Hola a todos,
Rodamientos de dirección cambiados y moto funcionando.
Os pongo unas fotos para que os hagáis una idea de lo que ha sido, y para los que lo tengan que hacer, perderle el miedo y ahorrarse 300€.
Acondicionar zona y usar tecnología de última generación para levantar la moto.
Buscarse un socio, y desmontar el frontal de la moto, soltar faro, soportes faro y pinzas de freno.
Os recomiendo ser muy metódicos y ordenados, no sabéis la alegria que me he llevado al montar de nuevo y ver que no me sobraban piezas o tornillos.
Bien, empezamos con lo serio. Al retirar el emblema de la casa nos aparece un tornillo de ajuste allen, en el lateral hay otro que hace de prisionero. Soltando de ahí y aflojando las mordazas superiores de las botellas ya sale el conjunto manillar. Hay que asegurarlo (más inventos) bien ya que no vamos a desconectar nada.
Pd. Lo único que he desconectado ha sido bocina e intermitentes.
Ahí retirando una tapita ya tenemos el primer rodamiento. Aflojando la mordaza inferior y tirando el eje hacia abajo el rodamiento sale fácil
Bien, toca levantar más la moto. Este paso lo podéis saltar si desmontáis rueda y botellas individualmente ya que hay altura de sobras. Pero si como yo, no disponéis de llave macho hexagonal de 24 para desmontar el buje de rueda.....toca sacar rueda y suspensión a la vez, de ahí que necesitemos subir más la moto. Y sale.
El rodamiento inferior nos lo llevamos con el eje, vosotros veréis como lo sacáis. Yo he tenido que tirar de radial....
Ahora ya vemos que la pista inferior está mucho más castigada que la superior, tiene sentido que este sufra más ya que va antes y se come primero los esfuerzos. Os dejo foto.
Bien, para sacar las pistas de los rodamientos picamos desde abajo para sacar la de arriba. Para la de abajo picamos por arriba. Un tubo o pieza alargada de la medida del eje que hemos retirado nos valdrá para darle golpecitos.
Ahora toca ensamblar rodamientos y montar en orden inverso. Como observación importante, muy importante, hay que dejar la altura de las botellas a la misma medida (14mm) del extremo de la botella a la primera mordaza. La distancia entre mordazas te la da el eje con los rodamientos. No hay que alinear nada más.
A partir de ahí, y ya que estaba he cambiado pastillas, líquido de frenos, saneado un poco las pinzas y le he regalado una cuche que le ha quitado bastantes años de encima. Os dejo una foto del resultado final.
Otra cosa, después de montar manillar aseguraos que la dirección va suelta. Luego probad la moto. Si el apriete del tornillo de ajuste queda flojo, la tija rebotará y tendrá algo de juego. Si por el contrario queda muy apretado, la dirección quedará endurecida, esto hará la moto inconducible. No os fiéis solo de los pares de apriete del ajuste.
Saludos!