Inspecciones técnicas anuales obligatorias para todas las motocicletas en Europa

islander

Curveando
Registrado
21 Ago 2011
Mensajes
1.336
Puntos
113
Hoy se empieza a debatir en el Parlamento Europeo la unificación de normativas referentes a las inspecciones periódicas de vehículos que afectan claramente a las motocicletas. Se quiere aprobar que las motos pasen la primera ITV a los cuatro años de antigüedad y al cumplir los seis años que estas revisiones sean anuales. Con esto esperan ingresar más de 1200 millones de euros adicionales que beneficiaran únicamente a las concesionarias de estaciones de ITV (estas incrementarán un 50% su facturación anualmente).

La Federación Europea de Asociaciones Motociclistas FEMA se opone rotundamente con diversos estudios donde se demuestra que es inapreciable los casos de accidentes en los que estén involucrados una motocicleta y que hayan sido ocasionados por una avería de la misma. De un parque de 36 millones de motos censados en Europa se calcula que esta norma afectará a un 70% de dicho parque. Amén de denunciar el beneficio descarado para las ITV también apuntan que esta norma beneficiará a las marcas constructoras ya que verán incrementadas sus ventas de modelos nuevos ante las trabas a los modelos con más de seis años y que, más que nunca, estaremos a expensas de que haya recambios originales para que las motos puedan pasar la ITV. Recalcan así mismo que esta norma obligará a que perdamos mediodía laborable al año para pasar la revisión.

La FEMA ya intentó que en el borrador original se incluyera el que cualquier motocicleta pueda pasar la revisión en cualquier país ya que la norma se unificaba pero se lo han denegado.


Aquí tenéis la nota informativa de la FEMA
http://www.fema-online.eu/uploads/documents/vehicle aspects/20120711-PTI-ES.pdf

Aquí la página de Facebook por si les queréis dar vuestro apoyo (Me Gusta)
http://www.facebook.com/NoToUselessMandatoryInspections

Fuentes
http://www.fema-online.eu/index.php?page=rwt
http://www.motoblog.it/post/123631/...i-riprova-nuovo-giro-di-vite-per-le-revisioni


 
Esto ya es lo que faltaba. Venga... y otra, y otra, y otra más... Joder con el Parlamento Europeo, van de intelectuales y lo que deberían ir es de cuatreros. Qué assssssssssco.
 
Una vez mas nuestros políticos solo piensan en sus intereses y en sus amigos concesionarios. Los moteros economizamos combustible, no ocasionamos retenciones ni caravanas, contaminamos mucho menos, aparcamos en poco espacio, nos exponemos al accidente cada día con mayor riesgo, actualmente está aumentando el parque de motocicletas en beneficio de mayor fluidez del tráfico ciudadano,.... y asi nos lo agradecen, no es suficiente todo lo que pagamos con nuestros impuestos. Necesitan mas para sufragar sus caprichos y engordar sus nóminas. Está cerca el tiempo en que la Justicia hará justicia con este rebaño de lobos. Saludos desde Gran Canaria
 
Una vez mas nuestros políticos solo piensan en sus intereses y en sus amigos concesionarios. Los moteros [HIGHLIGHT2]economizamos combustible[/HIGHLIGHT2], [HIGHLIGHT2]no ocasionamos retenciones ni caravanas[/HIGHLIGHT2], [HIGHLIGHT2]contaminamos mucho menos[/HIGHLIGHT2], [HIGHLIGHT2]aparcamos en poco espacio[/HIGHLIGHT2], nos exponemos al [HIGHLIGHT2]accidente cada día con mayor riesgo[/HIGHLIGHT2], actualmente está [HIGHLIGHT2]aumentando el parque de motocicletas[/HIGHLIGHT2] en beneficio de mayor fluidez del tráfico ciudadano,.... y asi nos lo agradecen, no es suficiente todo lo que pagamos con nuestros impuestos. Necesitan mas para sufragar sus caprichos y engordar sus nóminas. Está cerca el tiempo en que la Justicia hará justicia con este rebaño de lobos. Saludos desde Gran Canaria

La respuesta es muy sencilla:
[HIGHLIGHT2]economizamos combustible[/HIGHLIGHT2] --> menos ingresos por impuestos,
[HIGHLIGHT2]no ocasionamos retenciones ni caravanas[/HIGHLIGHT2] --> menos consumo de combustible --> menos ingresos por impuestos,
[HIGHLIGHT2]contaminamos mucho menos[/HIGHLIGHT2] --> menor impuesto de matriculación --> menos ingresos por impuestos,
[HIGHLIGHT2]aparcamos en poco espacio[/HIGHLIGHT2] --> y además no pagamos en zona O.R.A (ya veremos con el tiempo) y le quitamos sitio a los coches que si lo pagan --> menos ingresos por impuestos,
[HIGHLIGHT2]accidente cada día con mayor riesgo[/HIGHLIGHT2] --> mala prensa yaumento del gasto sanitario,

[HIGHLIGHT2]aumentando el parque de motocicletas[/HIGHLIGHT2] --> ... y entonces el gestor público de turno dice: "obliguemoles a pagar más impuestos por que nos están disminuyendo los ingresos..."
y como tienen la sartén por el mango, hacen las leyes que le viene bien como si fueran una empresa privada, sin tener en cuenta los beneficios que aportamos al tráfico, movilidad y medio ambiente, pero claro, eso no genera impuestos.....

