refugio junto al avión y se adentran en las montañas, en busca de ayuda.
Sobra comida en el mundo, claro, pero como por H o por B no la tienen , mejor comer eso, que morir.
 
Pao de verdad que admiro y respeto al máximo la labor que haces y estaria de acuerdo al cien por cien en todo lo que has dicho si en el mundo no sobrase la comida. También entiendo que cuando alguien pasa hambre come lo que sea, hasta las piedras si es necesario y que tu ó yo ó cualquier padre del mundo le daria a sus hijos lo que fuera con tal de no dejarlos morir de hambre. Pero como digo, resulta que comida sobra y en abundancia, tanto que con lo que se desperdicia en el primer mundo, daria más que de sobra para alimentar al tercer mundo. Por eso, me parece que lo que ha hecho esta mujer es cuanto menos humillante y si de verdad quiere ayudar y demostrar su generosidad, yo al menos en su lugar, hubiera dado el valor equivalente de esa comida para perros en dinero, creo que hubiera sido más provechoso. Por supuesto está, este dinero lo daria a alguna organización u ONG de total confianza. Claro que podemos hacer más entre todos, precisamente por eso, me parece que donar comida para perros, es humillante.
Un ejemplo que a mi particularmente me horroriza es ver como en muchos concursos de TV se utiliza la comida, simplemente para divertimento y como esto pues hay muchisimos ejemplos :-/ :-/

Salu2
 
satine dijo:
Estoy totalmente de acuerdo con PAO, que mas da si nutre y alimenta a esos niños, PREFIEREN MATARLOS DE HAMBRE..??? Preguntaos si hubiera una tercera guerra mundial y no hubiera comida si comeriais para sobrevivir o esperariais al "caviar",


El problema, Satine, es que hay comida de sobra en el mundo, es mas se tira, se quema y se deja perder para mantener los precios...

¿Por que los excedentes alimenticios del "primer mundo" no se llevan a las zonas del mundo castigadas por las hambrunas?

Eso es por lo que deberíamos poner el grito en el cielo, esa es la comida que se debería llevar y no comida para perros.

En cuanto a lo del dinero, obviamente no se debería dar a los gobiernos corruptos y miserables que permiten que sus conciudadanos se mueran como animales, pero quizás si se deberían canalizar desde las ONG's de manera que las materias primas que se puedan adquirir en los paises a los que se ayuda se compren ahi.

No tiene sentido introducir materias primas desde el primer mundo que quizás se pueden comprar en los paises pobres, haciéndole "la cama" al que trata de buscarse la vida vendiendo esos mismos productos en los paises pobres a los que se pretende ayudar.

Un saludo!

Juan Pedro
 
Juan_Xixon dijo:
[quote author=satine link=1139364502/0#14 date=1139425189]Estoy totalmente de acuerdo con PAO, que mas da si nutre y alimenta a esos niños, PREFIEREN MATARLOS DE HAMBRE..??? Preguntaos si hubiera una tercera guerra mundial y no hubiera comida si comeriais para sobrevivir o esperariais al "caviar",


El problema, Satine, es que hay comida de sobra en el mundo, es mas se tira, se quema y se deja perder para mantener los precios...

¿Por que los excedentes alimenticios del "primer mundo" no se llevan a las zonas del mundo castigadas por las hambrunas?

Eso es por lo que deberíamos poner el grito en el cielo, esa es la comida que se debería llevar y no comida para perros.

En cuanto a lo del dinero, obviamente no se debería dar a los gobiernos corruptos y miserables que permiten que sus conciudadanos se mueran como animales, pero quizás si se deberían canalizar desde las ONG's de manera que las materias primas que se puedan adquirir en los paises a los que se ayuda se compren ahi.

No tiene sentido introducir materias primas desde el primer mundo que quizás se pueden comprar en los paises pobres, haciéndole "la cama" al que trata de buscarse la vida vendiendo esos mismos productos en los paises pobres a los que se pretende ayudar.

Un saludo!

Juan Pedro[/quote]

Totalmente de acuerdo y es precisamente por lo que yo tampoco estoy de acuerdo en que se de comida para perros, cuando se tira comida a raudales. Otra cosa seria si esta escasease y no hubiese, pero no es el caso.

Salu2 ;)
 
Iceman dijo:
Totalmente de  acuerdo y es precisamente por lo que yo tampoco estoy de acuerdo en que se de comida para perros, cuando se tira comida a raudales. Otra cosa seria si esta escasease y no hubiese, pero no es el caso.

