Indignación

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

Jascones

Arrancando
Registrado
5 Jul 2014
Mensajes
47
Puntos
6
Por fin llegó el día.
Algunos tienen la moto por afición, otros por capricho y otros por necesidad. Este es mi caso, aunque así mato 2 pájaros de un tiro, aunque en 2 años sólo he podido salir 3 veces a hacerme una rutita.
Pero eso es otra cosa y son mis historias. Algún día las contare.....
Esta mañana por motivos que no vienen a cuento, he llevado a mis peques al cole, entran a las 9 y yo a las 8 a trabajar.
Según cambio el coche por la moto y me voy a incorporar a la M-40 de Madrid veo la madre de todos los atascos. Quien viva en Madrid, sabrá lo que es la circulación un día que el suelo este mojado. Rápidamente mi mente empieza a trabajar para optimizar el tiempo que voy a llegar tarde al trabajo, recuerdo que entro a las 8 y eran las 9 y 5. Opción 1 entre coches y jugártela. Hace un año yendo por mi carril pero con mucha circulación, una lata me embistió de costado. No me fui al suelo de milagro pero....me rompió un pie. Opción 1 descartado. Opción 2, con cuidado por el arcén. Dicho y hecho a 40 km hora, con todo en tráfico parado enfilo mi camino. La siguiente salida a mi entrada en el monumental atasco, discurre por una mediana de más de 500 metros pintada en el asfalto, por lo que me la salto y mi intención era ir por el arcén. Pero todas las latas iban pegadas a la izquierda, dejándome margen para circular por la derecha. Así continuo 100 metros hasta que detecto un coche parado....nuestros amigos de verde. Que procede a darme el alto.
Me saluda y me pregunta si sé porque me ha parado, y le respondo que no, sinceramente no lo se. Me dice que como me he cambiado de carril y le respondo que entre dos coches con el pie en el suelo, porque recuerdo que estaban los 3 carriles más la incorporación paradas. Y me dice que he cruzado la mediana. Pienso y le doy la razón. Tiene usted razón....pero como están parados. Y ya me empieza a decir que si no guardo la distancia de seguridad lateral y vamos que le de las gracias que vela por mi seguridad. Se va al coche y me viene con una receta por ¡¡200 euros!!
Ni que repliques ni nada, simplemente le dije que para tener que ir como un coche, vas en coche, que no te mojas y me da a entender que ese es mi problema.
Yo me reía en mi interior, porque todas las motos que vi mientras estuve con el agente, hacían lo mismo.
Después de este tostón y mostrada mi indignación quiero consultar una duda que me surge al ver la denuncia. Creo que tiene 2 defectos de forma y antiguamente si la recurrías te librabas de ella.
La primera es que en la ubicación del lugar pone vía M40 punto km 26,400 con dirección DECRECIRNTE y la segunda identifica el vehículo y al identificar al conductor donde pone clase imagino que se refiere al permiso de conducción y en este caso, pone "b" si no es esto, ¿alguien me lo puede aclarar?
Gracias por leerme, pero es que me ha hervido la sangre cuando me dice que lo hace por mi seguridad
 
Yo dudo que eso pueda ser defecto de forma, pero algún experto te contestará.

Personalmente solo recurro las multas por infracciones que no he cometido, si te vas al fondo de la cuestión, la multa es correcta, a partir de ahí...creo que 9 de cada 10 veces hacen la vista gorda pero te ha tocado la que no la hacen, mala suerte.

Ahora que yo soy tu y me estaría cagando en la p.m. de mi mala suerte, eso sí.
 
Hola, yo la pagaría y me beneficiaría del descuento.
Si la recurres, posiblemente la tengas que pagar tarde o temprano, pero sin descuento.
Piensa que has tenido mala suerte, porque la mayoria de las veces suelen hacer la vista gorda, pero tu sabes que eso es ilegal, ( todos lo hacemos ) y te ha todado el agente que no hace la vista gorda.

Es una putada, pero la denuncia está bien puesta. Yo no denunciaría por eso, pero bueno, si te toca alguien que si lo hace...........es lo que hay.

Como ejemplo te pongo el de los intercomunicadores. Todos sabemos que te pueden multar por eso, aunque no lo suelan hacer, siempre habrá alguien que denuncie.........y lo malo es que tiene razón.

Suerte.
 
Tu mismo sabes que lo has hecho mal, pues no cargues contra el guardia. Carga contra ti porque te han pillado, o no lo vuelvas a hacer y así no habrá problemas de denuncias.
 
Tu mismo sabes que lo has hecho mal, pues no cargues contra el guardia. Carga contra ti porque te han pillado, o no lo vuelvas a hacer y así no habrá problemas de denuncias.
Si razón tiene.....pero entonces que no vendan la moto como vehículo para descongestionar las ciudades. Porque según la ley, no puedes ir entre coches porque no guardas distancia de seguridad.
Por lo que para circular cómo una lata.....vas en lata. Lo normal es que se permitan una pequeñas licencias mientras no afecte ni a tu seguridad ni a la de los demás.
Estoy con los compañeros que 9 de cada 10 no denuncia, pero hoy me ha tocado la china.
Y en parte cargo contra el guardia por el comentario que lo hace por mi seguridad. Mejor ir entre coches dormidos que mi miran para cambiarse de carril. Eso es más seguro para mi
 
Los que sufrimos a veces atascos de entradas a grandes ciudades y nos beneficiamos de colarnos con la moto sabemos perfectamente que estamos infringiendo y nos pueden parar, por lo que si lo hacen no tenemos ningún derecho a cargar contra nadie y apechugar.
Ahora bien, en estos atascos, hay motoristas, motoristas y kamikazes.
En los dos primeros grupos la gente se cuela con sentido común, mirando, con cautela, respetando un mínimo el sentido de la circulación, las salidas e incorporaciones, ciertas rayas, todo esto en mayor o menor medida y es cuestión de mala suerte que te paren ( a mi nunca en 30 años de moto y cientos de miles de kms)
Al ultimo grupo pertenecen los que van como locos sin respetar a nada ni a nadie, poniendo en peligro su vida y la de los demás. Estos los conocemos todos. A esos hay que multarles cada dia y la GC los tiene enfilados.