Es cierto que debemos generar y pagar los impuestos que nos correspondan, si no ya veríamos que pasa cuando tuvieramos una enfermedad/accidente, necesitáramos el "paro", pensiones, educación, obras públicas y un largo etcétera, pero si crean o aumentan nuevo impuesto que sea con una lógica necesaria, es decir, por un nuevo hecho que genere un nuevo gasto o por que una prestación aumente su coste, pero no simplemente para sanear sus cuentas y/o mala gestión.
 
Última edición:
lo único que piensan es .....dame el poder que te voy a jo*er .....a impuestos directos e indirectos .
 
Última edición:
La respuesta es muy sencilla:
[HIGHLIGHT2]economizamos combustible[/HIGHLIGHT2] --> menos ingresos por impuestos,
[HIGHLIGHT2]no ocasionamos retenciones ni caravanas[/HIGHLIGHT2] --> menos consumo de combustible --> menos ingresos por impuestos,
[HIGHLIGHT2]contaminamos mucho menos[/HIGHLIGHT2] --> menor impuesto de matriculación --> menos ingresos por impuestos,
[HIGHLIGHT2]aparcamos en poco espacio[/HIGHLIGHT2] --> y además no pagamos en zona O.R.A (ya veremos con el tiempo) y le quitamos sitio a los coches que si lo pagan --> menos ingresos por impuestos,
[HIGHLIGHT2]accidente cada día con mayor riesgo[/HIGHLIGHT2] --> mala prensa yaumento del gasto sanitario,

[HIGHLIGHT2]aumentando el parque de motocicletas[/HIGHLIGHT2] --> ... y entonces el gestor público de turno dice: "obliguemoles a pagar más impuestos por que nos están disminuyendo los ingresos..."
y como tienen la sartén por el mango, hacen las leyes que le viene bien como si fueran una empresa privada, sin tener en cuenta los beneficios que aportamos al tráfico, movilidad y medio ambiente, pero claro, eso no genera impuestos.....

Es cierto que debemos generar y pagar los impuestos que nos correspondan, si no ya veríamos que pasa cuando tuvieramos una enfermedad/accidente, necesitáramos el "paro", pensiones, educación, obras públicas y un largo etcétera, pero si crean o aumentan nuevo impuesto que sea con una lógica necesaria, es decir, por un nuevo hecho que genere un nuevo gasto o por que una prestación aumente su coste, pero no simplemente para sanear sus cuentas y/o mala gestión.

Por esa misma razón deberíamos no pasar revisiones. Si carburamos mal, consumiremos más y pagaremos más impuestos (según esa oscura regla de tres de que es para recaudar). El parque móvil de motocicletas español es una minucia al lado del de coches. A nivel europeo ni te cuento, especialmente de Francia para arriba. Si el objetivo es recaudar, están yendo a por el colectivo más insignificante del parque móvil ... nuevamente escudados en el manido "por nuestra seguridad". Ni nuestra seguridad ni leches, van a por pasta y perjudicar a los coches encabronaría a muchos más europeos. Por nuestra seguridad sería que la ITV marcara un mínimo de seguridad, no como ahora que parece que lo que buscan es el estrictamente de serie en todos los vehículos y que cualquier mejora suponga que te tumben la inspección y que si lo quieres poner, lo quites para pasarla y cuando lo vuelvas a poner, te puedan multar por llevarlo. Vamos, la trampa. Lo importante de un neumático ahora es la medida y la profundidad de dibujo, sin embargo puedes ir con unas ruedas cristalizadas de 15 años que no agarran un pimiento y si tienen la profundidad y medida adecuada, sí pasas la ITV... curioso. Claro que los fabricantes de neumáticos están intentando que éso también cambie -velando por su negocio, no por nuestra seguridad, que vendría de rebote-, así que si la ITV adquiere un tratamiento preferente, seguramente le van a dar lo que pidan y se van a embolsar una pasta gansa. Si los fabricantes de motos están detrás de estas propuestas, creo que van a provocar unas cuantas protestas a nivel europeo y supongo que los franceses van a liderarlas, pues es bien sabido que los motards franceses son de armas tomar y están muy bien organizados -no como aquí-.
 
claro..... por eso hacen neumáticos que duran a algunos 4000 km ....
todo esta estudiado ...o por meterle mano .
si te vas de bares ...y no te echas al monte .....te sobra dinero para más impuestos .
 
Última edición:
Se necesita dinerito para que los Sres. Diputados (lo mejor de lo mejor, lo más escogido, "la creme de la creme"... de entre los pelotas de cada partido) puedan cobrar sus pensiones máximas vitalicias por el hecho de haber sido diputados 7 años (*) y sus dietas que casi duplican el sueldo del español medio (ojo: sólo las dietas; el sueldo, con IRPF mínimo, aparte).