Salu2 ;)

Si no hay comida se come lo que sea, recuerdo en la mili que en una ocasión me comí un pedazo de pan que había tirado 2 días antes en una papelera, le quité ceniza de cigarrillos y le eché un poco de ketchup y me supo a gloria...

::)
 
De acuerdo contigo Juan-Xixon. Yo he comido comida de perros ( tanto de lata Friskies, como esa que parece una morcilla ) y no está mala ni tiene un sabor desagradable. Si mi familia no tuviese otra cosa que comer no lo dudaría ni un momento. Pero creo que el problema tiene un trasfondo político vergonzoso.
Ese es el "quid" de la cuestión.

V'ss
 
Yo tambien estoy de acuerdo con vosotros, hay mucho excedente de comida "buena", pero a veces lo que hay, es con lo que se puede contar.
Ojalá, nosotros no nos veamos en la situación de los habitantes de aquellos países. No tienen dinero, pero aunque lo tuviesen, tampoco tienen que comprar. Es un verdadero desastre.
 
De acuerdo de que en el mundo hay comida suficiente como para que esos niños no tengan que comer comida de animales, pero como el mundo no envía comida de personas es lo que tienen para no morir de hambre. Yo he comido esa comida, por despiste lo confieso, y no está mal. Estoy seguro de que si esa empresa hubiese hecho llegar la comida de animales a través de otra empresa y sin declarar de qué clase de alimento se trataba le hubiesen dado un galardón.
A mi entender, lo que importa es que con ese alimento se daría de comer a muchos niños, que una fábirica de comida de animales no puede mandar filetes de pollo empanado y que van a morir demasiadas personas de hambre por el orgullo de un gobierno. De siempre en nuestro querido país se ha dicho, y muy bien dicho "A FALTA DE PAN BUENAS SON TORTAS" que no sé que hubiese dado mi abuela, y las vuestras, por tener esa papilla tres veces al día en el año 37.
 
Gracias Basilio, esa es la esencia de mi parecer.
 
Basilio dijo:
De acuerdo de que en el mundo hay comida suficiente como para que esos niños no tengan que comer comida de animales, pero como el mundo no envía comida de personas es lo que tienen para no morir de hambre. Yo he comido esa comida, por despiste lo confieso, y no está mal. Estoy seguro de que si esa empresa hubiese hecho llegar la comida de animales a través de otra empresa y sin declarar de qué clase de alimento se trataba le hubiesen dado un galardón.
A mi entender, lo que importa es que con ese alimento se daría de comer a muchos niños, que una fábirica de comida de animales no puede mandar filetes de pollo empanado y que van a morir demasiadas personas de hambre por el orgullo de un gobierno. De siempre en nuestro querido país se ha dicho, y muy bien dicho "A FALTA DE PAN BUENAS SON TORTAS" que no sé que hubiese dado mi abuela, y las vuestras, por tener esa papilla tres veces al día en el año 37.


Si esa emprea quiere ayudar, que done parte de los beneficios a alguna ONG que esté trabajando en el lugar, eso si es ético.

No es tan dificil.
 
Un dato, que no puedo confirmar, porque no vivo con esa señora en su casa. Ella (la donante) dice que desayuna todos los días esa comida para perros, lo mismo que otros toman cereales. Lo mezcla en un tazón con leche y afirma que no puede pasar sin ello. Lo he leido en el mismo artículo, al final del todo.

¿Es cierto? Pues no lo sé. Pero sí sé que los millonarios son excéntricos y son capaces de cualquier cosa.

De todas formas, os aseguro que ese alimento para perros puede estar mejor fabricado (con mejores ingredientes) que las hamburguesas que comen nuestros hijos en cualquier parte.

Y ahora, decidme: ¿cuántos hemos comido un huevo frito con patatas el día de Navidad? Porque me parece que todos ponemos el grito en el cielo y luego hacemos más bien poco. ¿Que en el primer mundo tiramos comida? Sí, y estamos gordos y hacemos mil dietas. Pero... ¿Nada más? No, señores. Hacemos mucho más que está realmente equivocado.

Una reflexión más. La mayoría de los países africanos tienen mucha más riqueza de la que jamás podríamos pensar en el primer mundo. Minerales que sólo existen en determinados países africanos (no sólo los exquisitos diamantes, también la tanzanita, por ejemplo) son muy apreciados y constituyen una fuente de momento inagotable (por lo "poco" explotada todavía) de ingresos. Y entonces, ¿por qué esas hambrunas? Por guerras tribales eternas, por la desmedida avaricia de los gobernantes (corruptos, ávidos de poder a cualquier precio) y de multinacionales insensibles a todo, por religiones fanáticas, ..., unidas a condiciones físicas en algunos casos extremas.