Referente a tu multa, yo la pagaba con el 50% y me olvidaba. Por esos datos tan insignificantes no la van a anular.
 
Última edición:
Sinceramente. No te compliques la vida, págalo ya y benefíciate del descuento. Creo que no tienes causa para recurrir con una mínima expectativa de éxito.
 
Por desgracia los cuerpos de seguridad funcionan con estadistica y para cumplirla hay que sancionar para que el politico de turno a final de año diga lo bien que va todo, lo mucho que han bajado los delitos y los accidentes y bla bla bla bla, se de lo que hablo, probablemente este agente que te multo seguramente a lo largo de la mañana habra visto la misma infraccion otras 20 veces pero solo multo la tuya, como te han dicho antes mala suerte, te toco la china. Lo que no entiendo es porque no regulan de una vez por todas el circular por el arcen en caso de atascos para poder agilizar un poco el trafico y sobre todo permitir a quien puede en este caso las motos librarse del mismo, pero vamos que es mas facil dejarlo asi, de esta manera de vez en cuando se recauda. Lo mas triste de todo esto que aquellos que no tragan con hacer estadistica en las FCSE son considerados por sus superiores poco mas que una cuadrilla de vagos y malos agentes, eso si cuanto mas haces de esa mierda mejor eres, y mejor visto estas, eso si el que se deja la piel ayudando es un perro. De pena.
 
Por desgracia los cuerpos de seguridad funcionan con estadistica y para cumplirla hay que sancionar para que el politico de turno a final de año diga lo bien que va todo, lo mucho que han bajado los delitos y los accidentes y bla bla bla bla, se de lo que hablo, probablemente este agente que te multo seguramente a lo largo de la mañana habra visto la misma infraccion otras 20 veces pero solo multo la tuya, como te han dicho antes mala suerte, te toco la china. Lo que no entiendo es porque no regulan de una vez por todas el circular por el arcen en caso de atascos para poder agilizar un poco el trafico y sobre todo permitir a quien puede en este caso las motos librarse del mismo, pero vamos que es mas facil dejarlo asi, de esta manera de vez en cuando se recauda. Lo mas triste de todo esto que aquellos que no tragan con hacer estadistica en las FCSE son considerados por sus superiores poco mas que una cuadrilla de vagos y malos agentes, eso si cuanto mas haces de esa mierda mejor eres, y mejor visto estas, eso si el que se deja la piel ayudando es un perro. De pena.

Están en ello.......
 
Si razón tiene.....pero entonces que no vendan la moto como vehículo para descongestionar las ciudades. Porque según la ley, no puedes ir entre coches porque no guardas distancia de seguridad.
Por lo que para circular cómo una lata.....vas en lata. Lo normal es que se permitan una pequeñas licencias mientras no afecte ni a tu seguridad ni a la de los demás.
Estoy con los compañeros que 9 de cada 10 no denuncia, pero hoy me ha tocado la china.
Y en parte cargo contra el guardia por el comentario que lo hace por mi seguridad. Mejor ir entre coches dormidos que mi miran para cambiarse de carril. Eso es más seguro para mi

Hola, las motos es cierto que descongestionan las ciudades. Una moto ocupa mucho menos que un coche, en los semáforos sobre todo, y tambien en los aparcamietos. En algunas ciudades se permite el aparcar encima de la acera si esta es lo suficientemente ancha.
Pero lo que no está permitido, es como bien dices, circular entre coches, y si es cierto que casi es mas peligroso, sobre todo en vias de dos o mas carriles, porque vas circulando en los puntos muertos de los espejos de las latas. ( por eso lo de: por tu seguridad ).
Con esto no pienses que defiendo al agente que te denunció, es mas, yo si fuera él, no lo haría ( a no ser que fueras como un repartidor de pizza........) pero el tema es que por ley, te puden multar, como bien sabes.

Yo cuando voy por el arcen o adelantando en un semaforo a coches parados para ponerme primero y veo a "los del betis", me acojono porque se que me pueden denunciar.
Que nunca me lo han hecho? cojonudo, pero poder si pueden, y no se les puede replicar nada en absoluto.

Saludos.
 
Totalmente decuaerdo con lo de la estadistica ... El camuflar delitos y faltas etc etc ... Si la gente supiera...y en efecto en la casilla de la denuncia donde dice tipo de permiso deberia poner A... Otra cosa es que luego estimen a bien ese recurso...
 
Totalmente decuaerdo con lo de la estadistica ... El camuflar delitos y faltas etc etc ... Si la gente supiera...y en efecto en la casilla de la denuncia donde dice tipo de permiso deberia poner A... Otra cosa es que luego estimen a bien ese recurso...


............:cwmddd:............
 
Totalmente decuaerdo con lo de la estadistica ... El camuflar delitos y faltas etc etc ... Si la gente supiera...y en efecto en la casilla de la denuncia donde dice tipo de permiso deberia poner A... Otra cosa es que luego estimen a bien ese recurso...

No sé a qué te refieres con lo de "camuflar delitos y faltas etc etc..." .

Un error en la denuncia que sea subsanable no invalidad la misma, distinto sería que le hubiesen denunciado por carecer del correspondiente permiso de conducir, hubiesen reseñado que posee el B para llevar la GS y realmente tuviese el A.

Saludos.
 
No sé a qué te refieres con lo de "camuflar delitos y faltas etc etc..." .

Un error en la denuncia que sea subsanable no invalidad la misma, distinto sería que le hubiesen denunciado por carecer del correspondiente permiso de conducir, hubiesen reseñado que posee el B para llevar la GS y realmente tuviese el A.

Saludos.
A esto te refieres?
86e90ed3d5dcc76f728bb4561bc2ea7e.jpg
 
A esto te refieres?
86e90ed3d5dcc76f728bb4561bc2ea7e.jpg

Me refiero a que una cosa es que te denuncien por carecer del permiso de conducir y reseñen que tienes uno no válido teniendo el que se precisa y otra que te denuncien por no detenerse ante un semáforo en rojo (por poner un ejemplo) y cometan el mismo error. En el primer caso el error anula la denuncia puesto que no habría infracción y en el segundo no pues la infracción la cometiste y el error es subsanable.
 
Vamos, que si o si me toca pagarla.
"Por mi seguridad" decía el agente, si supiese....como decía, utilizo la moto por necesidad. Necesidad de tiempo porque por motivos de la crisis mi trabajo no da para mucho y mi mujer, mes si mes no, trabaja. Con hipoteca y 2 peques, hay que hacer cábalas, por lo que la moto me es necesaria para no tener que pagar más ni por llevar los peques antes al cole, ni por dejarlos al comedor ni actividades extraescolares.
Tengo una moto a la que se lo hago todo, saco unos consumos bajos y no pide pan, excepto lo básico, que con una economía como la mía, hay que cuadrarlo.
El mes que viene, tenia que cambiar la rueda trasera. Ahora, con la mierda de la multa.....o no doy de comer a los peques, o estiro la rueda. No me queda otra que lo segundo, porque si no pago la multa, dudo que se la puedan cobrar de lo que me devuelve hacienda (este año por lo pelos), y terminarían yendo a por mi casa para cobrarla.
Así que si lo hace por mi seguridad, que sepa que en vez de cambiar la rueda el mes que viene, voy a invertir el precio de esta, en pagar una multa que con el tráfico parado, lo más seguro para mi integridad es hacer lo que hice
 
Eso es lo malo, que hay discrepancia, y te pueden sancionar, o no, según interpreten...
Pues yo soy uno de ellos, a mi me recetaron 100 euritos por recorrer 100 miseros metros por el arcen en la m 40 en pleno atasco monumental y cuando despues de 20 minutos me iba a incorporar a la ciculacion llega el compañero con una sonrisa y me dice que si lo que llevo en el casco es un dispositivo bluetooht , ......total otros 200 euros Y 3 PUNTOS DE CARNET,el dispositivo estaba apagado y no llevaba el navegador en la moto, .....se la sudaba al individuo, me tire un año con recursos, aporte de todo ( sentencias de un tio de zaragoza a su favor, etc,etc,) NADA DE NADA la pasta me la suda pero 3 PUNTOS, en fin , en ultimo recurso me digeron que ademas es igual que este apagado que lo que esta prohibida es la instalacion .
Asique voy a todos los lados sin el intercomunicador.
Moraleja : pues eso que nunca multan por llevarlo o por no llevar la pegatina de la itv o por llevar bombillas de xenon o por ir sin los dbkillers etc....Hasta que te multan.
Yo no tengo nada contra los verdes, habra de todo pero a mi no me han ayudado lo mas minimo siempre doy con los mas garrulos prepotentes....hoy mismo he estado en el puerto de lis leones , no habia ni Dios, salgo de tomar un cafe, hago el stop, en frente la pareja de motoristas de la guardia civil, les he saludado levantando la cabeza y no veais la cara de mala ....que me han puesto, en fin que me caliento.
 
Vamos, que si o si me toca pagarla.
"Por mi seguridad" decía el agente, si supiese....como decía, utilizo la moto por necesidad. Necesidad de tiempo porque por motivos de la crisis mi trabajo no da para mucho y mi mujer, mes si mes no, trabaja. Con hipoteca y 2 peques, hay que hacer cábalas, por lo que la moto me es necesaria para no tener que pagar más ni por llevar los peques antes al cole, ni por dejarlos al comedor ni actividades extraescolares.
Tengo una moto a la que se lo hago todo, saco unos consumos bajos y no pide pan, excepto lo básico, que con una economía como la mía, hay que cuadrarlo.
El mes que viene, tenia que cambiar la rueda trasera. Ahora, con la mierda de la multa.....o no doy de comer a los peques, o estiro la rueda. No me queda otra que lo segundo, porque si no pago la multa, dudo que se la puedan cobrar de lo que me devuelve hacienda (este año por lo pelos), y terminarían yendo a por mi casa para cobrarla.
Así que si lo hace por mi seguridad, que sepa que en vez de cambiar la rueda el mes que viene, voy a invertir el precio de esta, en pagar una multa que con el tráfico parado, lo más seguro para mi integridad es hacer lo que hice

Hola Jascones. Todos, salvo contadas excepciones, sorteamos los atascos como podemos, intentando minimizar riesgos, aunque no podemos negar que éstos existen, en mayor o menor grado, cuando circulamos por arcenes o entre vehículos, ya detenidos o que circulen lentamente, y que nos exponemos a una denuncia y sanción o, en el peor de los casos, a un accidente.

