Indicador de cambio de revoluciones.

julio perez

Arrancando
Registrado
5 Oct 2012
Mensajes
2
Puntos
0
Ubicación
mexico d.f.
Hola :)
¿ Es cierto que la f800r 2011, trae un indicador que te avisa que a ciertas revoluciones debes cambiar de velocidad, dicen que se encuentra en el tablero del tacómetro o en el velocímetro, alguien sabe como funciona o como se activa el indicador?
Saludos.
 
Esa función está disponible con ordenador de a bordo desde las S. Es un led que hay debajo del cuentarevoluciones. Para activarlo hay que dejar pulsados los dos botones del cuadro de mandos hasta que ponga "flash on", si no recuerdo mal. Cuando llegues a linea roja, unas 500rpm antes, empezará a parpadear.
 
En mi F800R 2009, viene activado de casa.
Cuando te acercas al corte parpadea. Pero ya te digo yo que entre te acercas al corte y llegas no te da tiempo a ver el led, antes oyes el corte de encendido... :D
 
Un día iba estirando la 3ª y se encendió la luz roja....., y pensé, Coño!!!!, se encendió la luz del aceite... debe de estar bajo. Luego al cambiar de marcha ya me di cuenta que era la luz del sobrerégimen. Hay días q está uno espeso, je, je,
 
En mi opinión ver encenderse esa luz de aviso de corte, en esta bicilindrica (o cualquier otra), si no es en sexta y a 220km/h... No tiene mucho sentido. Estáis estirando el motor en marchas cortas más de la cuenta, esto no es una cuatro cilindros. Que llevéis un bicilindrico muy revolucionado no significa que vayáis más rápido, solamente estáis maltratando el motor. El régimen optimo para este moto anda entre 5 y como mucho 8 mil rpm.
 
Gracias por el consejo, después de 50.000 km aún no me había dado cuenta... :D

Yo a ritmo diario suelo cambiar a unas 5.000 rpm, lo que no quita que algún día por un motivo u otro pegue una buena estirada, y a lo mejor dos o tres veces en esos 50.000 km he llegado al corte en marchas cortas.

Lo que no tiene sentido ninguno es llegar al corte en sexta, a no ser que estés rodando en circuito...
 
Lo que no tiene sentido ninguno es llegar al corte en sexta, a no ser que estés rodando en circuito...

Llegar al corte en la marcha más larga y a velocidad máxima de la moto, en motores "pequeños" no es tan raro y no hace falta estar en un circuito. Otra cosa es que sea legal. Lo malo es cortar encendido estirando un motor, que sí tiene buenos medios, pero que no hace falta estirarlo tan arriba para que empuje.
 
Aprovecho para preguntar ¿cúal es el mejor rango de revoluciones para hacer el cambio?
 
Yo digo q se me encendió la luz un día espeso, de ahí a generalizar...... a ver si pensais q ando por el centro cortando encendido. Eso si, con el motor bien de aceite y calentito..., pues q las estiradas le van bien. Yo suelo evitar la zona 4.000-5.000 por que me parece q ahí la moto no va bieny vibra más.
 
Llegar al corte en la marcha más larga y a velocidad máxima de la moto, en motores "pequeños" no es tan raro y no hace falta estar en un circuito. Otra cosa es que sea legal. Lo malo es cortar encendido estirando un motor, que sí tiene buenos medios, pero que no hace falta estirarlo tan arriba para que empuje.
A 220 no se enciende la luz, ni a 230 tampoco.;) (en el circuito de Cheste, no es broma)
 
con el akra puesto y sin las maletas, si se mete en 6ª en la zona roja del cuenta revoluciones, en cuanto a la luz no la he visto encender, tampoco insisti mucho, solo fueron unos segundos, aunque creo por la pinta que termine cortando el encendido.
 
Ya, la verda q la luz asi vale para poco. Yo la probe una sola vez, adrede, por el mismo motivo que probe el abs, para ver que funciona y como funciona.

Hace lo que decis pero lo logico es que fuera programable como en otras motos y asi, sin mirar, te ayudara a hacer el cambio a las vueltas que tu estimes la moto va mejor ( poco mas alla del par maximo).

Igual los que tienen el software y el cable de conexion saben si esro se puede hacer a traves del ordenador.

Vs
 
Atrás
Arriba