¿Yo les daría esa comida? Yo, no. Pero tampoco dejo que mis hijos coman hamburguesas. Y, desde luego, no soy Santa Teresa de Calcuta. Vivo en mi mundo y disfruto de las comodidades que me ofrece. ¿Que soy egoísta? Claro que lo soy. Pero tirad vosotros la primera piedra.

Un saludo a todos.  :-*
 
Yo probé una lata de Dog-Chow y estaba buena la jodia, lo que pasa que la mente no te deja seguir dándole al tenedor. Se te va poniendo un nudo en la garganta que no te deja deglutir. En fín, supongo que dependerá del hambre que tengas. :-/
 
yo les ponia esa misma comida que donan pa ellos durante un mes entero a ver que decian >:( >:( >:(
 
Estrella de Mar, permitemé que te diga que tu reflexión me parece muy sincera. Buena aportación.
 
Este es un tema dificil, yo creo que debe existir el reproche que alguien que puede dar otro tipo de donación, se decante precisamente por la comida de animales.

Por otro lado, debemos agradecer que niños que se mueren de hambre tenga algo que llevarse a la boca.

Es un tema muy triste.
 
sigo diciendo que estoy de acuerdo con PAO, aqui lo que se cuestiona no es si se envia comida de animales o sobras, que tambien lo veo mal....no se trata de elegir, sino de que lo que han recibido, DE LO QUE YA ESTA ALLÍ aunque no sea lo mas apropiado, que sea bien recibido porque esos niños no tienen NADA que llevarse a la boca y cuestionar si comer o o no comida de perro por estar etiquetada como tal, sin mirar mas en si les puede nutrir o no hasta un nuevo envio ..... eso es lo que os cuestionais.
Mirarlo desde el punto de vista de un niño hambriento y explicarle que no se la puede comer por que es de perro a ver que te dice...!!!!!!!

VSSSSS DESDE BARNA
por cierto yo he probado galletitas de perro y casi todo dueño de perro tambien, no se de que os escandalizais.......
 
Efectivamente Satine, ese es el tema y la realidad misma.
Yo no he leído el artículo y no puedo juzgaolo por eso mismo, pero sospecho que el periodista ha podido dejar "correr la pluma" con el propósito de hacer un artículo sensacionalista para que su nombre se "reconozca" en lo sucesivo.
Tambien es posible que esa empresaria crea de verdad en su producto y en vez de tenerlo en su almacén o sacar al mercado la "comida proteínica" para ganar dinero con ella, pués decide mandarlo al tercer mundo para poner su granito de arena.
No es bueno juzgar a las personas sin conocer sus verdaderas inquietudes al hacer un acto "benéfico", pero la verdad es que si ponemos el dedo en la "llaga", nosotros no hemos hecho tanto como ella.
Sin duda Dios tendrá en cuenta su corazón. Lástima que por custiones "políticas" no haya llegado la comida a su destino. Pués esos niños no entienden de política, ni sus padres tampoco.
 
Pues yo siento discrepar tanto de Satine como de Pao, pero mientras que haya comida para poder enviar, creo, que la de animales no se tendria que haber enviado. Por otro lado veo que se están mezclando los temas. Por supuesto, que si a un niño en el tercer mundo le das comida para perros se la va a comer, y te aseguro que si le das, con perdón, una boñiga tambien se la come, porque el hambre no entiende de delicatessen,  pero la cuestión no está en quien lo recibe, está en quien lo envia y que es lo que envia, como muy bien decia Juan Xixon en su mensaje inicial, hay que aprender a donar, no a dar cualquier cosa y encima quedarnos tan tranquilo. Yo si hago una donación y tengo para elegir entre enviar comida para perros y comida para personas, siempre enviaré esta última. La señora que hizo la donación, ¿acaso no tenia para elegir que poder enviar? Además, en todo esto veo un trasfondo de autopublicidad que apesta. :-/

No vale decir que esa comida tambien vale, porque eso ya lo sabemos, como ya he dicho en anteriores mensajes, cuando el hambre aprieta te comes hasta las piedras, y todo eso estaria muy bien si no hubiera otra cosa, pero es que ocurre todo lo contrario, sobra y se desperdicia. Creo, que Estrella de Mar lo ha sabido tambien definir muy bien, cuando ha preguntado quien come un huevo frito con patatas en navidades. Tampoco estoy de acuerdo cuando entramos en las comparaciones de nuestros abuelos en la guerra, efectivamente ahí es que realmente no habia ni sobraba la comida y se tenían que conformar con lo que había. En este caso y al hacer este tipo de donaciones lo que estamos haciendo es obligar a que los niños del tercer mundo se conformen con las migajas del primer mundo. Vamos como se suele decir en estos casos: Esto es lo que hay si te interesa bien y si no pues ajo y agua.