Has tenido mala suerte, te han parado y denunciado, era algo con lo que debías contar como posible y hay que intentar asumirlo de la mejor manera posible. Siento lo que te ha pasado, yo en tu lugar pagaría la denuncia aprovechando el periodo para hacerlo con descuento, no veo viable un recurso exitoso.

Saludos.
 
Pues yo soy uno de ellos, a mi me recetaron 100 euritos por recorrer 100 miseros metros por el arcen en la m 40 en pleno atasco monumental y cuando despues de 20 minutos me iba a incorporar a la ciculacion llega el compañero con una sonrisa y me dice que si lo que llevo en el casco es un dispositivo bluetooht , ......total otros 200 euros Y 3 PUNTOS DE CARNET,el dispositivo estaba apagado y no llevaba el navegador en la moto, .....se la sudaba al individuo, me tire un año con recursos, aporte de todo ( sentencias de un tio de zaragoza a su favor, etc,etc,) NADA DE NADA la pasta me la suda pero 3 PUNTOS, en fin , en ultimo recurso me digeron que ademas es igual que este apagado que lo que esta prohibida es la instalacion .
Asique voy a todos los lados sin el intercomunicador.
Moraleja : pues eso que nunca multan por llevarlo o por no llevar la pegatina de la itv o por llevar bombillas de xenon o por ir sin los dbkillers etc....Hasta que te multan.
Yo no tengo nada contra los verdes, habra de todo pero a mi no me han ayudado lo mas minimo siempre doy con los mas garrulos prepotentes....hoy mismo he estado en el puerto de lis leones , no habia ni Dios, salgo de tomar un cafe, hago el stop, en frente la pareja de motoristas de la guardia civil, les he saludado levantando la cabeza y no veais la cara de mala ....que me han puesto, en fin que me caliento.

Esa segunda denuncia cuando ya te ibas a incorporar a la circulación y con sonrisa incluida podría ser entendible si les pareció que tu comportamiento mientras te denunciaban por la primera no era el adecuado. Quizá el compañero observó algo que le molestó y reparó en el bluetooth cuando te ibas...

Sólo es una suposición, en absoluto digo que fuera ése el caso.

Saludos.
 
Quizá el compañero observó algo que le molestó y reparó en el bluetooth cuando te ibas...
¿Y eso justificaria algo?

¿INVENTARSE una denuncia porque algo te molesta?

Y digo INVENTARSE la denuncia por esa seria por el "empleo de dispositivos reproductores de sonido..." y en la situacion que describe el compañero estaba claro que no se habia dado ese uso.
 
Yo en todos estos hilos de multas no suelo pronunciarme ni a favor ni en contra de nadie porque siempre hay que escuchar las dos versiones. Ni todos los polis son unos chulos recaudadores ni todos los conductores almas candidas.
Cuando hacemos cada dia el mismo recorrido entre atascos debemos ir con un ojo mas allá escaneando donde se colocan que suelen ser los mismos sitios.Tampoco es lo mismo andar por el arcen con cuidado y precaución extrema que el que lo aprovecha como un carril adicional para el para circular a 90 k/h. Yo jamás iría así no por la multa sino porque es un suicidio hacerlo. Muchísimos motoristas van de esa manera y si les multan el 100% te dira que el guardia es un cabron. Si de pronto un coche hace una maniobra legal de salir al arcen y venimos así, posiblemente lleguemos tarde para siempre al trabajo.
Pero ya digo, estas discusiones son siempre estériles y nunca llevan a ningún sitio. El dia que alguien escriba UN SOLO hilo de que metí la pata y me multaron con toda la razón me creeré todo esto porque pirulas de cárcel las veo yo cada dia en el asfalto.
El resto yo no soy juez para dirimirlas.
 
¿Y eso justificaria algo?

¿INVENTARSE una denuncia porque algo te molesta?

Y digo INVENTARSE la denuncia por esa seria por el "empleo de dispositivos reproductores de sonido..." y en la situacion que describe el compañero estaba claro que no se habia dado ese uso.

De ninguna manera, no justifico nada, y te diré más, la denuncia es recurrible y debería ganarse, en primer lugar porque no basta con que diga el denunciante que circulas con el dispositivo conectado a aparatos reproductores o receptores de sonido, debería ser explícito y decir a qué aparato iba conectado, cosa que parece no hizo. Dicho lo anterior, las posibilidades de que prospere ese recurso, ya sea en vía administrativa o contenciosa, son escasas.
 
No lo he comentado antes.

Me parece una contradicción de las administraciones que prohiban a las motos y ciclomotores circular entre vehículos (detenidos o no) y en algunos casos como en Barcelona se hayan habilitado en primera línea de semáforos una zona para que estos vehículos se detengan delante del resto y aguarden que cambie el semáforo a verde y poder salir de ese modo los primeros. ¿Cómo piensan que van a llegar esas motos a primera línea por delante del resto de turismos, camiones, furgonetas, autobuses... si no es circulando entre ellos? Sería una buena pregunta para esos legisladores.
 
Bueno voy por partes , asi os contesto a varios:

Dibi_ En ningun caso se justifica la insinuacion a la que te refieres, siempre he tratado a los agentes con el respeto y la educacion que se espera. Nunca circulo por el arcen salvo causa mayor , ya he comentado que diluviaba ( esa fue la causa de no verlos) , la circulacion estaba parada y iba con las luces de emergencia a una velocidad ridicula, esta prohibido ir por el arcen y no me queda mas remedio que comerme la multa. Por lo que la segunda denuncia fue como comun mente se dice a mala os...., trate de razonar con los agentes, les explique que el aparato estaba apagado hicimos fotos del aparato donde se ve apagado en fin otros 20 minutos de total irraciocinio por su parte. Vamos que puedo ir en mi coche con la musica a todo trapo sin enterarme de lo que me rodea pero es mas peligroso ir con un auricular que cada 20 minutos te dice que gires a la derecha....en fin les dio lo mismo....

