Inestable a alta velocidad

Registrado
25 Abr 2019
Mensajes
21
Puntos
3
Ubicación
Igualada Barcelona
Hola a todos. Tengo una f800R desde septiembre 2017. Y es muy inestable a alta velocidad, no la había corrido hasta mas de 130 km y así va bien, pero hasta hace un mes aproximadamente, cuando pasa de 170 km se mueve demasiado la dirección, hay que frenar porque si no te matas. La lleve al taller de la BMW y le hicieron pruebas, dicen que la moto esta perfecta pero que ellos no puede probarla a 170 km para ver el movimiento. Osea que no hicieron nada, me la devolvieron tal como la lleve. ¿ Que puedo hacer? La moto no debería moverse así a esa velocidad. Es un desastre que la BMW te diga que la moto va bien cuando tu sabes que no puedes ir a tope.
 
Difícilmente en un taller saldrán a probar una moto por encima del límite de velocidad establecido, ya que en caso de accidente estarán desprotegidos, además de la consecuente infracción que les pueda caer, una vez dicho esto revisa el desbaste de la rueda, posibles deformaciones del neumático y el equilibrado de la misma, estas suelen ser las causas más habituales de los desequilibrios de una rueda.

V´ssss
 
La mayoría de veces el problema de inestabilidad a velocidades ilegales es debido al estado del neumático trasero.
Baja presión, desgaste central.......
 
Gracias.. las ruedas tienen 2100 km y la velocidad la hice en un circuito. El taller de la BMW dice que las ruedas están bien.
La lleve a otro taller y el mecánico si la probó a esa velocidad y dice que debo llevarla a la BMW por la garantía, que no es normal el movimiento.
 
Según en que motos, por falta de peso del piloto, da la sensación de que te sacude la moto.
Yo tuve una mala experiencia hace muchos años con una Africa Twin con la que no podía pasar de 140km
En cuanto subía a alguien de paquete, problema solucionado.
La pega era tener que ir a todas partes con la mujer.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
mira si la caja de dirección está apretada.
Manda aliviar el apretón, o haz tú mismo, es fácil.
Si se aprieta demasiado, la alta velocidad se calentar y apretar más, provocando mucha inestabilidad, mucha.
Por supuesto que parada el juego se ve bien, pero luego calienta y aprieta, alivia el apretón y tienes que probar

Casi nadie habla de esto, ya he tenido dos casos míos en 20 años que tuve que ser yo a resolver después de gastar mucho dinero en el primer caso.

En el segundo caso empecé el viaje bien, al cabo de 300 kms tuve que bajar a los 130, por encima de 150 era imposible.
Llegué a la casa aliviar la caja de direcciones y listo hasta hoy, fue hace 1 año.

Claro que debes mirar las demás cosas que hablas

después nos cuenta la causa, para continuar aprendiendo

suerte
 
Puedes marcar y aliviar, si no es de ahí vueltas a poner donde estaba
 
el flaneo a alta velocidad , hasta como dices parar o te matas , es muy raro , ya que si fuese por desgaste de gomas no creo sea tan acusado y como dices no lo es , solo te queda mirar si estan bien equilibradas las ruedas (plomos) o le has dado un llantazo sin romper a la rueda delantera y a alta velocidad se mueve, que en bmw no den con el problema es mala señal ya que tiene poco que mirar o corregir.
si la compraste nueva puedes descartar el chasis tocado , pero si es de segunda lo mismo la tija o barras sufrio algun percance .los topes anticaida a veces aun le hacen mas daño que bien.
ya diras.
 
L BMW dice que las ruedas están bien. Y un mecánico conocido dice que le ponga una rueda delantera nueva por si tiene algún problema de fábrica y la moto es nueva y me tendré que gastar lo de una rueda nueva para hacer la prueba.
 
Si, mira bien el chasis , no era lo primero roto en algun lugar e los tornillos se estan bien apretados
 
L BMW dice que las ruedas están bien. Y un mecánico conocido dice que le ponga una rueda delantera nueva por si tiene algún problema de fábrica y la moto es nueva y me tendré que gastar lo de una rueda nueva para hacer la prueba.


Pero la han probado? Ya sé que no quieren ir a más de 120 (excusas de mal pagador, que decimos aquí ) pero para descartar cosas, hay que probar la moto.
 
Pide qué te cambien las 2 ruedas por las de otra moto solo para probar, cosa de pocos km , probar e quitar, asi se descarta las ruedas y listo para mirar otras cosas, no te olvides, depués de las ruedas y chasis...la cx de direccion apretada
 
Si yo vivía cerca de ti, vía esa caja de dirección en 5 minutos
Paño sobre el depósito para proteger
aflojar las barras sólo encima
afloje la tuerca central (clave especial?)
aliviar las contra tuercas media vuelta
Volver a apretar y probar
 
Ah e para completar, lo mio mecanico era tan solo mecanico de carreras,

me hizo cambiar el amortiguador trasero
después me puso en guerra con el hombre de las suspensiones
y al final, después de ir a buscar un mes, día y noche sobre el asunto, encontré un inglés que hablaba sobre el asunto
En esa misma noche fui al garaje aliviar la caja de dirección, fui a la autopista y llegué a casa con una enorme sonrisa en la cara.