Salu2
 
sinceramente...la peña se desgarra las vestiduras,,, clama a mil dioses y blasfema en arameo.....por esto.....es asi?
en djibouti....se toman las aspirinas,,,con bourbon de garrafón,,los retrovirales....con ron,,la leche en polvo para los niños caducó en el 2003,pero es flexible..son putos africanos y la toleran..en eritrea..se comen las ratas en el basurero las ratas y los niños..y sin etiqueta bio..dios..
la comida de perro es aseptica.. y no ofende
tan solo ofende la verdad lacerante
y ciertamente mas digno es la croqueta de perro....multiproteinica,,que los discursos vacuos de la fao,de la unicef,de la onu , miles de concierrtos,la musica dedicada, la foto en la revista del cuore,los chicos guapos defendiendo a los pobres niños,escualidos.famelicos,indignos...la coca cola feliz.la luz,el resplandor.rebajas en el corte ingles....tus ojos brillando ejn una noche africana..........miserable..pero mia
yo ya me como las ratas,lagartos..y mucha basura....sigo vivo, lo cual no es poco,,, mi madre murió el invierno pasado..se la comió el sida...la medicina la llevaron a nairobi... pero habia navajazos para pillarla.
a mi padre le pegaron cuatro tiros por robar un cuenco de arroz ,para mí....y ciertamente no distingo entre el maiz,,arroz inflado y estas croquetitas,, que llevan un perrito en la bolsa..
quizás exista dios... o alguien que me abraze...
 
que no se extinga..................................................
 
Estrella de Mar dijo:
Y ahora, decidme: ¿cuántos hemos comido un huevo frito con patatas el día de Navidad? Porque me parece que todos ponemos el grito en el cielo y luego hacemos más bien poco.

Si te vale fueron dos huevos fritos y en la cena de nochebuena. Fué una chorrada que se le ocurrio a mi madre para enviar el dinero ahorrado en la cena a la ayuda para una catástrofe natural en no se dónde. Tuvimos la familia una interesante cena-debate del por qué de esa decisión: yo le explicaba que por la misma razón podríamos prescindir para siempre de todo lo que no sea realmente necesario para vivir y mandar lo que ahorráramos al tercer mundo y ella me contestó que lo que realmente lo jodía era pegarnos un banquete esa noche habiendo gente pasándolo tan mal. No arreglamos el mundo pero por lo menos enviamos el dinero, aunque lo podríamos haber enviado igual y cenar de lujo.

Yo si tuviera un hijo muriéndose de hambre y no tuviera otra solución le daría de comer la comida de mi perro y si hiciera falta al perro.
 
Iceman dijo:
Pues yo siento discrepar tanto de Satine como de Pao, pero mientras que haya comida para poder enviar, creo, que la de animales no se tendria que haber enviado. Por otro lado veo que se están mezclando los temas. Por supuesto, que si a un niño en el tercer mundo le das comida para perros se la va a comer, y te aseguro que si le das, con perdón, una boñiga tambien se la come, porque el hambre no entiende de delicatessen,  pero la cuestión no está en quien lo recibe, está en quien lo envia y que es lo que envia, como muy bien decia Juan Xixon en su mensaje inicial, hay que aprender a donar, no a dar cualquier cosa y encima quedarnos tan tranquilo. Yo si hago una donación y tengo para elegir entre enviar comida para perros y comida para personas, siempre enviaré esta última. La señora que hizo la donación, ¿acaso no tenia para elegir que poder enviar? Además, en todo esto veo un trasfondo de autopublicidad que apesta. :-/

No vale decir que esa comida tambien vale, porque eso ya lo sabemos, como ya he dicho en anteriores mensajes, cuando el hambre aprieta te comes hasta las piedras, y todo eso estaria muy bien si no hubiera otra cosa, pero es que ocurre todo lo contrario, sobra y se desperdicia. Creo, que Estrella de Mar lo ha sabido tambien definir muy bien, cuando ha preguntado quien come un huevo frito con patatas en navidades. Tampoco estoy de acuerdo cuando entramos en las comparaciones de nuestros abuelos en la guerra, efectivamente ahí es que realmente no habia ni sobraba la comida y se tenían que conformar con lo que había. En este caso y al hacer este tipo de donaciones lo que estamos haciendo es obligar a que los niños del tercer mundo se conformen con las migajas del primer mundo. Vamos como se suele decir en estos casos: Esto es lo que hay si te interesa bien y si no pues ajo y agua.