Dibi porsupuesto que esta y todas las denuncias son recurribles, "SI" basta con que el denunciante diga que llevabas el dispositivo conectado por su presuncion de veracidad, cosa que tu como denunciado no tienes. Ademas como ya he explicado , simplemente la intalacion ya es objeto de multa. El agente me dijo que lo podia llevar de adorno que me multarian igual. En este pais de pandereta el problema es que estamos en manos del arbitrio de las autoridades, desgraciadamente esto es asi y la justicia que se aplica al respecto pues ya sabemos.

Se ha hablado largo y tendido en el foro , para cuando leyes mas justas y reforma del codigo de circulacion para las motos.... Tan dificil es que se autorice la circulacion por el arcen cuando el trafico este parado o super denso con el alumbrado de emergencia y a una velocidad maxima de 30 k/h, tan dificil es que autoricen el uso de dispositivos inhalambricos de comunicacion para motoristas ( va en pro de nuestra seguridad ) porque yo me hago una reflexion, si estan prohibidos porque se homologa su uso en nuestro pais, joder para que industria se lleve dinero por un lado y luego nos multen por otro, es un cachondeo. Como cojo...homologan una moto con luz dia y luego te multan por no llevar la de cruce (gs/gsa) se rien de nosotros. porfavor ....
El codigo se ha cambiado en los ultimos años unas cuantas veces.... se baja la velocidad , se sube , se baja , se sube un sin fin de idioteces que lo ultimo que buscan es ayudarnos, es una muestra mas de ineptitud de nuestros dirigentes sin responsabilidad ninguna sobre los actos y consecuencias que tienen lugar con sus codigos y leyes.
Siento utilizar este lenguage, estoy muy enfadado esta multa me indigno muchisimo no solo por la actitud de los agente sino por la no comprension de la administracion cuando se recure algo que almenos a mi me parecio injusto.
Un abrazo a todos y que la suerte os acompañe.
 
Última edición:
No lo he comentado antes.

Me parece una contradicción de las administraciones que prohiban a las motos y ciclomotores circular entre vehículos (detenidos o no) y en algunos casos como en Barcelona se hayan habilitado en primera línea de semáforos una zona para que estos vehículos se detengan delante del resto y aguarden que cambie el semáforo a verde y poder salir de ese modo los primeros. ¿Cómo piensan que van a llegar esas motos a primera línea por delante del resto de turismos, camiones, furgonetas, autobuses... si no es circulando entre ellos? Sería una buena pregunta para esos legisladores.
Cuando los vehículos que preceden están parados, no circulando como pasan muchos.
 
Bueno voy por partes , asi os contesto a varios:

Dibi_ En ningun caso se justifica la insinuacion a la que te refieres, siempre he tratado a los agentes con el respeto y la educacion que se espera. Nunca circulo por el arcen salvo causa mayor , ya he comentado que diluviaba ( esa fue la causa de no verlos) , la circulacion estaba parada y iba con las luces de emergencia a una velocidad ridicula, esta prohibido ir por el arcen y no me queda mas remedio que comerme la multa. Por lo que la segunda denuncia fue como comun mente se dice a mala os...., trate de razonar con los agentes, les explique que el aparato estaba apagado hicimos fotos del aparato donde se ve apagado en fin otros 20 minutos de total irraciocinio por su parte. Vamos que puedo ir en mi coche con la musica a todo trapo sin enterarme de lo que me rodea pero es mas peligroso ir con un auricular que cada 20 minutos te dice que gires a la derecha....en fin les dio lo mismo....

Dibi porsupuesto que esta y todas las denuncias son recurribles, "SI" basta con que el denunciante diga que llevabas el dispositivo conectado por su presuncion de veracidad, cosa que tu como denunciado no tienes. Ademas como ya he explicado , simplemente la intalacion ya es objeto de multa. El agente me dijo que lo podia llevar de adorno que me multarian igual. En este pais de pandereta el problema es que estamos en manos del arbitrio de las autoridades, desgraciadamente esto es asi y la justicia que se aplica al respecto pues ya sabemos.

Se ha hablado largo y tendido en el foro , para cuando leyes mas justas y reforma del codigo de circulacion para las motos.... Tan dificil es que se autorice la circulacion por el arcen cuando el trafico este parado o super denso con el alumbrado de emergencia y a una velocidad maxima de 30 k/h, tan dificil es que autoricen el uso de dispositivos inhalambricos de comunicacion para motoristas ( va en pro de nuestra seguridad ) porque yo me hago una reflexion, si estan prohibidos porque se homologa su uso en nuestro pais, joder para que industria se lleve dinero por un lado y luego nos multen por otro, es un cachondeo. Como cojo...homologan una moto con luz dia y luego te multan por no llevar la de cruce (gs/gsa) se rien de nosotros. porfavor ....
El codigo se ha cambiado en los ultimos años unas cuantas veces.... se baja la velocidad , se sube , se baja , se sube un sin fin de idioteces que lo ultimo que buscan es ayudarnos, es una muestra mas de ineptitud de nuestros dirigentes sin responsabilidad ninguna sobre los actos y consecuencias que tienen lugar con sus codigos y leyes.
Siento utilizar este lenguage, estoy muy enfadado esta multa me indigno muchisimo no solo por la actitud de los agente sino por la no comprension de la administracion cuando se recure algo que almenos a mi me parecio injusto.
Un abrazo a todos y que la suerte os acompañe.