CONCLUSIÓN: démonos por j*didos. Si no lo logran a la primera lo harán a la segunda, a la tercera... Tienen todo el tiempo y los recursos (nuestro dinero) para acabar consiguiéndolo.

Vsss

(*): en esto no entra ningún tipo de medición de la utilidad o rentabilidad para el país: los 7 años mencionados pueden habérselos pasado leyendo el periódico, usando sus Ipads (los que les dan cada legislatura más los que les reponen "porque se los han robado" (¡juas!) (**), votando con el pie por el compañero que ayer le ganó al tute quién "pringaba" para ir a la votación y quién en lugar de ello ni aparecía por allí, o vociferando contra lo que diga el contrario (diga lo que diga) y aplaudiendo a "su pastor" (también diga lo que diga)... Y del Senado, ya ni hablo.

(**) http://www.diariocritico.com/im-pre...diputados/diputados/ipad/impresentable/422248
 
Última edición:
creo que las inspecciones periódicas de vehículos es buena cosa.
 
Por cierto, una propuesta acerca de las ITV's:
Si de verdad hubiese competencia, las estaciones de ITV de podrían abrir libremente, y si en una ciudad compiten cuatro, pues que así sea, en lugra de sólo haber dos y ambas de la misma empresa. Es más: varias pruebas las pueden hacer pequeños talleres (perfectamente legalizados) como puede ser comprobarte las medidas de los neumáticos, ver si el claxon funciona, o las luces. ¿Por qué no liberar esto y poder el ususrio escoger dónde le miran unas cosas, y dónde otras?. Eso es la tan cacareada libertad de consumo, libre competencia, etc... que en los discursos queda super-bien, pero en la práctica se ve lo que se ve.

Y eso por no hablar de que la misma inspección que en Castilla y León cuesta 40 €, en Extremadura cuesta la mitad o menos... ¿Es que las empresas concesionarias en Extremadura son tontas y les gusta perder dinero?. ¿O será que en Castilla y León lo que hay es, a través de la ITV una recaudación de impuestos bestial encubierta?. Y como se ve que es poco, pues pasemos lo bianual a anual, y si sigue sin ser suficiente, por nuestra seguridad, que pase a ser semestral, o trimestral... etc.

Vsss
 
....creo que estais olvidando que desde finales de 2012 se viene aplicando la Ley que liberaliza las estaciones de ITV, que comenzó a gestarse en el año 2009, en Madrid ya existe alguna, como la de Alcobendas, siendo la Comunidad de Madrid la pionera en este hecho.......hay Comunidades, como Andalucía y Cataluña, donde todavía impera el monopolio, pero creo que vamos camino de una futura liberalización total de las estaciones de ITV, lo que repercutiría en nuestro bien, en el momento que saquen de ahí a los políticos y dejen entrar a gente de empresa no relacionada con la politica..............

...lo del precio es normal que te cobren lo que quieran en cada sitio, precisamente AHÍ reside la libertad y la libre competencia, ellos que pongan los precios que quieran, que tu eliges el lugar donde vas a ir a pasarla.......de todas formas, a veces nos quejamos de vicio, porque, por ejemplo en Inglaterra, que está el servicio de itv liberalizado desde hace años, pagas por una turismo o una motocicleta 60 euros mínimo......

...en relación a la noticia, pues ni opino, ya hay un post anterior hablando del mismo tema y no logramos ponernos de acuerdo.......yo soy partidario de la ITV obligatoria para todos los vehículos a los 5 años, y a partir de ahí, dependiendo del tipo de vehículo y de su antigüedad, pues una especie de baremo, pero nunca de caracter anual (salvo los vehículos de transporte de personas o de materias peligrosas).........pero creo firmemente en la ITV, porque es una forma de recordarnos que los vehículos no duran toda la vida, que si por nosotros fuera, no gastaríamos un duro en neumáticos, discos de freno, luces, dirección, palieres, etc......arrancaríamos y listo.............la Itv es un buen lugar para saber si el coche tiene algún defecto o fallo, que no veríamos si no nos lo inspeccionaran.........
 
....creo que estais olvidando que desde finales de 2012 se viene aplicando la Ley que liberaliza las estaciones de ITV, que comenzó a gestarse en el año 2009, en Madrid ya existe alguna, como la de Alcobendas, siendo la Comunidad de Madrid la pionera en este hecho.......hay Comunidades, como Andalucía y Cataluña, donde todavía impera el monopolio, pero creo que vamos camino de una futura liberalización total de las estaciones de ITV, lo que repercutiría en nuestro bien, en el momento que saquen de ahí a los políticos y dejen entrar a gente de empresa no relacionada con la politica..............

...lo del precio es normal que te cobren lo que quieran en cada sitio, precisamente AHÍ reside la libertad y la libre competencia, ellos que pongan los precios que quieran, que tu eliges el lugar donde vas a ir a pasarla.......de todas formas, a veces nos quejamos de vicio, porque, por ejemplo en Inglaterra, que está el servicio de itv liberalizado desde hace años, pagas por una turismo o una motocicleta 60 euros mínimo......

