AlbertoBMWr60/6
En rodaje
Buenas tardes . Por fín puedo ir avanzando con la substitución de los principales elementos de la suspensión delantera de la r60 .
Cambiando todo lo necesário , junta de goma , los 3 segmentos nuevos por barra , arandela de cobre , arandela elástica y el tope de goma color blanco y como no , los retenes de horquilla .
Para poner los nuevos no hay como guardar los viejos y así nos aseguramos que entran perfectamente en su ubicación y de paso no les podemos hacer marcas ni golpes extraños que pudieran comprometer su durabilidad .
Una vez colocados todos los elementos en la varilla telescópica llega el momento de meter todo el conjunto en la barra de suspensión pero prestando atención a que está roscada interiormente nos obliga a la hora de que pasen los segmentos por esa zona a que estén sujetos de alguna forma para que no puedan expandirse y quedar intercalados en el fileteado de la rosca .
En éste caso, al no tener unas galgas para montar los segmentos en el interior de la barra , he utilizado una tira cortada a medida de un refresco de cola y me ha venido genial para sujetarlos y a su vez colocarlos dentro de la barra para que no se movieran .
He seguido el consejo (perdón por no recordar el nombre ) que se dió aquí en el foro para alinear correctamente las botellas de la suspensión y también para evitar que al apretar la tuerca central de la tija superior , se apretara la tuerca inferior desajustando el juego de dirección . (excelente consejo )
Ahora tán sólo me quedan dos cuestiones por preguntaros .
Una de ellas és por desconocimiento y la otra por no haberme fijado ántes . Resulta que los muelles de la suspensión tienen una marca en uno de sus extremos con pintura y no sabría decir si esa marca significa que debe ir el muelle con la marca hácia arriba o hácia abajo y la otra duda és con el aceite hidráulico más adecuado para éste típo de suspensiónes y la forma de control de cantidad y nivel del mismo .
No sé si estoy en lo cierto , pero con lo del muelle podría ser que ¿ hay que vigilar el sentido de giro de como está enrollado el muelle y colocarlo de la misma forma que rosca la tuerca superior ?
En lo del aceite ya estoy más pez .
Ahora tengo los fuelles de goma sín apretar a las barras de suspensión a la espera de poner el aceite hidráulico y comprobar que no habrá fugas , ya que al desmontar para iniciar la reparación de la misma me encontré en la barra que monta la pinza de freno que la mayor parte del aceite estaba en dicho fuelle de goma y lo más extraño , el retén de la barra estaba en su lugar .
Cambiando todo lo necesário , junta de goma , los 3 segmentos nuevos por barra , arandela de cobre , arandela elástica y el tope de goma color blanco y como no , los retenes de horquilla .


Para poner los nuevos no hay como guardar los viejos y así nos aseguramos que entran perfectamente en su ubicación y de paso no les podemos hacer marcas ni golpes extraños que pudieran comprometer su durabilidad .
Una vez colocados todos los elementos en la varilla telescópica llega el momento de meter todo el conjunto en la barra de suspensión pero prestando atención a que está roscada interiormente nos obliga a la hora de que pasen los segmentos por esa zona a que estén sujetos de alguna forma para que no puedan expandirse y quedar intercalados en el fileteado de la rosca .
En éste caso, al no tener unas galgas para montar los segmentos en el interior de la barra , he utilizado una tira cortada a medida de un refresco de cola y me ha venido genial para sujetarlos y a su vez colocarlos dentro de la barra para que no se movieran .

He seguido el consejo (perdón por no recordar el nombre ) que se dió aquí en el foro para alinear correctamente las botellas de la suspensión y también para evitar que al apretar la tuerca central de la tija superior , se apretara la tuerca inferior desajustando el juego de dirección . (excelente consejo )
Ahora tán sólo me quedan dos cuestiones por preguntaros .
Una de ellas és por desconocimiento y la otra por no haberme fijado ántes . Resulta que los muelles de la suspensión tienen una marca en uno de sus extremos con pintura y no sabría decir si esa marca significa que debe ir el muelle con la marca hácia arriba o hácia abajo y la otra duda és con el aceite hidráulico más adecuado para éste típo de suspensiónes y la forma de control de cantidad y nivel del mismo .
No sé si estoy en lo cierto , pero con lo del muelle podría ser que ¿ hay que vigilar el sentido de giro de como está enrollado el muelle y colocarlo de la misma forma que rosca la tuerca superior ?
En lo del aceite ya estoy más pez .
Ahora tengo los fuelles de goma sín apretar a las barras de suspensión a la espera de poner el aceite hidráulico y comprobar que no habrá fugas , ya que al desmontar para iniciar la reparación de la misma me encontré en la barra que monta la pinza de freno que la mayor parte del aceite estaba en dicho fuelle de goma y lo más extraño , el retén de la barra estaba en su lugar .

Última edición: