trilanes
Acelerando
- Registrado
- 12 Mar 2010
- Mensajes
- 296
- Puntos
- 43
Saludos,
No sabía muy bien donde colgar este hilo. Tengo previsto aprovechar las vacaciones para instalarle a la moto unas luces auxiliares o faros antiniebla, y quiero por un lado quiero compartirlo aquí, y por otro me van a salir dudas seguro.
De momento explico el plan:
Cuando tenga un rato envío fotos de lo que he recibido. Si hay interés, puedo dejar enlace de las piezas que voy usando.
No sabía muy bien donde colgar este hilo. Tengo previsto aprovechar las vacaciones para instalarle a la moto unas luces auxiliares o faros antiniebla, y quiero por un lado quiero compartirlo aquí, y por otro me van a salir dudas seguro.
De momento explico el plan:
- El motivo: Tengo miopía y por noche me cuesta ver, no sé si al resto de miopes también os pasa, por lo que cualquier ayuda es bienvenida. En la anterior moto le puse y homologué el faro led, y el cambio fue sustancial. De ir rezando para que no se me hiciera de noche, a poder circular (más despacio) con cierta tranquilidad. También hay un tema estético, que creo que a las GS las luces auxiliares le sientan muy bien. Y por último, el reto de hacerlo uno mismo, tengo ganas de enredar con la moto.
- La moto: Es una R1200GS 2008, a nivel de iluminación tiene la instalación estándar, con su faro halógeno original y bombillas Osram Night Breaker. No tengo intención de momento de cambiar el faro a led (es caro y bastante farragoso si lo quieres homologar). La moto lleva barra protectora de cilindro, pero no de carenado. Todavía no tengo claro donde las voy a fijar, hay varias alternativas:
- Fijarlas al protector de cilindro. Para mi gusto quedan algo bajas (a nivel estético), pero seguramente a nivel funcional es lo mejor (una altura similar que los antiniebla de los coches). Es una opción.
- Soportes originales: Existen unos soportes de BMW que van en el picopato de la moto. No queda mal, de echo queda bastante bien, pero que vaya fijado al pico me echa para atrás, una caída tonta donde habitualmente el pico no cata el suelo, en este caso puede recibir el impacto a través del faro.
- Soporte 1200 LC modificado: El soporte de plástico de la LC es el que más me gusta. Es independiente al pico y apenas sobresale de la moto. El problema es que en la de aire las suspensiones dan contra el soporte en un giro completo. Pero creo que se podría recortar un poco con una dremel, y aún así no perder consistencia.
- Chapas metálicas: Esta es la opción por la que me he decantado de momento, unas chapas que por un lado se ajustan en el anclaje del pico y por otro va el faro, con cierta caída para salvar el plástico del pico. El problema es que como solo se fijan a un tornillo puede girar sobre si mismo, pero creo que con un par de bridas se puede solucionar. La elección es porque, como el soporte de la LC apenas se ve, y porque cada chapa cuesta 1,5 euros, de echo por ese precio he comprado 2 para cada lado.
- Las luces: Me he decantado por una opción lowcost de aliexpress, pero dentro de las lowcost he comprado en la misma tienda donde compré el faro de la 800, que venía con la documentación para homologar. En este caso ya tengo la documentación de homologación E9, y los faros cuestan unos 50 euros. Seguramente los habrá más baratos, e incluso con esta misma documentación, pero he preferido pagar 10 o 15 euros más y asegurar el tiro. Me han llegado con el cableado ya montado. Conectores a batería, relé, interruptor, conectores rápidos para los faros. No sé si el relé es de esos que detectan si la batería está en carga o descarga, espero que sí, porque me facilitaría mucho la vida, y si es que no, entonces el relé y la instalación que trae no tiene sentido, no hay cables para llevar a una toma que active el relé.
- La instalación: Pues el vídeo de Goyo es el que me ha animado a hacer la instalación. Entiendo su planteamiento y me gusta, pero en mi caso si puedo aprovechar la instalación tal y como viene, mejor que mejor. y si no, pues entonces sí que haré una instalación similar a la suya. En caso de que el relé no esa automático, intentaré pillar corriente de la luz de cruce, por que de cara a la homologación es lo más correcto (no se puede encender si las de cruce no están encendidas). Y luego para mi es importante poder montar y desmontar los faros con cierta facilidad, al menos hasta que no estén homologados. Lo bueno del cableado que trae son los conectores rápidos que trae en el cableado y en los faros. Y si monto las chapitas, una vez quitados los faros las puedo girar en el sentido de la marcha y quedarían debajo del pico.
- La homologación: Pues no tengo muy claro si homologarlas. Homologarlas es un rollo, y además por el mismo precio podría homologar el faro led, pero de momento no quiero cambiar el faro. De echo intenté comprar unas luces auxiliares halógenas, pero son más caras que las led. Volviendo a la homologación me da pereza total, tanto de gestión como de gasto (que los billetes no crecen en los árboles). Creo que de momento mi planteamiento va a ser, tener la preinstalación hecha, cuando me hagan falta, montar los faros (tuerquecilla para sujetar los faros, un par de bridas para sujetar las chapas y andando). Pero bueno, a lo mejor luego esto se me hace un mundo (quita-pon, quita-pon) y acabo homologando.
Cuando tenga un rato envío fotos de lo que he recibido. Si hay interés, puedo dejar enlace de las piezas que voy usando.