...en relación a la noticia, pues ni opino, ya hay un post anterior hablando del mismo tema y no logramos ponernos de acuerdo.......yo soy partidario de la ITV obligatoria para todos los vehículos a los 5 años, y a partir de ahí, dependiendo del tipo de vehículo y de su antigüedad, pues una especie de baremo, pero nunca de caracter anual (salvo los vehículos de transporte de personas o de materias peligrosas).........pero creo firmemente en la ITV, porque es una forma de recordarnos que los vehículos no duran toda la vida, que si por nosotros fuera, no gastaríamos un duro en neumáticos, discos de freno, luces, dirección, palieres, etc......arrancaríamos y listo.............la Itv es un buen lugar para saber si el coche tiene algún defecto o fallo, que no veríamos si no nos lo inspeccionaran.........

Estoy de acuerdo en lo que dices en general, creo que mucha gente no se entera de lo que lleva y en qué estado, a menos que les obliguen.
Pero cuidado con las comparaciones de precios con otros países sin tener en cuenta el poder adquisitivo o el sueldo medio y las oportunidades laborales... que lo que puede parecer una desventaja, bien comparado a lo mejor no lo es tanto...
Saludos.
 
Si ya sólo en España no es igual en todas las Comunidades Autónomas. En Valencia te pueden poner una multa por pasar la ITV en Madrid (por ejemplo) pues hay pruebas que se hacen en Valencia y no se hacen en otras comunidades, creo que la del sonido, así que apaga y vámonos.
 
....creo que estais olvidando que desde finales de 2012 se viene aplicando la Ley que liberaliza las estaciones de ITV, que comenzó a gestarse en el año 2009, en Madrid ya existe alguna, como la de Alcobendas, siendo la Comunidad de Madrid la pionera en este hecho.......hay Comunidades, como Andalucía y Cataluña, donde todavía impera el monopolio, pero creo que vamos camino de una futura liberalización total de las estaciones de ITV, lo que repercutiría en nuestro bien, en el momento que saquen de ahí a los políticos y dejen entrar a gente de empresa no relacionada con la politica..............

...lo del precio es normal que te cobren lo que quieran en cada sitio, precisamente AHÍ reside la libertad y la libre competencia, ellos que pongan los precios que quieran, que tu eliges el lugar donde vas a ir a pasarla.......de todas formas, a veces nos quejamos de vicio, porque, por ejemplo en Inglaterra, que está el servicio de itv liberalizado desde hace años, pagas por una turismo o una motocicleta 60 euros mínimo......

...en relación a la noticia, pues ni opino, ya hay un post anterior hablando del mismo tema y no logramos ponernos de acuerdo.......yo soy partidario de la ITV obligatoria para todos los vehículos a los 5 años, y a partir de ahí, dependiendo del tipo de vehículo y de su antigüedad, pues una especie de baremo, pero nunca de caracter anual (salvo los vehículos de transporte de personas o de materias peligrosas).........pero creo firmemente en la ITV, porque es una forma de recordarnos que los vehículos no duran toda la vida, que si por nosotros fuera, no gastaríamos un duro en neumáticos, discos de freno, luces, dirección, palieres, etc......arrancaríamos y listo.............la Itv es un buen lugar para saber si el coche tiene algún defecto o fallo, que no veríamos si no nos lo inspeccionaran.........

estoy de acuerdo en lo que dices que la teoria deveria ser al realidad pero ni mucho menos se acerca a la realidad, recuerdo que una furgoneta del trabajo , tenia un problema de direccion y no encontrabamos el fallo, decidimos ir a la itv para que nos la miraran y nos dijeran cual era, recorrimos tres itvs y en ninguna lo encontraron, ya de vuelta al trabajo, pasamos delante de un taller de neumaticos de camiones, y desesperados fuimos a probar suerte, en el momento que el mecanico estaba subiendo la furgoneta en una plataforma hidraulica pra verla por abajo, y sin ponerse a meterle mano , no s dice, oye no se os va hacia la derecha , teneis la rotula dañada.
Coño¡¡ una rotula dañada y no la vieron en tres itv, esa misma mañana......
hace una semana lleve mi coche a la itv, es un 4x4 sin diferencial central, se lo dije por activa y por pasiva, que quitara la doble traccion antes de pasar la prueba de freno y desconectara el esp, bueno pues no le dio la gana al señor y ahora la itv me va a pagar un transfer nuevo.
Si funcionaran bien como dices Eraser , seria lo suyo, pero no funcionan nio hacen su trabajo bien, no son mas que un impuesto añadido, cuantas cosas llevabamos en la moto y quitamos antes de pasarla , para al dia siguiente volver a ponerlas, cuantos co2 antes se estrangulaban para pasar la itv etc etc
 
Pues verán sus Señorías, aún estando de acuerdo en la ITV, esta medida, como otras tantas, es pura recaudación. Yo puedo llevar los neumáticos siempre, siempre al límite, pero justo antes de pasar la ITV cambiarlos. Puedo llevar un escape libre, pero justo antes de la ITV ponerle los originales y así, lo que se le ocurra al respetable. La GC hace campañas de inspección de neumáticos y eso es más efectivo que la ITV.

