Intentando hacer mi primera compra

pacobel

Arrancando
Registrado
29 May 2016
Mensajes
90
Puntos
8
Hola a todos.

Bueno, aquí llego con todas las dudas del mundo de un novato en este mundo. De una moto, poco sé más de lo que es una rueda y un manillar, me ha gustado siempre disfrutarlas pero nunca me he preocupado mucho de estudiar mecánica, para eso creo que están los profesionales, y ademas, no soy muy manitas por desgracia...

El caso es que llevo tiempo barajando la opción de comprar una bóxer clásica, a lo cual, me asaltan dos dudas principalmente:

-La primera es saber si es mejor iniciarse por un modelo "pequeño", tipo R45, o ya metidos mejor una R100.
-La segunda es si es mejor comprar una moto parada (que no destrozada) a buen precio y empezar de cero con ella, o mejor una en perfecto estado aunque sea más cara.

También estoy hecho un lío con los modelos, hay algunas referencias con depósito distinto, otras con llantas de radio, ref con una numeración detrás del modelo (R60/5), etc. Aunque supongo que todo esto lo iré descubriendo con el tiempo.


En fin, después de todo este rollo, no os molesto más. Encantado de estar aquí, y espero aprender mucho.


Un saludo.
Paco.
 
BieMWenido.



Enviado desde mi zapatofono por Rantamplan
 
Bienvenido al Foro, tranquilidad y mucha lectura.................. y así te irás enterando y cogiendo ideas
 
Ante todo bienvenido Pacobel

La diferencia de una R100 a una R45, son prestaciones,
El gasto de recambios y mano de obra es la misma con poca diferencia en las dos.
Como te han dicho, opino lo mismo, burro grande.

Siempre en cualquier caso por supuesto que este bien conservada y si está muy destrozada y decides pensar que poco a poco la vas a sacar adelante, no te equivocaras la sacaras, pero al final del proyecto te faltará un ojo de la cara.
Si la puedes pagar, siempre la mejor

Y luego depende si vas hacer viajes locales tranquilos o tienes en mente viajar en alta ruta.
Para eso e ir desahogado, como mínimo una 80.

Luego existen muchos mundos aunque sin entender parezcan todas clásicas con su logo BMW en el depósito,,,,,,,,,,pero,pero
Los otros mundos son: con cámara o sin cámara
Con o sin platinos
Con radios o sin radios
Dos amortiguadores, monolever, paralever.
Con o sin nikasil
Turismo o Gs............etc,etc,
Documéntate antes y con acuerdo a tus necesidades y tu bolsillo, elige modelo,
Hay para todos los gustos y todas llevan el logo de BMW en el depósito.

Saludos y perdona por la brasa.
 
Última edición:
Si consigues evitar que te vacíen la cartera, o diréctamente te estafen, ya habrás dado un primer y certero paso adelante para hacer tu primera compra.

Cuestión de documentarse, y aunque también soy de burro grande, no olvides que el grande es más caro que el chico. Por otro lado hablas de iniciarte, y en este caso tienes una opción mejor aún, busca una intermedia como una 65, puede ser una muy buena compra.
 
Ante todo bienvenido Pacobel

La diferencia de una R100 a una R45, son prestaciones,
El gasto de recambios y mano de obra es la misma con poca diferencia en las dos.
Como te han dicho, opino lo mismo, burro grande.

Siempre en cualquier caso por supuesto que este bien conservada y si está muy destrozada y decides pensar que poco a poco la vas a sacar adelante, no te equivocaras la sacaras, pero al final del proyecto te faltará un ojo de la cara.
Si la puedes pagar, siempre la mejor

Y luego depende si vas hacer viajes locales tranquilos o tienes en mente viajar en alta ruta.
Para eso e ir desahogado, como mínimo una 80.