Parece que no me expreso bien, jamcbmw, estoy contigo, lo veo como tú, fíjate que en mi anterior post he resaltado una contradicción clara de la administración, es este caso una local.

Sólo decirte que la instalación en sí no está prohibida por lo que la denuncia, si no especifica a qué aparato receptor o reproductor de sonido estaban conectados esos auriculares, está mal formulada y debería interpretarse que presenta un defecto de forma. Si las cosas se hicieran bien tendrían que darte la razón en un hipotético recurso, aunque ya sabemos que eso es muy difícil y que deberías jugártela a cara o cruz en lo contencioso. Si merece o no la pena ya depende de cada uno.

Artículo 18. Otras obligaciones del conductor.
1. El conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de los ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía. A estos efectos, deberá cuidar especialmente de mantener la posición adecuada y que la mantengan el resto de los pasajeros, y la adecuada colocación de los objetos o animales transportados para que no haya interferencia entre el conductor y cualquiera de ellos (artículo 11.2 del texto articulado).
Se considera incompatible con la obligatoria atención permanente a la conducción el uso por el conductor con el vehículo en movimiento de dispositivos tales como pantallas con acceso a internet, monitores de televisión y reproductores de vídeo o DVD. Se exceptúan, a estos efectos, el uso de monitores que estén a la vista del conductor y cuya utilización sea necesaria para la visión de acceso o bajada de peatones o para la visión en vehículos con cámara de maniobras traseras, así como el dispositivo GPS.
2. Queda prohibido conducir y utilizar cascos o auriculares conectados a aparatos receptores o reproductores de sonido, excepto durante la correspondiente enseñanza y la realización de las pruebas de aptitud en circuito abierto para la obtención del permiso de conducción de motocicletas de dos ruedas cuando así lo exija el Reglamento General de Conductores.
Se prohíbe la utilización durante la conducción de dispositivos de telefonía móvil y cualquier otro medio o sistema de comunicación, excepto cuando el desarrollo de la comunicación tenga lugar sin emplear las manos ni usar cascos, auriculares o instrumentos similares (artículo 11.3, párrafo segundo, del texto articulado).
Quedan exentos de dicha prohibición los agentes de la autoridad en el ejercicio de las funciones que tengan encomendadas (artículo 11.3, párrafo tercero, del texto articulado).

3. Se prohíbe que en los vehículos se instalen mecanismos o sistemas, se lleven instrumentos o se acondicionen de forma encaminada a eludir la vigilancia de los agentes de tráfico, o que se emitan o hagan señales con dicha finalidad, así como la utilización de mecanismos de detección de radar.
4. Las infracciones a este precepto tendrán la consideración de graves conforme se prevé en el artículo 65.4.f) y g) del texto articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial.

Entiendo tu cabreo, yo estaría igual.
 
Por eso la sanción por el intercomunicador no tiene cabida en ese art. 18.2, ya que no se llevan ni cascos ni auriculares (que ambos tapan el pabellón auditivo) sino que disponen de altavoces en el casco que dejan espacio físico entre el altavoz y el oído, permitiendo la entrada de otros ruidos externos.
 
Así lo ha entendido un juzgado, creo que de Zaragoza, sin embargo habrá un montón de sentencias de otros juzgados que interpretarán otra cosa y como que sólo sientan jurisprudencia las Sentencias del TC o del TS... a darse de cabezazos hasta que alguien lleve el asunto hasta el final y sirva después de referencia para otros, pero si eso sucede y a la Administración no le interesa que así sea, no lo dudes, cambiarán la ley y andando. Es lo que hay. Yo entiendo que el recurso debería (en justicia) prosperar por el defecto de forma y por el motivo que tú indicas, yo si me fuera de esos puntos lo intentaría.
 
Seria muy largo y perdonarme no tengo tiempo de exponer aqui los 3 recursos que durante un año y 3 meses interpuse contra la dgt.
Se expuso en uno de mis informes sobre la instalacion la descripcion de los auriculares como altavoces homologados ce que dejan espacio fisico entre el oido y el altavoz...lo entendemos ,¿ verdad? ....pues a la dgt se la suda.
Ahora os colgare la denuncia y vereis como en el hecho denunciado figura la prohibicion explicita de llevar instalacion de sistema bluetooth en casco motorista no siendo autorizado.
Hable con una persona en Zaragoza que gano en los tribunales una denuncia parecida, sabeis cual fue su consejo....paga y olvidate pues el gasto en peritos abogados y tiempo no compensa ni tu orgullo.
En fin, deverdad que lo intente todo, estuve bien asesorado y pese a todo....

Espero que no os pase algo asi nunca...
acc189f7e70cb71bd011d3b4e07dfed0.jpg
 
Última edición:
Seria muy largo y perdonarme no tengo tiempo de exponer aqui los 3 recursos que durante un año y 3 meses interpuse contra la dgt.
Se expuso en uno de mis informes sobre la instalacion la descripcion de los auriculares como altavoces homologados ce que dejan espacio fisico entre el oido y el altavoz...lo entendemos ,¿ verdad? ....pues a la dgt se la suda.
Ahora os colgare la denuncia y vereis como en el hecho denunciado figura la prohibicion explicita de llevar instalacion de sistema bluetooth en casco motorista no siendo autorizado.
Hable con una persona en Zaragoza que gano en los tribunales una denuncia parecida, sabeis cual fue su consejo....paga y olvidate pues el gasto en peritos abogados y tiempo no compensa ni tu orgullo.
En fin, deverdad que lo intente todo, estuve bien asesorado y pese a todo....