Y hablando de escapes, en mi FJR1300 sí llegué a pasar la ITV. Me pusieron el medidor de db´s para ver si superaba el límite permitido. Se me ríen los adentros porque los escapes eran originales, sin ninguna fisura y cualquier ignorante de la vida se daba cuenta que la moto iba perfecta en todos los sentidos, también en eso. Yo alucinaba que el Ignorante me midiera el ruido cuando hay vehículos sea moto, camión o coche que hacen, hacían y harán más ruido que aquella FJR, pero el Ignorante tiene que cumplir unas normas y además, le molaba sacar su sistema de medición con su micro Bruel & Kjaer y que yo viera como la aguja se meneaba y el Ignorante apuntaba la medición en su papelito. Pobre ignorante el Ignorante.

Sencillamente, y para no gastar más palabras: ESTOY HARTO
 
Última edición:
La primera vez que fui a pasar la ITV con la Vespa del 59 no sabían dónde estaba el número de chasis. Luego no entendían que no fuera la luz de freno. Estas motos no traían ni sistema de luz de freno. Sería que no venían coches detrás. Aún me dijeron que volviera otro día -sin pagar-, pero sabiendo dónde estaba el número de chasis y con un sistema de luz de freno... aunque fuera artesanal. Me tocó meter una batería en la maleta de la Vespa, pues si no la llevaba, se me apagaba el faro al frenar.
 
Pues verán sus Señorías, aún estando de acuerdo en la ITV, esta medida, como otras tantas, es pura recaudación. Yo puedo llevar los neumáticos siempre, siempre al límite, pero justo antes de pasar la ITV cambiarlos. Puedo llevar un escape libre, pero justo antes de la ITV ponerle los originales y así, lo que se le ocurra al respetable. La GC hace campañas de inspección de neumáticos y eso es más efectivo que la ITV.

Y hablando de escapes, en mi FJR1300 sí llegué a pasar la ITV. Me pusieron el medidor de db´s para ver si superaba el límite permitido. Se me ríen los adentros porque los escapes eran originales, sin ninguna fisura y cualquier ignorante de la vida se daba cuenta que la moto iba perfecta en todos los sentidos, también en eso. Yo alucinaba que el Ignorante me midiera el ruido cuando hay vehículos sea moto, camión o coche que hacen, hacían y harán más ruido que aquella FJR, pero el Ignorante tiene que cumplir unas normas y además, le molaba sacar su sistema de medición con su micro Bruel & Kjaer y que yo viera como la aguja se meneaba y el Ignorante apuntaba la medición en su papelito. Pobre ignorante el Ignorante.

Sencillamente, y para no gastar más palabras: ESTOY HARTO


......lamentablemente, Carlos, tu escrito no hace más que ratificar mi anterior post.......que pena que tengamos que esperar a que nos toque la ITV para tener que cambiar los neumáticos que llevamos al límite, que pena llevar un escape que no podemos utilizar, para cambiarlo antes de que nos toque la revisión, que pena de faros ilegales instalados que justo retiramos antes de la fecha de caducidad de la ITV.........¿a quien engañamos?.....¿al de la ITV?...¿a nosotros mismos?...¿a nuestra familia?.......si te revienta una rueda por llevarla al lñimite y te matas, al de la ITV le va a importar tres pimientos.........o que pensará de ti el que deslumbres en la carretera porque llevas luces que no puedes llevar instaladas..........esa es justo la mentalidad que hay que cambiar y que tanto daño nos está haciendo, la "puta" picaresca............decimos........"jjajajajajaj, se la he metido hasta dentro, se la he colado y ni se ha enterado"..........lo dicho, solo nos engañamos a nosotros mismos.........


...y mis respetos a los IGNORANTES de las iTV`s, porque intentan hacer su trabajo lo mejor que pueden, la mayoría están aprendiendo y unos sabrán más que otros, otros serán más expertos que los primeros, pero ni yo mismo, que tengo un DVD con todas las marcas posibles de automóviles del mundo, donde van reflejados los números de bastidor, los visibles y los ocultos, me puedo llegar a saber donde van troquelados TODOS los números de bastidor.....................hay más de un conductor que pilota su coche que tampoco lo sabe............pero, claro, nosotros somos perfectos, pobres IGNORANTES de la iTV, que sacan sus sistemas de medición con su micro Bruel & Kjaer.....................a lo mejor si lo hiciera a ojo de buen cubero y te tirara para atrás no te parecería tan ignorante........no sé, Carlos, a veces me desconciertas..........

.....muchas veces no llego a entender lo que exponeis en vuestros escritos, la verdad..........
 
Con la CB 250, moto agresiva donde las haya, la prueba del sonido no la paso ni a tiros, y va completamente de origen. Agresiva como ella sola, exige un código de velocidad, en los neumáticos, de 180 km/h... Y eso, me explicó el de la ITV, era porque ¡era una motocicleta de 250 cc!...

Con todo el Cierzo del Valle del Ebro a favor, puede que cogiera, en sus tiempos mozos...los 150 km/h. En llaneo, sin trampa, unos 120...si acaso.

Por eso me hizo desmontar la rueda homologada para 150 km/h, que llevaba puesta.