Salu2
iceman siento decirte que tienes la verdad distorsionada, y aunque sea crudo y cruel la puta realidad es la que define Vao.
Debo suponer por tus palabras que entonces a los perros no los queremos por que les damos "mierda" para comer???? tu sabes el alimento que lleva ahora la comida de perro??? creeme no estará tan buena como la nuestra, pero te aseguro que van mejor alimentados que nosotros mismos a lo que se refiere a nutrientes, que no se debia haber enviado comida de perrro...estoy deacuerdo, pero ya que esta allí POR QUE CONFISCARLA ???????????? AUN LA VENDERAN LAS AUTORIDADES!!!!!:-? :-? :-? :-? :-? :-?

VSSSS DESDE BARNA
 
P.D
ICEMAN
no te enfades, es un tema delicado y mas para la gente con hijos, pero hay que mirarlo desde el punto de vista de ellos, no del nuestro que es muy cómodo, en casa, con comida etc....
un beso :-*
vsssssssss desde barna
 
Estrella de Mar dijo:
Si te vale fueron dos huevos fritos y en la cena de nochebuena. Fué una chorrada que se le ocurrio a mi madre para enviar el dinero ahorrado en la cena a la ayuda para una catástrofe natural en no se dónde.
Yo si tuviera un hijo muriéndose de hambre y no tuviera otra solución le daría de comer la comida de mi perro y si hiciera falta al perro.

Siempre he sido desconfiado por naturaleza y mas desde que he visto varios reportajes de investigación donde se ve realmente donde va a parar la ayuda que se manda a algunas organizaciones muy conocidas, que no digo que sean todas pero da que pensar.
Tambien lo he vivido en primera persona en Guatemala, Nicaragua, Honduras, El Salvador..... y no sabeis las ganas que te entran de estrangular a alguien cuando te tiras una temporada larga, Navidades incluidas, lejos de tu casa llevando ayuda humanitaria y ves que te rompes el lomo transportando material y descargándolo en almacenes para que unos desgraciados, representantes gubernamentales, lo esten cargando en camiones particulares por la puerta trasera del almacen. He visto como un cargamento de vacunas transportado en helicóptero porque las carreteras estaban impracticables, se queda almacenado en un descampado porque el alcalde de la aldea no consiente en que nuestros médicos vacunen a los niños, ¿Creeis que esas vacunas llegaron a quien las necesitaban? Yo creo que no. Y muchas otras burradas cometidas por los mismos a los que entregabamos la ayuda incluso con resultado de muerte.
Así que me confirmo en que podrían haber mandado otra clase de ayuda, pero cuando la necesidad aprieta hay que dejarse de exquisiteces y tomar lo que te dan. Y yo, si por desgracia no tubiese otra cosa, tambien comería y le daría a mi hijo esa comida y el perro y con el pellejo le haría un abrigo.
 
¿Alguien se ha preguntado que responderían esos niños?

A mi me jodería mucho morirme de hambre mientras otros discuten si eso que me puede salvar la vida es ético o no.
 
vaz dijo:
sinceramente...la peña se desgarra las vestiduras,,, clama a mil dioses y blasfema en arameo.....por esto.....es asi?
en djibouti....se toman las aspirinas,,,con bourbon de garrafón,,los retrovirales....con ron,,la leche en polvo para los niños caducó en el 2003,pero es flexible..son putos africanos y la toleran..en eritrea..se comen las ratas en el basurero las ratas y los niños..y sin etiqueta bio..dios..
la comida de perro es aseptica.. y no ofende
tan solo ofende la verdad lacerante
y ciertamente mas digno es la croqueta de perro....multiproteinica,,que los discursos vacuos de la fao,de la unicef,de la onu , miles de concierrtos,la musica dedicada, la foto en la revista del cuore,los chicos guapos defendiendo a los pobres niños,escualidos.famelicos,indignos...la coca cola feliz.la luz,el resplandor.rebajas en el corte ingles....tus ojos brillando ejn una noche africana..........miserable..pero mia
yo ya me como las ratas,lagartos..y mucha basura....sigo vivo, lo cual no es poco,,, mi madre murió el invierno pasado..se la comió el sida...la medicina la llevaron a nairobi... pero habia navajazos para pillarla.
a mi padre le pegaron cuatro tiros por robar un cuenco de arroz ,para mí....y ciertamente no distingo entre el maiz,,arroz inflado y estas croquetitas,, que llevan un perrito en la bolsa..
quizás exista dios...  o alguien que me abraze...
a este me refiero..un abrazo
 
Atrás
Arriba