Mi K100 es un injerto Base del 86 con carenado TCP... la 8v.
¿Problemillas de mi K100? Buffff.... varios... Pero la K100 no quiere estarse quieta, y siempre sale con ganas del garaje. ;D ;D ;D
Eléctricos:
-
Cuenta-revoluciones. Aguja con muchas oscilaciones. Acabo de revisar el cuadro de instrumentos y espero haberlo solucionado. Revisión conexiones y terminales.
Si fuera de segunda mano, se me ocurren otras causas posibles. :
Por cierto, comprobastes el generador de impulsos que está en el grupo cónico trasero? :
-
Caja de fusible. Este me volvió loco. Digamos que la clave estaba en el parpadeo de la luz de la batería. Por debajo de 4000 rpm, apagadas y si subía, empezaba a fallar, encenderse la luz de fallo de bombilla de frenos, incluso se apagaba el cuadro. Y si paraba la moto, no arrancaba, ni intención siquiera. Bien, resulta que los terminales de la caja de fusibles, tienden a salirse de su alojamiento. Además con el paso del tiempo, se han oxidado un poco, apareciendo sulfatado. Pero para llegar a este punto, verificación escobillas motor de arranque, placa de diodos del alternador y regulador de tensión.
-
No dispara el electroventilador.. Jejejeje... por eso he estudiado bien esa parte del esquema eléctrico. Para empezar, no descarto que uno de los problemas provenga del sensor de temperatura. La idea me viene de unas rpm demasidado bajas en frio e inestables. En caliente mejora y mucho, siendo aún bajas las rpm. El electroventilador iba duro. Limpieza, engrase de ejes y a volver a comprobar ahora -ya va suelto-.
Algo parecido me pasó, y era por las juntas del tapón del radiador que actua como válvula. :
Bueno, y también se me cambió el palpador, pero no solucionó el problema. :
Mecánicos
-
Retén eje sensor hall. Ligera pérdida de aceite por el retén. Ya lo he sustituido una vez. Ahora estoy esperando una brida nueva -la que aloja el imán del sensor- porque está ligeramente marcada.
-
Ralentí motor frio. Con el motor frio, el ralentí es muy, muy bajo. En caliente, sobre las 900 rpm. No quiero apretar más el tornillo de ajuste de ralentín, porque entiendo que no es la solución. Ajuste válvulas bien. Ajustado dos veces la sincronización de mariposas y CO -según taller-.
-
Pérdida aceite zona motor-caja cambios. Parece más la caja de cambios que el retén de motor. Por color y viscosidad. También rezuma -sin gotear- un poco de aceite por la palanca de cambios.
Por el olor, sabrás si es valvulina o aceite de motor. :
En todo caso, deberás sacar el grupo cardan caja de cambios hasta llegar al problema. :-?
Y al sacar la caja de cambios ... tienes que quitar el caballete. :-?
El retén de la palanca de la caja de cambios, es lo de menos. :
Lo demás son pequeños detalle típicos de una moto de 21 años. El anterior dueño en los 5 años la tuvo, la usó muy poco -10.000 km-, y seguro que mal mantenida. El primer dueño, sí le hacía la revisión en casa oficial.
Y yo que, disfruto tanto sobre ella, como debajo de ella

, me lo estoy pasando como un cerdo en un charco. ;D ;D