heguemon dijo:
No había leido el post al que te refieres. Una vez leido éstos son mis opiniones de lo que dice:
*
No tener que estar tan pendientes del estado de inflado de los neumaticos: No creo que mirarlos una vez al mes sea para romperse los riñones.
*
Mayor seguridad a su flota: Seguridad ¿En qué sentido?, ¿el aire hace que la conducción sea mas insegura? Me lo expliquen.
*
Con nitrógeno en los neumaticos se evita la oxidación de llantas: Tengo varias motos, la mas antigua del año 63 y jamás he tenido que cambiar una llanta porque el aire la haya oxidado.
*
Se conserva la capacidad de elongación: Elongar es estirar o hacer algo más largo por tracción mecánica. Si por elongación se refiere a la elasticidad, sólo he visto que un neumático se endurezca después de mucho tiempo y normalmente con poca actividad.
*
Reduce el consumo de combustible Si se llenan con aire y se mantiene la presión correcta también se reduce
*
Después de recorridos 150.000 Km. el compuesto estanco interior del neumático (butilo) tiene una menor pérdida de elongación : Pues si que le duran los neumáticos, yo los suelo cambiar antes.
*
Además la permeabilidad (o sea la capacidad de pasar a través de un cuerpo) Siempre he tenido entendido que la permeabilidad es todo lo contrario, o sea, la capacidad de un cuerpo a que pasen a través de él.
*
Una vez llenados los neumáticos con nitrógeno, siempre hay que rellenarlo con este gas Malo, si hay que revisar la presión no lo hay en estaciones de servicio.
Y después de analizar los puntos anteriores creo que el llenado con nitrógeno está claro que no es malo, pero de ahí a que tengamos una ventaja con él pues lo dudo. Los pros que tiene son a demasiado largo plazo y los contras a demasiado corto. Creo que seguiré llenando mis ruedas con aire que éste no me lo cobran. Bueno, a su favor diré que los taponcitos verdes molan mucho