Espero que no os pase algo asi nunca...

Buenos días jamcbmw.

En vía administrativa es muy difícil que te den la razón, pero no en este asunto sino en cualquiera, lo que sucede es que hay que agotarla si no me equivoco para acudir a la contenciosa donde tienes más posibilidades.

Por otro lado, por lo que veo en la denuncia, no figura la prohibición explícita de llevar la instalación hecha, sino la UTILIZACIÓN y efectivamente, el denunciante no reseña a qué aparato iban conectados esos cascos o auriculares, tan solo menciona que llevas un dispositivo bluetooth y éste puede estar conectado a cualquier fuente reproductora o receptora, pero debería haber especificado a cuál. Yo sigo viendo un defecto de forma pues como te digo la normativa no prohibe la instalación sino el uso. En un hipotético contencioso como primer motivo del recurso expondría ése y el segundo que no se trata ni de cascos ni de auriculares sino de altavoces, pero claro, ya sabemos que requiere algo de tiempo y de dinero y que muchas veces merece la pena pagar y olvidar.

Saludos.
 
Buenos días jamcbmw.

En vía administrativa es muy difícil que te den la razón, pero no en este asunto sino en cualquiera, lo que sucede es que hay que agotarla si no me equivoco para acudir a la contenciosa donde tienes más posibilidades.

Por otro lado, por lo que veo en la denuncia, no figura la prohibición explícita de llevar la instalación hecha, sino la UTILIZACIÓN y efectivamente, el denunciante no reseña a qué aparato iban conectados esos cascos o auriculares, tan solo menciona que llevas un dispositivo bluetooth y éste puede estar conectado a cualquier fuente reproductora o receptora, pero debería haber especificado a cuál. Yo sigo viendo un defecto de forma pues como te digo la normativa no prohibe la instalación sino el uso. En un hipotético contencioso como primer motivo del recurso expondría ése y el segundo que no se trata ni de cascos ni de auriculares sino de altavoces, pero claro, ya sabemos que requiere algo de tiempo y de dinero y que muchas veces merece la pena pagar y olvidar.

Saludos.

Te leo el hecho denunciado por si no se ve bien.
"conducir utilizando cascos o auriculares conectados a aparatos receptores o reproductores de sonido o INSATALACION DE SISTEMA BLUETOOHT EN CASCO MOTORISTANO SIENDO AUTORIZADO.
Por lo tanto SI figura la prohibicion explicita de llevar la instalacion hecha.
Pese a todo ya he comentado que hice fotos con el agente con el aparato apagado y me dio lo mismo.
Y perdona que me reitere, cascos, auriculares... a la dgt le da lo mismo , tengo un informe pericial de mi btx1 y es igual no sirve para nada....que podia llegar mas lejos ya he comentado que si pero me costaria economicamente mas que lo que me puede costar recuperar los tres puntos el dia que me hagan falta por no hablar del tiemplo que tendria que emplear en hipoteticos juicios.

Solo te puedo decir que en la resolucion final dijo que en le lugar y dia denunciado en el boletin el conductor utiliza casco con sistema instalado de bluetooth, estando prohibida su instalacion y su uso a fecha de hoy y bla bla bla...
 
Desde luego en la foto que has puesto no se aprecia la conjunción "o", precisamente está todo muy borroso, en especial en ese punto, pero en cualquier caso, insisto la instalación no está prohibida y te remito de nuevo al art. 18.2 por el que te denuncian. La denuncia puede decir misa, es otro defecto de forma:

18.2. Queda prohibido conducir y utilizar cascos o auriculares conectados a aparatos receptores o reproductores de sonido, excepto durante la correspondiente enseñanza y la realización de las pruebas de aptitud en circuito abierto para la obtención del permiso de conducción de motocicletas de dos ruedas cuando así lo exija el Reglamento General de Conductores.
Se prohíbe la utilización durante la conducción de dispositivos de telefonía móvil y cualquier otro medio o sistema de comunicación, excepto cuando el desarrollo de la comunicación tenga lugar sin emplear las manos ni usar cascos, auriculares o instrumentos similares (artículo 11.3, párrafo segundo, del texto articulado).
Quedan exentos de dicha prohibición los agentes de la autoridad en el ejercicio de las funciones que tengan encomendadas (artículo 11.3, párrafo tercero, del texto articulado).


Y sigo reiterándome, la administración sancionadora va a denegar el recurso por sistema, nunca salvo alguna excepción, te van a dar la razón, pero eso no debería ser así ante un juzgado de lo contencioso.

Yo entiendo que estés cansado pero sinceramente creo que no se han hecho las cosas todo lo bien que se pueden hacer y que hay argumentos para ganar el contencioso, otra cosa es ganarlo que ya sabemos que esto no son matemáticas y detrás de cada resolución judicial hay una persona con sus circunstancias.
 
Por cierto....no es normal que no me ofrezcan firmar la denuncia? Y que el "compañero" que firma, no le viese por ningún lado?
 
Por cierto....no es normal que no me ofrezcan firmar la denuncia? Y que el "compañero" que firma, no le viese por ningún lado?

Buenos días Jascones.

Firmes o no firmes ya te la han notificado (la firma no es para otra cosa pero no es imprescindible ni mucho menos). Que el compañero no esté presente y firme es algo que de querer demostrarlo te va a ser difícil además de que dudo que cambiara nada. Yo me olvidaría de eso.
 
Buenos días Jascones.

Firmes o no firmes ya te la han notificado (la firma no es para otra cosa pero no es imprescindible ni mucho menos). Que el compañero no esté presente y firme es algo que de querer demostrarlo te va a ser difícil además de que dudo que cambiara nada. Yo me olvidaría de eso.
Y si por casualidad llevas una cámara donde se ve que solo hay un agente y el otro no está,¿entonces que pasaría?
 