Luego existen muchos mundos aunque sin entender parezcan todas clásicas con su logo BMW en el depósito,,,,,,,,,,pero,pero
Los otros mundos son: con cámara o sin cámara
Con o sin platinos
Con radios o sin radios
Dos amortiguadores, monolever, paralever.
Con o sin nikasil
Turismo o Gs............etc,etc,
Documéntate antes y con acuerdo a tus necesidades y tu bolsillo, elige modelo,
Hay para todos los gustos y todas llevan el logo de BMW en el depósito.

Saludos y perdona por la brasa.

Gracias a todos por las respuestas.

En principio el uso que le quiero dar es para ir a diario al trabajo, unos 10km, y esporádicamente alguna ruta por la playa de 100km. Para la ruta de playa creo que no hay problema, en cuanto al uso diario, tengo algún amigo que me ha desaconsejado este tipo de motos para uso diario....
 
Puedes usarla sin problemas para uso diario. De hecho somos muchos los que tenemos clásicas como única moto. Eso sí, la moto debe estar en buen estado.
 
Puedes usarla sin problemas para uso diario. De hecho somos muchos los que tenemos clásicas como única moto. Eso sí, la moto debe estar en buen estado.

Entonces, para uso diario, ¿es indiferente si es una R45 o una R100?
 
Gracias a todos por las respuestas.

En principio el uso que le quiero dar es para ir a diario al trabajo, unos 10km, y esporádicamente alguna ruta por la playa de 100km. Para la ruta de playa creo que no hay problema, en cuanto al uso diario, tengo algún amigo que me ha desaconsejado este tipo de motos para uso diario....

Dile a tu amigo , que hay quien usa a diario una moto con 47 años y no le pasa nada , y goza de buena salud :cheesy: Ya sea una Vespa , una Montesa , o una Sanglas , para ir a trabajar se entiende , otra cosa seria irse al Cabo Norte . La moto viejita si la llevas a su ritmo llegaria , el dueño no ............:D:D:D:D

Y una Bmw de este tipo para usar a diario , pues tambien , igual que el los años 70-80-90. en las imagenes de esos años no se ven a la gente empujando la moto continuamente ....... Ahora pillar una moto o coche , despues de 20 años parado , y pretender ponerle una bateria y echar gasolina y ya está pues como que no ...................

Un saludo.
 
Yo la 45 la desestimaría directamente, mínimo una 65, pero vamos que si puedes una 100 es la mejor opción... si fuera para mi, una r100/7 sería perfecta, o en plan "moderna" una r100r, como verás odio los carenados en las motos, aunque reconozco que son prácticos!
 
Yo la 45 la desestimaría directamente, mínimo una 65, pero vamos que si puedes una 100 es la mejor opción... si fuera para mi, una r100/7 sería perfecta, o en plan "moderna" una r100r, como verás odio los carenados en las motos, aunque reconozco que son prácticos!

Estoy desacuerdo contigo, a mí tampoco me gustan los carenados, me gusta lo más "limpia" posible.

Otra cosa, que estoy intentando buscar pero no encuentro, ¿hay algún enlace donde pueda ver los diferentes modelo y acabados de las bóxer clásicas? Es que llega un momento que me pierdo con tanta referencia, y eso del número después de la barra ya ni sé que es (me refiero al 7 después de R100/.

Gracias.
 
Te puedo comentar mi experiencia personal, hace 15 días me enmelone con una R100S, parada desde el 90, se le ha echo una puesta a punto a conciencia, todos los líquidos, tratamiento al depósito, KIT de recambio carburadores, tubos de escape nuevo... A la abuelita le he echo 300 Kms en este tiempo y va fina, fina... Según mi experiencia te recomiendo una R100 en estado de marcha o con una puesta a punto bien echa. Saludos
 
Te puedo comentar mi experiencia personal, hace 15 días me enmelone con una R100S, parada desde el 90, se le ha echo una puesta a punto a conciencia, todos los líquidos, tratamiento al depósito, KIT de recambio carburadores, tubos de escape nuevo... A la abuelita le he echo 300 Kms en este tiempo y va fina, fina... Según mi experiencia te recomiendo una R100 en estado de marcha o con una puesta a punto bien echa. Saludos

Todo eso te habrá costado una pasta, no....? Supongo que para comprar algo así es porque el precio tiene que ser muy bajo.
 
Barato no ha sido, como digo me enmelone, se me olvidaba que también se pintó en blanco ( antes era roja), pero va fina, fina, hoy me ha sorprendido en un semáforo un señor haciendo fotos a la moto... La. Verdad esta impresionante
 
Existen pocas marcas con años que se puedan usar a diario y para mí solo hay dos , BMW y Vespa.
Yo las uso a diario indistintamente y veo que el que no va a durar, .......soy yo.
 
mi consejo por que fue el que yo lleve a cabo y de momento no me salio mal...
Primero documentarte a base de leer y escoger tu modelo ... yo personalmente buscaria una r100 de los 80 , no es tan romantica pero tiene menos mantenimiento, (encendido electronico). Despues dinero en el bolsillo pero frio , es decir que no te ciegues con lo primero que veas y te de el calenton, es mala epoca para comprar pues esta ahi el veranito y por experiencia te digo que los precios a veces suenan a "ete tio esta flipao" pero ya se sabe en esto ley de oferta y demanda... otra cosa a tener en cuenta es que seas consciente de que va a necesitar la moto una vez comprada, y si seras capaz tu de hacerlo (aqui tendras mucha y muy buena ayuda) son motos de mecanica muy sencilla por eso mismo fiables en cuanto a uso diario sin problemas y en cuanto a rutas , yo le hago rutas de 300 km sin parar por puertos aqui en Asturias y no dice ni mu ...
Asi que resumiendo busque compare... y .....
UN saludo y suerte
 
Otra cosa, que estoy intentando buscar pero no encuentro, ¿hay algún enlace donde pueda ver los diferentes modelo y acabados de las bóxer clásicas? Es que llega un momento que me pierdo con tanta referencia, y eso del número después de la barra ya ni sé que es (me refiero al 7 después de R100/.

Gracias.

No se de donde eres , pero una buena orientación para conocer los distintos modelos , seria que fueras a una concentración de clasicas , seguro seguro , que hay BMWs.... del tipo que tu estas buscando . Te adelanto que son motos pesadas , y dependiendo de tu altura con unas o con otras estaras más comodo y seguro .... Una R100 Gs de 1994 es una aparato grandote , mientras que una R 100 de los años 80 sin carenado y con doble amortiguador trasero es mucho más llevadera , y funcionan practicamente igual .

Y el dinero a gastar , preparate para moto y arreglos en unos como poco 6000 euros , salvo chollo y mecanico amigo o que sepas tu hacer muchas cosas...

FROSKER . Y El Renault 4 de mi suegro , la Ossa de mi primo en el pueblo , y mi Sanglas en Cáceres , funcionan casi a diario , la cosa está en el mantenimiento y en el uso que se le da , sin apretar , estando pendiente de su " pijadas " . Ahora si la moto no arranca un día porque se le ha muerto la bateria , o se ha atascado el carburador , o desprendido un cable duro de 30 años , y la arrinconas 5 años , despùes estara mucho peor eso seguro . Una moto fabricada este mes dentro de 20 años , con un abandono de 10 años , igual se han muerto y oxidado unos chips de esos , ya la puedes ir tirando a la chatarra.

UN saludo .
 
Entonces, para uso diario, ¿es indiferente si es una R45 o una R100?



¿Una 45 igual que una 100?
JqDPBSn.gif
 
Yo me iría a por una 100 antes que una más pequeña pues dispones de más motor.

De dónde eres? Tengo un amigo que tiene una R100S blanca quiere venderla por imposibilidad de coger moto ya. Está en uso y buen uso.

Saludos.
 
Yo me iría a por una 100 antes que una más pequeña pues dispones de más motor.