Claro que iba matando mi mecanico que por encima era amigo.
a pesar de que nunca asumió la culpa

Él mismo apretó la caja para hacer de amortiguador de dirección, un tremendo error.
La dirección está en constante movimiento
y si no se mueve provoca alta inestabilidad hasta la caída

Hoy treinta años después, soy yo quien lo hago todo en mis motos desde hace 20 años
 
A veces un mal o muy mal reglaje de suspensiones junto a depende que peso del piloto, pueden aparecer estos movimientos.

Se entiende que las ruedas, llevan un buen equilibrado.
 
Pero si está en garantía, deberían ser ellos.
Ponga un plastico entre la llave y las tuercas para no marcar las tuercas.

Para que no sepan
 
Es lo que miraré porque los mecánicos de la BMW dicen que no pueden hacer nada y pensaran que me lo estoy inventando. Lo que me gustarías hacer una reclamación a la central de BMW.
 
Entiendo que esa instabilidade es en linea recta, cierto ?

Pienso que no tienes la herramienta para aflojar la tuerca central, debe ser especial.
Después de las ruedas, lles pide a tu responsabilidad para aliviar la caja
 
Ya has hablado con otros dueños de motos iguales a tu, busca foros, no vaya a la moto a tener mala estabilidad por naturaleza.
en las tracer es común, aunque 130 es muy poco, pero 170 en una naked ...
 
Dudo mucho que a 170 está moto sea ingobernable,es porque algo no funciona bien.
 
Prueba a endurecer tanto el muelle del amortiguador trasero como el hidráulico. Si la moto "flota" a altas velocidades, por un muelle muy blando, provoca oscilaciones e inestabilidad.
A parte de eso, lo segundo que probaría, es mirar los rodamientos de dirección que no estén mal, o muy apretada la tuerca como te indica el compañero, o las pistas machacadas.
 
Eso que describes ,si es así....No es normal en ningún modelo de moto.En condiciones normales de buen asfalto y nada raro ni yendo la moto a todo lo que pueda.Nunca puede ser ingobernable y menos a la velocidad que comentas.
 
antes de que se te pase la garantia , carta a bmw iberica y a quien haga falta , cambia de taller lo primero, eso si o si como mecanicos que son deben de solucionarlo o para que vamos a bmw.

moverse tanto como dices no lo hace una rueda es direccion , tija, barras etc.etc. o chasis partido o dessoldado en alguna union ,
pero para no perder la garantia mejor no la toques y que en otro concesionario la miren . algun compañero te recomendara un concesionario con buenos resultados.
 
No. Pero no había tenido ese problema.
Y como es nueva no quería tocarla por lo de la garantía. Es mi segunda moto grande y antes de menos cilindrada.


Le pregunté por qué decís que no habías pasado de los 130
y en una desnuda sin pantalla, cuando se tiene poca experiencia, 130 km ya es muy ...
parece que nos salta el cuello
a 170 con poca experiencia, chaqueta algo amplia ... es una auténtica guerra sobre la moto
lo que se mueve somos nosotros y no la moto

si tu primera moto grande ya era una naked cambia todo
pero si era con protección vas a sentir grandes diferencias

Para descartar, podrias pedir a algún compañero de algún foro
que tenga una naked, que la experimenta

Estoy poniendo todas las hipotesis sobre la mesa, por ser nueva
 
Última edición:
Hola. La ha probado un amigo con los que salgo a dar vueltas y yo he llevado la de el una Suzuki 650 y a 180 ni se mueve. Y un mecánico también la monto. Y dicen lo mismo se mueve demasiado..
 
Exige en el concesionario que aflojen y luego vuelvan a apretar con su debido par de apriete todas las tuercas de la parte ciclo: ejes de ruedas, horquilla, pipa de dirección, eje de basculante y amortiguador trasero.
Todas esas piezas son móviles y un apriete indebido, sobretodo por exceso, puede afectar al movimiento de esas piezas y generar una vibración que aumente con la velocidad.
Si después de eso el problema persiste exige que revisen todos los rodamientos de ruedas y dirección por si alguno fuera defectuoso.
Es muy raro que un rodamiento salga defectuoso pero es que el problema de tu moto también es muy raro.
 
Eso que cuentas me ocurrió a mí hace muchos años con una suzuki gsx 750 que compré de segundamano , a alta velocidad la dirección comenzaba a moverse a un lado y a otro de tal manera que o aflojabas o en el suelo estabas , se solventó el problema cambiando los rodamientos de dirección que ya se encontraban defectuosos , fue poner unos nuevos y una maravilla . Que cambio dio la moto !!!
 
Atrás
Arriba