20090125_2828.jpg
 
Eraser, la obligación del propietario es presentarse con el vehículo en plazo, los papeles en regla y pagar. La del de la ITV es confirmar el número de chasis y demás datos, verificar el estado del vehículo y darte la pegatina si la pasa y la nueva cita si no. En ninguna parte dice que el propietario deba ser el que sepa dónde puñetas está el número de chasis y se supone que el de la ITV es el que debe saberlo o preguntar dónde buscarlo. Es más, ni falta que le hace al propietario saber dónde está mientras esté y sea el coincidente con los papeles. Allí está el vehículo: que lo miren ellos, que son los que lo tienen que mirar y cobran por ello. Es como si yo llegara al mecánico y le tuviera que decir qué le pasa al coche. Le diré los síntomas, pero la avería no la sé y para eso le voy a pagar. También es responsabilidad del de la ITV verificar los demás datos de la ficha para que nunca sean distintos a los recomendados por el fabricante y homologados para el vehículo. Me sigue escamando lo de estar prohibido mejorar un vehículo, pero así estamos: la seguridad mínima exigida que buscan es también la máxima permitida. Aún nos matamos pocos.

Y sé que muchos operarios de las ITV están en prácticas y que también hay muchos que no tienen mucha experiencia: con verles la carita de nenes ya me hago una idea de que mucha idea no van a tener. En cambio sí me parecería mal que el propietario no supiera poner la luz antiniebla... o quitarla, comprobar las presiones o siquiera notar si las lleva realmente flojas, y de esos hay a patadas.
 
......lamentablemente, Carlos, tu escrito no hace más que ratificar mi anterior post.......que pena que tengamos que esperar a que nos toque la ITV para tener que cambiar los neumáticos que llevamos al límite, que pena llevar un escape que no podemos utilizar, para cambiarlo antes de que nos toque la revisión, que pena de faros ilegales instalados que justo retiramos antes de la fecha de caducidad de la ITV.........¿a quien engañamos?.....¿al de la ITV?...¿a nosotros mismos?...¿a nuestra familia?.......si te revienta una rueda por llevarla al lñimite y te matas, al de la ITV le va a importar tres pimientos.........o que pensará de ti el que deslumbres en la carretera porque llevas luces que no puedes llevar instaladas..........esa es justo la mentalidad que hay que cambiar y que tanto daño nos está haciendo, la "puta" picaresca............decimos........"jjajajajajaj, se la he metido hasta dentro, se la he colado y ni se ha enterado"..........lo dicho, solo nos engañamos a nosotros mismos.........


...y mis respetos a los IGNORANTES de las iTV`s, porque intentan hacer su trabajo lo mejor que pueden, la mayoría están aprendiendo y unos sabrán más que otros, otros serán más expertos que los primeros, pero ni yo mismo, que tengo un DVD con todas las marcas posibles de automóviles del mundo, donde van reflejados los números de bastidor, los visibles y los ocultos, me puedo llegar a saber donde van troquelados TODOS los números de bastidor.....................hay más de un conductor que pilota su coche que tampoco lo sabe............pero, claro, nosotros somos perfectos, pobres IGNORANTES de la iTV, que sacan sus sistemas de medición con su micro Bruel & Kjaer.....................a lo mejor si lo hiciera a ojo de buen cubero y te tirara para atrás no te parecería tan ignorante........no sé, Carlos, a veces me desconciertas..........

.....muchas veces no llego a entender lo que exponeis en vuestros escritos, la verdad..........

Hombre, pues no es tan complicado. Voy a resumirlo: QUE ESTAMOS HARTOS DE LA RECAUDACIÓN.

En una salida dominguera que hice, la GC estaba parando a todo motero para pedirle los papeles, con el fin de revisar seguro y estado de neumáticos. A eso me refiero cuando digo que hay medidas no recaudatorias que son más efectivas y si no llevas bien los neumáticos estás expuesto a la sanción correspondiente.

Sobre el tema de los escapes, no entiendo cómo es posible que un vehículo pase la homolgación para su venta en España y luego se mire con lupa si hace ruido o no, siendo el original en perfecto estado de revista.
Cuando estaba para pasar la ITV, había un colega con otra moto a la que no le hicieron salir de la cola para ir a otro sitio a realizar la medición, cuando desde kilómetros de distancia se veía que el colega llevaba un escape que no era original, mientras que el mío sí lo era, con su serigrafía Yamaha y sus códigos al uso.

La medición del sonido, como todo el mundo sabe, es realmente complicada, muy complicada. Es imposible medir la sonoridad de un escape en la forma y manera que aquel operario lo estaba haciendo: al aire libre, allí en medio del patio, sin marcas de distancia entre micro y escape, con ruido ambiente... Vamos, el operario puede que disimule que está haciendo su trabajo, pero no sabe que de eso en concreto sé mucho más que él de largo y lo que estaba haciendo me pareció de chiste. Me lo tomé a broma porque aunque a mí sí que me lo midiese y al colega que debiera de hacerlo, no, vi claramente que el Ignorante quería tirarse el rollo conmigo y hacer que medía lo que no sabía ni para qué servía.