Teniendo en cuenta que uno es el denunciante y el otro el notificador podrían argumentar que el que está contigo es el que te notifica y el otro el denunciante (que no tiene por qué estar presente), aun así tendrían que explicar cómo es posible que la firma del que no está en el lugar esté en la copia del boletín que te dan pero para acreditar tu versión deberías tener una filmación completa en tiempo y espacio (sin lagunas) y con todo ello no implicaría que la denuncia no siga su trámite.

En mi humilde opinión, yo por ahí no iría pues no tienes nada que rascar.
 
Jamcbmw y Dibi: estoy con vosotros.

La Administracion en España hace una interpretacion de las normas y los Tribunales en ocasiones otra mas justa y benevola para los administrados. En este caso, por via administrativa lo tienes perdido y por la via contencioso administrativa ganado. Pero el contencioso supone abogado, procurador, tasas judiciales y esperar unos cuantos años. Por eso, si la cuantia no es muy alta, resulta antieconomico defenderse de la Administracion por lo que muchos ciudadanos se sinten indefensos y sometidos injustamente. No es bonito, es lo que hay.

En cuanto a las contradicciones, cambios normativos sin criterio claro y falta de seguridad juridica, es lo propio de regimenes arbitrarios, dictatoriales, absolutistas, etc.

Yo por mi parte, feliz con mi moto.

Un abrazo y suerte.
 
Osea... que estamos en un régimen; hombre yo no le llamaría así; si no me equivoco estamos en un estado democrático desde 1978 y tenemos el gobierno que la mayoría de los españoles hemos elegido, que funciona mejor o peor, según los gustos; pero de arbitrario, dictatorial, absolutista, lo siento pero estoy en desacuerdo. Y me refiero al sistema, no al gobierno.
 
No sabia que estaba prohibido el bluetooth
¿Como es posible que estén homologados AQUÍ cascos que lo llevan integrado?
 
Osea... que estamos en un régimen; hombre yo no le llamaría así; si no me equivoco estamos en un estado democrático desde 1978 y tenemos el gobierno que la mayoría de los españoles hemos elegido, que funciona mejor o peor, según los gustos; pero de arbitrario, dictatorial, absolutista, lo siento pero estoy en desacuerdo. Y me refiero al sistema, no al gobierno.
Cualquier gobierno con mayoría absoluta, lo es.
Un ejemplo, el no a la guerra, que toda España se echó a la calle y al final fuimos....quisiéramos o no. Eso no es democracia
 
Cualquier gobierno con mayoría absoluta, lo es.
Un ejemplo, el no a la guerra, que toda España se echó a la calle y al final fuimos....quisiéramos o no. Eso no es democracia

Yo no recuerdo estar en esas manifestaciones protestando, por tanto si yo no estuve, y conozco gente que no fue... Estaba toda España? Y aparte recuerdo (de nuevo) la norma de no hablar de política en el foro. Gracias.
 
Yo no recuerdo estar en esas manifestaciones protestando, por tanto si yo no estuve, y conozco gente que no fue... Estaba toda España? Y aparte recuerdo (de nuevo) la norma de no hablar de política en el foro. Gracias.
No he hablado de política. He hecho alusión a un hecho. No he hablado ni de partidos políticos ni de derechas ni de izquierdas, porque si nos basamos en hablar de política, no podemos opinar. Cada uno en la REPÚBLICA independiente de su casa, opina lo que quiere.....
Aunque es verdad, he hablado de democracia. Siento haber hablado de política.
 
(...) Un ejemplo, el no a la guerra, que toda España se echó a la calle y al final fuimos (...)

No he hablado de política. He hecho alusión a un hecho (...)

Disculpa, amigo Jascones, pero sin ánimo de polémica sí has hablado de política aunque no de un hecho ya que lo que cuentas es falso. No se pueden tratar estos temas en el foro y no voy a dar ninguna opinión al respecto, pero los hechos son que dimos el apoyo moral a la intervención norteamericana - británica y nosotros fuimos después de terminada la guerra en misión de paz bajo mando polaco. Ésos son los hechos, sin más comentarios ni más intervenciones por mi parte...
 
Por lo que recuerdo España envío un buque hospital a la zona y las tropas españolas no pusieron un pie en tierra hasta que cayó Sadam y cuando lo hicieron ya fue bajo el amparo de la ONU con la famosa Resolución... 1472. Eso sí, presión de la izquierda una poca y ya sabemos que en política se aplica el "todo vale" cuando se trata de darle al contrario.

Yo no veo mal que se pueda hablar del tema, siempre con el mayor de los respetos hacia todas las opiniones, por qué no?
 
Por lo que recuerdo España envío un buque hospital a la zona y las tropas españolas no pusieron un pie en tierra hasta que cayó Sadam y cuando lo hicieron ya fue bajo el amparo de la ONU con la famosa Resolución... 1472. Eso sí, presión de la izquierda una poca y ya sabemos que en política se aplica el "todo vale" cuando se trata de darle al contrario.

Yo no veo mal que se pueda hablar del tema, siempre con el mayor de los respetos hacia todas las opiniones, por qué no?
Da gusto leer a alguien que no se dejó manipular por esa "progresía totalitaria" que tanto daño ha hecho.
Y para el que aún dude, que tire de hemeroteca y compruebe lo que el compañero Dibi expone, más que acertadamente.
 
HUY.... Me he metido en el bar del Congreso... pensaba que entraba en consultas legales.

TOY LIAO..
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba