Inestabilidad a baja velocidad

nogafe

En rodaje
Registrado
13 Abr 2010
Mensajes
154
Puntos
18
Ubicación
Málaga
Buenas tardes compañeros.
Desde hace unas semanas he notado que la dirección de mi F800R se ha vuelto muy inestable pero a baja velocidad. Me refiero en ciudad cuando me meto entre el tráfico o cuando hay una caravana de coches y vas muy despacio quiero decir que es casi en parado. Me resulta dificil mantener el manillar recto se me va para los lados. No sé si es cosa de la edad jajajajja o neumáticos. Los he comprobado y parecen que están bien. Están como blanditos como que todavia agarrán y les queda todavía para llegar a los marcadores. Eso sí tienen 25.000 Km.

Gracias

Un saludo
 
Buenas tardes compañeros.
Desde hace unas semanas he notado que la dirección de mi F800R se ha vuelto muy inestable pero a baja velocidad. Me refiero en ciudad cuando me meto entre el tráfico o cuando hay una caravana de coches y vas muy despacio quiero decir que es casi en parado. Me resulta dificil mantener el manillar recto se me va para los lados. No sé si es cosa de la edad jajajajja o neumáticos. Los he comprobado y parecen que están bien. Están como blanditos como que todavia agarrán y les queda todavía para llegar a los marcadores. Eso sí tienen 25.000 Km.

Gracias

Un saludo
Puedes tener marcadas las pistas de dirección, me paso en la S con unos pocos mas de km que los tuyos y se ajusta bastante a lo que te pasa a ti. Debes tener un punto del manillar en que parece que se mete solo y del que cuesta un pelín mas de fuerza de la normal para sacarlo. Si conoces a alguien que le haya pasado déjale la moto y te lo dice en un segundo (es muy característico una vez te pasa).

Si es eso NO COMPRES las pistas originales de BMW, se oxidan. Ponle unas inoxidables y te olvidas para siempre, yo les puse estos que encima eran mas baratos que los originales.

Nos cuentas, un saludo
 
Gracias por vuestras respuestas pues si lo miraré.

Un saludo

Gracias
 
Hola,

No se cuantos kms llevas en la moto pero tengo los mismos síntomas en la mía (110000kms). En mi caso son rodamientos de dirección, tenía pendiente revisarlos pero ahora ya es escandaloso.

¿Alguien sabe que suele costar esta reparación? No por complicada, si no por desmontar rueda, horquilla, manillar, etc.....

Saludos.
 
Yo creo, que es la rueda delantera, aparentemente puede parecer que está bien, pero seguramente este algo deformada.
Son muchos km para una rueda
 
Hola,

No se cuantos kms llevas en la moto pero tengo los mismos síntomas en la mía (110000kms). En mi caso son rodamientos de dirección, tenía pendiente revisarlos pero ahora ya es escandaloso.

¿Alguien sabe que suele costar esta reparación? No por complicada, si no por desmontar rueda, horquilla, manillar, etc.....

Saludos.

Mas de 200€; El mejor precio de taller que encontre en madrid fueron 215€ cerca de las Ventas. Eso fue el detonante para hacermelo yo mismo. 40€ los cojinetes mas 2€ de un punzón. En unas 3 horas lo tienes listo.

Un saludo
 
Hola a todos.

A mí me pasó lo mismo el año pasado. Yo pensaba que era el neumático delantero y al llevarla a la revisión me dijerón que era la dirección que se hace como una marca de pillar mucho bache y eso. No recuerdo cuánto fue pero no fue caro. Eso sí mi moto ya iba por los 60.000 km.
 
Mas de 200€; El mejor precio de taller que encontre en madrid fueron 215€ cerca de las Ventas. Eso fue el detonante para hacermelo yo mismo. 40€ los cojinetes mas 2€ de un punzón. En unas 3 horas lo tienes listo.

Un saludo

Hola de nuevo,

Gracias Acwar, he pedido precio en mi taller y más bien se va a los 300€....

Me voy a lanzar directo a hacerlo con un colega, algunas veces ya nos hemos liado con el coche o con la moto. Para estas historias es verdad que se requiere de algunos conocimientos mecánicos, pero a día de hoy, el verdadero problema de la mayoría es sacar tiempo.