Los propietarios de las ITV´s, las empresas concesionarias que en alguna CCAA son noticia, a la postre, lo que provocan con su actitud es que el ususario se cabree aún más, ya que al negocio especulativo de sus dueños, empresas y políticos pringados, se une la ignorancia de operarios mal formados que provocan risa, al principio, y luego pena, cuando te das cuenta de que este país es Pandereta´s Country y jamás levantará la cabeza.

No hablemos de lo que hacen en Alemania o en UK, porque aunque cobren 60 libras, estoy convencido que allí el operario dejó de ser ignorante mucho antes de su primer día de trabajo, la empresa concesionaria rinde cuentas al estado y el político si comete una infracción de tráfico e intenta escaquearse poniendo como culpable a la mujer, va a la cárcel y su mujer también.

Sí, ahora creo que lo he dejado más claro... ;)
 
Pues creo que no. Somos tan de pandereta que nos olvidamos de que en todas partes cuecen habas, y de Pirineos para arriba también, por mucho que queramos seguir pensando que todo lo extranjero es mejor que lo nuestro y que nuestro sistema es mucho más corrupto que cualquier otro. Es muy corrupto, pero me cuesta creer que en Alemania o UK no lo sean. Desgraciadamente todo lo malo se pega y lo bueno, no.
 
....lo que entiendo CARLOS GINGER, es que estás muy cabreado con las ITV`s, porque un operario IGNORANTE, te "tocó" la moral con el asunto del tubo de escape, por tanto, tus comentarios no pueden ser nunca objetivos, ya que están fundamentados en una mala experiencia.........


....y lo de que no entiendo vuestros comentarios, lo digo por el hecho de que os quejais siempre porque tenemos que pasar inspección técnica a nuestros coches...¿habrá algo mejor que eso?.......¿que tiene que ver que una moto salga con el tubo de escape perfecto?...a los cuatro años puede que lo tenga roto o que funcione mal.........cuanto más viejos son los coches, más necesidad hay de que sean controlados......cuando yo patrullaba las viejas carreteras hace unos años, soñaba con que alguien ideara una forma de tener a los vehículos controlados de alguna manera, para que dejaran de ir soltando piezas por esas carreteras de Dios..........aquí por fin llegó, tarde, pero llegó............

......y la Guardia Civil de Tráfico puede controlar a los que vea en carretera, pero hay miles de coches y motos que coincide que nunca en su vida les han parado y a esos va dirigida la ITV, que sepan que tienen que pasar por allí y no pueden esconderse.......aunque al final se engañen ellos mismos y cambien las piezas antes de ir, como comentabas en tu anterior post..................

........sea recaudatorio, sea obligatorio, sea por lo que sea, a mi me parece correctísimo que llevemos nuestros vehículos a la ITV, y es más, pienso que lo verdaderamente recaudatorio sería, no que no nos pasaran la inspección si tuvieramos alguna pieza mal, sino que, al igual que la GC, nos denunciaran allí mismo, en la misma estación de ITV...........

..pero repito, tu no puedes ser objetivo, porque los dos post`s que has escrito, los has escrito centrando el tema en el feo asunto del tubo de escape de tu moto, por tanto, con esa mala experiencia casi traumática, no puedes ser imparcial..........:cheesy::cheesy:
 
Partamos de la base de que una moto es un vehículo que si no está bastante bien, es bastante probable que te la des. El primero en querer que la moto esté bien es el propio usuario y este post va de ITVs para motos. Yo estoy a favor de la ITV, pero de una ITV razonable, inteligente y útil. Hay vehículos que en un año hacen más kilómetros que yo en 5, sin ir más lejos el coche de mi hermano que cuando no está en Valladolid, está en Cádiz o en Huesca. Lo que tiene ser comercial para toda España. Y eso cada año, durante los cuatro primeros años, puede hacer que un coche tenga más kilómetros de los que pueda tener una cantidad inmensa de coches que circulan por nuestras carreteras en 15. Y de motos ni te cuento. Yo hago más kilómetros en moto que en coche, teniendo en cuenta que más de la mitad de los kilómetros del coche los hago yo también, y aún así de media mi coche hace menos de 1000 al mes, unos 10.000 al año. El de mi hermano, fácilmente hace 50.000. El desgaste de mi coche en 5 años corresponderá al del de mi hermano al año. Sin embargo hay más gente haciendo pocos kms que muchos, con lo que hay más gente con el coche bien que pasa la ITV sin problemas, que gente que no la pasa.

Que alguien tenga o haya tenido malas experiencias con ITV no quita razón en sus argumentos, simplemente hace que haya prejuicios bastante justificados por el servicio recibido... y temores a recibirlos de nuevo. Y lo peor, cuando sabes de algo y sabes que lo hacen mal, imagina lo que harán de lo que no sabes. Al que sepa de alguna noticia o y la escuche o la lea en prensa, sabiendo lo sesgada de la información que publican, ya duda de todo lo que lea sobre temas que desconozca o conozca sólo por la prensa. Pues en ésto, igual. Si de lo que sabemos nos quieren tangar, imagina de lo que no sabemos. Lo que está claro es que si hay que pagar, los que pagaremos seremos los de siempre. Y los que puedan trincar pasta por el camino, también serán los de siempre.
 