De dónde eres? Tengo un amigo que tiene una R100S blanca quiere venderla por imposibilidad de coger moto ya. Está en uso y buen uso.

Saludos.

Hola.

Soy de Elche.

Un saludo.
 
Acabo de hablar con el vendedor y la ha vendido, lo siento.

Si me entero de alguna aquí en Granada te aviso.

Paciencia que alguna saldrá y una cosa, cuanto más las usas, mejor van!!
 
No sé, ¿tanto se nota el peso o la maniobrabilidad?

Al contrario !!!!
No es el peso donde está la diferencia.... puesto que es casi el mismo.
Donde hay diferencia, es en prestaciones !!!
Y no es que las 100 tengan muchas, sinó que las 45-65 tienen muuuuy pocas.
:rolleyes2:
 
Acabo de hablar con el vendedor y la ha vendido, lo siento.

Si me entero de alguna aquí en Granada te aviso.

Paciencia que alguna saldrá y una cosa, cuanto más las usas, mejor van!!

Ok, gracias no obstante por la gestión.
 
Al contrario !!!!
No es el peso donde está la diferencia.... puesto que es casi el mismo.
Donde hay diferencia, es en prestaciones !!!
Y no es que las 100 tengan muchas, sinó que las 45-65 tienen muuuuy pocas.
:rolleyes2:

Eso es evidente, pero como ya he dicho, el uso que le voy a dar es 90% urbano para ir al trabajo en ciudad, de unos 10km, y una vez cada 15 días una salida de unos 50km.
 
Dile a tu amigo , que hay quien usa a diario una moto con 47 años y no le pasa nada , y goza de buena salud :cheesy: Ya sea una Vespa , una Montesa , o una Sanglas , para ir a trabajar se entiende , otra cosa seria irse al Cabo Norte . La moto viejita si la llevas a su ritmo llegaria , el dueño no ............:D:D:D:D

Y una Bmw de este tipo para usar a diario , pues tambien , igual que el los años 70-80-90. en las imagenes de esos años no se ven a la gente empujando la moto continuamente ....... Ahora pillar una moto o coche , despues de 20 años parado , y pretender ponerle una bateria y echar gasolina y ya está pues como que no ...................

Un saludo.

esto pasa con una bmw de las nuestras, aunque ayer estuve mirando una 90 s que se ha pasado los ultimos treinta años desguazada en un altillo, y de dentro del deposito salian unos hilillos como aquelos del rajoy en el caso del PRESTIGE, no saque fotos pero alucinaba pajaritos,eran como de plastico de aquel que se utiliza para las suelas de los esquis que seencienden con el mechero y se daja gotear, no saque fotos. pero si puedo volvere a visitarla y las subire.

:rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:
 
Eso es evidente, pero como ya he dicho, el uso que le voy a dar es 90% urbano para ir al trabajo en ciudad, de unos 10km, y una vez cada 15 días una salida de unos 50km.
perdona, me parece que andas un poc:rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:rock::rock:o perdido, lo tuyo es tua T Max i no te compliques la vida, nuestras motos tienen alma i necesitan gente con capacidad para conocerla, me sabe mal, no soy mal educado, sino sencillamente que las queremos mucho, las conocemos y las mimamos, y entre ellas i nosotros existe complicidad, UN ABRAZO
:rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:
 
perdona, me parece que andas un poc:rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:rock::rock:o perdido, lo tuyo es tua T Max i no te compliques la vida, nuestras motos tienen alma i necesitan gente con capacidad para conocerla, me sabe mal, no soy mal educado, sino sencillamente que las queremos mucho, las conocemos y las mimamos, y entre ellas i nosotros existe complicidad, UN ABRAZO
:rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:

Hombre, yo ahora busco una moto para pasear y disfrutar. Sin prisas, haciendo kms por puro placer.
No creo que una T Max con acrapovic sea lo más recomendable...
 
Atrás
Arriba