Por suerte, dispongo de un viernes y un sábado sin mujer ni cría, así que me voy a liar entero. Cambio de foco por otro de led (chino), pastillas de freno y limpieza pinzas, cambio liquido frenos y rodamientos de dirección. Y ya que estamos, le regalaré a la niña filtro de aire K&N.

Ya os pondré unas fotos de la paciente.
 
Ruego entonces que me aceptes los consejos:
Te hace falta un punzón del 2 creo que era para poder sacar el rodamiento de abajo (en el REPROM tienes los pasos a seguir).

Para reencastrar en nuevo rodamiento de abajo te recomiendo hervirlo y a la vez meter la tija en el congelador, con eso ganaras las décimas de milímetro que te darán la vida para meterlo. Cuando lo tengas abajo mete también el viejo del revés y es a ese al que le atizas con mazo de goma.

Las pistas salen con destornillador y mazo (golpecito a babor, golpecito a estribor) o con un extractor de cojinetes de los chinos de 5€ (aguantan los cabrones). La pista de arriba la puse del revés (muchas cervezas), así que mientras que quitas las viejas y aunque parezca un tontería, pinta en los nuevos el sentido que deben llevar con un permanente (pinta por fuera por supuesto).

Engrasalos con algun componente resistente al al agua para que duren mas y no te vuelvas loco apretando el tornillo central de cierre, toma la referencia de cuanto estaba atornillado antes de sacarlo y al cerrar aprieta algo menos, anda unos km y aprieta un poco mas (yo corregí hasta 5 veces) para que todo se asiente.

Llevo con los actuales mas de 60000 km sin ninguna desavenencia.

Nos cuentas!
 
Hola a todos,

Consejos interiorizados, una duda, define punzón del 2 por favor. ¿Te refieres a un tubo estriado en las puntas? He visto alguno por ahí.

Otra cosa, en el reprom no he visto el desglose de los rodamientos. Me he metido en la página realOEM y encuentro el id pero sigo sin encontrar las medidas de los rodamientos (por lo menos que sean de fiar).

¿Me tengo que fiar directamente de los kits que venden en eBay o Amazon?
 
Mira en wemoto.es por modelo y año de tu mot los encuentras. Son un taller de valencia y entregan con MRW al dia siguiente.

Para mi S estos http://www.wemoto.es/bikes/bmw/f_800_s/06-09/picture/tapered_headrace_bearing_set_by_all_balls_usa/ , busca por tu modelo (si es ST son los mismos, si es R o GS la horquilla es diferente por lo que no tienen por que coincidir)

Me disponia a hacerle una foto al punzon pero no esta por ningun lado del taller, supongo que se habrá gastado.... Lo que necesitas en un punzon botador
90771.jpg

Algo como eso.
 
Es un botador a secas. Punzón es con punta, para punzar (clavar, pinchar).
 
Hola a todos,

Consejos interiorizados, una duda, define punzón del 2 por favor. ¿Te refieres a un tubo estriado en las puntas? He visto alguno por ahí.

Me equivoque en una cosa, es del 4 el punzon, no del 2

Es un botador a secas. Punzón es con punta, para punzar (clavar, pinchar).
No estoy de acuerdo, y para muestra el propio REPROM
upload_2018-7-7_20-59-28.png

Lo que define su uso es el tipo de punta que tenga, los hay para perforar, para grabar, para vaciar, pero todos son punzones; Y lo son porque como bien dices son para punzar y punzar es clavar algo con punta en algún sitio, eso no implica que tenga que estar afilada o penetrar donde lo apliques. :P

Pero si seguimos por la semantica nos cambiamos de foro que este es de motos!!
 
No estoy de acuerdo

Bueno, si insistes... me he pasado 30 años vendiendo punzones y herramientas de todo tipo. Mira cualquier definición de punzón y dirá que tiene punta o es puntiagudo. Lo del Reprom será una mala traducción.
 
Botador de toda la vida de Dios.

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
 
Punzón o botador, una imagen vale más que mil palabras. Ahora sabemos de lo que hablamos todos.

El tema és que ya lo tengo todo más o menos prepatrado, pero me falta lo más importante. Los recambios.