..solo un inciso, Pingu.......yo no le quito la razón a Carlos_Ginger, nada más lejos de mis intenciones, lo que he dicho es que no puede ser objetivo, al haber tenido una mala experiencia...........pero la razón la tenemos todos y ninguno.......
 
No es tener razón, es ofrecer datos, aportar un hilo nuevo y que cada uno aporte su opinión y enriquezca la suya propia con lo aportado por los demás. Para qué sirve ésto ¿no? Lo de tener razón... pues cada uno estará convencido de tenerla, como siempre, y algunos incluso creerán o desconfiarán de algunas opiniones de otros que ni siquiera pueden verificar... como suele pasar!
 
..solo un inciso, Pingu.......yo no le quito la razón a Carlos_Ginger, nada más lejos de mis intenciones, lo que he dicho es que no puede ser objetivo, al haber tenido una mala experiencia...........pero la razón la tenemos todos y ninguno.......

Yo creo que Carlos va un poco mas allá de una mala experiencia. El problema es que cuando dominas un tema te das cuenta de hasta qué punto son chapuzas los "técnicos" que te atienden, así que ¡échate a temblar, lo que harán en los temas que desconoces!

De todas formas lo del ruido en las ITVs tiene delito: la última vez con la GS me lo midieron con un camión hormigonera en la calle de al lado: +5 dB respecto a la vez anterior, menos mal que seguía por debajo del límite...
 
.....me parece perfecto Pingu, pero yo no he hablado de tener "razón en sus argumentos", en ninguno de mis posts, salvo para contestarte a ti, que has sido el primero en utilizar esa palabra.........no se a que viene tu comentario con lo de la razón, yo he expuesto mi opinión y le he hecho un guiño a Carlos-Ginger..............mis respetos.
 
Yo creo que Carlos va un poco mas allá de una mala experiencia. El problema es que cuando dominas un tema te das cuenta de hasta qué punto son chapuzas los "técnicos" que te atienden, así que ¡échate a temblar, lo que harán en los temas que desconoces!

De todas formas lo del ruido en las ITVs tiene delito: la última vez con la GS me lo midieron con un camión hormigonera en la calle de al lado: +5 dB respecto a la vez anterior, menos mal que seguía por debajo del límite...

.....creo que el único experto de la itv es el ingeniero jefe.....y ni por esas........los empleados aprenden a base de experiencia diaria, dictaminan lo que ven y refrendan lo que las màquinas han detectado o medido y lo que sus propios ojos han visto........a partir de ahí, pueden ser más o menos permisivos y nosotros somos dueños de elegir a donde queremos ir...........lamentablemente, la mayoría de nosotros vamos al lugar en que son más permisivos.......será por algo ?.......pues no lo sé, la verdad.........
 
YO voy al que tenga menos cola... si es que lo sé antes!.

sobre lo de tener razón, yo hablo de que no la quita, pero tampoco la da tener una mala experiencia anterior. No dejan de ser opiniones que por casos sufridos no dejan de serlo: opiniones. Y a cada uno le pica su realidad de forma diferente. Mi mecánico, por ejemplo, es un magnífico mecánico. La mayoría de mis amigos que han llevado la moto allí salen encantados y diciendo que Pepe les deja la moto mejor que nueva. Y digo la mayoría, porque alguno dice que se queda más tranquilo yendo al concesionario y pagando lo que haya que pagar porque se fía más, como si tuviera más garantías. O porque tal otro taller les es más cómodo. Pues muy bien. Yo me quedo muy tranquilo recomendando mi taller de confianza y cada uno puede hacer lo que quiera con su moto y con su dinero. La diferencia con las ITV es que al taller voy cuando tengo que ir y a la ITV cuando me mandan ir, aunque la moto vaya perfecta.

Y entiendo que no pueden hacerme una periodicidad para mí solito y que habrá que tirar para todos por la calle de enmedio, pero algunas cosas escapan a la lógica como lo de que la periodicidad de las ITV sea casi más corta que las revisiones anuales. Algunos no habrán ni cambiado de neumáticos de una ITV a la siguiente!
 
pues como todo ....si me paras ....me multas y me obligas (más o menos ,al quedarte hasta hace poco con la documentación ).....para que pase por una itv y que cuasidad ...a donde tengo que pasar con alguna de los negocios de este .... http://www.alertadigital.com/2013/0...o-por-trafico-de-influencias-por-el-caso-itv/ pues nada .....que me da que tenía que estar implicado ...más de uno ...en esta regalan ? !!!

com que moralina me pueden decir ....que mi neumático no es el adecuado por código de velocidad ....si ya lo se ...que lo llevo más alto ?
con estas itv ni pasándolas todos los días le llegan para pagar los chanchullos a los abogados cuando les pillan .
 
Última edición:
y como el tráfico de influencias tiene una pena de entre 6 meses y dos años, al ser menos de dos, ni por esas entran en la cárcel. Ellos mismos votan y limitan las penas de sus delitos para que no acaben en la trena, pero que pasen por juzgados para dar muestras de transparencia. Encima no tienen que devolver un euro, trincan, lavan expediente y a seguir con su escaño. acojonante.
 
Atrás
Arriba