Resulta que me encuentro con las referencias en esta pagina, donde veréis que hay despiece por separado del rodamiento y la pista de rodadura. Con el número es facil encontrar el rodamiento original, pero llegados a este punto, y sabiendo que hay páginas donde te mandan un rodamiento equivalente (hay que fiarse). Mi pregunta es, ¿Conocéis alguna página que te diga el rodamiento exacto que es? Lo digo porqué entoncers es mucho más fácil y rápido conseguirlo.

Edito, en wemoto: rodamientos en la i de info se pueden ver las medidas, me voy a fiar.


Saludos y sigo investigando!
 
Última edición:
Responden muy bien y son muy fiables; De hecho tuve una desavenencia con ellos y un troncha cadenas y a pesar de que en efecto fue cagada mia, me lo repusieron sin coste.

Los acabo de pedir, no llega el pedido a 29€ puestos en casa.

A ver lo que tardan.

Saludos y gracias a todos de nuevo.
 
Buenas!

Contento con esta gente de Wemoto.
Hoy me han llegado los rodamientos, parecen de muy buena calidad.

Ahora a preparar los bártulos.
 
Hola a todos,

Rodamientos de dirección cambiados y moto funcionando.

Os pongo unas fotos para que os hagáis una idea de lo que ha sido, y para los que lo tengan que hacer, perderle el miedo y ahorrarse 300€.

Acondicionar zona y usar tecnología de última generación para levantar la moto.
IMG_4497.jpg

Buscarse un socio, y desmontar el frontal de la moto, soltar faro, soportes faro y pinzas de freno.
IMG_4498.jpg


Os recomiendo ser muy metódicos y ordenados, no sabéis la alegria que me he llevado al montar de nuevo y ver que no me sobraban piezas o tornillos.
F0129804-2_B56-4219-_AABC-4_C91_FD297_B0_B.jpg


Bien, empezamos con lo serio. Al retirar el emblema de la casa nos aparece un tornillo de ajuste allen, en el lateral hay otro que hace de prisionero. Soltando de ahí y aflojando las mordazas superiores de las botellas ya sale el conjunto manillar. Hay que asegurarlo (más inventos) bien ya que no vamos a desconectar nada.
Pd. Lo único que he desconectado ha sido bocina e intermitentes.

IMG_4505.jpg


Ahí retirando una tapita ya tenemos el primer rodamiento. Aflojando la mordaza inferior y tirando el eje hacia abajo el rodamiento sale fácil

IMG_4507.jpg


Bien, toca levantar más la moto. Este paso lo podéis saltar si desmontáis rueda y botellas individualmente ya que hay altura de sobras. Pero si como yo, no disponéis de llave macho hexagonal de 24 para desmontar el buje de rueda.....toca sacar rueda y suspensión a la vez, de ahí que necesitemos subir más la moto. Y sale.

IMG_4517.jpg


El rodamiento inferior nos lo llevamos con el eje, vosotros veréis como lo sacáis. Yo he tenido que tirar de radial....

Ahora ya vemos que la pista inferior está mucho más castigada que la superior, tiene sentido que este sufra más ya que va antes y se come primero los esfuerzos. Os dejo foto.

IMG_4520.jpg


Bien, para sacar las pistas de los rodamientos picamos desde abajo para sacar la de arriba. Para la de abajo picamos por arriba. Un tubo o pieza alargada de la medida del eje que hemos retirado nos valdrá para darle golpecitos.

Ahora toca ensamblar rodamientos y montar en orden inverso. Como observación importante, muy importante, hay que dejar la altura de las botellas a la misma medida (14mm) del extremo de la botella a la primera mordaza. La distancia entre mordazas te la da el eje con los rodamientos. No hay que alinear nada más.

A partir de ahí, y ya que estaba he cambiado pastillas, líquido de frenos, saneado un poco las pinzas y le he regalado una cuche que le ha quitado bastantes años de encima. Os dejo una foto del resultado final.

39_C142_DB-9_DEA-4_FDC-90_FD-5_AAE4_E54_C3_E9.jpg


Otra cosa, después de montar manillar aseguraos que la dirección va suelta. Luego probad la moto. Si el apriete del tornillo de ajuste queda flojo, la tija rebotará y tendrá algo de juego. Si por el contrario queda muy apretado, la dirección quedará endurecida, esto hará la moto inconducible. No os fiéis solo de los pares de apriete del ajuste.

Saludos!
 
Última edición:
Felicidades por los 250 napos que te acabas de ahorrar :P
 
Atrás
Arriba